III

  • Maíz blanco, aumentarán importaciones

    Maíz blanco, aumentarán importaciones

    (MARCO A. MARES. EL ECONOMISTA) México decidió inscribir en la Constitución, la prohibición del cultivo de maíz transgénico en territorio nacional.  Al mismo tiempo, permite la importación de maíz blanco genéticamente modificado, para la producción de tortillas. Es decir, la iniciativa presidencial, ya no incluye la prohibición de la importación de maíz transgénico, para el…

  • Golpea DeepSeek a Wall Street; Nasdaq cae más de 3%

    Golpea DeepSeek a Wall Street; Nasdaq cae más de 3%

    (REUTERS) El último modelo de IA de DeepSeek, lanzado la semana pasada, se considera ampliamente competitivo con los de OpenAI y Meta Platforms Inc. Crédito: AFP La bolsa de Nueva York abrió en fuerte baja este lunes, con los inversionistas cuestionándose el dominio de los gigantes tecnológicos estadounidenses en la inteligencia artificial (IA) ante el…

  • En México, mercado vegano sumará 714.4 mdd en 2030

    En México, mercado vegano sumará 714.4 mdd en 2030

    (ERIKA ROCHA. MILENIO DIARIO)  Aunque pareciera una tendencia de la última década, los veganos vienen de épocas más antiguas, por culturas como el jainismo, hinduismo y budismo (que eran más vegetarianos que veganos); pero fue hasta 1944 cuando el activista Donald Watson y un pequeño grupo de personas fundaron en Inglaterra la Vegan Society, naciendo así el término que hoy más que nunca no…

  • CFE debe invertir en red de distribución: Standard and Poor’s

    CFE debe invertir en red de distribución: Standard and Poor’s

    (JESSIKA BECERRA. LA JORNADA) La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene un margen financiero limitado para reforzar su capacidad de generación. Además, necesita inversión para el fortalecimiento de la red de transmisión en el país, destacó Standard and Poor’s (S&P) en un análisis. La firma expuso que, al igual que otros países de América Latina,…

  • La carrera por la marihuana todopoderosa

    La carrera por la marihuana todopoderosa

    (KATIE J.M., BAKERMEGAN TWOHEY, DANIELLE MARFIL Y JEREMY SINGER.VINE. THE NEW YORK TIMES) En su sede de Los Ángeles, los equipos espolvorean los porros con THC concentrado, el componente intoxicante del cannabis. Empaquetan cartuchos de bolsillo para vapear que prometen “la mayor potencia posible”. En su sitio web, la empresa declara que “nunca ha sido…

  • Actividad económica avanzó 0.4% durante noviembre; fue impulsada por el sector servicios, reporta Inegi

    Actividad económica avanzó 0.4% durante noviembre; fue impulsada por el sector servicios, reporta Inegi

    (RUBÉN MIGUELES. EL UNIVERSAL) El Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) registró un avance mensual de 0.4% en noviembre, tasa superior al 0.2% estimado inicialmente por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), luego de la baja de 0.7% reportado en octubre. El crecimiento se explica por el dinamismo del sector servicios, así como por un ligero avance de…

  • Inflación se desacelera a costa de una economía con menos empleo y consumo

    Inflación se desacelera a costa de una economía con menos empleo y consumo

    (EXPANSIÓN) La inflación cedió más de lo que esperaban los analistas en la primera quincena de enero ante la desaceleración de la economía y menos empleos formales. Estimaciones de Monex apuntan a que la inflación seguirá bajando en el primer trimestre del año, lo que permitirá recortes agresivos por parte de Banco de México. Se espera que en la primera reunión del…

  • Va Coparmex contra desvío de recursos de Infonavit

    Va Coparmex contra desvío de recursos de Infonavit

    (VERÓNICA GASCÓN. REFORMA) El nuevo presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra, señaló que el organismo se opondrá al desvío de recursos de los fondos de Infonavit. En su discurso de toma de protesta afirmó que la reforma al Infonavit representa una amenaza. “Enfrentamos un gran reto con las propuestas de reforma al Infonavit, que amenazan su…

