III

  • Estos son los plazos ante el veto de EU

    Estos son los plazos ante el veto de EU

    (MARTHA MARTÍNEZ. REFORMA) El Departamento de Transporte de Estados Unidos tomó medidas que comenzarán a ser efectivas a partir del próximo 29 de julio, luego considerar que México alteró las condiciones de competencia para las aerolíneas estadounidenses. Como parte de esta nueva imposición del Gobierno de EU, las aerolíneas mexicanas deberán presentar ante su dependencia de transporte todos y cada uno de sus itinerarios vigentes…

  • Logran cultivo de maíz amarillo en Jalisco y Sinaloa en áreas donde no se había conseguido

    Logran cultivo de maíz amarillo en Jalisco y Sinaloa en áreas donde no se había conseguido

    (BERTHA BECERRA. EL SOL DE MÉXICO) El proyecto que arrancó en 2023 ha logrado el cultivo de 11 mil 400 hectáreas de maíz amarillo en áreas donde antes no había sido posible en los estados de Jalisco y Sinaloa a través de prácticas sostenibles y capacitación de productores con la alianza entre el Centro Internacional…

  • México defiende al AIFA: Así respondió a las sanciones aéreas que impuso EU

    México defiende al AIFA: Así respondió a las sanciones aéreas que impuso EU

    (CLARA VÁZQUEZ. EXCÉLSIOR) EU exigió a sus aerolíneas de carga reubicarse en el AICM y a las mexicanas les exigió entregar sus horarios de vuelo con anticipación POR: Clara Vázquez | Economía – 20 Jul, 2025 La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) respondió a las sanciones impuestas por Estados Unidos debido a que considera que nuestro país no ha…

  • Economía continuaría perdiendo fuerza en junio; creció 0.2% mensual

    Economía continuaría perdiendo fuerza en junio; creció 0.2% mensual

    (BELÉN SALDÍVAR. EL ECONOMISTA) La economía mexicana continuó perdiendo fuerza en junio, ello al seguir desacelerándose, de acuerdo con los datos más recientes publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).    En el sexto mes del año, la economía, medida a través del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), reportó un crecimiento de apenas 0.2% en…

  • Dice EU que adelantará renegociación del T-MEC

    Dice EU que adelantará renegociación del T-MEC

    (JOSÉ DÍAZ BRISEÑO. REFORMA) Para Estados Unidos, más que una “revisión”, el año entrante habrá una renegociación del Tratado Comercial con México y Canadá (T-MEC). El Secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, dijo ayer que las pláticas que iniciarán el 1 de julio del 2026 servirán para reformular el acuerdo que el Presidente Donald Trump negoció en el…

  • Otra vuelta al dinero

    Otra vuelta al dinero

    (LEÓN BENDESKY. LA JORNADA) El uso de las criptomonedas se ha ido extendiendo desde el lanzamiento del bitcóin en 2009 que, en buena medida, se dio como reacción a la grave crisis financiera de 2008. Se concibió como una alternativa descentralizada a la moneda emitida por el gobierno. A pesar de la escala que ha alcanzado…

  • La tenencia de bonos del Tesoro estadounidense por parte de China cae por tercer mes consecutivo en mayo

    La tenencia de bonos del Tesoro estadounidense por parte de China cae por tercer mes consecutivo en mayo

    (MA JINGJING. GLOBAL TIMES) China redujo sus tenencias de bonos del Tesoro estadounidense en 900 millones de dólares hasta alcanzar los 756.300 millones de dólares en mayo, según datos publicados por el Departamento del Tesoro estadounidense el jueves. Este último movimiento representa el tercer mes consecutivo de reducciones por parte de China en 2025. Tras…

  • Trump amenaza vuelos mexicanos por incumplir acuerdos aéreos: “perjudican a las aerolíneas”

    Trump amenaza vuelos mexicanos por incumplir acuerdos aéreos: “perjudican a las aerolíneas”

    (REUTERS) La administración de Donald Trump dijo que está tomando una serie de medidas contra México por la decisión del gobierno mexicano en 2023 de rescindir algunas franjas horarias de vuelo para las aerolíneas de Estados Unidos y obligó a las aerolíneas de carga estadunidenses a reubicar sus operaciones en la Ciudad de México. El secretario de Transporte…

  • Más billetes, más sospechas

    Más billetes, más sospechas

    (ALEJANDRO WERNER. REFORMA) En plena era digital, donde cada vez más mexicanos pagamos con tarjeta, transferencia electrónica o incluso desde el celular, resulta sorprendente que el uso de efectivo en la economía haya crecido de forma sostenida en las últimas dos décadas. De acuerdo con el Banco de México, la cantidad de billetes y monedas…

  • Ante la incertidumbre, disminuyen exportaciones agroalimentarias: BdeM

    Ante la incertidumbre, disminuyen exportaciones agroalimentarias: BdeM

    (BRAULIO CARBAJAL LA JORNADA) Entre enero y mayo de 2025, las exportaciones agroalimentarias de México disminuyeron 3.2 por ciento anual, en medio de un clima de incertidumbre generado por las políticas del presidente Donald Trump. La imposición de aranceles a diversos sectores, junto con amenazas constantes de extenderlos a todos los productos enviados a Estados…

  • Trump no planea despedir al jefe de la Fed: ‘Tales informes son falsos’

    Trump no planea despedir al jefe de la Fed: ‘Tales informes son falsos’

    (JAVIER BÁEZ. EXCÉLSIOR) Donald Trump, presidente de Estados Unidos, dijo que no planea despedir al jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell. “Tales informes son falsos”, afirmó Trump. Recientemente un informe de Bloomberg habló sobre la próxima destitución del jefe de la Fed, lo que provocó la caída de las acciones en las bolsas y del…

  • Importación de gas natural de EU bate récord a abril

    Importación de gas natural de EU bate récord a abril

    (OCTAVIO AMADOR. EL ECONOMISTA) Durante el primer tercio del 2025 las importaciones mexicanas de gas natural estadounidense escalaron 2.7% a un nuevo máximo histórico de 6,261 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd), de acuerdo con cifras de la Administración de Información de Energía (EIA, por su sigla en inglés) del gobierno de Estados Unidos. La…

  • El paso de Coca-Cola al azúcar de caña sería caro y perjudicaría a agricultores de EU

    El paso de Coca-Cola al azúcar de caña sería caro y perjudicaría a agricultores de EU

    (REUTERS) Un posible paso de Coca-Cola y otras bebidas y alimentos al azúcar de caña en lugar del jarabe de maíz como edulcorante sería difícil y costoso de implementar, a la vez que negativo en general para los agricultores en Estados Unidos. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que Coca-Cola había…

  • Generan aranceles recaudación récord para EU de 64 mil mdd

    Generan aranceles recaudación récord para EU de 64 mil mdd

    (GRUPO REFORMA) Los aranceles del Presidente Trump han generado una recaudación récord para las arcas estadounidenses desde que implementó la controvertida política del “Día de la Liberación” el 2 de abril. Sin embargo, los ingresos adicionales aún están muy por debajo de las optimistas proyecciones de la administración. Los aranceles generados durante el segundo trimestre…

  • Reformas energética y judicial, focos rojos para México en revisión del T-MEC

    Reformas energética y judicial, focos rojos para México en revisión del T-MEC

    (DIANA GANTE. EXPANSIÓN) Cinco años después de la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el sector energético se mantiene como uno de los puntos más tensos de la relación trilateral. Aunque el tratado ha brindado estabilidad para el comercio regional, la reforma energética en México y la desaparición de órganos reguladores autónomos mantienen…