III
Discrepancia en expectativas económicas para 2025 pone en riesgo metas fiscales: Coparmex
(FORBES MÉXICO) La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) instó este lunes a revisar el Paquete Económico (PEF) de 2025 propuesto por el Gobierno federal, con base en proyecciones realistas para evitar incertidumbre y riesgos al desarrollo del país. En un comunicado, la organización patronal, responsable del 30% del PIB de México, advirtió que…
Urge definir el futuro de la regulación de telecom
(CARLOS MARTÍNEZ. EXCÉLSIOR) Sin importar qué dependencia u organismo se encargue de la regulación en telecomunicaciones, el gobierno federal debe asegurar que habrá continuidad en las medidas establecidas y generar certidumbre y seguridad para los inversionistas, coincidieron expertos en el sector. Pablo Gómez, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de la Información (AMITI), aseguró que las telecomunicaciones son centrales en cualquier arquitectura tecnológica de las empresas, por lo que la regulación es…
Calificación crediticia: jugando con fuego
(GERARDO ESQUIVEL. MILENIO DIARIO) El jueves pasado la calificadora Moody’s sorprendió al anunciar un cambio en su perspectiva crediticia del país, la que pasó de estable a negativa. La sorpresa no fue tanto por el sentido del anuncio como por el hecho de que Moody’s ni siquiera se esperó a conocer el Paquete Económico 2025…
Paquete Económico exuda optimismo
(MARCO A.MARES. EL ECONOMISTA) El Paquete Económico para el 2025, el primero que presenta la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tiene un marcado perfil optimista. A pesar del escaso margen del presupuesto, acotado por el compromiso de reducir el gasto, el peso del costo financiero de la deuda y el creciente compromiso de las pensiones,…
Presidente de China dice que puerto de Chancay consolidará a Perú como eje del transporte regional
(ASSOCIATED PRESS) LIMA.- El presidente de China, Xi Jinping, inauguró el jueves de forma virtual desde el palacio presidencial de Lima un puerto de inversión china, a 60 kilómetros de la capital, que consolidará “la condición de Perú como hub que articula el transporte terrestre y marítimo y conecta Asia con América Latina y el…
Dan 22,000 mdp para la modernización del tren del Corredor Interoceánico
(ENRIQUE HERNÁNDEZ. FORBES MÉXICO) La Secretaría de Marina tendrá en 2025 una bolsa de 22,000 millones de pesos para los proyectos ferroviarios de transporte de carga y pasajeros lanzados en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, según la propuesta de Presupuesto de Egresos presentada este viernes. Hacienda…
La energía nuclear fue rechazada en el pasado en las negociaciones sobre el clima. Ahora es una estrella en ascenso.
(BRAD PLUMER. THE NEW YORK TIMES) Durante años, en las cumbres mundiales sobre el clima, muchos consideraron que la energía nuclear era parte del problema, no parte de la solución. Sama Bilbao y León ha asistido a las conversaciones anuales sobre cambio climático de las Naciones Unidas desde 1999, cuando era estudiante de ingeniería nuclear.…
Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda: “El déficit proyectado para 2025 es de 3,9% del PIB”
(KARINA SUÁREZ. EL PAÍS) A menos de dos meses de arrancar su Gobierno, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha presentado este viernes el Paquete Económico 2025, la primera prueba de fuego económica para su Administración. El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, ha informado en la Cámara de Diputados de que para el…
Moody’s deteriora perspectiva de calificación de México; reforma judicial entre las razones
(FORBES MÉXICO) La agencia calificadora de riesgo crediticio observó un debilitamiento del marco institucional y de formulación de políticas que podría socavar los resultados fiscales y económicos del gobierno. Indicó que el deterioro de la asequibilidad de la deuda y una mayor rigidez del gasto público dificultan la consolidación fiscal, tras el aumento del déficit…
¡Adelanta el Buen Fin! Banxico recorta la tasa de interés a 10.25%
(JOANA MAYEN. EXCÉLSIOR) El Banco de México (Banxico) recortó, por decisión unánime, su tasa de interés en 25 puntos base, por lo que con este ajuste se ubica en 10.25%, tal y como lo esperaban los analistas financieros. Con este ajuste, es la tercera ocasión consecutiva en que Banxico aplica un recorte a la tasa de referencia, la…
El FMI constata el retraso de las grandes empresas europeas sobre las estadounidenses: menos innovadoras y productivas
(MANUEL V. GÓMEZ. EL PAÍS) La economía europea languidece. Lleva bastantes años perdiendo la carrera de la productividad y, en consecuencia, de la competitividad de sus empresas con Estados Unidos y China. Y eso está muy vinculado con la falta de innovación de las grandes empresas europeas, que, como señala el Fondo Monetario Internacional (FMI), invierten…
Nuevo régimen fiscal para Pemex en 2025
(ALMA E. MUÑOZ Y EMIR OLIVARES. LA JORNADA) Para hacerlo más eficiente, Petróleos Mexicanos (Pemex) contará a partir del próximo año con un nuevo régimen fiscal, y únicamente pagará el derecho petrolero para el bienestar, de máximo 30 por ciento de su producción de crudo, y de 11.63 por ciento, para gas. También, aplicará una…
México busca duplicar su industria de semiconductores para 2030
(SPUTNIK) El Gobierno de México buscar duplicar la industria de semiconductores del país para el fin de la Administración de Claudia Sheinbaum, que terminará en el año 2030, anunció este 13 de noviembre la Secretaría de Economía de la nación latinoamericana. Las autoridades mexicanas dieron a conocer el plan para el Desarrollo de la Industria de…
Ni con Dos Bocas ni con Deer Park: Pemex sigue perdiendo en refinación
(NAYELI GONZÁLEZ. EXCÉLSIOR) Pemex Transformación Industrial (PTI) sigue siendo la filial de Petróleos Mexicanos (Pemex) con más pérdidas económicas, una situación que no va a cambiar ni con la incorporación de la Refinería de Dos Bocas y Deer Park al sistema. Durante el sexenio pasado se destinaron más de 506.4 mil millones de pesos a la inversión de Pemex Transformación Industrial…
Hay conciencia sobre la necesidad de una reforma fiscal, asevera Hacienda
(DAINZÚ PATIÑO. EXPANSIÓN) El gobierno federal está consciente de la necesidad de una reforma fiscal con el objetivo de incrementar la llegada de ingresos tributarios, y en caso de que esta fuera propuesta, será la presidenta Claudia Sheinbaum quien la anuncie, informó el secretario de Hacienda y Crédito Públicelio Ramírez de la O, en su comparecencia para ser ratificado…