III

  • Un nuevo tratado bilateral

    Un nuevo tratado bilateral

    (DARIO CELIS. EL HERALDO DE MÉXICO) SI USTED ERA de los que creían ingenuamente que el T-MEC solo necesitaba una manita de gato, que sería revisado hasta 2026 y sería trilateral, le tenemos malas noticias. Donald Trump quiere que Norteamérica tenga nuevas reglas del juego en el comercio, lo que necesariamente terminaría en un nuevo tratado de libre…

  • Corredor Interoceánico impulsa industria de Oaxaca

    Corredor Interoceánico impulsa industria de Oaxaca

    (ESMERALDA LÁZARO. EL ECONOMISTA) Debido al dinamismo de la construcción, Oaxaca registró el mayor crecimiento anual en actividad industrial en el país con 14.1% durante septiembre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).  Este comportamiento está relacionado con las obras del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que…

  • Causa zozobra freno a 5G

    Causa zozobra freno a 5G

    (LUIS PABLO SEGUNDO. REFORMA) La cancelación de la licitación para el otorgamiento de bandas de espectro radioeléctrico para desarrollar la red de tecnología 5G dejó incertidumbre y dudas sobre el impacto que tendrá en el sector, coincidieron expertos. Crédito: EFE La cancelación de la licitación para el otorgamiento de bandas de espectro radioeléctrico para desarrollar la red…

  • El floreciente negocio de inteligencia artificial de Nvidia choca con las tensiones entre Estados Unidos y China

    El floreciente negocio de inteligencia artificial de Nvidia choca con las tensiones entre Estados Unidos y China

    (TRIPP MICKLEY Y PAUL MOZUR. THE NEW YORK TIMES) A principios de agosto, el rey de Bután, Jigme Khesar Namgyel Wangchuck, viajó desde las montañas de su país asiático sin salida al mar hasta la sede de Nvidia, un fabricante de chips de inteligencia artificial en las llanuras de Silicon Valley. El rey Wangchuck hizo…

  • Superaron mineras un billón de pesos en valor de mercado

    Superaron mineras un billón de pesos en valor de mercado

    (BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA) Durante 2024, las principales mineras nacionales que operan en la Bolsa Mexicana de Valores, encabezas por Grupo México, superaron un billón de pesos en valor de mercado, cifra sin precedente que refleja la escalada de precios de minerales como el oro y la plata. De acuerdo con datos bursátiles de cada…

  • México disminuye importaciones de EU y Canadá; crecen con China

    México disminuye importaciones de EU y Canadá; crecen con China

    (PATRICIA TAPIA. EXPANSIÓN) Estados Unidos y Canadá tienen bajo la mira a México por su creciente relación comercial con China. Las cifras refuerzan este descontento, porque mientras las importaciones desde sus socios norteamericanos disminuyen, el comercio con el gigante asiático crece. Las importaciones de México desde Norteamérica, donde se encuentran sus socios del T-MEC, disminuyeron…

  • México debe reconocer que no hay evidencia científica que demuestre que el maíz modificado hace daño: GCMA

    México debe reconocer que no hay evidencia científica que demuestre que el maíz modificado hace daño: GCMA

    (MARÍA DEL PILAR MARTÍNEZ. EL ECONOMISTA) Luego de que la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR) informara que México perdió el panel de solución de controversias relacionado con restricciones a las importaciones mexicanas de maíz transgénico estadounidense, es importante que México reconozca que no hay evidencia científica que demuestre que el maíz modificado hace daño. En un análisis…

  • Unión Europea y México concluyen modernización del acuerdo global bilateral; establece “marco ambicioso y moderno”

    Unión Europea y México concluyen modernización del acuerdo global bilateral; establece “marco ambicioso y moderno”

