III
Ni con Dos Bocas ni con Deer Park: Pemex sigue perdiendo en refinación
(NAYELI GONZÁLEZ. EXCÉLSIOR) Pemex Transformación Industrial (PTI) sigue siendo la filial de Petróleos Mexicanos (Pemex) con más pérdidas económicas, una situación que no va a cambiar ni con la incorporación de la Refinería de Dos Bocas y Deer Park al sistema. Durante el sexenio pasado se destinaron más de 506.4 mil millones de pesos a la inversión de Pemex Transformación Industrial…
Hay conciencia sobre la necesidad de una reforma fiscal, asevera Hacienda
(DAINZÚ PATIÑO. EXPANSIÓN) El gobierno federal está consciente de la necesidad de una reforma fiscal con el objetivo de incrementar la llegada de ingresos tributarios, y en caso de que esta fuera propuesta, será la presidenta Claudia Sheinbaum quien la anuncie, informó el secretario de Hacienda y Crédito Públicelio Ramírez de la O, en su comparecencia para ser ratificado…
Pacic no llega al consumo popular, en mercados y misceláneas: Anpec
(LILIA GONZÁLEZ. EL ECONOMISTA) Mientras el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes refrendó el compromiso de los empresarios con el gobierno de Claudia Sheinbaum para contener el aumento de precios de la canasta básica, los pequeños comerciantes, a través de la Anpec, afirmaron que el Pacic en su cuarta edición es una herramienta…
México perdió el panel sobre maíz transgénico contra EU, revelan fuentes
(ROBERTO MORALES. EL ECONOMISTA) El reporte final se dará a conocer en forma pública a finales del mes en curso e implica que México estará obligado a revertir un deoviembre de 2024 – 16:31Compartir por WhatsAppCompartir por TwitterCompartir por FacebookCompartir por Linkedin México perdió el panel de solución de controversias contra Estados Unidos relacionado con restricciones…
Paquete económico 2025: más allá de lo fiscal
(JULIO ALEJANDRO MILLÁN. EL UNIVERSAL) El paquete económico se presentará hasta el último día posible: el 15 de noviembre. Esto nos indica que se está revisando de manera exhaustiva, considerando los estrechos márgenes existentes. La integración de los presupuestos de ingresos y egresos que ejercerá el gobierno en 2025 se lleva a cabo en un…
INAH revivirá estaciones históricas del ferrocarril, adelanta su director
(ALEJANDRO JIMÉNEZ. EL SOL DE MÉXICO) La dependencia se suma al rescate de este transporte de pasajeros de la Presidenta y rehabilitará estaciones en desuso Tras el histórico rescate de la cultura maya impulsado en el sexenio anterior, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) continuará consolidando estos descubrimientos. El arqueólogo Diego Prieto, ratificado como director…
Coparmex propone “ingreso digno” de 12 mil 500 pesos
(GISELLE SORIANO. MILENIO DIARIO) Con fin de alcanzar un “ingreso digno” mayor que el salario mínimo, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) realizó un posicionamiento para que las empresas brinden a sus trabajadores un sueldo de 12 mil 500 pesos mensuales. “Lo que queremos ahora proponer es un tercer nivel, que es el nivel de…
El comercio de China con EE. UU. registra un crecimiento sostenido del 4,4% en el período enero-octubre
(MA TONG. GLOBAL TIMES) El comercio entre China y Estados Unidos, el tercer socio comercial más importante de China, alcanzó los 4,01 billones de yuanes (561.000 millones de dólares) en los primeros diez meses de este año, un aumento del 4,4 por ciento interanual. Esta tasa de crecimiento también es superior al nivel del 4,2…
Fed recorta 25 puntos base la tasa de interés
(REUTERS) La Reserva Federal (Fed) recortó las tasas de interés un cuarto de punto porcentual este jueves, y los responsables de política monetaria tomaron nota de un mercado laboral que “en general se ha relajado”, mientras que la inflación sigue avanzando hacia el objetivo de 2% fijado por el banco central estadounidense. “La actividad económica ha continuado expandiéndose a un ritmo…
Gobierno de Sheinbaum presenta el nuevo Plan Nacional de Energía basado en cuatro ejes
(ARTURO ROJAS. EL ECONOMISTA) El gobierno de México presentó este miércoles el Plan Nacional de Energía, el cual está basado en cuatro ejes y que buscará que se delineen estrategias para fortalecer el sector eléctrico en México, consolidar el papel de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como pilar en la soberanía energética, fortalecer la participación pública en la generación…
Repunta inflación 4.76% en octubre, reporta Inegi; la subyacente aumentó 0.28%
(RUBÉN MIGUELES. EL UNIVERSAL) Lainflación en México retomó su marcha al alza con una variación anual de 4.76% en octubre, luego de dos meses a la baja, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). ElÍndice Nacional de Precios al Consumidor reportó un aumento mensual de 0.55%, la cifra más alta para el mes de octubre desde 2022. El incremento anual de precios en el décimo mes del…
Ray Zou, presidente de BYD en México: “No tenemos la intención de exportar nuestros automóviles a EE UU”
(KARINA SUÁREZ. EL PAÍS) La armadora china BYD no han cambiado su hoja de ruta para construir una factoría en territorio mexicano. El presidente de la firma en México, Ray Zou, ha confirmado este martes, durante el lanzamiento de un nuevo modelo en el país, que la evaluación de distintos Estados para echar a andar…
Hacen constitucional derecho de las mujeres a la igualdad salarial
(ENRIQUE MÉNDEZ Y FERNANDO CAMACHO. LA JORNADA) Con el voto de todas las bancadas, la Cámara de Diputados aprobó la reforma constitucional en materia de igualdad sustantiva, la cual garantiza que a trabajo igual corresponderá salario igual, sin tener en cuenta sexo, género ni nacionalidad, e incluye la obligación del Estado de proteger el derecho…
Paran acuerdo de tecnológicas para utilizar energía nuclear
(JINJOO LEE. THE WALL STREET JOURNAL) Propietarios de plantas de energía nuclear habían estado albergando grandes esperanzas de firmar contratos lucrativos con empresas tecnológicas para vender energía siempre disponible. Un fallo de la Comisión Federal de Regulación de Energía (FERC, por sus siglas en inglés) no extinguirá esa posibilidad, pero sí les arroja un poco…
El Corredor Interoceánico ante el riesgo de ser un ‘elefante blanco’
(TZUARA DE LUNA. EXPANSIÓN) El Corredor Interoceánico, una de las apuestas más ambiciosas de la administración de Andrés Manuel López Obrador, fue diseñado para fomentar la conectividad entre los océanos Atlántico y Pacífico y dinamizar el desarrollo económico en el Istmo de Tehuantepec. Sin embargo, tras más de diez meses de su inauguración, el proyecto enfrenta…