III

  • Banxico recorta a 0.6% pronóstico de crecimiento para México en 2025

    Banxico recorta a 0.6% pronóstico de crecimiento para México en 2025

    (MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTEGUI. EL SOL DE MÉXICO) El Banco de México (Banxico) recortó a 0.6 por ciento, desde 1.2 por ciento, su proyección de crecimiento para el país en 2025, luego del desempeño que tuvo la economía durante el último trimestre del año pasado. De acuerdo con el banco central, se prevé que durante los próximos meses…

  • Lo que le quedó a USAID tras 63 años de expansión de influenciaUn papel controvertido

    Lo que le quedó a USAID tras 63 años de expansión de influenciaUn papel controvertido

    (HUANG LANLANA, LENG SHUMEI Y XU JIATONG. GLOBAL TIMES) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), Elon Musk, han estado dirigiendo el fuego contra la USAID, de 63 años de antigüedad, desde principios de febrero, cuando comenzaron sus esfuerzos para reducir el gobierno federal de Estados…

  • El arranque del año se complica

    El arranque del año se complica

    (LAURA ITURBIDE GALINDO. EL UNIVERSAL) Mientras nos encontramos en un impasse en relación con la imposición generalizada de aranceles por parte de Estados Unidos a nuestros bienes y servicios exportados a ese país, la economía mexicana sigue dando visos del tono recesivo en la cual se encuentra. Con una desaceleración que comenzó el año pasado…

  • Evasión de $3 mil millones al mes por contrabando de combustibles

    Evasión de $3 mil millones al mes por contrabando de combustibles

    (ALEJANDRO ALEGRÍA. LA JORNADA) Por el contrabando de combustibles –sobre todo diésel–, cometido principalmente por empresas para abastecerse, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) deja de recaudar por lo menos 3 mil millones de pesos mensuales, según datos oficiales y estimaciones de Andrés Gutiérrez Torres, director general del laboratorio de calidad de petrolíferos CIEFSA. De…

  • Productores del campo claman por mayor seguridad

    Productores del campo claman por mayor seguridad

    (JUDITH SANTIAGO. EL ECONOMISTA) ”¡No nos dejen solos!”, fue el llamado urgente del presidente entrante del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Jorge Esteve Recolons, al Gobierno Federal, ante la creciente preocupación por la inseguridad que afecta desde al sector agroalimentario mexicano. “El campo es especialmente vulnerable a la inseguridad… Francamente estamos muy preocupados, pero también, hemos visto un cambio de…

  • Crédito de la banca a pesca y campo, en nivel máximo

    Crédito de la banca a pesca y campo, en nivel máximo

    (JULIO GUTIÉRREZ. LA JORNADA) Al cierre de 2024, el saldo de la cartera de crédito que los bancos privados otorgan a las actividades primarias de la economía –entre ellas el campo y la pesca– se situó en 139 mil 904 millones de pesos, un monto récord desde que hay registros, de acuerdo con datos del…

  • La inseguridad y la corrupción inhiben la inversión en México, alerta el sector privado

    La inseguridad y la corrupción inhiben la inversión en México, alerta el sector privado

    (ENRIQUE HERNÁNDEZ. FORBES MÉXICO) El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado(CEESP) alertó que la inseguridad, criminalidad, corrupción y un débil estado de derecho están inhibiendo el arribo de inversión en México. “Un débil estado de derecho, creciente inseguridad, criminalidad y corrupción son factores que inhiben la intención de invertir, independientemente de lo benéfico que puede…

  • Aceleración de la inflación en Estados Unidos, el dilema de la Reserva Federal

    Aceleración de la inflación en Estados Unidos, el dilema de la Reserva Federal

    (JOSÉ ARNULFO RODRÍGUEZ SAN MARTÍN. BANCO MULTIVA. EXCÉLSIOR) La reciente aceleración de la inflación en Estados Unidos, a una tasa interanual de 3% en enero de 2025, la más alta en siete meses, ha generado un debate significativo sobre la política monetaria que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos deberá de seguir en lo…

  • ¿Qué minerales puede obtener EEUU en Ucrania?

