III

  • Los recortes de DOGE repercuten en las economías locales de todo Estados Unidos

    Los recortes de DOGE repercuten en las economías locales de todo Estados Unidos

    (ERIC REVELL. FOX BUSINESS) Los  esfuerzos de reducción de costos de la administración Trump a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) están afectando las economías locales de todo Estados Unidos, ya que los trabajadores federales enfrentan despidos y mandatos para regresar a la oficina para trabajar en persona. DOGE, formada a instancias del multimillonario asesor y…

  • La Fed mantiene sus tasas pero baja sus pronósticos para el PIB y la inflación en EU

    La Fed mantiene sus tasas pero baja sus pronósticos para el PIB y la inflación en EU

    (AFP) La Reserva Federal estadounidense dejó sus tasas de interés sin cambios este miércoles como esperaba el mercado, pero advirtió de una mayor “incertidumbre” en Estados Unidos y degradó sus pronósticos de crecimiento e inflación. Dos meses después del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, la Fed mantuvo sus tasas en un rango de 4.25%-4.50 por ciento.…

  • Impacto profundo de aranceles en PIB y mayor afectación en regiones de Norte y Bajío: Banco Mundial

    Impacto profundo de aranceles en PIB y mayor afectación en regiones de Norte y Bajío: Banco Mundial

    (YOLANDA MORALES. EL ECONOMISTA) La integración de México y Estados Unidos ha sido muy estrecha por muchos años, aunque ahora haya incertidumbre. La aplicación de aranceles de Estados Unidos afectará a la economía mexicana por un lapso inicial de dos a tres años y tendrá un impacto diferenciado en las regiones del país, anticipó el economista en…

  • Por falta de apoyos para sembrar se privatizan ejidos y comunidades: UNTA

    Por falta de apoyos para sembrar se privatizan ejidos y comunidades: UNTA

    (BERTHA BECERRA. EL SOL DE MÉXICO) La falta de apoyos a la producción obliga a los ejidatarios paulatinamente a vender sus tierras a particulares. Los programas Sembrando Vida, Producción para el Bienestar y Fertilizantes gratuitos, no cubren de manera integral las necesidades del campo y la producción de alimentos. De las 92 millones de hectáreas de ejidos y comunidades, esto es la mitad del territorio nacional, hasta 2024 ya…

  • Preocupación por amenaza de aranceles del 200% de EE. UU. a vinos de la UE, escalada que altera la cadena de suministro global

    Preocupación por amenaza de aranceles del 200% de EE. UU. a vinos de la UE, escalada que altera la cadena de suministro global

    /GLOBAL TIMES) Los miembros de la UE y los actores del sector vitivinícola expresaron su firme oposición a la amenaza de aranceles del 200% que el presidente estadounidense, Donald Trump, impuso el jueves a todos los vinos, champanes y otras bebidas alcohólicas procedentes de Francia y otros Estados miembros de la UE, tras el anuncio…

  • Criminales se disputan tráfico de especies marinas en el Alto Golfo de California

    Criminales se disputan tráfico de especies marinas en el Alto Golfo de California

    (DANIEL SÁNCHEZ. EXCÉLSIOR) La lucha por el control del tráfico de especies marinas hacia el mercado asiático, como el buche de totoaba y el pepino del mar, que inicia desde en el Alto Golfo de California, entre los puertos del Golfo de Santa Clara, Sonora y San Felipe, Baja California, es una batalla más de la…

  • Cae 21% en 2 años producción de maíz

    Cae 21% en 2 años producción de maíz

    (NALLELY HERNÁNDEZ, REFORMA) En medio de sequías, un clima de inseguridad y violencia, y otros factores adversos, la producción de maíz prevista para este 2025 mantendrá su tendencia a la baja y el País apunta a tener una de las más reducidas. De acuerdo con especialistas, la cosecha de este año será 21 por ciento menor a la de…

