III

  • Se modera inflación a 3.55% en primera quincena de julio

    Se modera inflación a 3.55% en primera quincena de julio

    (REUTERS) La inflación interanual de México se moderó en la primera quincena de julio más de lo previsto, aunque el índice subyacente continuó por encima de la meta oficial. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 3.55 por ciento, comparado con el 4.13 por ciento de la segunda mitad de junio, de acuerdo con cifras divulgadas…

  • “Capacidad de pago de la deuda de México se ha deteriorado en los últimos años”

    “Capacidad de pago de la deuda de México se ha deteriorado en los últimos años”

    (BELÉN SALDÍVAR. EL ECONOMISTA) La capacidad de pago de la deuda que tiene el gobierno mexicano se ha deteriorado en los últimos años, ante un mayor crecimiento del endeudamiento en comparación con los ingresos, señaló la organización Ethos Innovación en Políticas Públicas. En un análisis sobre la situación de la deuda, la organización civil señaló…

  • Cuestionan apoyo a Pemex

    Cuestionan apoyo a Pemex

    (MARIO LÓPEZ. EL NORTE) erno emitirá notas precapitalizadas que no formarán parte de la deuda de Pemex. Crédito: Especial. Los 10 mil millones de dólares que emitirá el Gobierno en instrumentos financieros para atender la deuda de corto plazo de Petróleos Mexicanos (Pemex) será insuficiente, consideraron especialistas. La Secretaría de Hacienda informó que el Gobierno emitirá notas precapitalizadas que no formarán…

  • La UE apoya posibles aranceles de represalia contra 109,000 millones de dólares en productos de EU

    La UE apoya posibles aranceles de represalia contra 109,000 millones de dólares en productos de EU

    (REUTERS) Los países miembros de la Unión Europea votaron este jueves a favor de aprobar aranceles de represalia sobre 93,000 millones de euros (109,000 millones de dólares) de productos estadounidenses, que podrían imponerse en caso de que el bloque no logre alcanzar un acuerdo comercial con Washington, dijeron responsables de la UE. La Comisión Europea, órgano ejecutivo…

  • Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

    Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

    (DIANA BENÍTEZ. EL FINANCIERO) El delito de huachicol implica fraude aduanal, resaltó la embajada de Estados Unidos en México mediante un video publicado en su cuenta oficial de X. En el clip se explicó la ruta que sigue este delito: “Cárteles transportan crudo mexicano a Texas por ductos o camiones, intermediarios cómplices lo legalizan y venden a refinerías en…

  • Transporte de carga en AIFA disminuye 16% por comentarios de Donald Trump

    Transporte de carga en AIFA disminuye 16% por comentarios de Donald Trump

    (GISELLE SORIANO. MILENIO DIARIO) Giselle Soriano Las amenazas arancelarias de Donald Trump han ocasionado que el transporte de carga disminuyera durante el primer cuatrimestre de 2025 hasta 16 por ciento en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), aseguró su director, Isidoro Pastor Román. Durante el marco de la presentación de los nuevos estándares para el comercio exterior en México,…

  • Calculan por lavado en el país 44 mmdd; presumen acciones del gobierno de EU

    Calculan por lavado en el país 44 mmdd; presumen acciones del gobierno de EU

    FÁTIMA VÁZQUEZ, CORRESPONSAL. EXCÉLSIOR) “Al crimen organizado no sólo se le enfrenta con policías, investigadores y fiscales, también se le combate rastreando el dinero”, sostuvo la directora de la Oficina de Asuntos Internacionales para Estupefacientes y Aplicación de la Ley (INL), del Departamento de Estado de Estados Unidos, Katie Stana, al afirmar que se ha…

  • A la Concanaco no le gusta la reducción de la jornada laboral: Pagaremos 48 horas y trabajarán 34, acusa

    A la Concanaco no le gusta la reducción de la jornada laboral: Pagaremos 48 horas y trabajarán 34, acusa

