III

  • Energía nuclear, opción limpia y ágil para el país: Expertos

    Energía nuclear, opción limpia y ágil para el país: Expertos

    (YESHUIA ORDAZ. MILENIO DIARIO) La energía nuclear es la opción más rápida, limpia y sostenible para cubrir las necesidades de electricidad en el país y para cumplir con los compromisos internacionales como el Acuerdo de París en reducción de emisiones contaminantes, de acuerdo con especialistas. La Secretaría de Energía, en su Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional 2024-2038, proyecta la necesidad…

  • Sheinbaum firma decreto para proteger a la industria textil mexicana

    Sheinbaum firma decreto para proteger a la industria textil mexicana

    (ARTURO ROJAS. EL ECONOMISTA) La presidenta Claudia Sheinbaum firmó un decreto para aumentar el 35% de aranceles a mercancías confeccionadas y un 15% a la importación de productos textiles; con el objetivo de combatir abusos en disposiciones vigentes, garantizar condiciones equitativas para las empresas nacionales y proteger cerca de 400,000 empleos que dependen de este sector estratégico. Marcelo Ebrard, secretario de…

  • Fed recorta tasa de interés en 25 puntos base

    Fed recorta tasa de interés en 25 puntos base

    (RUBÉN ROMERO. EL SOL DE MÉXICO) La Reserva Federal (Fed) anunció hoy un recorte de 25 puntos base en su tasa de interés, una medida que sitúa el rango objetivo entre 4.25 y 4.5 por ciento, alineándose con las expectativas del mercado. El anuncio llega después de que la inflación general en noviembre registrara un aumento de…

  • La demanda mundial de carbón alcanza un máximo histórico en 2024: AIE

    La demanda mundial de carbón alcanza un máximo histórico en 2024: AIE

    (AFP) La demanda mundial de carbón, el combustible fósil más contaminante, alcanzó un máximo histórico en 2024 pero debería estabilizarse hasta 2027 gracias al auge de las energías renovables, estimó el miércoles la Agencia Internacional de Energía (AIE). Este récord va en paralelo al calentamiento del planeta, que vivirá este 2024 su año más cálido jamás registrado y superará por…

  • Producción de maíz, en su menor nivel en una década

    Producción de maíz, en su menor nivel en una década

    (BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA) México reportó la menor producción de maíz en más de una década, al tiempo que las importaciones, principalmente desde Estados Unidos, se encuentran en niveles sin precedente, revelan datos oficiales. Lo anterior, en un contexto en el que se cumplió, el sábado pasado, el plazo para la resolución del panel de…

  • El secretaria de Energía advierte que las exportaciones de gas “sin restricciones” dañarían la economía de EE.UU.

    El secretaria de Energía advierte que las exportaciones de gas “sin restricciones” dañarían la economía de EE.UU.

    (LISA FRIEDMAN Y CORAL DAVENPORT. THE NEW YORK TIMES) Si Estados Unidos continuara exportando gas natural licuado de la manera que lo ha convertido en el mayor proveedor de gas del mundo , aumentaría los costos para los consumidores y las empresas estadounidenses, contaminaría las comunidades en dificultades y aumentaría las emisiones globales de gases de efecto…

  • ‘Fracking’ y minería a cielo abierto, temas controvertidos e incomprendidos

    ‘Fracking’ y minería a cielo abierto, temas controvertidos e incomprendidos

    (ESTHER ARZATE. FORBES MÉXICO) La iniciativa para prohibir la minería a cielo abierto fue aprobada por la Comisión de puntos constitucionales de la Cámara de diputados, donde también aprobaron prohibir el fracking para la extracción de hidrocarburos. Ambas siguen en revisión. En esa prisa que tienen por aprobar todo, aunque no conozcan, no entiendan o no dimensionen…