  • Alza de acero en EU protegería a México

    Alza de acero en EU protegería a México

    (GRUPO REFORMA) Los precios del acero en EU han subido ante los aranceles impuestos por Donald Trump, lo que podría ayudar a las exportaciones mexicanas a seguir colocándose en el mercado del vecino país, revelaron participantes de la industria. https://www.reforma.com/aplicacioneslibre/comentarios/ComentarioPublico.htm?IdComentario=3352699&OcultarComentarios=1&Titulo=Alza%20de%20acero%20en%20EU%20proteger%EDa%20a%20M%E9xico&url=https://www.reforma.com/alza-de-acero-en-eu-protegeria-a-mexico%2Far2969908&idcategoria=162&intIdSubcategoria=1681&intIdTipoElemento=12&intIdElementoSubcategoria=2969908&strFecha=14%20marzo%202025 La escalada de la guerra comercial entre EU y Canadá, junto con el restablecimiento de…

  • Manufacturas y minería causan un tropiezo de la actividad industrial al iniciar 2025: Inegi

    Manufacturas y minería causan un tropiezo de la actividad industrial al iniciar 2025: Inegi

    (CLARA ZEPEDA. LA JORNADA) La actividad industrial en México se contrajo en enero de 2025, afectado por las manufacturas y la minería, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Un débil dato mensual y anual de las industrias manufacturera y de la minería, así como de la luz, agua y gas, hizo que…

  • México deja en suspenso respuesta a aranceles al acero y aluminio

    México deja en suspenso respuesta a aranceles al acero y aluminio

    (ARTURO ROJAS Y ROBEERTO MORALES) La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este miércoles que esperará hasta el 2 de abril para decidir si se aplican aranceles recíprocos al acero y aluminio de Estados Unidos tras la entrada en vigor de los aranceles del 25%, a partir de este 12 de marzo, a ciertos productos…

  • Cambian a negativa perspectiva de bancos

    Cambian a negativa perspectiva de bancos

    (ALEJANDRA MENDOZA. REFORMA) La firma calificadora Moody’s Ratings cambió a “negativa” (Baa2 negativa), la perspectiva del sistema bancario de México desde positiva, ante la desaceleración económica y las tensiones arancelarias. “Los bancos enfrentan una desaceleración del crecimiento económico en el 2025 debido a la disminución del gasto público y cambios institucionales”, señaló la calificadora. “Así…

  • México: del estancamiento a la reinvención económica

    México: del estancamiento a la reinvención económica

    (JOSÉ ROMERO. LA JORNADA) México enfrenta desafíos económicos estructurales de atención urgente. Entre 2019 y 2024, el PIB per cápita aumentó apenas 0.42 por ciento anual, reflejando un crecimiento económico prácticamente nulo (0.06 por ciento) y una tasa de crecimiento poblacional de 0.75. Este desempeño mantiene al país en la posición 70 del ranking mundial de ingreso per…

  • México enfrenta ‘factura’ de 18 mil mdd por aranceles de Trump al acero y aluminio

    México enfrenta ‘factura’ de 18 mil mdd por aranceles de Trump al acero y aluminio

    (CHRISTOPHER CALDERÓN. EL FINANCIERO) Los aranceles que Donald Trump impuso al acero y al aluminio de México podrían causar daños hasta por 18 mil 594 millones de dólares, advirtió el banco Banamex en un informe. Esa cantidad equivale a 3.7 por ciento del valor total de las exportaciones de México a Estados Unidos Según el análisis hecho…

  • Europa ‘se desquita’ de Trump: Aplica aranceles a EU en productos textiles, electrodomésticos y agrícolas

    Europa ‘se desquita’ de Trump: Aplica aranceles a EU en productos textiles, electrodomésticos y agrícolas

    (AP) La Unión Europea anunció este miércoles 12 de marzo nuevos aranceles sobre productos industriales y agrícolas estadounidenses, horas después de que el gobierno de Donald Trump aumentó los aranceles a todas las importaciones de acero y aluminio al 25 por ciento. Europa, el bloque comercial más grande del mundo, esperaba los aranceles estadounidenses y se preparó con antelación,…

  • México no logra librar aranceles de EU al acero y aluminio

    México no logra librar aranceles de EU al acero y aluminio

    (ROBERTO MORALES. EL ECONOMISTA) El portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, confirmó en un comunicado que los aranceles entrarán en vigor a partir de la medianoche del miércoles, sin exenciones para ningún socio comercial de Estados Unidos. México falló en su intento de quedar excluido del arancel de 25% a las importaciones estadounidenses al acero, aluminio…