II
Atenderán México y EU la crisis ambiental en cuenca del río Tijuana-San Diego
DANIEL GONZÁLEZ DELGADILLO. LA JORNADA) México y Estados Unidos firmaron ayer un memorando de entendimiento para remediar la crisis sanitaria y ambiental en la cuenca del río Tijuana-San Diego, afectada desde hace varios años por los derrames de aguas residuales y el colapso del sistema de alcantarillado. Al ser el primer acuerdo binacional bajo las…
Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas
(DIANA BENÍTEZ. EL FINANCIERO) El delito de huachicol implica fraude aduanal, resaltó la embajada de Estados Unidos en México mediante un video publicado en su cuenta oficial de X. En el clip se explicó la ruta que sigue este delito: “Cárteles transportan crudo mexicano a Texas por ductos o camiones, intermediarios cómplices lo legalizan y venden a refinerías en…
Calculan por lavado en el país 44 mmdd; presumen acciones del gobierno de EU
FÁTIMA VÁZQUEZ, CORRESPONSAL. EXCÉLSIOR) “Al crimen organizado no sólo se le enfrenta con policías, investigadores y fiscales, también se le combate rastreando el dinero”, sostuvo la directora de la Oficina de Asuntos Internacionales para Estupefacientes y Aplicación de la Ley (INL), del Departamento de Estado de Estados Unidos, Katie Stana, al afirmar que se ha…
Aplauden cargueras acciones de Trump contra México
(JOSÉ DÍAZ BRISEÑO, CORRESPONSAL. REFORMA) Las principales aerolíneas de carga de Estados Unidos, incluidas FedEx Express y UPS Airlines, aplaudieron las represalias tomadas por la Administración Trump en contra de México por, entre otras razones, ordenar su expulsión en 2023 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Agrupadas en la Asociación de Aerolíneas de Carga de EU (CAA,…
Pagarían Dls. 50 mil en fianza por tomate
(PAULA ROMÁN. EL NORTE) Para asegurar el cobro del arancel del 17.09% a las importaciones de tomate mexicano, Estados Unidos podría exigir, previo al envío de la mercancía, el pago de una fianza aduanera continua, calculada con base en los siguientes 12 meses de exportación, de al menos 50 mil dólares por año. Gustavo Robles,…
Estos son los plazos ante el veto de EU
(MARTHA MARTÍNEZ. REFORMA) El Departamento de Transporte de Estados Unidos tomó medidas que comenzarán a ser efectivas a partir del próximo 29 de julio, luego considerar que México alteró las condiciones de competencia para las aerolíneas estadounidenses. Como parte de esta nueva imposición del Gobierno de EU, las aerolíneas mexicanas deberán presentar ante su dependencia de transporte todos y cada uno de sus itinerarios vigentes…
México defiende al AIFA: Así respondió a las sanciones aéreas que impuso EU
(CLARA VÁZQUEZ. EXCÉLSIOR) EU exigió a sus aerolíneas de carga reubicarse en el AICM y a las mexicanas les exigió entregar sus horarios de vuelo con anticipación POR: Clara Vázquez | Economía – 20 Jul, 2025 La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) respondió a las sanciones impuestas por Estados Unidos debido a que considera que nuestro país no ha…
Dice EU que adelantará renegociación del T-MEC
(JOSÉ DÍAZ BRISEÑO. REFORMA) Para Estados Unidos, más que una “revisión”, el año entrante habrá una renegociación del Tratado Comercial con México y Canadá (T-MEC). El Secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, dijo ayer que las pláticas que iniciarán el 1 de julio del 2026 servirán para reformular el acuerdo que el Presidente Donald Trump negoció en el…
Trump amenaza vuelos mexicanos por incumplir acuerdos aéreos: “perjudican a las aerolíneas”
(REUTERS) La administración de Donald Trump dijo que está tomando una serie de medidas contra México por la decisión del gobierno mexicano en 2023 de rescindir algunas franjas horarias de vuelo para las aerolíneas de Estados Unidos y obligó a las aerolíneas de carga estadunidenses a reubicar sus operaciones en la Ciudad de México. El secretario de Transporte…
Importación de gas natural de EU bate récord a abril
(OCTAVIO AMADOR. EL ECONOMISTA) Durante el primer tercio del 2025 las importaciones mexicanas de gas natural estadounidense escalaron 2.7% a un nuevo máximo histórico de 6,261 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd), de acuerdo con cifras de la Administración de Información de Energía (EIA, por su sigla en inglés) del gobierno de Estados Unidos. La…
México está petrificado por los cárteles, dice Trump al firmar orden contra el fentanilo
(ALI RODRÍGUEZ. EL SOL DE MÉXICO) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que México está petrificado ante los cárteles de la droga pues estos grupos tienen control sobre políticos del país. Durante la Firma del Alto Ley del Fentanilo, el presidente estadounidense habló del control de los cárteles en la frontera, que ya buscan otras alternativas para traficar dorgas, como el fentanilo,…
Reformas energética y judicial, focos rojos para México en revisión del T-MEC
(DIANA GANTE. EXPANSIÓN) Cinco años después de la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el sector energético se mantiene como uno de los puntos más tensos de la relación trilateral. Aunque el tratado ha brindado estabilidad para el comercio regional, la reforma energética en México y la desaparición de órganos reguladores autónomos mantienen…
En vilo, 200,000 empleos tomateros: GCMA
(MARÍA DEL PILAR MARTÍNEZ. EL ECONOMISTA) Las repercusiones que tendría para México la imposición de un arancel al tomate mexicano en Estados Unidos, “pondrían en vilo más de 200,000 empleos directos e indirectos en el país, especialmente en estados productores como Sinaloa, San Luis Potosí y Michoacán, y parte de Baja California”, alertó Juan Carlos…
Congresistas de EU quieren evaluar al gabinete mexicano
(MANUEL OCAÑO. EXCÉLSIOR) siempre informadoCorreo electrónicoEnviar SAN DIEGO.— Una iniciativa de la Cámara de Representantes de Estados Unidos plantea que cada dependencia estadunidense trabaje con su contraparte mexicana en el combate al narcotráfico. La iniciativa plantea lo anterior “para fortalecer la cooperación en materia de antinarcóticos y la coordinación adecuada entre cada elemento del gobierno…
Aplica EU un arancel de 17.09% al jitomate mexicano; alega dumping
(BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA) El gobierno de Estados Unidos aplicó una cuota antidumping de 17.09 por ciento a las importaciones mexicanas de jitomate, informó ayer el Departamento de Comercio estadunidense, luego de hacer oficial el fin de un acuerdo de 1996, gracias al cual dichos envíos estaban exentos de aranceles. En entrevista radiofónica, Marcelo Ebrard Casaubón, titular…