III
Creció 5.1% el costo de la deuda en 2024: SHCP
(JESSIKA BECERRA. LA JORNADA) El costo financiero de la deuda pública del país aumentó de un billón 45 mil 85 millones de pesos en 2023 a un billón 150 mil 427 millones de pesos en 2024, un incremento de 5.1 por ciento real anual, de acuerdo con datos actualizados de la Secretaría de Hacienda y…
Marco Rubio advierte a Panamá que EE.UU. “tomará las medidas necesarias” si no reduce de forma inmediata la supuesta influencia de China en el Canal
(BBC NEWS) El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, advirtió este domingo que el país norteamericano tomará medidas contra Panamá si no reduce la supuesta influencia de China en el Canal. Las expresiones surgen luego de que el máximo representante de la diplomacia estadounidense se reuniera con el presidente panameño José Raúl Mulino en…
Trump: el precio que pagará EEUU por sus imposiciones arancelarias “merecerá la pena”
(SPUTNIK) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que es probable que su país pague un precio por la imposición de aranceles a México, Canadá y China, pero que valdrá la pena pagarlo a fin de ‘hacer a América más grande’. En una publicación en su red social Truth Social, el mandatario cuestionó las…
México, sin reservas técnicas de granos básicos
(BERTHA BECERRA. EL SOL DE MÉXICO) Prohibir la siembra de maíz transgénico en el país es insuficiente, ya que no se cierra la frontera a la importación. Y México carece de reservas técnicas de granos básicos, por lo que 2025 será crítico por la insuficiencia de maíz amarillo y, por vez primera en 30 años, por maíz blanco, advirtió el secretario general de…
China se opone firmemente a medida arancelaria de EEUU y promete contramedidas para salvaguardar sus intereses
(XINHUA) BEIJING,- China está muy insatisfecha y se opone firmemente a la decisión de Estados Unidos de imponer un arancel adicional del 10 por ciento a los bienes importados chinos, informó hoy domingo el Ministerio de Comercio del país asiático. En respuesta a la acción errónea de Estados Unidos, China presentará una demanda ante la…
Canadá impone aranceles del 25% a los productos de Estados Unidos
(JAIME PORRAS FERREYRA. EL PAÍS) Canadá confirmó este sábado sus temores: Donald Trump impuso el 25% de aranceles a importaciones canadienses a partir del próximo martes; el petróleo y el gas natural recibirán una carga del 10%. El primer ministro, Justin Trudeau, anunció que Canadá replicará con la misma receta: aranceles del 25% a una lista de…
Trump declara la guerra comercial a México, Canadá y China con aranceles
(JUAN LUIS RAMOS. EL SOL DE MÉXICO) La Casa Blanca confirmó la tarde de este sábado la imposición de aranceles de 25 por ciento a las importaciones que realiza Estados Unidos de productos mexicanos. De acuerdo con La Casa Blanca, los cárteles mexicanos son los principales fabricantes de fentanilo, una droga que dice es la principal causa de muerte en los estadounidenses de entre…
La amplia adopción de DeepSeek es una decisión impulsada por el mercado: observadores de IA después de que la NASA se convirtiera en la última agencia estadounidense en bloquear la plataforma
(LIU CAI YU. GLOBAL TIMES) La reciente adopción generalizada de la startup china de inteligencia artificial (IA) DeepSeek refleja una elección impulsada por el mercado, dijeron los expertos al Global Times, enfatizando que el progreso tecnológico de las empresas chinas debe verse objetivamente. Esto se produce después de que la NASA, tras la decisión del…
Quitan arancel del 35% a mercancías textiles; puso en riesgo a maquilas
(IVETTE SALÑDAÑA. EL UNIVERSAL) El gobierno federal suspendió elarancel de 35% que estableció a mercancías textiles el pasado 19 de diciembre, ya que las líneas de producción de las maquiladoras estuvieron a punto de colapsar, dieron a conocer líderes empresariales en entrevista con EL UNIVERSAL. El impuesto estuvo vigente durante casi un mes y se aplicó con el argumento de proteger…
México será el mayor importador de maíz del planeta
(ANTONIO OCHOA. EL ECONOMISTA) Negociar en dependencia no es estratégicamente correcto. Y esto, lo sabe la administración Trump. México no tiene muchos recursos para reciprocar astringencia con Estados Unidos Muy buenos días, buenas tardes, buenas noches. Te saludo con gusto, deseándote un gran año lógicamente. Este 2025 sin duda será un año de muchos cambios,…
La economía de Estados Unidos creció un 2,8% en 2024
(MIGUEL JIMÉNEZ. EL PAÍS) La primera economía del mundo mantuvo su fortaleza en el cuarto trimestre de 2024. Los datos publicados este jueves por la Oficina de Análisis Económico, dependiente del Departamento de Comercio, muestran que el producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos creció a una tasa trimestral del 0,6% (anualizada del 2,3%) en los tres…
México cierra 2024 con el déficit presupuestal más alto de la historia
(DAINZÚ PATIÑO. EXPANSIÓN) La diferencia entre la generación de ingresos y las necesidades del gasto público se acrecentaron en 2024, al nivel más alto del que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tiene registro desde 2008. Cifras al cierre del cuarto trimestre del año pasado refieren que los Requerimientos Financieros del Sector Público, que miden el déficit presupuestario, alcanzaron 5.7% del…
Abren la puerta a IP en sector eléctrico
(DIANA GANTE, NATALIA VITELA Y CLAUDIA GUERRERO. REFORMA) Las reformas a leyes secundarias del sector eléctrico anunciadas ayer por el Gobierno federal abren la puerta para que el sector privado participe en la generación de electricidad, ya sea de manera directa o a través de esquemas de participación mixta. Al presentar los principales cambios para…
Economía de México se contrae por primera vez desde 2021
(BLOOMBERG) La economía de México se contrajo en los últimos tres meses del 2024, ya que la demanda interna más débil y la incertidumbre sobre los aranceles de Estados Unidos, el principal socio comercial del País, provocaron la primera contracción trimestral desde 2021. El Producto Interno Bruto cayó un 0.6 por ciento en el cuarto trimestre, más…
México apura red de almacenamiento estratégico de gas natural por temor a Trump
(REUTERS) El gobierno de México está apurando negociaciones con empresas privadas para duplicar su capacidad de almacenamiento estratégico de gas natural antes de lo planeado por temor a que Donald Trump pueda usar la fuerte dependencia del país latinoamericano del combustible como medida de presión en negociaciones, dijeron tres fuentes con conocimiento del asunto. México,…