II
Estados Unidos y México acuerdan coordinar patrullaje en la frontera; aseguran que “cada país respetará la soberanía del otro”
(EFE) Nueva York.- Los gobiernos de Estados Unidos y México han acordado coordinar patrullas a cada lado de su frontera común, compartir más información y establecer métodos de comunicación inmediata, según informó este miércoles el Departamento de Defensa estadounidense. El acuerdo es fruto de una reunión entre el jefe del Comando Norte de EU, el general Gregory Guillot, y el secretario…
Advierten sobre graves y costosos efectos de la designación
(LA JORNADA) La designación de organizaciones terroristas globales que Washington impuso a seis cárteles mexicanos conlleva cambios significativos que implican reforzar los mecanismos de supervisión, cumplimiento y prácticas de prevención de lavado de dinero, lo cual afectará al sistema financiero en general, indica un documento de la Asociación de Bancos de México (ABM). En materia de prevención…
EU designa a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas
(EXPANSIÓN) Estados Unidos designó a seis organizaciones criminales mexicanas como organizaciones terroristas globales, de acuerdo con un aviso oficial del Departamento de Estado. El documento, publicado como aviso en la página del Registro Federal de EU, señala como organizaciones terroristas extranjeras al Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, Cártel del Norste, Cártel del Golfo…
No hay nada ilegal: Sheinbaum respecto a vuelos de drones EU sobre México
(FERNANDO DÁVILA. EXCÉLSIOR) La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se refirió este miércoles desde Palacio Nacional a los reportes de que drones de Estados Unidos han estado sobrevolando el territorio del país. En este sentido, la mandataria señaló que “no hay nada ilegal”, respecto a estos sobrevuelos pues atribuyó que obedecen a la colaboración bilateral que existe en materia de…
México “está en gran parte controlado por los cárteles”, insiste Trump
(AFP)El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que tiene “una muy buena relación con México”, pero que “está en gran parte controlado por los cárteles” de la droga. “Es algo triste decirlo, y si quisieran ayuda con eso, se la daríamos”, dijo en una rueda de prensa en Mar-a-Lago, Florida, cuando un periodista…
Desplaza CIA drones antiterroristas sobre México, afirma CNN
JOSÉ DÍAZ BRISEÑO, CORRESPONSAL. REFORMA) Washington DC, Estados Unidos.- La CIA lanzó sobre México vuelos del dron MQ-9 Reaper, usado en misiones antiterroristas, para monitorear a cárteles de la droga, según CNN. Crédito: Especial. La Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, en inglés) notificó al Capitolio el desplazamiento de aeronaves no tripuladas en espacio aéreo de…
El regreso de Trump y la seguridad en México: ¿Oportunidad o crisis?
(ENRIQUE DE LA MADRID. EL UNIVERSAL) Dicen que en política no hay coincidencias, y menos cuando se trata de la relación entre México y Estados Unidos. El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca podría parecer una mala noticia para nuestro país, pero, paradójicamente, también es una oportunidad, y de ello platiqué esta semana en mi podcast, En Blanco y…
EU designará terroristas a 5 cárteles mexicanos; suma 5,000 soldados en frontera
(EXPANSIÓN) El Departamento de Estado estadounidense clasificará como organizaciones terroristas a los cárteles mexicanos de Sinaloa, del Noreste, Jalisco Nueva Generación, la Familia Michoacana y Cárteles Unidos, de acuerdo con fuentes del diario New York Times. La medida se adoptará luego de que Trump firmara el 20 de enero un decreto en el que pidió tomar…
EU reconoce vuelos espía para vigilar a cárteles de México
(JUAN PABLO REYES. EL SOL DE MÉXICO) Tomando como punto central la crisis causada por el fentanilo, ante una comisión de senadores estadunidenses, el general jefe del Comando Norte de los Estados Unidos, Gregory Guillot, reconoció el uso de vigilancia e inteligencia aérea para monitorear a los cárteles de la droga y descartó que, de…
¿Quién controla el Golfo de México?
(ZACH LEVITT Y TIM WALLACE. THE NEW YORK TIMES) La administración Trump cambió el nombre del Golfo de México a Golfo de América, pero la mayor parte de ese cuerpo de agua se encuentra fuera de las regiones marítimas controladas por Estados Unidos. Según cálculos de Sovereign Limits , una base de datos de fronteras internacionales, Estados…
Pemex reconoce problemas de calidad en su crudo, pero descarta rechazos en EU
(EXPANSIÓN) El director general de Pemex, Victor Rodríguez, aseguró que la calidad del crudo mexicano no ha afectado las exportaciones a Estados Unidos y negó que refinerías en ese país hayan rechazado cargamentos. “No nos han rechazado ningún barco”, afirmó el funcionario, en respuesta a reportes que señalaban dificultades para colocar el petróleo mexicano en el mercado…
Canacero pide represalias contra productos siderúrgicos de Estados Unidos
(ROBERTO MORALES. EL ECONOMISTA) La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) solicitó este martes represalias contra las importaciones siderúrgicas originarias de Estados Unidos, en respuesta a la orden del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer un arancel general de 25% a las importaciones de acero y aluminio. “La industria mexicana…
Más quejas para Pemex: Refinerías de EU rechazan petróleo mexicano porque trae ‘exceso de agua’
(BLOOMBERG) Refinerías de petróleo de Estados Unidos a lo largo de la costa del Golfo han rechazado los envíos de México y en su lugar recurren a Colombia y Canadá, en medio de quejas de que Petróleos Mexicanos (Pemex) ha entregado cada vez más crudo no apto para producir gasolina y diésel. Las refinerías de Texas y Luisiana exigieron descuentos y…
Crecerá control de EU en la región
(DARIO CELIS. EL HERALDO DE MÉXICO) EN LAS NEGOCIACIONES del nuevo secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, con el gobierno mexicano, el funcionario de Donald Trump está pidiendo tres compromisos. 1.- Blindar la frontera sur con varios miles de efectivos del Ejército de México y de la Guardia Nacional. 2.- “Estar presente” a través de la CIA, FBI, DEA,…
Pentágono aumenta vigilancia aérea en frontera con México con aviones espía
(JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO, CORRESPONSAL. EL FINANCIERO) Estados Unidos escaló su vigilancia sobre los cárteles de la droga mexicanos en las últimas dos semanas, con sofisticados aviones espía, realizando al menos 18 misiones a lo largo de la frontera con México y en el espacio aéreo internacional alrededor de la península de Baja California, según datos de código abierto y tres funcionarios…