III
-
Compras de México a Asia se disparan
(BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA) Las importaciones de México a China han aumentado de manera acelerada durante 2024, lo que ha provocado críticas de sus socios comerciales de América del Norte; sin embargo, las compras desde el gigante asiático no son las únicas con fuertes incrementos, dado que se observa lo mismo desde otros países de…
-
Construcción de megafábrica de Tesla en Shanghai concluirá antes de finalizar 2024
(XINHUA) SHANGHAI, 25 dic.- La construcción de la megafábrica de la compañía estadounidense Tesla en Shanghai debe finalizar antes de que concluya el presente año, según Tesla China. La fábrica, que comenzó a construirse a finales de mayo, se dedicará a la fabricación de las baterías de almacenamiento energético de la empresa, conocidas como Megapack.…
-
Se contrae la economía por primera vez en cuatro años
(CLARA ZEPEDA. LA JORNADA Afectada por el desempeño de las actividades industriales y agrícolas, en octubre la economía de México se contrajo por primera vez desde febrero de 2021 (plena crisis por la pandemia de coronavirus), reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El indicador global de la actividad económica (IGAE) descendió 0.3…
-
Inseguridad, pobreza y resistencia a la tecnología inhiben el uso de pagos digitales en México
(DANIEL GARCÍA, CORRESPONSAL. SPUTNIK) Pese a que existen cada vez más opciones para realizar pagos digitales en México, dichas transacciones se mantienen sin registrar un crecimiento importante. La gran mayoría de los habitantes del país aún recurre al dinero en efectivo como su principal o única forma de pago. De acuerdo con el informe Resultados de…
-
México impone cuotas compensatorias de 36.23% a Vietnam por dumping en alambre
(FORBES MÉXICO) El Gobierno mexicano anunció este lunes cuotas compensatorias definitivas de 36.23% a las importaciones de microalambre de Vietnam, tras una investigación antidumping en este material en medio del esfuerzo de México por regular las importaciones de Asia a Norteamérica. La Secretaría de Economía (SE) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF)…
-
Sin país no hay maíz… “ni máiz”
(RAFAEL CARDONA. CRÓNICA) La derrota del dogmatismo maicero cuatroteísta cuya fe condena los productos genéticamente modificados en la agricultura y el empleo de sustancias defoliantes como el glifosato, cuya prohibición sólo se empareja con la fobia constitucional a los vapeadores, pero no al tabaco en rollo, tiene un aspecto fundamental: las decisiones políticas de los…
-
Francia incorpora a la red eléctrica su primer reactor nuclear en 25 años
(REUTERS) Francia conectó el sábado por la mañana el reactor nuclear Flamanville 3 a su red, según anunció la empresa estatal EDF, en la primera incorporación en 25 años. El reactor, que empezó a funcionar en septiembre antes de la conexión a la red, entra en funcionamiento 12 años más tarde de lo previsto y con un coste…
-
Amenaza escasez laboral a seguridad nacional de EU
(GREG IP. THE WALL STREET JOURNAL) Virginia, Estados Unidos.- Una mañana soleada y fría de sábado a principios de este mes, una multitud se reunió en la enorme entrada de unas instalaciones de 36 metros de altura en Newport News para ver a un pionero de la era de los derechos civiles bautizar el submarino…
-
Gana EU panel de maíz transgénico
(ALEJANDRO ALEGRÍA. LA JORNADA) México perdió la disputa de maíz transgénico que interpuso Estados Unidos en el marco del T-MEC, pues el panel concluyó que las medidas que puso en práctica la autoridad mexicana en 2023 sobre el grano genéticamente modificado violan el acuerdo comercial al no sustentarse en bases científicas. A casi año y…
-
¿Qué significa una paralización parcial del Gobierno de EU?
(REUTERS) Muchas áreas del Gobierno de Estados Unidos podrían cerrar temporalmente en la medianoche del viernes si el Congreso no aprueba una ley de gasto provisional debido a la presión de Donald Trump. El presidente electo también está instando a los legisladores a aprobar un mayor endeudamiento del Gobierno abordando el techo de deuda del país antes de que…
-
La informalidad no es como la pintan
(LUIS MIGUEL GONZÁLEZ. EL ECONOMISTA) En la informalidad trabaja 54% de la población y se produce 24.8% del PIB. ¿Qué nos dicen estos números?, mejor dicho: ¿qué hacemos con estos datos? Es obvio que estamos frente a un “fenómeno” gigante que no tiene solución a la vista. Tenemos una cultura de la informalidad, pero no…
-
La economía informal generó 25 de cada 100 pesos del producto interno bruto
(CLARA ZEPEDA. LA JORNADA) Al presentar la Medición de la Economía Informal (Mei) 2023 preliminar, el Inegi estimó que ésta participó con 24.8 por ciento del PIB nacional en valores corrientes, lo que representó un incremento de 0.4 puntos porcentuales respecto a 2022. Ésta fue su contribución más elevada en la historia del cálculo en…
-
El Banco de México recorta la tasa de interés hasta el 10%
(DARINKA RODRÍGUEZ. EL PAÍS) El Banco de México (Banxico) cierra el 2024 con un nuevo recorte de su tasa de interés de referencia de 25 puntos base, situándola en 10%. Esta decisión se da en línea con la decisión de la Reserva Federal y luego de tres recortes consecutivos realizados en 2024, y de que el año…
-
Energía nuclear, opción limpia y ágil para el país: Expertos
(YESHUIA ORDAZ. MILENIO DIARIO) La energía nuclear es la opción más rápida, limpia y sostenible para cubrir las necesidades de electricidad en el país y para cumplir con los compromisos internacionales como el Acuerdo de París en reducción de emisiones contaminantes, de acuerdo con especialistas. La Secretaría de Energía, en su Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional 2024-2038, proyecta la necesidad…
-
Sheinbaum firma decreto para proteger a la industria textil mexicana
(ARTURO ROJAS. EL ECONOMISTA) La presidenta Claudia Sheinbaum firmó un decreto para aumentar el 35% de aranceles a mercancías confeccionadas y un 15% a la importación de productos textiles; con el objetivo de combatir abusos en disposiciones vigentes, garantizar condiciones equitativas para las empresas nacionales y proteger cerca de 400,000 empleos que dependen de este sector estratégico. Marcelo Ebrard, secretario de…