    (LETICIA HERNÁNDEZ. EL FINANCIERO) La reducción de la jornada laboral a 40 horas implica que los empresarios paguen 48 horas de salario por solo 34 horas efectivas de trabajo, acusó Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo. De acuerdo con el líder de la Concanaco-Servytur, la reducción de la jornada laboral también se…

  • Aplauden cargueras acciones de Trump contra México

    Aplauden cargueras acciones de Trump contra México

    (JOSÉ DÍAZ BRISEÑO, CORRESPONSAL. REFORMA) Las principales aerolíneas de carga de Estados Unidos, incluidas FedEx Express y UPS Airlines, aplaudieron las represalias tomadas por la Administración Trump en contra de México por, entre otras razones, ordenar su expulsión en 2023 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Agrupadas en la Asociación de Aerolíneas de Carga de EU (CAA,…

  • Trump anuncia acuerdo comercial con Japón que reduce arancel al 15 por ciento

    Trump anuncia acuerdo comercial con Japón que reduce arancel al 15 por ciento

    (AP) WASHINGTON.- El presidente estadunidense Donald Trump anunció un marco comercial con Japón el martes, el cual impone un arancel del 15% sobre los bienes importados de esa nación. “Este acuerdo creará cientos de miles de empleos — Nunca ha habido algo así”, publicó Trump en su red social Truth Social y añadió que Estados…

  • Plan de Hacienda dará liquidez a Pemex hasta por 10 mil mdd

    Plan de Hacienda dará liquidez a Pemex hasta por 10 mil mdd

    (ALEJANDRO ALEGRÍA Y JESSIKA BECERRA. LA JORNADA) La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) realizará una operación con el fin de que Petróleos Mexicanos (Pemex) cuente con liquidez para atender sus obligaciones a corto plazo, algo que, de acuerdo con expertos, no se trata de deuda nueva, sino que buscará resolver los problemas financieros…

  • La lucha por la independencia de la Reserva Federal revela los desafíos económicos de EE. UU. a la luz de los aranceles

    La lucha por la independencia de la Reserva Federal revela los desafíos económicos de EE. UU. a la luz de los aranceles

    (GLOBAL TIMES) La atención del mercado se ha centrado cada vez más en si la Reserva Federal puede mantener su independencia ante las crecientes presiones, una situación que refleja los desafíos que enfrenta la economía estadounidense, en particular a la luz de su política arancelaria. El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, afirmó que la…

  • ¿Que ha pasado con la Inversión Financiera Extranjera en México?

    ¿Que ha pasado con la Inversión Financiera Extranjera en México?

    (ERNESTO O’FARRIL SANTOSCOY. EL FIANCIERO) En adición a la Inversión Extranjera Directa, que es aquella inversión que realizan empresas e inversionistas del exterior comprando empresas, bienes raíces, o creando nuevos puestos de trabajo, existe también la Inversión Extranjera Financiera. Aquel flujo de recursos que se canaliza a la adquisición de activos financieros, ya sean títulos…

  • Actividad económica en México presentó crecimiento nulo en mayo

    Actividad económica en México presentó crecimiento nulo en mayo

    (BELÉN SALDÍVAR. EL ECONOMISTA) La actividad económica en México reportó, en mayo pasado, un crecimiento nulo, de acuerdo con la información divulgada la mañana de este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los datos del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), que da un seguimiento mensual a la economía, mostró un crecimiento de 0.0%…

  • Pagarían Dls. 50 mil en fianza por tomate

    Pagarían Dls. 50 mil en fianza por tomate

    (PAULA ROMÁN. EL NORTE) Para asegurar el cobro del arancel del 17.09% a las importaciones de tomate mexicano, Estados Unidos podría exigir, previo al envío de la mercancía, el pago de una fianza aduanera continua, calculada con base en los siguientes 12 meses de exportación, de al menos 50 mil dólares por año. Gustavo Robles,…