III
Los miembros del BRICS expresan grave preocupación por los “aranceles recíprocos” de EE. UU. y piden una defensa conjunta del sistema multilateral de comercio
(GLOBAL TIMES) Los miembros del BRICS debatieron a fondo la política estadounidense de aranceles recíprocos, expresaron su profunda preocupación por las tensiones comerciales generadas por dichas medidas y pidieron conjuntamente la oposición al unilateralismo y al proteccionismo comercial durante la segunda reunión del Grupo de Contacto del BRICS sobre Asuntos Económicos y Comerciales, celebrada por…
Aumentó la probabilidad de que México entrara en recesión desde el primer trimestre: Minutas Banxico
(YOLANDA MORALES. EL ECONOMISTA) Algunos miembros de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) consideraron que la probabilidad de que México esté entrando en una recesión ha aumentado. Tal como lo muestran las minutas de la reunión monetaria del 27 de marzo, uno de los miembros de la junta reflexionó que en ese caso, la…
Apunta China a empresas de EU como parte de guerra comercial
(LINGLING WEI. THE WALL STREET JOURNAL) En los años transcurridos desde la primera guerra comercial del Presidente Trump con China, Beijing ha acumulado un arsenal de herramientas para pegarle a EU donde le duele. Ahora, se prepara para desplegarlas al máximo. El miércoles, China anunció que elevaría los aranceles a todas las importaciones estadounidenses al…
México ante la reconfiguración global: ¿llenará los espacios?
(PAU MESSEGUER GALLY. EXCÉLSIOR) En política se dice que “los espacios se llenan”. Pero ¿ocurrirá lo mismo en el comercio internacional? En los últimos meses, el panorama global ha estado en constante cambio y la incertidumbre sobre el rumbo del comercio y la economía hacia el cierre del año aún es alta. Lo único claro…
Saldría caro y malo iPhone ‘made in USA’
(EL NORTE) ¿Es posible hacer un iPhone íntegramente en EU?, plantea The Wall Street Journal. ¿Sería simplemente caro o completamente imposible?, añade. Tinglong Dai, profesor de negocios de la Universidad Johns Hopkins, dice al diario que al menos en el corto plazo su precio sería de unos mil dólares y sería un producto de baja…
Traficantes de fentanilo se sirven del sistema financiero de Estados Unidos
(DORA VILLANUEVA. LA JORNADA) Toda la cadena de suministro del fentanilo ilegal que se comercializa en Estados Unidos, desde la adquisición de precursores químicos, hasta los esquemas de lavado de dinero, explota el sistema financiero estadunidense en cada etapa, alertó la Red de Control de Delitos Financieros de Estados Unidos (Fincen, por su acrónimo en inglés),…
Las acciones estadounidenses se disparan después de un giro en la política comercial de Trump
(JOHN TOWFIGHI, DAVID GOLDMAN Y ANNA COOBAN. CNN) Las acciones en EE.UU. se dispararon este miércoles después de que el presidente Donald Trump publicara en las redes sociales que autorizaba una pausa de 90 días en los aranceles “recíprocos” que habían entrado en vigor a la medianoche, con la excepción de los aplicados a China.…
La secretaria Luz Elena González Escobar presentó las acciones del sector eléctrico encaminadas a impulsar el desarrollo del Plan México
(COMUNICADO DE PRENSA. SECRETARÍA DE ENERGÍA) La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, participó hoy en la Mañanera del Pueblo donde presentó las acciones a realizar desde el sector eléctrico para impulsar los objetivos del Plan México, que forman parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030. Con la presencia…
La dinámica de la amenaza
(CLEMENTE RUIZ DURÁN. EL FINANCIERO) Han transcurrido siete días desde el inicio de imposición de aranceles por parte del presidente Trump, lo que ha desquiciado a la economía global. Los mercados bursátiles han dado cuenta de la disrupción, que ha afectado a millones de personas en el mundo. Se ha tomado un camino del cual…
México y EU fortalecen cooperación en seguridad; más de mil detenidos y 300 mil pastillas de fentanilo aseguradas
(VÍCTOR GAMBOA. EL UNIVERSAL) A partir del acuerdo de cooperación establecido entre los gobiernos de México y Estados Unidos, el pasado 5 de febrero, han sido detenidas en la frontera común mil 287 personas vinculadas a algún probable hecho delictivo y se han asegurado mil 192 armas de fuego, 143 mil 734 cartuchos de diversos calibres, 4 mil 642 cargadores, 19 mil 762…
China eleva al 84% sus aranceles a productos de EU; incluye a 6 empresas en su lista de entidades no confiables
(EFE) Beijing.- China anunció que elevará del 34% al 84% los aranceles a los bienes procedentes de Estados Unidos en respuesta al gravamen adicional del 50% anunciado ayer por el presidente de ese país, Donald Trump, que alzaba al 104% el total de las tasas a los bienes chinos. El Ministerio de Finanzas del país asiático indicó en un comunicado que el nuevo…
El gobierno de Trump anuncia que impondrá aranceles del 104% a algunos productos chinos a partir de mañana y agrava la guerra comercial
(BBC MUNDO) La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que Estados Unidos empezará a cobrar aranceles de un 104% sobre algunos productos chinos a partir de la medianoche local. El anuncio llega después de que venciera el ultimátum planteado por el presidente Donald Trump a Pekín. Trump impuso aranceles de un…
Las acciones estadounidenses se desploman tras otra sorprendente reversión mientras reina la incertidumbre sobre los aranceles de Trump
(STAN CHOE. AP) NUEVA YORK.- Las acciones estadounidenses se desplomaron el martes luego de otra sorprendente reversión , con Wall Street pasando de una enorme ganancia en la apertura de las operaciones a más pérdidas al cierre, porque los inversores aún no tienen idea de qué hacer con la guerra comercial del presidente Donald Trump , que está programado para…
Riesgo de Pemex es mayor por falta de inversión que ante los aranceles: Moody’s
(KAROL GARCÍA. EL ECONOMISTA) Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrenta un mayor riesgo por el bajo nivel de las inversiones proyectadas del gobierno que alguno relacionado a la política de arancelaria y de comercio bilateral con México del presidente Donald Trump, aseguró en un reporte la empresa calificadora de crédito Moody’s. Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrenta un mayor…
Scott Bessent dice que hasta 70 países quieren negociar los aranceles de Trump
(AISLINN MURPHY. FOX BUSINESS) El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, analiza el estado de las negociaciones comerciales de Estados Unidos en ‘Kudlow’. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, intervino sobre las negociaciones arancelarias de Estados Unidos con otros países durante una aparición el lunes por la tarde en “Kudlow”. El presidente Donald…