III

  • Economía mexicana hilaría 2 meses de débil crecimiento con una expansión de 0.1% en setiembre: IOAE

    Economía mexicana hilaría 2 meses de débil crecimiento con una expansión de 0.1% en setiembre: IOAE

    (BELÉN SALDÍVAR. EL ECONOMISTA) La economía mexicana hilaría un segundo mes de crecimiento en septiembre; sin embargo, la expansión sería débil, de acuerdo con los estimados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).   El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) presentó en el mes patrio una expansión de apenas 0.1% en comparación mensual, con lo cual repetiría…

  • Cómo fue el robo al museo del Louvre en París y cuáles son las valiosas joyas que se llevaron

    Cómo fue el robo al museo del Louvre en París y cuáles son las valiosas joyas que se llevaron

    (HUGH SCHOFIELD. BBC NEWS) El de este domingo es el robo más espectacular en el museo del Louvre desde que desapareció la Mona Lisa en 1911. Y plantea serias dudas sobre los niveles de seguridad que protegen las obras de arte francesas en un momento en el que cada vez más son objetivo de las…

  • Importación de maíz blanco se cuadruplica

    Importación de maíz blanco se cuadruplica

    (BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA) La menor producción y malas condiciones climáticas hicieron que al cierre del tercer trimestre México prácticamente cuadruplicara el volumen de sus importaciones de maíz blanco, grano utilizado para la elaboración de la masa y la tortilla que consume la población. Datos de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) recopilados…

  • Tasa arancelaria efectiva de EU a productos mexicanos baja a 7.5%: Moody’s

    Tasa arancelaria efectiva de EU a productos mexicanos baja a 7.5%: Moody’s

    (FORBES MÉXICO) La tasa arancelaria efectiva que Estados Unidos aplica a las exportaciones mexicanas se situó en 7.5%, después del aumento de productos alineados con las reglas del Tratado entre México-Estados Unidos-Canadá (TMEC), según la más reciente actualización del rastreador de aranceles de la consultora económica Moody’s Analytics. Este porcentaje representa un descenso respecto a…

  • México tendrá descuento en arancel de EU a camiones

    México tendrá descuento en arancel de EU a camiones

    (ROBERTO MORALES. EL ECONOMISTA) El presidente Donald Trump firmó este viernes una proclama que impone un arancel de 25% a las importaciones estadounidenses de camiones medianos y pesados, así como a ciertos repuestos, con un sistema de descuentos para México y Canadá. Trump autorizó también un arancel de 10% para la importación de autobuses, sin…

  • Estados Unidos se encuentra en medio de un “boxeo de sombra” por las tierras raras

    Estados Unidos se encuentra en medio de un “boxeo de sombra” por las tierras raras

    (RANA FOROOBAR. THE FINANCIAL TIMES) Es difícil ver el conflicto entre Estados Unidos y China sobre los minerales de tierras raras como algo más que un simple boxeo de sombra. Las implicaciones de la pelea son muy reales. Los controles de exportación de China sobre el sector y el cercado sobre los minerales críticos —necesarios para todo tipo de cosas, desde semiconductores y…

  • Combustibles fósiles seguirán siendo base importante para el futuro energético del mundo por estas razones

    Combustibles fósiles seguirán siendo base importante para el futuro energético del mundo por estas razones

    (ÁNGELES GARCÍA. MILENIO DIARIO) Pese al desarrollo de fuentes renovables y limpias de energía en el mundo, así como sistemas de almacenamiento para evitar la sobreexplotación, los combustibles fósiles seguirán siendo para 2050 más allá una gran proporción de la matriz energética global, expuso la firma de consultoría estratégica global McKinsey. De acuerdo a su…

  • Sube importación de sorgo ¡2,728%!

    Sube importación de sorgo ¡2,728%!

