III

  • Crecen 9.3 % ingresos del gobierno federal; mayor recaudación tributaria como la causa

    Crecen 9.3 % ingresos del gobierno federal; mayor recaudación tributaria como la causa

    (RUY ZERRERA. CRÓNICA) Como parte del reporte de balances fiscales emitido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se dio cuenta un sano comportamiento en las finanzas públicas, en las cuales se percibió un incremento sostenido en los ingresos y un ejercicio responsable del gasto. En concreto, se reportó que los ingresos del gobierno…

  • La caída de los ingresos petroleros ensombrece la eficiencia tributaria

    La caída de los ingresos petroleros ensombrece la eficiencia tributaria

    (EXPANSIÓN) Al cierre de julio, la caída de los ingresos petroleros pudo más con la eficiencia tributaria, pues la llegada total de dinero a las arcas públicas quedó por debajo de lo programado por 93,114 millones de pesos. La menor llegada de dinero público se relaciona con un faltante, entre lo programado y lo observado,…

  • EE.UU. extiende exclusiones arancelarias para productos chinos por tres meses; expertos piden más ajustes pragmáticos

    EE.UU. extiende exclusiones arancelarias para productos chinos por tres meses; expertos piden más ajustes pragmáticos

    (CHI JINGYL. GLOBAL TIMES) La oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) anunció el jueves, hora local, la extensión de ciertas exclusiones bajo los llamados aranceles de la Sección 301 para China por tres meses, hasta noviembre. Expertos chinos instaron a Estados Unidos a extender aún más las exenciones arancelarias, junto con ajustes más…

  • El oscuro negocio del Super Chat en YouTube: millones en lavado de dinero

    El oscuro negocio del Super Chat en YouTube: millones en lavado de dinero

    (PAUL LARA. EXCÉLSIOR) YouTube es el gigante de los medios en streaming de video, y la segunda entidad de búsqueda más popular después de Google.Play Video Lamentablemente, también resulta ser un gran canal de riesgo para el lavado de dinero y depósitos ilegales a creadores de contenido. Para Erik Kemme, director de Asesoría de Riesgos de Ankura, una empresa especializada en consultoría tecnológica en Estados Unidos, y creador del informe Content Creators and the Risks for…

  • Restricciones en EU abren una ventana para México en el transporte de carga

    Restricciones en EU abren una ventana para México en el transporte de carga

    (TZUARA DE LUNA. EXPANSIÓN) El mandato de Donald Trump no solo redefinió la relación comercial con otros países, también transformó la política interna de Estados Unidos. En el transporte de carga, sus decisiones podrían abrir un respiro para México. En abril, el mandatario firmó un decreto que exige a los conductores comerciales acreditar dominio del…

  • Nueva estrategia de Pemex busca sanear finanzas, pero sector privado sigue siendo clave

    Nueva estrategia de Pemex busca sanear finanzas, pero sector privado sigue siendo clave

    (NAYELI GONZÁLEZ. EXCÉLSIOR) La Estrategia con la que se busca recatar y fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex) no se desvía por completo de la política ejercida en el sexenio pasado, y aunque abre parcialmente la participación de la iniciativa privada con los contratos mixtos, aun es incierto si habrá interés en estos proyectos por parte de las empresas.Play…

  • Informa Ebrard sobre decreto que suspende importación temporal de calzado terminado

    Informa Ebrard sobre decreto que suspende importación temporal de calzado terminado

    (EMIR OLIVARES Y ALMA E. MUÑOZ. LA JORNADA) Ciudad de México. El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, informó que este jueves se publica en el Diario Oficial de la Federación el decreto que suspende la importación temporal de calzado terminado, actividad que había puesto en jaque a la industria nacional. En la…