  • S&P ratifica calificación de México en ‘BBB’ con perspectiva estable

    S&P ratifica calificación de México en ‘BBB’ con perspectiva estable

    (ANA MARTÍNEZ. EL FINANCIERO) S&P Global Ratings ratificó la calificación crediticia de México en “BBB” con perspectiva estable al reflejar su expectativa de que una gestión macroeconómica cautelosa, incluyendo una política monetaria prudente y un retorno a déficits fiscales bajos, estabilizarán las finanzas públicas y el nivel de endeudamiento del país durante los próximos dos años. “Consideramos que…

  • Inseguridad, principal desafío de las empresas.- Banxico

    Inseguridad, principal desafío de las empresas.- Banxico

    (SERGIO ÁNGELES. REFORMA) Las economías regionales del País (zonas norte, centro norte, centro y sur) enfrentan un entorno complejo e incierto que presenta desafíos para su crecimiento, y en el entorno local, la inseguridad es uno de los mayores retos que encaran las empresas, advirtió el Banco de México (Banxico). “En el ámbito interno, uno de los principales desafíos…

  • Tren Maya cumple un año, con retos rumbo a 2025 

    Tren Maya cumple un año, con retos rumbo a 2025 

    (FORBES MÉXICO) El Tren Maya, obra insignia del oficialismo en México, cumple este domingo un año de operaciones, con solo 20% de su meta de pasajeros y demandas de mejoras en el servicio, mientras el Gobierno y empresarios buscan nuevas formas de atraer a turistas. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inauguró el sábado el…

  • Hacienda celebra calificación de Standard & Poor´s; destaca acceso favorable a mercados globales

    Hacienda celebra calificación de Standard & Poor´s; destaca acceso favorable a mercados globales

    (EL UNIVERSAL) Tras la aprobación del Congreso de la Unión del paquete económico del 2025 que incluye la reducción del déficit público de 5.9% a 3.9% del PIB, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) celebró la ratificación que hizo Standard & Poor´s Global (S&P). Señaló que la evaluadora de deuda confirmó la calificación soberana de largo plazo de México…

  • Industria registra en octubre mayor caída en cuatro años

    Industria registra en octubre mayor caída en cuatro años

    (ALEJANDRO MOSCOSA. EL FINANCIERO) La industria en Méxicomandó otra señal de enfriamiento al caer 3.3 por ciento anual en octubre, la más pronunciada desde septiembre del 2020, y los analistas proyectan un panorama sombrío en los próximos meses ante la incertidumbre en la construcción y la manufactura. Además, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) del Inegi ligó dos meses con…

  • Producción de gas natural cayó 35% en los últimos 14 años a pesar de contar con grandes reservas

    Producción de gas natural cayó 35% en los últimos 14 años a pesar de contar con grandes reservas

    (HÉCTOR USLA. EL FINANCIERO) La producción de gas natural en México disminuyó 35 por ciento entre enero de 2010 y septiembre de 2024, a pesar de que el país cuenta con una de las reservas más importantes a nivel mundial, indicó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). El think tank publicó un documento denominado “Gas natural: aliado de la…

  • Diputados aprueban primer presupuesto del gobierno de Sheinbaum; avalan recorte al gasto de 1.9%

    Diputados aprueban primer presupuesto del gobierno de Sheinbaum; avalan recorte al gasto de 1.9%

    (BELÉN SALDÍVAR. EL ECONOMISTA) Tras una discusión de menos de un día, y pese a tener todo el mes de diciembre para hacerlo, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el primer Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) del gobierno de Claudia Sheinbaum.  Con 353 votos a favor, 128…

  • Política comercial de Trump pesa sobre el pronóstico de IED en México

    Política comercial de Trump pesa sobre el pronóstico de IED en México

    (JESSIKA BECERRA. LA JORNADA) La inversión extranjera directa (IED) en México será moderada en 2025 y se sustentará en la reinversión de utilidades y en los préstamos entre compañías, en lugar de estar impulsada por la entrada de capital nuevo, según un análisis del Institute of International Finance (IIF). En su informe de flujos de…