    (EL UNIVERSAL) La Comisión Europea informó que la Unión Europea (UE) y México concluyeron la modernización de su acuerdo global bilateral. En un comunicado se informó que “las negociaciones políticas para modernizar el Acuerdo Global de la UE con México han concluido, tras el compromiso político entre el Comisario de Comercio y Seguridad Económica, Maroš Šefčovič, y el Secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard“.…

  • La CFE es el nuevo dueño de Altán y de su deuda financiera de 30,000 mdp

    La CFE es el nuevo dueño de Altán y de su deuda financiera de 30,000 mdp

    (ANA LUISA GUTIERREZ. EXPANSIÓN) El mercado móvil cambiará por completo al consolidarse uno de los sueños del expresidente Andrés Manuel López Obrador: contar con un jugador de telecomunicaciones capaz de competir con gigantes como Telcel. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) avaló que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) controle y se adueñe por completo de Altán Redes.…

  • IFT cancela licitación 5G; espectro queda en manos de la Agencia de José Merino

    IFT cancela licitación 5G; espectro queda en manos de la Agencia de José Merino

    (EXPANSIÓN) La decisión del Instituto se da luego de que el pasado 27 de diciembre, José Antonio Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), advirtiera que actuaría de manera legal para anular la subasta de espectro. Para el funcionario la licitación propuesta por el regulador no estaba apegada a las necesidades…

  • Avances para lograr el trabajo decente se estancaron: OIT

    Avances para lograr el trabajo decente se estancaron: OIT

    (FELIPE MORALES FREDES. EL ECONOMISTA) Los avances para garantizar un trabajo decente para todas las personas se estancaron en la última década, lo que además podría agravarse en el corto plazo ante una proyección de desaceleración económica mundial, advirtió la Organización Internacional del Trabajo (OIT). “Aunque la economía mundial sigue expandiéndose a un ritmo moderado, se prevé una gradual…

  • Matizan decreto contra importación de textiles

    Matizan decreto contra importación de textiles

    (VÍCTOR FUENTES. REFORMA) La industria textil apoyó la medida para combatir la importación desde China y otros países con prácticas desleales. Crédito: Archivo La Secretaría de Economía (SE) matizó el decreto presidencial de diciembre pasado por el que se prohibió la importación temporal de textiles y prendas confeccionadas, para combatir actos de “contrabando técnico” desde…

  • La FDA propone nuevas etiquetas de alimentos para detallar los niveles de azúcar, grasa y sal

    La FDA propone nuevas etiquetas de alimentos para detallar los niveles de azúcar, grasa y sal

    (ANDREW JACOBS. THE NEW YORK TIMES) La Administración de Alimentos y Medicamentos propuso el martes exigir nuevas etiquetas nutricionales en el frente de los alimentos y bebidas, una medida largamente esperada que tiene como objetivo cambiar los hábitos alimentarios asociados con las crecientes tasas de obesidad y enfermedades relacionadas con la dieta que son responsables…

  • Ganancias de la banca sumaron más de 267,000 millones de pesos a noviembre del 2024

    Ganancias de la banca sumaron más de 267,000 millones de pesos a noviembre del 2024

    (EDGAR JUÁREZ. EL ECONOMISTA) Aunque a un menor ritmo, la banca que opera en México siguió con importantes ganancias en el penúltimo mes del 2024, cuando alcanzó 267,298 millones de pesos, que implicó un crecimiento real anual de 3.15 por ciento.  La utilidad obtenida entre enero y noviembre del 2024, se acercó a 272,628 millones…

  • Acapara México residuos peligrosos de Estados Unidos

    Acapara México residuos peligrosos de Estados Unidos

    (ERIN McCORMICK Y VERÓNICA GARCÍA DE LEÓN. THE GUARDIAN Y QUINTO ELEMENTO LAB. REFORMA) México es el País que más recibe residuos peligrosos exportados por empresas de Estados Unidos, al concentrar poco más de la mitad del volumen total de este comercio, según un análisis a los registros más recientes de exportaciones estadounidenses. Las compañías de EU enviaron al mundo…