III
BYD cancela plan para construir su planta en México, ante presión arancelaria de Trump
(LILIA GONZÁLEZ. EL ECONOMISTA) La automotriz china, BYD, canceló el proyecto de construir una planta de manufactura en México, ante la incertidumbre de las políticas arancelarias impuestas al sector automotor y las tensiones geopolíticas provocadas por Donald Trump, lo que obligó a replantear su estrategia. Los planes de BYD para instalar una fábrica de autos en México que atendiera…
¿Que contiene el plan del gran recorte fiscal de Trump?
(SAM FLEMING Y MYLES McCORMICK. FINANCIAL TIMES) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se acerca a su objetivo de empujar 4.5 billones de dólares en recortes de impuestos a través del Congreso, en un enorme proyecto de ley que recortará drásticamente el gasto en atención de salud y aumentará el endeudamiento del gobierno. El proyecto de…
Trump tira remesas en mayo
(BRAULIO CARBAJAL Y JULIO GUTIÉRREZ. LA JORNADA) En mayo, México recibió remesas por 5 mil 360 millones de dólares, una disminución de 4.6 por ciento respecto a los 5 mil 618 millones de dólares del mismo mes de 2024, marcando así su segundo descenso consecutivo y el primero desde que hay registros para un mes…
Mexicana de Aviación estrena Embraer y lanza su ofensiva aérea
(TZUARA DE LUNA. EXPANSIÓN) Mexicana de Aviación se alista para volar con fuerza. Este martes, la aerolínea estatal recibió el primero de 20 aviones encargados al fabricante brasileño Embraer. De ese total, se prevé que lleguen cuatro más a lo largo de este año, siete en 2026 y los ocho restantes en 2027. javascript:void(0) La aeronave recibida,…
Refinerías estancadas: México sigue dependiendo de combustibles foráneos
(NAYELI GONZÁLEZ. EXCÉLSIOR) Pese a los trabajos de adecuación que se han hecho en los últimos años en las refinerías y a qué se destina más crudo para su procesamiento, la producción actual de combustibles no logra repuntar, por lo que México sigue siendo deficitario.Play Video Datos de Petróleos Mexicanos (Pemex) muestran que casi seis de cada 10 litros…
La IED automotriz china se expande en México: USITC
(ROBERTO MORALES. EL ECONOMISTA) La Inversión Extranjera Directa (IED) china en la industria automotriz mexicana se ha expandido significativamente en los últimos años, destacó la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (USITC, por si sigla en inglés). En su informe Reglas de Origen Automotriz del T-MEC: Impacto Económico y Operación 2025, difundido este martes, la USITC detalla…
Se disparó la deuda pública más de $2 billones en un año
(DORA VILLANUEVA. LA JORNADA) La deuda pública en México aumentó en más de 2 billones de pesos durante el último año, pese a que el gobierno federal ha reportado un incremento de los ingresos, mayores contribuciones al pago de las obligaciones financieras y un menor gasto público. En mayo, la medida más amplia del endeudamiento…
Visa desconecta la plataforma de CIBanco para transacciones internacionales de sus tarjetas
(EDGAR JUAREZ. EL ECONOMISTA) Los efectos negativos para CIBanco siguen, luego de que la semana pasada el Departamento del Tesoro de Estados Unidos lo señalara (junto a Intercam y Vector Casa de Bolsa) de supuestamente haber permitido operaciones de lavado de dinero, lo que llevó, un día después a ser intervenido de manera temporal por parte de la…
EU levanta veto a ganado mexicano por gusano barrenador; pérdidas suman 700 mdd
(MARA ECHEVERRÍA. EXPANSIÓN) La plaga del gusano barrenador ya comenzó a pasar factura al sector ganadero nacional. Desde el pasado 11 de mayo, Estados Unidos suspendió la importación de ganado vivo procedente de México, lo que ha provocado pérdidas estimadas en 700 millones de dólares, debido a que se han dejado de exportar unas 650,000 cabezas de ganado.…
Google apuesta por la fusión nuclear para enfrentar el reto energético de la IA
(WENDY FERNÁNDEZ. EXCÉLSIOR) En medio del crecimiento acelerado de la inteligencia artificial y del aumento en sus emisiones de carbono, Google anunció un acuerdo para adquirir energía de la primera planta de fusión nuclear de Commonwealth Fusion Systems, que es una empresa que surgió tras una escisión del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).Play Video El acuerdo representa 200 megavatios de electricidad provenientes…
Estabilidad financiera en riesgo
(GERARDO ESQUIVEL. MILENIO DIARIO) La estabilidad financiera del país podría estar en riesgo. No es algo que debamos minimizar. Ya vimos un ejemplo del enorme poder disruptivo que tuvieron los señalamientos del Tesoro estadunidense sobre tres instituciones financieras mexicanas. No necesitan probar nada, les basta con señalar indicios. En este momento, nadie sabe si las…
Autorización para exportar totoaba permitirá controlar mercado ilegal: Semarnat
(FANNY MIRANDA. MILENIO DIARIO) Tras 10 años cultivando totoabas (macdonaldi) en granjas flotantes en altamar, la empresa Santomar finalmente podrá exportar la carne de ese pez endémico del Golfo de California y amenazado de extinción, luego de que el Senado reformó, el lunes 23 de junio, la Ley de Impuestos de Importación y Exportación. La reforma exige trazabilidad obligatoria…
Se desplomaron 76% las ganancias de la banca de desarrollo
(JULIO GUTIÉRREZ. LA JORNADA) Los bancos de desarrollo ganaron 2 mil 661 millones de pesos entre enero y abril, cifra 76 por ciento menor en términos reales respecto a los 10 mil 779 millones obtenidos en el mismo periodo de 2024, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). El…
Cancela Canadá impuesto y reanudará negociaciones con EU
(AP) El Primer Ministro canadiense Mark Carney informó que las conversaciones comerciales con Washington se han reanudado después de que Canadá cancelara su plan de imponer un impuesto a las empresas tecnológicas de Estados Unidos. El presidente estadounidense Donald Trump indicó el viernes que suspendía las conversaciones comerciales con Ottawa debido a sus planes de seguir adelante con su impuesto a las tecnológicas, del…
Otorga la CNE primeros permisos por 2.2 mmdp
(MARIO LÓPEZ. REFORMA) A 4 meses de entrar en funciones como nuevo regulador del sector energético, la Comisión Nacional de Energía (CNE) otorgó los primeros permisos para generación de energía eléctrica solar, estaciones de gasolina y expendio de gas LP, con una inversión estimada de más de 2 mil millones de pesos. El pasado 18 de junio, la…