III

  • El ejército invisible que alimenta al mundo

    El ejército invisible que alimenta al mundo

    (XAVIER BASURTO. EL UNIVERSAL) En mares, ríos y lagos opera un ejército formidable. Sus soldados, hombres y mujeres, trabajan incansablemente para generar empleos, proporcionar alimentos esenciales y cuidar ecosistemas, aunque muchas veces sus esfuerzos pasan desapercibidos. Este ejército es la pesca artesanal, una actividad que sostiene la vida de millones de personas, pero que sigue…

  • Los establecimientos económicos en México crecieron un 10% en los últimos cinco años

    Los establecimientos económicos en México crecieron un 10% en los últimos cinco años

    (ANGÉLICA FERRER, CORRESPONSAL. SPUTNIK) El número de establecimientos en México creció alrededor de 10% en los últimos cinco años, de acuerdo con los resultados oportunos de los Censos Económicos (CE) 2024, elaborados y presentados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) mexicano. En el ejercicio anterior, que data de 2019, existían 6 millones 373.169…

  • Inflación a la baja! Llega a 3.69% en primera quincena de 2025

    Inflación a la baja! Llega a 3.69% en primera quincena de 2025

    (JIMENA CAMPUZANO. EXCÉLSIOR) La inflación en México mantiene un buen ritmo de desaceleramiento y en la primera quincena de enero de 2025 se ubicó en 3.69 por ciento a tasa anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su informe de hoy 23 de enero de 2025. De acuerdo con el Inegi, en los…

  • LinkedIn bajo demanda por revelar datos personales de clientes para entrenar modelos de IA

    LinkedIn bajo demanda por revelar datos personales de clientes para entrenar modelos de IA

    (REUTERS) La plataforma de redes sociales orientada a los negocios LinkedIn, de Microsoft, ha sido demandada por clientes Premium que afirman que divulgó sus mensajes privados a terceros sin permiso para entrenar modelos generativos de inteligencia artificial. Según una demanda colectiva presentada el martes por la noche en nombre de millones de clientes de LinkedIn Premium, la plataforma introdujo…

  • Fortaleza económica, la única estrategia para el reto que implica Trump

    Fortaleza económica, la única estrategia para el reto que implica Trump

    (LUIS FERNANDO DE LA CALLE. EL UNIVERSAL) En 2023 y 2024 la economía mexicana logró lo impensable: 25% de inversión sobre producto interno bruto (PIB); 88% privada. El Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum acertadamente toma esto como punto de partida y espera seguir con 25% al inicio del sexenio y elevarlo a 28…

  • Trump anuncia inversión de 500,000 millones de dólares para proyecto de Inteligencia Artificial “Stargate”

    Trump anuncia inversión de 500,000 millones de dólares para proyecto de Inteligencia Artificial “Stargate”

    (AFP) El presidente Donald Trump anunció el martes un megaproyecto de inteligencia artificial (IA), bautizado como Stargate, que supondrá inversiones de “al menos 500,000 millones de dólares” en Estados Unidos. Flanqueado en la Casa Blanca por los directores ejecutivos Larry Ellison (Oracle), Sam Altman (OpenAI) y Masayoshi Son (holding japonés SoftBank), Trump anunció en la Casa Blanca la creación de esta “nueva empresa…

  • Publican en el DOF decreto de Sheinbaum para paquete de estímulos fiscales para las nuevas inversiones

    Publican en el DOF decreto de Sheinbaum para paquete de estímulos fiscales para las nuevas inversiones

    (ROBERTO MORALES. EL ECONOMISTA) El gobierno de México anunció que otorgará un paquete de estímulos fiscales por hasta 30,000 millones de pesos a las empresas que realicen El gobierno de México anunció que otorgará un paquete de estímulos fiscales por hasta 30,000 millones de pesos a las empresas que realicen nuevas inversiones o realicen gastos de capacitación e innovación.…

