II

  • Indiferencia y doble moral

    Indiferencia y doble moral

    MARITZA L. FÉLIX. EL SOL DE MÉXICO Cuando Arizona promulgó la SB1070, los castigos comerciales le dieron un latigazo. Conferencias nacionales se cancelaron, hubo una huelga de silencio al suspender conciertos y eventos sociales, gobiernos y empresas congelaron acuerdos estatales y se cayeron negociaciones que estaban en la mesa lista para firmarse. El boicot nos…

  • Economía abre cupo para exportar azúcar a EU

    Economía abre cupo para exportar azúcar a EU

    NALLELY HERNÁNDEZ. REFORMA Cd. de México (12 julio 2023).- Ante el incumplimiento de tres ingenios azucareros sobre las exportaciones programadas para Estados Unidos en el ciclo 2022-2023, la Secretaría de Economía anunció la disponibilidad de cupos por 3 mil 883.606 toneladas de azúcar refinada para ingenios, consorcios o grupos interesados. A través de un aviso en el Diario Oficial…

  • México y EU paran pleito comercial por elecciones

    México y EU paran pleito comercial por elecciones

    MICHAEL STOOT Y CHRISTINE MURRAY. THE FINANCIAL TIMES Los gobiernos de Estados Unidos y México dejan para otro momento dos disputas comerciales, frustrando a los líderes empresariales que quieren que se respete el pacto comercial regional. Funcionarios y expertos que le dan seguimiento a las conversaciones lo achacan a las elecciones presidenciales del próximo año en ambas naciones. Las…

  • SE: acuerdos laborales y relocalización, ventana de oportunidad en el T-MEC

    SE: acuerdos laborales y relocalización, ventana de oportunidad en el T-MEC

    ALEJANDRO ALEGRÍA. LA JORNADA Los compromisos laborales del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en conjunto con la relocalización de empresas representan una ventana de oportunidad para generar empleos y mejorar las remuneraciones, señaló Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía (SE), durante la tercera reunión de la Comisión de Libre Comercio, que…

  • México exporta monto récord de 195 mil mdd a EU

    México exporta monto récord de 195 mil mdd a EU

    ERNESTO SARABIA. REFORMA Cd. de México (06 julio 2023).- En el acumulado enero-mayo, México exportó bienes a Estados Unidos por 194 mil 947 millones de dólares, un 5.6 por ciento más que en igual lapso de 2022, e importó 133 mil 164 millones, lo que significó un alza marginal de 1.0 por ciento anual. Tanto exportaciones del País…

  • EU pide a México cumplir con compromisos del T-MEC; Canadá aboga por mineras

    EU pide a México cumplir con compromisos del T-MEC; Canadá aboga por mineras

    NILSA HERNÁNDEZ. MILENIO DIARIO La oficina de la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, informó que en la reunión que tuvo este jueves con la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, se le pidió al gobierno mexicano cumplir con el acuerdo comercial que comparten ambos, el T-MEC. Entre todos los temas que abordaron, Tai resaltó la importancia de…

  • México participará en la coalición de EU contra el fentanilo, pero China no

    México participará en la coalición de EU contra el fentanilo, pero China no

    EFE México participará en la reunión convocada por Estados Unidos para fundar una coalición internacional contra el tráfico de fentanilo y otros opioides sintéticos, en la que China ha rechazado participar, informó este jueves el Departamento de Estado. El fentanilo es una potente droga sintética que fabrican los cárteles mexicanos mediante precursores químicos de China…

  • Ley SB 1718 provoca escasez de mano de obra en Florida; migrantes huyen a Georgia y Las Carolinas

    Ley SB 1718 provoca escasez de mano de obra en Florida; migrantes huyen a Georgia y Las Carolinas

    BERTHA BECERRA. EL SOL DE MÉXICO Debido a que ya está en vigor la Ley SB 1718 desde el 1 de julio, promovida por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, ya se presenta escasez de mano de obra debido al éxodo de trabajadores migrantes hacia las dos Carolinas y Georgia. Los migrantes irregulares son más de un millón en Florida. Se trata de…

  • México, EU y Canadá excluyen al maíz y energía de reunión trilateral

    México, EU y Canadá excluyen al maíz y energía de reunión trilateral

    REUTERS. EXPANSIÓN Los representantes comerciales de las naciones integrantes del T- Las reuniones de esta semana de la Representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, con Canadá y México, no profundizarán en las principales disputas sobre las políticas mexicanas de maíz biotecnológico y energía, ni en el acceso de Canadá a los productos lácteos, dijo…

  • Autoridades de Comercio de México, EU y Canadá se reunirán en Cancún

    Autoridades de Comercio de México, EU y Canadá se reunirán en Cancún

    REUTERS La ministra de Comercio de Canadá, la representante comercial de Estados Unidos y la secretaria de Economía de México se reunirán la próxima semana en el sureste mexicano, en un momento en que están en el centro de la polémica varias políticas del país latinoamericano cuestionadas por las otras dos naciones. El encuentro, que…

  • Alistan NOM para prohibir maíz transgénico en tortillas

    Alistan NOM para prohibir maíz transgénico en tortillas

    VÍCTOR FUENTES. REFORMA Cd. de México (04 julio 2023).- El Gobierno federal se dispone a emitir una nueva norma oficial para prohibir el uso de maíz genéticamente modificado en la elaboración de tortillas. La Secretaría de Salud (Ssa) publicó este lunes un nuevo proyecto de Norma Oficial Mexicana (NOM) sobre especificaciones sanitarias para productos de masa, que establece la siguiente restricción: “En la elaboración…

  • Discuten México y EU nuevo programa para refugiados

    Discuten México y EU nuevo programa para refugiados

    REUTERS Washington/Cdmx., Funcionarios estadunidenses y mexicanos están discutiendo un nuevo programa de refugiados de Estados Unidos para algunos solicitantes de asilo no mexicanos que esperan en México, como parte de los intentos del presidente Joe Biden de abrir más vías legales para la migración, dijeron cuatro fuentes. El programa probablemente estaría abierto a refugiados cubanos,…

  • Ocho de cada 10 productos fabricados en México son exportados a EU y Canadá gracias al TMEC

    Ocho de cada 10 productos fabricados en México son exportados a EU y Canadá gracias al TMEC

    ENRIQUE HERNÁNDEZ. FORBES MÉXICO Luis Manuel Hernández, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), aseguró que 8 de cada 10 productos fabricados en México son vendidos en Estados Unidos y Canadá, gracias a la firma del TMEC. “En territorio nacional hay actualmente 36 mil 058 empresas con inversión derivada…

  • Responde México a Florida: criminalizar no es el camino

    Responde México a Florida: criminalizar no es el camino

    CLAUDIA SALAZAR. EL NORTE El Gobierno de México expresó su rechazo y preocupación por la entrada en vigor de la Ley SB 1718 de Florida, impulsada por el Gobernador republicano Ron DeSantis. A través del Consulado General de México en Miami y el Consulado de México en Orlando, manifestó que dicha legislación puede generar actos de discriminación y…

  • Entra en vigor dura ley antimigrantes en Florida

    Entra en vigor dura ley antimigrantes en Florida

    AP Miami, Estados Unidos(01 julio 2023).- Una impopular ley antimigrantes entró en vigor este sábado en Florida, donde ayer arribó una caravana de migrantes desde California para mostrar su descontento. La nueva regulación del Gobernador Ron DeSantis, la SB 1718, requerirá, entre otras cosas, que compañías con más de 25 individuos en su personal utilicen la aplicación E-Verify para revisar el estatus migratorio de los empleados al realizar…