III
Suben 23% ocupados en las plataformas
(ALEJANDRA MENDOZA. REFORMA El número de personas que optan por recurrir a las plataformas tecnológicas como fuente de ingresos sigue al alza, al aumentar 23% en marzo a tasa anual, de acuerdo con datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT). El registro de contribuyentes con actividades empresariales con ingresos a través del plataformas tecnológicas en…
Mercado laboral tuvo su peor arranque de año desde el 2009
(GERARDO HERNÀNDEZ. EL ECONOMISTA) Desde el 2009, cada primer trimestre de año se reportaba una creación de empleo anual positiva, el arranque del 2025 ro El primer trimestre del 2025 es el peor de los últimos 16 años en creación de empleo, sin contabilizar los efectos de la pandemia. A tasa anual, en enero-marzo se eliminaron 119,896…
Pemex no logra metas de Sheinbaum: Producción de ‘oro negro’ cae 8.8% en abril; van 2 años a la baja
(HÉCTOR USLA. EL FINANCIERO) Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que la producción de petróleo crudo ascendió a 1 millón 369 mil barriles diarios durante abril, lo que representó una caída anual de 8.8 por ciento, según el reporte operativo de la petrolera. De esta manera, la producción de ‘oro negro’ acumuló 29 meses consecutivos en declive, es decir, 2 años…
Impuesto a remesas tendría impacto equivalente al 3% del PIB, estima Hacienda
(MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTEGUI. EL SOL DE MÉXICO) La posible aprobación de un impuesto de 3.5 por ciento a las remesas en Estados Unidos podría tener un impacto equivalente al tres por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de México, aseguró Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda. “La magnitud del impacto podría ser equivalente a tres por ciento del PIB en términos gruesos, pero el impacto regional sí podría ser…
EU mantiene bloqueo a ganado mexicano; anuncia inversión de 21 mdd para frenar gusano barrenador
(CAMILA AYALA ESPINOSA. PROCESO) El gobierno de Estados Unidos anunció una inversión de 21 millones de dólares para renovar una planta de producción de moscas estériles en Metapa, Chiapas, como parte de su ofensiva binacional para erradicar al gusano barrenador del ganado. La medida viene acompañada de seguir las restricciones continuas a la importación de…
Tasa de desempleo en México se ubica en 2.5% en primer trimestre
(EFE) La tasa de desempleo en México se ubicó en 2.5 por ciento en el primer trimestre de 2025, igual al mismo lapso de 2024, pero menor a la del 3 por ciento del periodo de octubre a diciembre pasados, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). “En el trimestre enero-marzo de 2025, la población desocupada sumó 1.5 millones de personas, cantidad…
Tres cuartas partes de la IED fueron reinversiones
(YOLANDA MORALES. EL ECONOMISTA) En el primer trimestre del año 2025 se presentó un flujo de inversión directa de 21,373 millones de dólares según información divulgada por Banco de México. Este flujo contrasta con los 27,055 millones que captó México en el mismo periodo del año anterior. En el detalle de la captación de recursos financieros del primer…
El gigante energético Shell sale de México; venderá su marca de gasolineras a Iconn
(SEBASTIÁN DÍAZ MORA. EL ECONOMISTA) El gigante energético europeo Shell Mobility saldrá de México y venderá su negocio y marca en nuestro país a la mexicana Iconn, dueña de las marcas 7-Eleven y Petro Seven. La salida de Shell, una de las compañías de energía más relevantes a nivel internacional, de nuestro país se da luego de que a principios de…
Cerrarían ingreso al acero asiático
(ALFREDO GONZÁLEZ. REFORMA) El Gobierno federal se comprometió con la industria siderúrgica nacional a cerrar la frontera a todas las importaciones de acero procedentes de Vietnam, Malasia e Indonesia, afirmó Juan Antonio Reboulen, presidente de la Comisión de Vinculación Política de la Cámara de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero). “Esto aplica tanto…
El chip específico para China planificado por Nvidia señala un cambio en la dinámica de la competencia de semiconductores
(GLOBAL TIMES) Nvidia parece lista para presentar otro chip diseñado específicamente para el mercado chino. Según diversos medios, la compañía planea lanzar un chip específico para China basado en su última arquitectura Blackwell a principios de junio, con un precio aproximadamente la mitad del de su anterior modelo H20. Esta es la tercera vez que…
Los cuatro jinetes del Apocalipsis de Apple
(RODRIGO PACHECO. SUMA DE NEGOCIOS) Apple fue durante años la empresa más valiosa del planeta. Ya no lo es. Pero mientras el mercado no refleja aún la profundidad de la crisis que enfrenta, la compañía del iPhone se encuentra ante los cuatro jinetes del Apocalipsis. EL PRIMER JINETE: MADE IN USA El jinete más reciente…
Trump firma decretos para impulsar la energía nuclear civil en EU; reduce los procesos regulatorios
(AFP) El presidente Donald Trump firmó una serie de decretos para impulsar la producción de energía nuclear civil en Estados Unidos, que incluyen una reducción de los procesos regulatorios sobre una tecnología que aún genera controversia. “Firmamos importantes órdenes ejecutivas que realmente nos convertirán en la verdadera fuerza de esta industria”, declaró Trump a periodistas al sellar los cuatro decretos…
Diplomáticos chinos y estadounidenses de alto rango mantienen una conversación telefónica y acuerdan mantener comunicación continua
(GLOBAL TIMES) El viceministro de Asuntos Exteriores de China, Ma Zhaoxu, mantuvo una conversación telefónica el jueves con el subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, durante la cual intercambiaron opiniones sobre las relaciones entre China y Estados Unidos y temas importantes de interés mutuo. Ambas partes acordaron mantener una comunicación continua, según un comunicado del…
Exportaciones desaceleran en abril con más de 54 mil mdd
(MIGUEL ÀNGEL ENSÀSTEGUI. EL SOL DE MÈXICO) En abril, el valor de las exportaciones en México ascendió a más de 54 mil 295 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 5.8 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La cifra, aunque positiva, es inferior…
Confirma Inegi: México alcanzó a crecer 0.2% en 1T con fuerza agropecuaria y de servicios
(YOLANDA MORALES. EL ECONOMISTA) El Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre del año registró un avance de 0.2% respecto del último cuarto del año anterior, en términos reales y con cifras ajustadas por estacionalidad, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El desempeño resultó similar al que proyectó en su estimación oportuna el mismo Instituto responsable…