  • México supera a EU como 2º importador de carne de res brasileña: Abiec

    México supera a EU como 2º importador de carne de res brasileña: Abiec

    (WENDY FERNÁNDEZ. EXCÉLSIOR) De acuerdo con datos de la Associação Brasileira das Indústrias Exportadoras de Carnes (Abiec), durante el mes de agosto, México superó a Estados Unidos en el ranking de importadores de carne de res proveniente de Brasil, ubicándose en el segundo lugar.  Este cambio significativo se produce en un contexto en el que las recientes medidas arancelarias…

  • Mercado laboral reporta la creación de empleo más baja para un segundo trimestre en una década

    Mercado laboral reporta la creación de empleo más baja para un segundo trimestre en una década

    (GERARDO HERNÁNDEZ. EL ECONOMISTA) En el segundo trimestre del año se reportó una creación interanual de empleo de 113,599 puestos de trabajo con respecto al mismo periodo de un año previo. Esta es la cifra más baja en una década para un trimestre abril-junio y sin contar los efectos de pandemia en el mercado laboral, de acuerdo con la…

  • Anuncian 2 centrales termosolares en BCS; invertirán 800 mdd

    Anuncian 2 centrales termosolares en BCS; invertirán 800 mdd

    (NATALIA VITELA Y CLAUDIA GUERRERO. REFORMA) Gobierno anunció que construirá planta termosolar con dos centrales en Baja California Sur con inversión de 800 millones de dólares. Crédito: Oscar Mireles El Gobierno federal anunció este martes que construirá una planta termosolar con dos centrales en Baja California Sur y que contará con una inversión de 800 millones de dólares. La Presidenta destacó que la decisión es…

  • Más de medio millón de mexicanos se suman al sector informal

    Más de medio millón de mexicanos se suman al sector informal

    (OCTAVIO TORRES. EXPANSIÓN) La Tasa de Informalidad Laboral llegó a 54.8% de la población ocupada, en el segundo trimestre de este año, lo que significa un crecimiento de medio punto más que el año pasado. La mayoría se concentra en el sector informal, donde ya trabajan 17.2 millones de personas, 549,000 más que en 2024, detalló…

  • La construcción cayó 18.2% anual en junio: Inegi

    La construcción cayó 18.2% anual en junio: Inegi

    (CLARA ZEPEDA. LA JORNADA) El valor de la producción de las empresas constructoras en México se contrajo 18.2 por ciento anual en junio, con lo que hiló 14 meses de retrocesos, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta caída coincide con el cierre de varios de los grandes proyectos de infraestructura realizados…

  • EU anula acuerdo de subvención para investigación de chips por 7,400 mdd de Biden

    EU anula acuerdo de subvención para investigación de chips por 7,400 mdd de Biden

    (FORBES MÉXICO) El Departamento de Comercio de EE. UU. dijo el lunes que una de sus agencias asumirá la responsabilidad operativa para supervisar 7,400 millones de dólares en fondos de investigación de semiconductores, señalando que la organización privada sin fines de lucro establecida bajo la administración Biden para manejar esa función “actuó como un fondo opaco…

  • Cuenta corriente reportó un superávit de 206 millones de dólares en el II trimestre: Banxico

    Cuenta corriente reportó un superávit de 206 millones de dólares en el II trimestre: Banxico

    (BELÉN SALDÍVAR. EL ECONOMISA) En el segundo trimestre del año, la cuenta corriente de la Balanza de Pagos reportó su primer superávit desde el cuarto trimestre del año pasado, en medio de la incertidumbre económica global que aún imperó, de acuerdo con la información publicada por el Banco de México (Banxico). La información mostró que en el segundo…

  • Pemex suma 19 meses de caídas: Producción petrolera retrocede 7% en julio

    Pemex suma 19 meses de caídas: Producción petrolera retrocede 7% en julio

    (HÉCTOR USLA. EL FINANCIERO) Petróleos Mexicanos (Pemex) registró una producción de 1 millón 648 mil barriles diarios de hidrocarburos líquidos durante julio, lo que representó una caída de 7 por ciento a tasa anual, reveló el reporte operativo mensual de la petrolera. La empresa estatal no ha podido detener la declinación petrolera del país, por lo…