    (PAULA ROMÁN. REFORMA) En medio de la petición de agricultores por sacar los granos básicos del T-MEC, las importaciones de sorgo de México del periodo de enero a septiembre aumentaron 2 mil 728% anual, a 717 mil 101 toneladas, señala un análisis de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). En cuanto al valor, las importaciones…

  • Cierre de frontera debilita las exportaciones en el sector agroalimentario

    Cierre de frontera debilita las exportaciones en el sector agroalimentario

    (BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA) El cierre de la frontera de Estados Unidos a los envíos de ganado mexicano desde hace meses debido al brote del gusano barrenador ha golpeado las exportaciones agroalimentarias de nuestro país, dado que entre enero y agosto del presenta año su valor registró una caída anual de 4.9 por ciento, revelan…

  • Publica Sener plan de sector eléctrico

    Publica Sener plan de sector eléctrico

    (MARIO LÓPEZ. REFORMA) La Secretaría de Energía (Sener) publicó en el Diario Oficial de la Federación el Plan de Desarrollo del Sector Eléctrico (Pladase), las Disposiciones Administrativas de Carácter General (DACG) para la planeación vinculante en la actividad de generación eléctrica y la convocatoria para la atención prioritaria de solicitudes de generación e inteconexión. El Pladase toma en cuenta…

  • Diputados aprueban la Ley de Ingresos; avalan endeudamiento por 1.78 billones de pesos

    Diputados aprueban la Ley de Ingresos; avalan endeudamiento por 1.78 billones de pesos

    (BELÉN SALDÍVAR. EL ECONOMISTA) El pleno de la Cámara de Diputados aprobó entrada la noche de este viernes, la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2026, en donde pese a las críticas de la oposición avalaron un endeudamiento interno se 1.78 billones de pesos.  Con 352 votos a favor, 128 en contra y cero abstenciones la cámara baja…

  • Exportaciones de tomate mexicano se desploman 26% tras arancel antidumping de EU

    Exportaciones de tomate mexicano se desploman 26% tras arancel antidumping de EU

    (PATRICIA TAPIA. EXPANSIÓN) La industria tomatera mexicana enfrentó su peor agosto en cinco años. Un mes después de que Estados Unidos pusiera fin al Acuerdo de Suspensión y aplicara un arancel antidumping de 17% al tomate fresco, las exportaciones mexicanas registraron una caída pronunciada. javascript:void(0) Según datos de Banxico, en agosto las exportaciones de tomates frescos o refrigerados sumaron 169.8…

  • Prevén por compus nuevo nearshoring

    Prevén por compus nuevo nearshoring

    (SILVIA OLVERA. REFORMA) Los aranceles han propiciado una caída en las exportaciones de vehículos ligeros de México hacia EU, que este año ya fueron superadas por el equipo de cómputo, y es precisamente este sector el que podría propiciar una segunda ola de nearshoring, anticipó Gabriella Siller, directora de Análisis de Banco Base. La analista…

  • La industria manufacturera se mantuvo de capa caída en agosto

    La industria manufacturera se mantuvo de capa caída en agosto

    (CLARA ZEPEDA. LA JORNADA) El volumen físico de la producción de la industria manufacturera en México mantuvo su debilidad en agosto de 2025, al hilar dos lecturas anuales y mensuales con caídas, y la capacidad de planta instalada fue la menor en cuatro años, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La caída…

  • Cárteles vuelan 155,000 drones y amenazan a agentes de ICE, acusa EU

    Cárteles vuelan 155,000 drones y amenazan a agentes de ICE, acusa EU

    (LIDIA ARISTA. EXPNSIÓN) Catalogados como Organizaciones Terroristas Extranjeras (OTEs), los cárteles mexicanos se convirtieron en una amenaza para Estados Unidos, que el gobierno de Donald Trump busca atacar por diferentes frentes. Más allá de traficar drogas como el fentanilo, las organizaciones criminales recurren ahora a volar drones para espiar a sus autoridades y, recientemente, se alertó que…