III
El Corredor Interoceánico ante el riesgo de ser un ‘elefante blanco’
(TZUARA DE LUNA. EXPANSIÓN) El Corredor Interoceánico, una de las apuestas más ambiciosas de la administración de Andrés Manuel López Obrador, fue diseñado para fomentar la conectividad entre los océanos Atlántico y Pacífico y dinamizar el desarrollo económico en el Istmo de Tehuantepec. Sin embargo, tras más de diez meses de su inauguración, el proyecto enfrenta…
Inversión fija bruta cae 1.9% en agosto
(MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE. EL SOL DE MÉXICO) En línea con la desaceleración de la economía, la inversión fija bruta registró un retroceso mensual de 1.9 por ciento en agosto, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Se trata de la segunda caída que se registra en lo que va del año, luego de la disminución de 0.9 por ciento observada…
La banca ganó 68% más con AMLO que con Peña: CNBV
(JULIO GUTIERREZ. LA JORNADA) El conjunto de bancos privados que operan en el país aumentó en 68 por ciento sus ganancias durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, si se comparan con las obtenidas en el gobierno de Enrique Peña Nieto, demuestran datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). De…
5 lecciones de marketing que los vendedores de tamales pueden enseñar a empresas
(NANCY MALACARA. EXPANSIÓN) Los vendedores de tamales en México, un sector que forma parte de los 32.2 millones de personas en la economía informal, según cifras del Inegi a septiembre de 2024, aplican estrategias de marketing prácticas que resultan valiosas para empresas de todo tipo. Con recursos limitados, estos vendedores, como Margarita Bautista, una tamalera en Tláhuac, logran atraer…
Boquete de 413.8 mmdp en finanzas del país a días de entregar Presupuesto 2025; “gasto desproporcionado”:IMCO
(ALEJANDRO PÁEZ. CRÓNICA) A poco más de una semana de la presentación del Paquete Económico 2025, el escenario se presenta con nubarrones para los mexicanos el próximo año, pues el Gobierno federal ha tenido “un crecimiento desproporcionado del gasto” del doble de sus ingresos, que ha provocado un boquete en el presupuesto del orden de 413 mil 800…
Autosuficiencia alimentaria queda cada vez más lejos, advierte Coneval
(CARLOS TOVAR. EL SOL DE MÉXICO) La autosuficiencia alimentaria, agrícola y pecuaria se redujo de manera constante en el periodo de 2018 a 2022 (último año con datos consolidados), lo que complica los planes del nuevo gobierno federal en busca de la soberanía alimentaria. El “Estudio diagnóstico del derecho a la alimentación nutritiva y de calidad 2024”, publicado esta…
De ‘espanto’, creación de empleos en México: Se borran 276 mil puestos de trabajo en septiembre
(ALEJANDRO MOSCOSA. EL FINANCIERO) El mercado laboral mexicano mantiene su periodo de debilidad, con la eliminación de puestos de trabajo, la mayoría en la informalidad, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI. Durante septiembre se reportó la eliminación mensual de 275 mil 986 empleos, con lo que ligó dos meses con pérdida…
La economía mexicana sí está pagando una factura por la inseguridad: FMI
(YOLANDA MORALES Y LUIS MIGUEL GONZÁLEZ. EL ECONOMISTA) El crimen, la inseguridad y la corrupción son limitantes para las nuevas inversiones, la generación de empleo y el crecimiento de México, advirtió el Fondo Monetario Internacional (FMI): “la economía mexicana sí está pagando una factura por la inseguridad”. El costo económico y la percepción del crimen…
Foxconn, fabricante de equipos originales de Apple, producirá baterías de nueva energía en Zhengzhou, según informe
(GLOBAL TIMES) El fabricante de equipos originales (OEM) de Apple, Foxconn, ha establecido recientemente una filial en Zhengzhou, provincia de Henan, en el centro de China, para producir baterías de nueva energía, según informaron los medios nacionales el viernes.Foxconn New Energy Battery (Zhengzhou) Co se estableció recientemente, con un capital registrado de 600 millones de…
Mercado laboral tuvo ligero retroceso en septiembre: Inegi
(ALEJANDRO ALEGRIA. LA JORNADA) Ciudad de México. El mercado laboral observó un ligero tropiezo en septiembre, pues se perdieron 275 mil 986 empleos frente a agosto, afectando en particular a los puestos ocupados por hombres, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En el noveno mes de 2024, la población ocupada fue…
Advierten que las exportaciones estadounidenses de GNL se enfrentarían a “un badén” en su camino
(SPUTNIK) La industria estadounidense de exportación de gas natural licuado afronta retrasos debidos a quiebras, litigios sobre permisos medioambientales y una pausa temporal en la concesión de licencias, escribe el medio ‘Oilprice’. Todo ello contribuye a aumentar la incertidumbre de los explotadores y exportadores de GNL en EEUU en esta década, advierte. Las sanciones occidentales…
Inauguración apresurada pasa factura a Dos Bocas: suspende producción
(DIANA NAVA. EXPANSIÓN) La producción en la refinería Olmeca, ubicada a un costado del puerto Dos Bocas, está lejos de lo prometido. El discurso de la administración de López Obrador respecto a que el complejo produciría combustibles una vez que el exmandatario dejara el poder se ha enfrentado a los datos y el escenario no…
En México, 4.4 millones de hectáreas producen alimentos que nunca serán consumidos
(MARIO CAMARILLO CORTÉS. CRÓNICA) México necesita tener una mayor visión empresarial y concientizar a las autoridades, a los productores del campo y a los comercializadores para alcanzar objetivos como la autosuficiencia alimentaria y revertir con ello las condiciones que tienen algunos productos básicos, subrayó Pablo Saravia, consultor del programa de capacitación del a Organización de…
El callejón sin salida de los chips: su fabricación ya consume la misma energía que países enteros
(LUIS ENRIQUE VELASCO. EL PAÍS) La primera mitad del 2024 fue un éxtasis para la compañía estadounidense Nvidia, la empresa del momento en el mundo de los chips. La firma triplicó los envíos globales de semiconductores, dejando clara una máxima de estos tiempos: el mundo está hambriento de esta diminuta tecnología. Sin embargo, sobre su producción…
Nueva administración descarta recesión; va por más apoyos a Pemex
(BELÉN SALDÍVAR. EL ECONOMISTA) El gobierno de Claudia Sheinbaum, que empezó este octubre, descartó una recesión de la economía mexicana en el corto y mediano plazos, además de expresar que los apoyos a Petróleos Mexicanos (Pemex) continuarán. En la primera conferencia trimestral del gobierno de Sheinbaum que dio la Secretaría de Hacienda y Crédito…