III

Sube inflación a 3.74% en primera quincena de septiembre
(BLOOMBERG) La inflación anual de México se aceleró aproximadamente en línea con las expectativas a principios de septiembre, antes de la decisión del banco central sobre la tasa de interés del jueves. Los precios al consumidor subieron un 3.74% en la primera quincena de septiembre con respecto al mismo periodo del año anterior, según el…

Piden ganaderos de EU que México rinda cuentas por gusano
(JOSÉ DÍAZ BRISEÑO, CORRESPONSAL. REFORMA) Washington DC, Estados Unidos.- La Administración Trump debe hacer que el Gobierno de México rinda cuentas ante la aparición de un nuevo caso de infección de gusano barrenador en un ejemplar de ganado vacuno en el Estado de Nuevo León, aseguró una de las principales asociaciones de ganaderos de Estados Unidos. A pesar de que las importaciones de…

Utilidades históricas: bancos en México ganan 178 mil 430 mdp en 7 meses
(KARLA PONCE. EXCÉLSIOR) Los bancos que operan en México registraron utilidades récord en los primeros siete meses del año con 178,430 millones de pesos. Play Video Esto representa un incremento nominal de 3.8% en comparación con el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con estadísticas de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Los especialistas del sector…

T-MEC impulsa 10% al año a la industria aeroespacial
(GISELLE SORIANO, ROBEERTO VALADEZ Y OMAR BRITO. MILENIO DIARIO) El acuerdo de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que entró en vigor desde el primero de julio de 2020, dejó más cosas positivas que negativas para la industria aeroespacial, tanto así que gracias a este tratado este grupo de empresas crece a…

Importan 268% más maíz blanco
(PAULA ROMÁN. REFORMA) En el periodo de enero a agosto pasados, las importaciones de México de maíz blanco se dispararon 267.7% respecto al mismo lapso del año anterior, a 757 mil 839 toneladas, debido a la pérdida de competitividad de las regiones productoras nacionales frente a las de EU, el principal proveedor. Con ese volumen…

Manda EU personal a Nuevo Leónpor gusano barrenador
(JOSÉ DÍAZ BRISEÑO. EL NORTE) Washington DC, Estados Unidos. Tras detectar la presencia de gusano barrenador en Sabinas Hidalgo, Nuevo León, el Gobierno de EU envió ayer a inspectores a ese estado para realizar pruebas. “Proteger a EU del gusano barrenador del Nuevo Mundo no es negociable y es una prioridad máxima“, informó anoche la Secretaria de Agricultura, Brooke Rollins. La funcionaria…

Economía mexicana crecería apenas 0.2% en agosto: IOAE
(ANA KAREN GARCÍA. EL ECONOMISTA) El dinamismo de la economía mexicana se mantiene con freno en la segunda mitad del 2025, aunque con una ligera recuperación respecto del mes previo. Para agosto del 2025, se proyecta un crecimiento de 0.2% en comparación interanual, de acuerdo con el Indicador Oportuno de Actividad Económica (IOAE) del Inegi. De confirmarse estas cifras,…

Ministros de la UE alcanzan acuerdo sobre el euro digital
(REUTERS) Los ministros de Finanzas de la Unión Europea (UE) acordaron el viernes una hoja de ruta para lanzar una moneda digital europea que pretende convertirse en una alternativa a los sistemas Visa y Mastercard, actualmente dominantes y con sede en Estados Unidos (EU). Los debates sobre el euro digital, que es básicamente un monedero…

México capturó 24% de la pérdida de China en el mercado de EU: SHCP
(ROBERTO MORALES. EL ECONOMISTA) México captó 24% de la pérdida de China en las importaciones de productos a Estados Unidos de 2018 a 2024, ayudado por su ventaja arancelaria, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En 2024, las exportaciones chinas de mercancías a Estados Unidos fueron de 438,947 millones de dólares, lo…

Los trabajos y los días del Presupuesto de Egresos de la Federación
(ROLANDO CORDERA CAMPOS. LA JORNADA) Nuestro querido Carlos Tello solía insistir en la centralidad del presupuesto de egresos para (re)conocer nuestra economía política. Ahí, nos insistía Carlos, se dan cita ideologías y ambiciones, enfoques y doctrinas sobre el Estado y la economía, junto con las perspectivas que podrían modificar nuestras relaciones de fondo con el mundo.…

Caen exportaciones agroalimentarias
(BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA) El cierre de fronteras de Estados Unidos a la carne de res mexicana, sumado a la cuota compensatoria impuesta al jitomate provocaron que en los primeros siete meses del año se registrara una caída de 4.3 por ciento en el valor de las exportaciones agroalimentarias mexicanas, revelan datos oficiales. Según cifras…

Abre Japón su mercado al pimiento morrón mexicano
(REFORMA) Japón publicó la norma que permite importar pimiento morrón fresco de México, tras 16 años de trabajo técnico entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón (MAFF, por sus siglas en inglés). El MAFF comunicó…

Algoritmo de TikTok es clave en la negociación entre Xi Jinping y Trump, ¿por qué?
(JOANA MAYEN, EXCÉLSIOR) Este viernes 19 de septiembre, el presidente de China, Xi Jinping, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, sostuvieron una llamada telefónica, según confirmó el Ministerio de Exteriores chino. Pero, ¿por qué el algoritmo de TikTok es clave en la negociación? “El presidente Xi Jinping está hablando con el presidente de Estados Unidos, Donald…

FMI mejora previsión para la economía mexicana en 2025
(FORBES MÉXICO) El Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó al alza su previsión para la economía mexicana en 2025, de 0.2% a 1%. En julio, el organismo había mejorado su pronóstico para el país al pasar de una contracción de 0.3% a un avance de 0.2% Sin embargo, la nueva previsión seguirá siendo una desaceleración frente…

Brecha salarial, realidad visible para el 76% de los trabajadores en México
(NANCY ESCUTIA. EL ECONOMISTA) ¿La brecha salarial es un problema que debería estar en el foco de las empresas? Más de la mitad de los trabajadores en México han vivido las consecuencias de la desigualdad salarial, y aunque podría pensarse que el fenómeno solo conlleva menores ingresos para los colaboradores, también tiene un impacto económico para las organizaciones. …
