III
El Canal de Panamá niega la exención de las tarifas para los buques del Gobierno de EEUU
(SPUTNIK) El Canal de Panamá negó este 5 de febrero que haya realizado ajustes de sus tarifas, esto luego de que, horas antes, el Departamento de Estado de Estados Unidos informó que sus buques quedarían exentos del pago por usar la vía marítima. “Con absoluta responsabilidad, la Autoridad del Canal de Panamá, como ha indicado,…
Banxico baja en 50 puntos su tasa de interés y la deja en 9.50%
(JIMENA CAMPUZANO. EXCÉLSIOR) El Banco de México (Banxico) determinó por mayoría bajar su tasa de interés interbancaria en 50 puntos base para dejarla en un nivel de 9.50%, con efectos a partir del 7 de febrero de 2025. El mercado ya anticipaba esta disminución, después de cinco rebajas de 25 puntos el año pasado, ante una desaceleración de la inflación y una reciente contracción…
Se crean 73 mil 176 empleos formales en enero 2025, la cifra más baja en 9 años: IMSS
(FELIPE GAZCÓN. EL FINANCIERO) Durante enero del presente año se generaron 73 mil 167 empleos formales, -un avance de 0.3 por ciento-, la cifra más baja de empleo de los últimos nueve años, sin considerar los datos de los años de pandemia de 2020 y 2021, mostraron indicadores del IMSS. El reporte de enero del empleo del IMSS precisó…
México cumple con fallo de T-MEC; deroga decreto que prohíbe maíz transgénico para consumo humano
(IVETTE SALDAÑA. EL UNIVERSAL) La Secretaría de Economía publicó el acuerdo que deja sin efecto la disposición por la que México prohibió el maíz transgénico para consumo humano, con lo que se cumple con el fallo que dio el panel T-MEC que revisó el diferendo del gobierno mexicano con Estados Unidos. En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó el acuerdo que…
La deuda de México supera el 50% del PIB al crecer 5 puntos en 2024
(DAINZÚ PATIÑO. EXPANSIÓN) Por primera vez la deuda pública de México superó el 50% del Producto Interno Bruto (PIB), al registrar 51.7%, al cierre de 2024, el índice más alto del que se tiene registro desde 1990 y que es cinco puntos del PIB mayor a lo reportado al cierre de 2023 que fue 46.7%. about:blank De…
Empresarios y trabajadores se alían en total rechazo a la reforma del Infonavit
(MARÌA DEL PILAR MARTÌNEZ. EL ECONOMISTA) Empresarios del país, así como representantes de trabajadores de distintas corrientes, se aliaron para lanzar un llamado a los poderes Ejecutivo y Legislativo para frenar lo que llamaron el retroceso del Infonavit con una reforma que pretende romper con el tripartismo y dejar de lado la supervisión y vigilancia, al menos…
Inversión Fija Bruta cayó 0.7% interanual en noviembre del 2024: Inegi
(MARIO CAMARILLO CORTÈS. CRÒNICA) El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó este miércoles una disminución del 0.7 por ciento en la Inversión Fija Bruta nacional interanual en noviembre pasado, con lo que se registran cuatro meses de retrocesos a tasa anual. El órgano autónomo destacó que el registro correspondiente al undécimo mes del…
Reforzar frontera con EU impactará las finanzas públicas de México
(ANA MARTÍNEZ. EL FINANCIERO) El compromiso de México de reforzar la frontera norte para disminuir los volúmenes de migración, reducir a la delincuencia organizada y el tráfico de fentanilo a Estados Unidoses un gasto no contemplado y que puede presionar las finanzas públicas, señaló HR Ratings. La calificadora afirmó que el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con…
Megafábrica de baterías de almacenamiento de energía de Tesla en Shanghai entrará en funcionamiento la próxima semana
(XINHUA) SHANGHAI,- El fabricante de automóviles estadounidense Tesla anunció hoy miércoles que su megafábrica de baterías de almacenamiento de energía en Shanghai comenzará a operar oficialmente la próxima semana. La construcción de esta megafactoría en el polo industrial y financiero del este de China se completó a finales de 2024. Tras la ceremonia de lanzamiento,…
Incertidumbre persiste pese a suspensión de aranceles
(ALEJANDRO MOSCOSA. EL FINANCIERO) México evitó ayer la aplicación de arancelespor parte de Estados Unidos, un impacto que, según especialistas, podría provocar una fuerte desaceleración de la actividad económica. El aplazamiento de los aranceles, de momento por un mes, provoca que haya un entorno de incertidumbre sobre la economía y el impacto que puede tener sobre diversas variables, principalmente en el tipo de cambio y perspectivas de…
Modelo económico de México beneficia a élites, denuncia Oxfam México; piden impulsar uno que beneficie a la mayoría
(ALEJANDRA ORTIZ. EL UNIVERSAL) El modelo económico de México ha facilitado históricamente el saqueo de recursos por parte de ultrarricos, acusó la organización que busca acabar con la pobreza, injusticia y desigualdad extrema,Oxfam México. De acuerdo con el informe “Beneficios en fuga” revela que el modelo económico actual beneficia a unas pocas élites económicasy políticas a costa de la mayoría de…
Anuncia China aranceles de 10 y 15% a productos de EU
(AFP) China anunció el martes aranceles del 15% a la importación de carbón y gas natural licuado estadounidenses, en respuesta a las tarifas adicionales del 10% impuestas por parte de Washington sobre los productos chinos. El Ministerio de Finanzas chino anunció también aranceles adicionales de 10% a la importación de petróleo, maquinaria agrícola, camionetas y vehículos con…
Groenlandia, más que un capricho para Trump
(ARLENE RAMÍREZ. URESTI. FORBES MÉXICO) La revelación de que Donald Trump ha considerado la compra de Groenlandia sorprendió al mundo. Aunque inicialmente se percibió como una propuesta excéntrica, la realidad geopolítica y económica del Ártico ofrece un contexto que explica el interés del expresidente de Estados Unidos en esta isla. Groenlandia no solo es una…
Trump también pausará aranceles a Canadá por al menos 30 días, asegura Trudeau
(ROBERTO MORALES. EL ECONOMISTA) “Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump”, escribió Trudeau en la plataforma de redes sociales X. “Los aranceles propuestos se pausarán durante al menos 30 días mientras trabajamos juntos”. “Canadá está implementando nuestro plan fronterizo de 1,300 millones de dólares: reforzando la frontera con nuevos helicópteros, tecnología y…
Sheinbaum anuncia que Trump pausará los aranceles a México por un mes
(EL ECONOMISTA) La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que sostuvo la mañana de este lunes una conversación con el presidente a Donald Trump, “con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos”, dijo. Entre los acuerdos están: Donald Trump ordenó este sábado aranceles generalizados a productos de México, Canadá y…