III
Sheinbaum descarta poner impuestos a utilidades de la banca
(EXPANSIÓN) La presidenta Claudia Sheinbaum descartó esta mañana que se vaya a imponer un impuesto a las ganancias de la banca en México. “Por ahora no lo estamos planteando, pero le pedimos a la banca que baje la tasa de interés”, sostuvo la presidenta en su conferencia matutina. Desde el año pasado, se hablaba de que el gobierno…
Actividad económica de México ‘se estanca’ en marzo, prevé Inegi
(MILENIO NEGOCIOS) La actividad económica de México no presentó variaciones en marzo en relación con el mes previo, revelaron cifras preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). No obstante, según el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), se registra una contracción del 0.2 por ciento, respecto al mismo periodo del año anterior. Según el Inegi y a tasa mensual, no se…
Avícolas abogarán por T-MEC con libre importación de granos
(NALLELY HERNÁNDEZ. REFORMA) Para los productores avícolas su posición frente a la próxima revisión del T-MEC es clara: preservar las condiciones del acuerdo en materia de productos agrícolas, especialmente para la importación de granos, expresó Lorenzo Martín, recién nombrado presidente de la Unión Nacional de Avicultores (UNA). El productor de huevo acotó que en su participación en las negociaciones del Cuarto de Junto se…
La economía en riesgo de un mayor deterioro
(BOLETÍN DE PRENSA. CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL) Recientemente se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, en el que resalta el optimismo del Gobierno Federal, en un entorno en donde prácticamente todos los indicadores económicos se siguen deteriorando y las expectativas, incluidas las de largo plazo, continúan ajustándose a…
China comienza a devolver aviones Boeing a EE.UU.
(BONNY CHU Y STEPHEN SORACE. FOX BUSINESS) El representante Byron Donalds, republicano de Florida, se une a ‘Varney & Co.’ para analizar los aranceles de represalia impuestos por China del 84% a los productos estadounidenses. Las aerolíneas chinas han comenzado a devolver aviones Boeing a Estados Unidos, y un 737 Max aterrizó recientemente en un…
Reproducir las guerras arancelarias del siglo XIX para restaurar el dominio estadounidense es una ilusión
(BANDA DING. GLOBAL TIMES) La historia rara vez se repite con detalle, pero sus ecos suelen ser inquietantemente familiares. Empecemos no con los titulares mundiales sobre amenazas arancelarias y desvinculación, sino con finales del siglo XVII y principios del XVIII. En aquel entonces, los textiles indios, como la muselina fina y el algodón estampado, se…
Los economics de los elementos de tierras raras
En medio de los debates sobre la continuidad del apoyo militar de Estados Unidos a Ucrania y la escalada de tensiones comerciales entre Washington y Pekín, hay un tema que emerge constantemente: los Rare Earth Materials o elementos de tierras raras (ETR). ¿Por qué son tan importantes estos materiales? ¿Qué papel juegan en la economía…
Programa Cosechando Soberanía quedará corto; México tendrá que importar 54% del maíz que consumirá
(DIEGO BADILLO. EL ECONOMISTA Presentado como “la estrategia para garantizar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria”, de México, el programa Cosechando Soberanía, se ha fijado como meta alcanzar, en 2030, una producción de 25 millones de toneladas de maíz; un millón 200,000 toneladas de frijol; 450,000 toneladas de arroz y 15,000 millones de litros de leche, lo…
Las aduanas chinas responden a una pregunta sobre la posibilidad de una disociación en el comercio entre China y Estados Unidos
(GLOBAL TIMES) A pesar de las interrupciones y el impacto del abuso de aranceles por parte de Estados Unidos, el comercio bilateral entre China y Estados Unidos continuó creciendo en el primer trimestre de este año, con importaciones y exportaciones totales que alcanzaron los 1,11 billones de yuanes (152 mil millones de dólares), lo que…
EU impondrá arancel de 21% a tomates mexicanos desde julio
(REUTERS) El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció el lunes que la mayoría de los tomates importados desde México tendrá aranceles de 20.91% desde el 14 de julio, tras retirarse de un acuerdo que, según afirma, no protegió a los productores nacionales. “Esta medida permitirá a los productores estadounidenses de tomates competir de forma justa en el mercado”, declaró la…
Nvidia anuncia la fabricación de chips de inteligencia artificial en Estados Unidos por primera vez
(MIGUEL JIMÉNEZ. EL PAÍS) El gigante tecnológico Nvidia ha anunciado este lunes planes para producir por primera vez en Estados Unidos microprocesadores para inteligencia artificial. “En los próximos cuatro años, Nvidia tiene previsto producir hasta medio billón de dólares en infraestructuras de IA en Estados Unidos a través de alianzas con TSMC, Foxconn, Wistron, Amkor…
Por nacionalización de exportadora de sal en México, empresa japonesa se lleva clientes
(FANNY MIRANDA. MILENIO DIARIO) Tras la nacionalización de la Exportadora de Sal, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en febrero de 2024, la empresa japonesa Mitsubishi se llevó la cartera de clientes, por lo que una montaña de 3 millones de toneladas de sal se acumuló a lo largo de un año. Bajo la administración de…
Altán Redes anota en 2024 la facturación de mayor crecimiento del sector móvil mexicano
(NICOLÁS LUCAS-BARTOLO. EL ECONOMISTA) El de Altán fue el nivel de ingreso que más se expandió en todo el mercado móvil de México durante el ejercicio de 2024 y frente a los resultados de todo 2023. Esto, porque Telcel aumentó en 2.3% sus ingresos del año; en 7.6% lo hizo AT&T, mientras que Telefónica los…
Liquidación de bonos del Tesoro dispara los rendimientos a largo plazo en todo el mundo
(YE XIE Y LIZ CAPO McCORMICK. BLOOMBEERG) El éxodo de los bonos del Tesoro estadounidense a más largo plazo hizo que los rendimientos se dispararan, impulsando la mayor liquidación desde 2020 en lo que se supone que son los activos más seguros del mundo. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 30 años se…
Los miembros del BRICS expresan grave preocupación por los “aranceles recíprocos” de EE. UU. y piden una defensa conjunta del sistema multilateral de comercio
(GLOBAL TIMES) Los miembros del BRICS debatieron a fondo la política estadounidense de aranceles recíprocos, expresaron su profunda preocupación por las tensiones comerciales generadas por dichas medidas y pidieron conjuntamente la oposición al unilateralismo y al proteccionismo comercial durante la segunda reunión del Grupo de Contacto del BRICS sobre Asuntos Económicos y Comerciales, celebrada por…