III

  • Vueltas a la noria

    Vueltas a la noria

    (ROLANDO CORDERA CAMPOS. LA JORNADA) Por años, poco más de un siglo, los mexicanos hemos pretendido apropiarnos del tiempo y trazar caminos y retratos del futuro. No en balde la revolución aquella –con R mayúscula, sin duda– buscó desplegarse en planes y programas de alcances varios, pero siempre con la idea de construir un porvenir…

  • La economía está bien, pero crecerá menos de lo previsto

    La economía está bien, pero crecerá menos de lo previsto

    (D. VILLANUEVA, R. GONZÁLEZ AMADOR Y J. GUTÍERREZ. ENVIADOS. LA JORNADA) Nuevo Vallarta, Nay., Debido a la reorganización de la política comercial de Estados Unidos, la economía mexicana probablemente terminará creciendo por debajo de las estadísticas oficiales, que están en un rango de 1.5 a 2.3 por ciento para este año, reconoció el secretario de Hacienda y Crédito Público,…

  • GM, Ford y Stellantis critican el acuerdo comercial entre EU y el Reino Unido

    GM, Ford y Stellantis critican el acuerdo comercial entre EU y el Reino Unido

    (EFE) General Motors (GM), Ford y Stellantis, los tres principales fabricantes de automóviles de Estados Unidos, han criticado el acuerdo comercial con el Reino Unido anunciado el jueves por el presidente estadounidense, Donald Trump, por hacer que sea más barato importar un vehículo británico que uno de los que ellos fabrican en México o Canadá. En un comunicado dado a conocer por American Automakers Policy Council (AAPC), el grupo…

  • Ordena nuevo director de Exploración de Pemex reactivar pozos cerrados para elevar producción

    Ordena nuevo director de Exploración de Pemex reactivar pozos cerrados para elevar producción

    (HÈCTOR USLA. EL FINANCIERO) Ángel Cid Munguía fue nombrado nuevo responsable de Exploración y Extracción de Petróleos Mexicanos (Pemex) en sustitución de Néstor Martínez Romero, y, como primer movimiento, ordenó reactivar, a partir del 6 de mayo, los pozos petroleros que se encontraban cerrados, revela un documento al que tuvo acceso El Financiero. “En el ejercicio de…

  • Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

    Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

    (SE BASTIÁN DÍAZ MORA. EL ECONOMISTA) Cárteles de la droga como el de Sinaloa o el Jalisco Nueva Generación (CJNG) utilizan a intermediarios mexicanos en la industria petrolera y de gas natural para contrabandear a Estados Unidos petróleo crudo que le roban a Petróleos Mexicanos (Pemex) y luego venderlo en ese mismo país, alertó el gobierno…

  • Trump anuncia un acuerdo arancelario “total y completo” con el Reino Unido

    Trump anuncia un acuerdo arancelario “total y completo” con el Reino Unido

    (AFP) Donald Trump anunció la mañana de este jueves la conclusión de un acuerdo “total y completo” con el Reino Unido, el primero de este tipo desde el inicio de su guerra comercial, tras semanas de negociaciones con Londres sobre los aranceles, aunque el alcance del acuerdo sigue siendo confuso. El presidente de Estados Unidos debe detallar los…

  • Costó Dos Bocas 21 mil mdd, informó Pemex a EU

    Costó Dos Bocas 21 mil mdd, informó Pemex a EU

    (DIANA GANTE. REFORMA) En su reporte financiero enviado por Pemex a la Securities and Exchange Commission (SEC) estadounidense se expone que la refinería alcanzó un costo, al cierre de 2024, de 20 mil 958.9 millones de dólares. Crédito: Especial. La refinería de Dos Bocas alcanzó un costo de 21 mil millones de dólares, casi tres veces más…

  • Acelera inflación de México a 3.93% en abril

    Acelera inflación de México a 3.93% en abril

    (BLOOMBERG) La inflación en México se aceleró más de lo esperado en abril, manteniéndose dentro del rango objetivo del banco central, lo que probablemente mantenga sobre la mesa un recorte de medio punto porcentual en las tasas de interés la próxima semana. La inflación anual se situó en el 3.93 por ciento, por encima de…

  • Plan México: ¿soberanía productiva o dependencia modernizada?

    Plan México: ¿soberanía productiva o dependencia modernizada?

    (JOSÉ ROMEERO. LA JORNADA) En un mundo que se reorganiza geopolíticamente y en que las potencias redefinen sus prioridades productivas, México ha lanzado una ambiciosa estrategia de desarrollo: el Plan México. Concebido como una hoja de ruta hacia 2030, este plan busca reindustrializar el país, elevar el contenido nacional, sustituir importaciones y fortalecer el mercado interno.…

  • Fed ‘ignora’ a Trump y mantiene su tasa sin cambios

    Fed ‘ignora’ a Trump y mantiene su tasa sin cambios

    (EFE) La Reserva Federal (Fed) estadounidense se mantuvo firme este miércoles 7 de mayo de 2025 en su decisión de no apresurarse a la hora de bajar los tipos de interés y los dejó en su actual del 4.25 al 4.5 por ciento. En su tercera reunión consecutiva, los funcionarios enfatizaron que ven un riesgo creciente tanto de mayor inflación como…

  • Tratado de Aguas, ¿y el saqueo extranjero?

    Tratado de Aguas, ¿y el saqueo extranjero?

    (DARIO CELIS. EL HERALDO DE MÉXICO) CON EL PRESIDENTE Donald Trump presionando a México por la entrega de agua en cumplimiento al Tratado de Aguas de 1944, bien harían en Palacio Nacional en revaluar el saqueo que las empresas extranjeras. El territorio mexicano se ha convertido en un paraíso hidráulico para las multinacionales refresqueras y…

  • Crece México muy por debajo de su potencial: Citi

    Crece México muy por debajo de su potencial: Citi

    (RICARDO CARRILLO. REFORMA) La economía de México está creciendo muy por debajo de su potencial, el consumo y el empleo muestran signos de desaceleración, y el espacio fiscal para mitigar el debilitamiento de la actividad es bastante limitado, advirtió Citi. “Nosotros ahorita tenemos un pronóstico de crecimiento de 0.2 por ciento (para 2025), bastante abajo del potencial de…

  • Washington y Pekín abren el diálogo comercial en terreno neutral

    Washington y Pekín abren el diálogo comercial en terreno neutral

    (REUTERS Y AFP) Washington.- El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, se reunirán con el máximo responsable económico de China esta semana en Suiza, en un primer paso para las negociaciones sobre la andanada de aranceles del presidente Donald Trump. La información fue…

  • El T-MEC ha sido muy efectivo, pero la gente no lo ha respetado: Trump

    El T-MEC ha sido muy efectivo, pero la gente no lo ha respetado: Trump

    (AGENCIAS. MILENIO DIARIO) Washington, Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, valoró este martes el tratado comercial trilateral con Canadá y México, el T-MEC, aunque dijo que sus socios no lo han respetado y recordó que se “renegociará muy pronto“. “(El T-MEC) ha sido muy efectivo y sigue siendo muy efectivo, pero la gente tiene que respetarlo. Y eso ha sido…

  • Sector público pagó los mayores intereses en últimos 20 años

    Sector público pagó los mayores intereses en últimos 20 años

    (CHARLENE DOMÍNGUEZ. REFORMA) En el primer trimestre de 2025, el sector público federal desembolsó 303 mil millones de pesos en pago de intereses, comisiones y otros gastos asociados a la deuda, el mayor monto para un mismo periodo desde que se tiene registro, en 2006. Esto significa que el sector público federal pagó la mayor cantidad de…