II
Mr. Destroyer
(DARIO CELIS. EL HERALDO DE MÉXICO) FUE EL VIERNES al mediodía cuando Jamieson Greer informó a Marcelo Ebrard la decisión de Donald Trump de imponer a México un arancel generalizado de 30% a sus exportaciones, a partir del 1 de agosto. Fue un momento embarazoso, no sólo para la delegación mexicana, sino para sus contrapartes estadounidenses: Y es que al jefe de…
Castiga EU a México con tarifa de 30% por no frenar cárteles
(JOSÉ DÍAZ BRISEÑO, CORRESPONSAL. REFORMA) En carta a Sheinbaum, Trump anunció tarifas de 30% a México que entrarán en vigor el 1 de agosto; dijo que el País no ha frenado a cárteles. Crédito: Especial En carta a Sheinbaum, Trump anunció aranceles del 30% a México que entrarán en vigor el 1 de agosto; dijo…
Tomateros, potencial pesadilla
(MARCO A. MARES. EL ECONOMISTA) Los tomateros mexicanos podrían tener la peor pesadilla de su historia en los próximos días. Si no se logra un acuerdo entre México y Estados Unidos, a partir del próximo 14 de julio, ese país aplicará un arancel del 20.91% al tomate mexicano. El gravamen reducirá en un 25% las…
Prórroga de EU a CIbanco, Intercam y Vector dará oportunidad para que rehagan operaciones: ABM; “es una oportunidad para salir adelante”, afirma
(ANTONIO HERNÁNDEZ. EL UNIVERSAL) La Asociación de Bancos de México (ABM), calificó como muy buena noticia la prórroga de 45 días anunciada este miércoles por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a CIbanco, Intercam y Vector para la entrada en vigor de las sanciones por supuestas operaciones de lavado de dinero. De acuerdo con el presidente de la ABM, Emilio Romano, el…
EU vuelve cerrar su frontera al ganado mexicano por nuevo caso de gusano barrenador
(MARÍA DEL PILAR MARTÍNEZ. EL ECONOMISTA) A dos días de que Estados Unidos abrió la frontera al ganado mexicano, primero para Sonora y de manera gradual para otros estados, este miércoles de nueva cuenta anuncia el cierre a las importaciones mexicanas ante un nuevo caso de gusano barrenador en el estado de Veracruz. Así lo anunció el Departamento de Agricultura…
Caen 50% exportaciones de carnes frías
(NALLELY HERNÁNDEZ. REFORMA) En 2024, las exportaciones mexicanas de carnes frías se contrajeron 50 por ciento, principalmente por un menor consumo entre los destinos de las ventas y hasta por un menor abasto de insumos. De acuerdo con un reporte realizado por el Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne), México colocó en el mercado exterior 10 mil…
Cruzan a EU 900 cabezas de ganado tras reapertura de fronteras
(ERICK MOCTEZUMA. EL UNIVERSAL) El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, confirmó que cruzaron las primeras cabezas de ganado mexicano hacia Estados Unidos tras la reapertura de fronteras por avances en el combate a la plaga del gusano barrenador. De acuerdo con Berdegué, este cruce salió desde Agua Prieta, Sonora, y está conformado con aproximadamente 900 cabezas de ganado. El funcionario federal…
Comienzan construcción de planta de moscas
(PAULA ROMÁN. REFORMA) Ayer arrancó la construcción en Metapa de Domínguez, Chiapas, de una planta productora de moscas estériles del gusano barrenador del ganado, con una inversión de 30 millones de dólares de México y 21 millones de EU, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Si bien las autoridades mexicanas estimaron la entrega…
Cae 2.8% exportación de autos al cierre del primer semestre
(RUBÉN ROMERO. EL SOL DE MÉXICO) La exportación de vehículos ligeros fabricados en México cayó 2.8 por ciento durante el primer semestre en comparación con el mismo periodo del año anterior, afectada por la imposición de nuevos aranceles de Estados Unidos, su principal destino comercial. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), entre enero y junio se enviaron al…
Piden volver a cerrar frontera a las reses
(PAULA ROMÁN. EL NORTE) Ganaderos estadounidenses de la asociación R-CALF USA acusaron a Brooke Rollins, Secretaria de Agricultura de ese país, de exponer al ganado norteamericano al gusano barrenador con la reapertura de frontera a las importaciones de reses mexicanas, y exigieron que se cierre nuevamente. La asociación ganadera que encabeza Bill Bullard argumentó que…
Trump se crece
(LEOPOLDO GÓMEZ. DESDE EL OTRO LADO. EL FINANCIERO) Donald Trump sigue acumulando victorias. Con paso firme, avanza su agenda de gobierno, mientras rediseña el poder en Estados Unidos. Para México —y para la presidenta Claudia Sheinbaum— ese hiperpresidencialismo anuncia tormentas. Esta semana, Trump logró que los republicanos en el Congreso aprobaran su “Gran Hermosa Ley”,…
Kristi Noem ordena colocar “barrera fluvial” con 27 km de boyas en frontera de EU con Matamoros
(ROSARIO CERDA. MILENIO DIARIO) El gobierno de Estados Unidos ordenó la construcción acelerada de una “barrera fluvial” en el río Bravo, a la altura de Matamoros, Tamaulipas, semejante a las que ha instalado el gobierno de Texas en los límites entre Eagle Pass y Piedras Negras, Coahuila. La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de ese país, Kristi Noem, firmó una exención para garantizar la edificación…
No son las políticas migratorias de EU las que están detrás del menor flujo de envíos
(YOLANDA MORALES. E4L ECONOMISTA) En mayo las remesas dirigidas a México se redujeron en 4.6% anual, pero aumentaron los flujos dirigidos a los tres países de Centroamérica que tienen el mayor número de connacionales desplazados en Estados Unidos: El Salvador, Honduras y Guatemala. El Salvador recibió un flujo de remesas 17.7% mayor al del mismo…
La silenciosa toma de la frontera por el Ejército se expande en nuevas áreas de Texas y Arizona
(NICOLAS DALE LEAL. EL PAÍS) De a pocos, una gran parte de la frontera entre Estados Unidos y México se está convirtiendo en territorio militar. La expansión de las llamadas Áreas de Defensa Nacional (NDA, por sus siglas en inglés), que, desde abril, son zonas otorgadas al Ejército bajo un sistema relacionado con el de las…
China usa a México para vender vehículos y autopartes a EU: Comisión de Comercio
(RUBÉN ROMERO. EL SOL DE MÉXICO) La Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (USITC, por sus siglas en inglés) señaló a empresas automotrices chinas de usar a México como una plataforma para ingresar autos y autopartes a su territorio y con ello evadir aranceles y sanciones económicas. En su informe Reglas de Origen Automotriz del T-MEC: Impacto Económico y Operación 2025,…