III
El comercio entre China y Estados Unidos crece un 4,2% en el periodo enero-noviembre
(LI XUANMIN. GLOBAL TIMES) El comercio entre China y Estados Unidos, el tercer socio comercial más importante de China, alcanzó los 4,44 billones de yuanes (612.400 millones de dólares) en los primeros once meses de este año en términos denominados en yuanes, un aumento del 4,2 por ciento interanual, según datos publicados por la Administración…
Enfrentan riesgo por declive petrolero
(DIANA GANTE. REFORMA) México enfrenta el riesgo de ser incapaz de cubrir su demanda energética ante la caída en su producción de petróleo y gas, debido a la falta de inversiones, las cuales ahora tendrán como presión adicional la transición energética. De acuerdo con el reporte Mexico Energy Horizons, realizado por Rystad Energy, todavía se tiene oportunidad de realizar inversiones…
Cae la producción agrícola y la sequía no da tregua, alertan
(DANIEL GONZÁLEZ DELGADILLO. LA JORNADA) El volumen de la producción agrícola se redujo 5.7 por ciento en el tercer trimestre de este año, en comparación al mismo periodo del 2023, tras obtenerse 30.8 millones de toneladas, con afectaciones en el maíz forrajero (13.1 por ciento), sorgo forrajero (15.8) y el chile verde (1.2), indicó un…
El embargo de minerales críticos impuesto por China es aún más severo de lo esperado
(KEITH BRADSHERÑ. THE NEW YORK TIMES) La semana pasada, Pekín decidió imponer un embargo comercial a las exportaciones de cuatro minerales críticos a Estados Unidos, lo que genera una creciente preocupación entre las empresas multinacionales que hacen negocios con China. El principal motivo de preocupación es una disposición que extiende la prohibición a las empresas de otros…
Crece cautela de inversionistas sobre México: Ceesp
(GISELLE SORIANO. MILENIO DIARIO) El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp) en su análisis económico ejecutivo semanal, aseguró que los directivos empresariales han mostrado cautela al canalizar sus recursos al momento de invertir en México. Esto se debe a que los indicadores de confianza empresarial del Instituto Nacional de Estadística (Inegi) revelaron la preocupación de los directivos empresariales por la coyuntura y el futuro del país.…
Crece presión de partidos contra Fobaproa; el tema divide a aliados de la ‘4T’
(VÍCTOR CHÁVEZ. EL FINANCIERO) El PAN se sumó a la demanda y crece la presión de partidos políticos de retirar el fondo millonario del gasto destinado al IPAB-Fobaproa, tema que ya confrontó también a los aliados de la llamada ‘4T’. Con el argumento de que “si es tan ‘humanista’ como se jacta, Morena debe acceder a ya no…
Los otros datos del empleo
(ENRIQUE CAMPOS SUÁREZ. EL ECONOMISTA) El imperio de los otros datos goza de cabal salud y da margen a titulares como aquel de la “cifra histórica de empleos registrados ante el IMSS”. Claro, el complemento ideal del juego estadístico sería anunciar que se rompió también la “cifra histórica de mexicanos”. No hay práctica más neoliberal…
Desacelera inflación a 4.55% en noviembre
(BLOOMBERG) La inflación general de México se desaceleró ligeramente más de lo esperado en noviembre, aumentando las probabilidades de un cuarto recorte consecutivo de las tasas de interés en la reunión del banco central la próxima semana. Los datos oficiales publicados este lunes mostraron que los precios al consumidor aumentaron un 4.55 por ciento respecto…
Importaciones de frijol y arroz a México alcanzan récord histórico; sigue al alza compra de maíz amarillo a EU
(IVETTE SALDAÑA. EL UNIVERSAL) Las importaciones de granos, como el maíz amarillo, trigo, arroz y frijol registraron un incremento, en el caso de estos dos últimos llegaron a cifras récord, dijo el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). México tuvo que importar cerca del 65% del total del consumo, ya que solamente produce el 35% de los granos que necesita, explicó la…
Moscú destaca que posibles tarifas de Trump sobre los BRICS aceleraría el paso a monedas nacionales
(SPUTNIK) MOSCÚ (Sputnik) — Las amenazas del ganador de las recientes elecciones presidenciales de Estados Unidos, Donald Trump, a los países del grupo BRICS de imponerles aranceles del 100% podrían acelerar la transición hacia las monedas nacionales, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. “No se trata solo de los países BRICS. En general, cada vez…
Minería y fracking: riesgos de una reforma con excepciones
(ALEIDA AZAMAR. EL UNIVERSAL) Las reformas constitucionales que buscan prohibir la minería a cielo abierto y el fracking han generado mucha discusión pública, pues el dictamen aprobado por la Cámara de Diputados el 14 de agosto de 2024 introdujo una excepción preocupante, la cual permite que el Ejecutivo Federal -a través de un comité elegido por el…
La sustancia: ha nacido un monstruo telecom
(JORGE BRAVO. EL ECONOMISTA) En una decisión deformante, la Cámara de Diputados aprobó la extinción del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), junto con otros seis organismos autónomos, como parte de una reestructuración administrativa que centraliza las funciones regulatorias en el gobierno federal. Aunque cuestionable, la idea original de extinguir al IFT era que sus funciones…
Productores agropecuarios destacan beneficios de un dólar caro
(ENRIQUE HERNÁNDEZ. FORBES MÉXICO) Un tipo de cambio de 20 pesos por dólar dejó atrás los daños y caídas en los ingresos provocados por el súper peso en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y que terminó por la incertidumbre tras el triunfo amplio de Morena en las elecciones pasadas, de acuerdo con Andrés…
Empleo formal en México tiene su peor noviembre desde 2008
(FRANCISCO RIVERA. FORBES MÉXICO) El empleo formal tuvo su registro más débil para un mes de noviembre desde 2008, de acuerdo con datos del IMSS publicados este jueves. La institución reportó el registro de 24,696 puestos, el peor noviembre desde 2008, cuando hubo una destrucción de 59,317 empleos. Se trata además de una caída de…
Llama Cárdenas a abrir diálogo sobre reforma hacendaria
(MAGGIE URZÚA. REFORMA) La Federación debe abrir el diálogo y admitir la propuesta de una reforma hacendaria, exhortó este miércoles Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano dentro de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL). A través del documento “Ante la situación nacional: reflexiones y propuestas 2024”, el Grupo Nuevo Curso de Desarrollo de la UNAM lanzó iniciativas en la búsqueda de…