  • Un nuevo tratado bilateral

    Un nuevo tratado bilateral

    (DARIO CELIS. EL HERALDO DE MÉXICO) SI USTED ERA de los que creían ingenuamente que el T-MEC solo necesitaba una manita de gato, que sería revisado hasta 2026 y sería trilateral, le tenemos malas noticias. Donald Trump quiere que Norteamérica tenga nuevas reglas del juego en el comercio, lo que necesariamente terminaría en un nuevo tratado de libre…

  • Corredor Interoceánico impulsa industria de Oaxaca

    Corredor Interoceánico impulsa industria de Oaxaca

    (ESMERALDA LÁZARO. EL ECONOMISTA) Debido al dinamismo de la construcción, Oaxaca registró el mayor crecimiento anual en actividad industrial en el país con 14.1% durante septiembre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).  Este comportamiento está relacionado con las obras del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que…

  • Causa zozobra freno a 5G

    Causa zozobra freno a 5G

    (LUIS PABLO SEGUNDO. REFORMA) La cancelación de la licitación para el otorgamiento de bandas de espectro radioeléctrico para desarrollar la red de tecnología 5G dejó incertidumbre y dudas sobre el impacto que tendrá en el sector, coincidieron expertos. Crédito: EFE La cancelación de la licitación para el otorgamiento de bandas de espectro radioeléctrico para desarrollar la red…

  • El floreciente negocio de inteligencia artificial de Nvidia choca con las tensiones entre Estados Unidos y China

    El floreciente negocio de inteligencia artificial de Nvidia choca con las tensiones entre Estados Unidos y China

    (TRIPP MICKLEY Y PAUL MOZUR. THE NEW YORK TIMES) A principios de agosto, el rey de Bután, Jigme Khesar Namgyel Wangchuck, viajó desde las montañas de su país asiático sin salida al mar hasta la sede de Nvidia, un fabricante de chips de inteligencia artificial en las llanuras de Silicon Valley. El rey Wangchuck hizo…

  • Superaron mineras un billón de pesos en valor de mercado

    Superaron mineras un billón de pesos en valor de mercado

    (BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA) Durante 2024, las principales mineras nacionales que operan en la Bolsa Mexicana de Valores, encabezas por Grupo México, superaron un billón de pesos en valor de mercado, cifra sin precedente que refleja la escalada de precios de minerales como el oro y la plata. De acuerdo con datos bursátiles de cada…

  • México disminuye importaciones de EU y Canadá; crecen con China

    México disminuye importaciones de EU y Canadá; crecen con China

    (PATRICIA TAPIA. EXPANSIÓN) Estados Unidos y Canadá tienen bajo la mira a México por su creciente relación comercial con China. Las cifras refuerzan este descontento, porque mientras las importaciones desde sus socios norteamericanos disminuyen, el comercio con el gigante asiático crece. Las importaciones de México desde Norteamérica, donde se encuentran sus socios del T-MEC, disminuyeron…

  • México debe reconocer que no hay evidencia científica que demuestre que el maíz modificado hace daño: GCMA

    México debe reconocer que no hay evidencia científica que demuestre que el maíz modificado hace daño: GCMA

    (MARÍA DEL PILAR MARTÍNEZ. EL ECONOMISTA) Luego de que la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR) informara que México perdió el panel de solución de controversias relacionado con restricciones a las importaciones mexicanas de maíz transgénico estadounidense, es importante que México reconozca que no hay evidencia científica que demuestre que el maíz modificado hace daño. En un análisis…

  • Unión Europea y México concluyen modernización del acuerdo global bilateral; establece “marco ambicioso y moderno”

    Unión Europea y México concluyen modernización del acuerdo global bilateral; establece “marco ambicioso y moderno”

    (EL UNIVERSAL) La Comisión Europea informó que la Unión Europea (UE) y México concluyeron la modernización de su acuerdo global bilateral. En un comunicado se informó que “las negociaciones políticas para modernizar el Acuerdo Global de la UE con México han concluido, tras el compromiso político entre el Comisario de Comercio y Seguridad Económica, Maroš Šefčovič, y el Secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard“.…