III
Traficantes de fentanilo se sirven del sistema financiero de Estados Unidos
(DORA VILLANUEVA. LA JORNADA) Toda la cadena de suministro del fentanilo ilegal que se comercializa en Estados Unidos, desde la adquisición de precursores químicos, hasta los esquemas de lavado de dinero, explota el sistema financiero estadunidense en cada etapa, alertó la Red de Control de Delitos Financieros de Estados Unidos (Fincen, por su acrónimo en inglés),…
Las acciones estadounidenses se disparan después de un giro en la política comercial de Trump
(JOHN TOWFIGHI, DAVID GOLDMAN Y ANNA COOBAN. CNN) Las acciones en EE.UU. se dispararon este miércoles después de que el presidente Donald Trump publicara en las redes sociales que autorizaba una pausa de 90 días en los aranceles “recíprocos” que habían entrado en vigor a la medianoche, con la excepción de los aplicados a China.…
La secretaria Luz Elena González Escobar presentó las acciones del sector eléctrico encaminadas a impulsar el desarrollo del Plan México
(COMUNICADO DE PRENSA. SECRETARÍA DE ENERGÍA) La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, participó hoy en la Mañanera del Pueblo donde presentó las acciones a realizar desde el sector eléctrico para impulsar los objetivos del Plan México, que forman parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030. Con la presencia…
La dinámica de la amenaza
(CLEMENTE RUIZ DURÁN. EL FINANCIERO) Han transcurrido siete días desde el inicio de imposición de aranceles por parte del presidente Trump, lo que ha desquiciado a la economía global. Los mercados bursátiles han dado cuenta de la disrupción, que ha afectado a millones de personas en el mundo. Se ha tomado un camino del cual…
México y EU fortalecen cooperación en seguridad; más de mil detenidos y 300 mil pastillas de fentanilo aseguradas
(VÍCTOR GAMBOA. EL UNIVERSAL) A partir del acuerdo de cooperación establecido entre los gobiernos de México y Estados Unidos, el pasado 5 de febrero, han sido detenidas en la frontera común mil 287 personas vinculadas a algún probable hecho delictivo y se han asegurado mil 192 armas de fuego, 143 mil 734 cartuchos de diversos calibres, 4 mil 642 cargadores, 19 mil 762…
China eleva al 84% sus aranceles a productos de EU; incluye a 6 empresas en su lista de entidades no confiables
(EFE) Beijing.- China anunció que elevará del 34% al 84% los aranceles a los bienes procedentes de Estados Unidos en respuesta al gravamen adicional del 50% anunciado ayer por el presidente de ese país, Donald Trump, que alzaba al 104% el total de las tasas a los bienes chinos. El Ministerio de Finanzas del país asiático indicó en un comunicado que el nuevo…
El gobierno de Trump anuncia que impondrá aranceles del 104% a algunos productos chinos a partir de mañana y agrava la guerra comercial
(BBC MUNDO) La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que Estados Unidos empezará a cobrar aranceles de un 104% sobre algunos productos chinos a partir de la medianoche local. El anuncio llega después de que venciera el ultimátum planteado por el presidente Donald Trump a Pekín. Trump impuso aranceles de un…
Las acciones estadounidenses se desploman tras otra sorprendente reversión mientras reina la incertidumbre sobre los aranceles de Trump
(STAN CHOE. AP) NUEVA YORK.- Las acciones estadounidenses se desplomaron el martes luego de otra sorprendente reversión , con Wall Street pasando de una enorme ganancia en la apertura de las operaciones a más pérdidas al cierre, porque los inversores aún no tienen idea de qué hacer con la guerra comercial del presidente Donald Trump , que está programado para…
Riesgo de Pemex es mayor por falta de inversión que ante los aranceles: Moody’s
(KAROL GARCÍA. EL ECONOMISTA) Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrenta un mayor riesgo por el bajo nivel de las inversiones proyectadas del gobierno que alguno relacionado a la política de arancelaria y de comercio bilateral con México del presidente Donald Trump, aseguró en un reporte la empresa calificadora de crédito Moody’s. Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrenta un mayor…
Scott Bessent dice que hasta 70 países quieren negociar los aranceles de Trump
(AISLINN MURPHY. FOX BUSINESS) El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, analiza el estado de las negociaciones comerciales de Estados Unidos en ‘Kudlow’. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, intervino sobre las negociaciones arancelarias de Estados Unidos con otros países durante una aparición el lunes por la tarde en “Kudlow”. El presidente Donald…
Indicadores Cíclicos muestran la persistencia de la debilidad económica
(BELÉN SALDÍVAR. EL ECONOMISTA) En medio de la incertidumbre económica que ha llevado a recortes en la perspectiva de crecimiento, la última lectura del Sistema de Indicadores Cíclicos, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) mostró que persiste la debilidad económica en el arranque del 2025. “Desde el cierre del 2020 que ambos…
Arancel de 12% a México si no cumple demandas de Trump
(YOLANDA MORALES. EL ECONOMISTA) El incumplimiento de las peticiones del presidente de EU para que se reduzca el tráfico de fentanilo y la aplicación de la Ley migratoria, conducirá a imponer un impuesto recíproco adicional a 25% En caso de que México y Canadá incumplan con la demanda del presidente de Estados Unidos de reducir…
Canadá inicia proceso ante la OMC por los aranceles de Trump sobre los autos
(AFP) Canadá inició el 3 de abril un proceso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos Donald Trump a los automóviles importados, anunció el lunes la organización. Desde el jueves pasado, los automóviles fabricados fuera de Estados Unidos están sujetos a un recargo del 25% y gradualmente entrarán…
Acciones arancelarias de Trump rompen con esquema de globalización en dos décadas: HR Ratings
(GISELLE SORIANO. MILENIO DIARIO) Las tarifas arancelarias de 10 por ciento que entraron en vigor el 5 de abril y las medidas recíprocas que estarán vigentes el 9 de abril, rompen con el esquema de globalización de las últimas dos décadas, aseguró la calificadora HR Ratings de México. Mencionó a través de un comunicado que los países del continente…
“China, Japón y Corea del Sur dan señales de tener la intención de establecer su propio rumbo”
(SPUTNIK) Las tres naciones asiáticas acordaron acelerar las negociaciones sobre un acuerdo de libre comercio, el cual ha permanecido en suspenso durante años. De acuerdo con el diario oficialista chino ‘Global Times’, esto demuestra un “interés compartido por estabilizar las cadenas de suministro en medio de la incertidumbre global actual”. La reactivación del diálogo trilateral…