III

  • La Fed mantuvo estables las tasas y hace una pausa después de una serie de recortes

    La Fed mantuvo estables las tasas y hace una pausa después de una serie de recortes

    (COLBY SMITH. THE NEW YORK TIMES) La Reserva Federal dejó las tasas de interés sin cambios el miércoles, ya que el banco central se mostró cauteloso respecto de nuevos recortes en medio de una economía fuerte e incertidumbre sobre la inflación. La decisión del banco central de hacer una pausa en su primera reunión de…

  • Pemex queda 23% abajo de su meta de refinación

    Pemex queda 23% abajo de su meta de refinación

    (KAROL GARCÍA. EL ECONOMISTA) La estatal procesó en sus siete refinerías 905,607 barriles diarios de crudo en el 2024, cuando todavía a mediados del año esperaba llegar a casi 1.2 millones. Petróleos Mexicanos (Pemex) procesó 905,607 barriles diarios de crudo en el promedio del 2024, un volumen que implica un uso de 46% de su…

  • México pide segundo préstamo; lanza bonos, en dos tramos, por 2,400 millones de euros

    México pide segundo préstamo; lanza bonos, en dos tramos, por 2,400 millones de euros

    (SEBASTIÁN DÍAZ MORA. EL ECONOMISTA) La Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) hizo la segunda colocación de deuda en el mercado internacional en lo que va del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum por un total de 2,400 millones de euros.  La dependencia a cargo del secretario Rogelio Ramírez de la O informó que…

  • Reformas hacen perder al país en pacto con UE

    Reformas hacen perder al país en pacto con UE

    (INDER BUGARIN. EL UNIVERSAL) Bruselas.— La Comisión Europea confirmó en Bruselas el cierre de la actualización del acuerdo entre México y la Unión Europea, así como el comienzo de la fase de revisión jurídica para dar paso al proceso final de firma y ratificación por cada una de las partes. “Como se comunicó la semana pasada, han concluido las negociaciones políticas para modernizar el…

  • Se disparó 50.12% el déficit comercial de México en 2024

    Se disparó 50.12% el déficit comercial de México en 2024

    (CLARA ZEPEDA. LA JORNADA) En 2024, tanto el valor de las exportaciones como el de las importaciones alcanzaron nuevos máximos históricos. Sin embargo, el déficit comercial de México aumentó 50 por ciento comparado con el de 2023, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La información oportuna sobre la balanza comercial detalla que…

  • Cae 6.2% producción de Pemex durante 2024, su mayor retroceso desde 2019

    Cae 6.2% producción de Pemex durante 2024, su mayor retroceso desde 2019

    (HÉCTOR USLA. EL FINANCIERO) La producción de hidrocarburos de Petróleos Mexicanos (Pemex) ascendió a 1 millón 759 mil barriles diarios durante 2024, lo que representó una caída anual de 6.2 por ciento, según el reporte operativo mensual de la petrolera. De esta manera, la producción de Pemex registró su mayor retroceso anual desde 2019. Tan sólo en diciembre de 2024, la…

  • Tesla y BMW se suman a demanda contra aranceles a autos eléctricos chinos puestos por la UE

    Tesla y BMW se suman a demanda contra aranceles a autos eléctricos chinos puestos por la UE

    (AFP) Los gigantes automotores Tesla y BMW se sumaron a una demanda ante tribunales europeos contra los elevados aranceles adoptados en la UE contra la importación de automóviles eléctricos fabricados en China, anunció este lunes una fuente de la Comisión Europea. Las dos empresas poseen líneas de producción en China. En octubre la Comisión -el brazo ejecutivo de la UE- adoptó aranceles adicionales…

  • Maíz blanco, aumentarán importaciones

    Maíz blanco, aumentarán importaciones

    (MARCO A. MARES. EL ECONOMISTA) México decidió inscribir en la Constitución, la prohibición del cultivo de maíz transgénico en territorio nacional.  Al mismo tiempo, permite la importación de maíz blanco genéticamente modificado, para la producción de tortillas. Es decir, la iniciativa presidencial, ya no incluye la prohibición de la importación de maíz transgénico, para el…

  • Golpea DeepSeek a Wall Street; Nasdaq cae más de 3%

    Golpea DeepSeek a Wall Street; Nasdaq cae más de 3%

    (REUTERS) El último modelo de IA de DeepSeek, lanzado la semana pasada, se considera ampliamente competitivo con los de OpenAI y Meta Platforms Inc. Crédito: AFP La bolsa de Nueva York abrió en fuerte baja este lunes, con los inversionistas cuestionándose el dominio de los gigantes tecnológicos estadounidenses en la inteligencia artificial (IA) ante el…

  • En México, mercado vegano sumará 714.4 mdd en 2030

    En México, mercado vegano sumará 714.4 mdd en 2030

    (ERIKA ROCHA. MILENIO DIARIO)  Aunque pareciera una tendencia de la última década, los veganos vienen de épocas más antiguas, por culturas como el jainismo, hinduismo y budismo (que eran más vegetarianos que veganos); pero fue hasta 1944 cuando el activista Donald Watson y un pequeño grupo de personas fundaron en Inglaterra la Vegan Society, naciendo así el término que hoy más que nunca no…

  • CFE debe invertir en red de distribución: Standard and Poor’s

    CFE debe invertir en red de distribución: Standard and Poor’s

    (JESSIKA BECERRA. LA JORNADA) La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene un margen financiero limitado para reforzar su capacidad de generación. Además, necesita inversión para el fortalecimiento de la red de transmisión en el país, destacó Standard and Poor’s (S&P) en un análisis. La firma expuso que, al igual que otros países de América Latina,…

  • La carrera por la marihuana todopoderosa

    La carrera por la marihuana todopoderosa

    (KATIE J.M., BAKERMEGAN TWOHEY, DANIELLE MARFIL Y JEREMY SINGER.VINE. THE NEW YORK TIMES) En su sede de Los Ángeles, los equipos espolvorean los porros con THC concentrado, el componente intoxicante del cannabis. Empaquetan cartuchos de bolsillo para vapear que prometen “la mayor potencia posible”. En su sitio web, la empresa declara que “nunca ha sido…

  • Actividad económica avanzó 0.4% durante noviembre; fue impulsada por el sector servicios, reporta Inegi

    Actividad económica avanzó 0.4% durante noviembre; fue impulsada por el sector servicios, reporta Inegi

    (RUBÉN MIGUELES. EL UNIVERSAL) El Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) registró un avance mensual de 0.4% en noviembre, tasa superior al 0.2% estimado inicialmente por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), luego de la baja de 0.7% reportado en octubre. El crecimiento se explica por el dinamismo del sector servicios, así como por un ligero avance de…

  • Inflación se desacelera a costa de una economía con menos empleo y consumo

    Inflación se desacelera a costa de una economía con menos empleo y consumo

    (EXPANSIÓN) La inflación cedió más de lo que esperaban los analistas en la primera quincena de enero ante la desaceleración de la economía y menos empleos formales. Estimaciones de Monex apuntan a que la inflación seguirá bajando en el primer trimestre del año, lo que permitirá recortes agresivos por parte de Banco de México. Se espera que en la primera reunión del…

  • Va Coparmex contra desvío de recursos de Infonavit

    Va Coparmex contra desvío de recursos de Infonavit

    (VERÓNICA GASCÓN. REFORMA) El nuevo presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra, señaló que el organismo se opondrá al desvío de recursos de los fondos de Infonavit. En su discurso de toma de protesta afirmó que la reforma al Infonavit representa una amenaza. “Enfrentamos un gran reto con las propuestas de reforma al Infonavit, que amenazan su…