  • El ejército invisible que alimenta al mundo

    El ejército invisible que alimenta al mundo

    (XAVIER BASURTO. EL UNIVERSAL) En mares, ríos y lagos opera un ejército formidable. Sus soldados, hombres y mujeres, trabajan incansablemente para generar empleos, proporcionar alimentos esenciales y cuidar ecosistemas, aunque muchas veces sus esfuerzos pasan desapercibidos. Este ejército es la pesca artesanal, una actividad que sostiene la vida de millones de personas, pero que sigue…

  • Los establecimientos económicos en México crecieron un 10% en los últimos cinco años

    Los establecimientos económicos en México crecieron un 10% en los últimos cinco años

    (ANGÉLICA FERRER, CORRESPONSAL. SPUTNIK) El número de establecimientos en México creció alrededor de 10% en los últimos cinco años, de acuerdo con los resultados oportunos de los Censos Económicos (CE) 2024, elaborados y presentados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) mexicano. En el ejercicio anterior, que data de 2019, existían 6 millones 373.169…

  • Inflación a la baja! Llega a 3.69% en primera quincena de 2025

    Inflación a la baja! Llega a 3.69% en primera quincena de 2025

    (JIMENA CAMPUZANO. EXCÉLSIOR) La inflación en México mantiene un buen ritmo de desaceleramiento y en la primera quincena de enero de 2025 se ubicó en 3.69 por ciento a tasa anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su informe de hoy 23 de enero de 2025. De acuerdo con el Inegi, en los…

  • LinkedIn bajo demanda por revelar datos personales de clientes para entrenar modelos de IA

    LinkedIn bajo demanda por revelar datos personales de clientes para entrenar modelos de IA

    (REUTERS) La plataforma de redes sociales orientada a los negocios LinkedIn, de Microsoft, ha sido demandada por clientes Premium que afirman que divulgó sus mensajes privados a terceros sin permiso para entrenar modelos generativos de inteligencia artificial. Según una demanda colectiva presentada el martes por la noche en nombre de millones de clientes de LinkedIn Premium, la plataforma introdujo…

  • Fortaleza económica, la única estrategia para el reto que implica Trump

    Fortaleza económica, la única estrategia para el reto que implica Trump

    (LUIS FERNANDO DE LA CALLE. EL UNIVERSAL) En 2023 y 2024 la economía mexicana logró lo impensable: 25% de inversión sobre producto interno bruto (PIB); 88% privada. El Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum acertadamente toma esto como punto de partida y espera seguir con 25% al inicio del sexenio y elevarlo a 28…

  • Trump anuncia inversión de 500,000 millones de dólares para proyecto de Inteligencia Artificial “Stargate”

    Trump anuncia inversión de 500,000 millones de dólares para proyecto de Inteligencia Artificial “Stargate”

    (AFP) El presidente Donald Trump anunció el martes un megaproyecto de inteligencia artificial (IA), bautizado como Stargate, que supondrá inversiones de “al menos 500,000 millones de dólares” en Estados Unidos. Flanqueado en la Casa Blanca por los directores ejecutivos Larry Ellison (Oracle), Sam Altman (OpenAI) y Masayoshi Son (holding japonés SoftBank), Trump anunció en la Casa Blanca la creación de esta “nueva empresa…

  • Publican en el DOF decreto de Sheinbaum para paquete de estímulos fiscales para las nuevas inversiones

    Publican en el DOF decreto de Sheinbaum para paquete de estímulos fiscales para las nuevas inversiones

    (ROBERTO MORALES. EL ECONOMISTA) El gobierno de México anunció que otorgará un paquete de estímulos fiscales por hasta 30,000 millones de pesos a las empresas que realicen El gobierno de México anunció que otorgará un paquete de estímulos fiscales por hasta 30,000 millones de pesos a las empresas que realicen nuevas inversiones o realicen gastos de capacitación e innovación.…