    ¿Qué minerales puede obtener EEUU en Ucrania?

    (SPUTNIK) El presidente de EEUU, Donald Trump, sugirió que Ucrania devuelva la ayuda prestada, garantizándole sus recursos de tierras raras. El territorio de Ucrania posee 36 de los 50 minerales críticos más importantes para ese país, pero solo siete se extraen en cantidades significativas, demostró el análisis de Sputnik, hecho a base de datos públicos.…

  • Trump crea consejo para el “dominio energético” e impulsa exportaciones de gas natural y perforaciones offshore

    Trump crea consejo para el “dominio energético” e impulsa exportaciones de gas natural y perforaciones offshore

    (MATTHEW DALY. AP NEWS) WASHINGTON.- El presidente Donald Trump firmó el viernes una orden ejecutiva que crea formalmente un Consejo Nacional de Dominio Energético y le ordenó actuar rápidamente para aumentar la producción nacional de petróleo y gas, que ya establece récords. La administración de Trump también anunció que ha otorgado una autorización de exportación condicional para…

  • Registró México una salida de capitales por $35 mil millones

    Registró México una salida de capitales por $35 mil millones

    (BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA) México comenzó el año con una salida de capitales extranjeros. De acuerdo con datos oficiales, en enero inversionistas foráneos vendieron posiciones por 35 mil 139 millones de pesos en bonos respaldados por el gobierno mexicano. Según datos del Banco de México (BdeM), al cierre de la última semana de enero los…

  • Gobierno inyectó 2.8 billones de pesos a Pemex sin condición ni métricas de supervisión: NRGI

    Gobierno inyectó 2.8 billones de pesos a Pemex sin condición ni métricas de supervisión: NRGI

    (HÉCTOR USLA. EL FINANCIERO) Petróleos Mexicanos (Pemex) recibió 2.8 billones de apoyos financieros del Gobierno de México entre 2013 y 2024; sin embargo, estos recursos se otorgaron con total discrecionalidad, lo que fomenta una dependencia insostenible y una gestión ineficiente de recursos públicos, indicó Fernanda Ballesteros, gerente país de Natural Resource Governance Institute (NRGI) en México. De acuerdo con…

  • Trump ordena poner en marcha aranceles a la Unión Europea como represalia por el IVA

    Trump ordena poner en marcha aranceles a la Unión Europea como represalia por el IVA

    (MIGUEL JIMÉNEZ. EL PAÍS) Donald Trump da un nuevo paso en su escalada proteccionista con una especie de declaración de guerra comercial a todo el mundo. El presidente de Estados Unidos ha decidido imponer aranceles recíprocos en su comercio exterior. Eso, en principio, implica gravar las compras a sus socios comerciales con tasas equivalentes a…

  • Estados Unidos registra déficit de 129,000 millones de dólares en enero

    Estados Unidos registra déficit de 129,000 millones de dólares en enero

    (REUTERS) El Gobierno federal de Estados Unidos registró un déficit presupuestario de 129,000 millones de dólares en enero, una cifra muy superior al déficit inusualmente bajo de 22,000 millones registrado en enero de 2024, debido a los cambios de calendario en los pagos de prestaciones, informó el Tesoro el miércoles. También pesaron los desembolsos para la Seguridad…

  • México prolonga 5 años cuota compensatoria a la tubería de acero china

    México prolonga 5 años cuota compensatoria a la tubería de acero china

    (ROBERTO MORALES. EL ECONOMISTA) El gobierno de México infirmó que prolongará por cinco años la cuota compensatoria que aplica a las importaciones de tubería de acero sin costura originarias de China. Esta cuota compensatoria es de 1,568.92 dólares por tonelada métrica y su vigencia se extenderá a partir de este 13 de febrero, de acuerdo…