III

  • En 2024 se perdieron $20 mil 428 millones por huachicol

    En 2024 se perdieron $20 mil 428 millones por huachicol

    (JULIO GUTIÉRREZ. LA JOPRNADA) El año pasado, Petróleos Mexicanos (Pemex) tuvo pérdidas por 20 mil 428 millones de pesos debido al robo de combustible, práctica conocida como huachicol, cifra 1.3 por ciento menor si se compara con los 20 mil 703 millones reportados en 2023, de acuerdo con el último informe de la empresa. Durante la…

  • Aranceles a México y Canadá comenzarán el martes, pero Trump fijará niveles exactos: jefe Comercio de EU

    Aranceles a México y Canadá comenzarán el martes, pero Trump fijará niveles exactos: jefe Comercio de EU

    (REUTERS) El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo este domingo, en una entrevista en Fox News, que los aranceles a Canadá y México entrarán en vigor como estaba previsto el martes, pero que el presidente Donald Trump determinará sus niveles exactos. Trump ha dicho que impondrá aranceles del 25 por ciento a los dos países el 4 de marzo. Los dos países han “hecho un trabajo razonable” para proteger sus fronteras con…

  • Prohibición del maíz transgénico, triple impacto

    Prohibición del maíz transgénico, triple impacto

    (GABRIEL QUADRI DE LA TORRE. EL ECONOMISTA) L a biotecnología, incluyendo la modificación genética de cultivos, eleva la productividad por hectárea, mejora el ingreso de los agricultores y alivia la pobreza extrema, además de contribuir a la seguridad alimentaria. No sólo eso, una mayor productividad inhibe la deforestación que resulta de incorporar más tierras al…

  • Deuda pública supera por primera vez los $17.5 billones

    Deuda pública supera por primera vez los $17.5 billones

    (SERGIO ÁNGELES. REFORMA) De acuerdo con el informe de las finanzas públicas a enero de 2025 de la Secretaría de Hacienda, el SHRFSP registró un incremento real anual de 11.8 por ciento en dicho mes, su mayor repunte para cualquier inicio de año desde 2021. Crédito: Bloomberg. En el primer mes de 2025, el primer…

  • Una economía que crece muy poco, el mayor reto

    Una economía que crece muy poco, el mayor reto

    (REYES MARTÍNEZ TORRIJOS. LA JORNADA) En el pasado cuarto de siglo, México ha recibido una inversión que crece muy lentamente, tiene un bajo avance de la economía y el empleo aunado al reclamo demográfico y a que cerca de 60 por ciento de la fuerza de trabajo está ocupada hoy en condiciones de informalidad, sostuvo el economista…

  • México propuso igualar los aranceles de EU a China: secretario del Tesoro

    México propuso igualar los aranceles de EU a China: secretario del Tesoro

    (FORBES MÉXICO) Washington. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo este viernes que México propuso igualar los aranceles de Estados Unidos a China, en un movimiento que describió como “muy interesante”. “Creo que una propuesta muy interesante que ha hecho el gobierno mexicano es quizás igualar a Estados Unidos en nuestros aranceles a China”, declaró…

  • Pemex perdió 620,605 millones de pesos en 2024

    Pemex perdió 620,605 millones de pesos en 2024

    (KAROL GARCÍA. EL ECONOMISTA)  Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una pérdida neta de 620,605 millones de pesos en 2024, luego de que aumentaron sus gastos y pérdidas cambiarias, a la par de una caída en sus ingresos, particularmente por menores exportaciones de crudo.  Este resultado contrasta con la utilidad de 8,151 millones que la empresa logró…

  • La informalidad generó 372 mil empleos en enero

    La informalidad generó 372 mil empleos en enero

    (RUBÉN MIGUELES. EL UNIVERSAL) Durante el primer mes del año se generaron 372 mil empleos en el sector informal, mientras que en el formal se perdieron 249 mil puestos, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La dinámica general de participación laboral en el país reitera el problema estructural que representa la…

  • México realiza extradición masiva a EU; trasladan a 29 narcos, entre ellos Caro Quintero y fundadores de “Los Zetas”

    México realiza extradición masiva a EU; trasladan a 29 narcos, entre ellos Caro Quintero y fundadores de “Los Zetas”

    (ARIANA PAREDES. EL UNIVERSAL) La Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informaron que esta mañana fueron trasladados a los Estados Unidos 29 personas que se encontraban privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios del país. Estas personas privadas de la libertad eran requeridas por sus vínculos con organizaciones…

  • Trump no quiere entregar más dinero a Ucrania y espera recuperar lo destinado por Biden

    Trump no quiere entregar más dinero a Ucrania y espera recuperar lo destinado por Biden

    (SPUTNIK) WASHINGTON.- El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró que quiere recuperar el gasto que la Administración de Joe Biden destinó a Ucrania y adelantó que no dará más dinero a Kiev. “No quiero tener que entregar más dinero, (…) Biden ha gastado 350.000 millones de dólares, sin ninguna posibilidad de recuperarlos. Ahora, vamos a…

  • El Departamento de Agricultura busca importar huevos a medida que aumentan los precios

    El Departamento de Agricultura busca importar huevos a medida que aumentan los precios

    (LINDA QIU. THE NEW YORK TIMES) A medida que el precio de los huevos alcanza niveles récord, el gobierno federal está estudiando la posibilidad de importar más huevos de otros países y aumentar la financiación para los esfuerzos destinados a combatir la propagación de la gripe aviar, dijo el miércoles el Departamento de Agricultura. Las…

  • ‘Calienta’ Banxico economía

    ‘Calienta’ Banxico economía

    (SERGIO ÁNGELES. REFORMA) La conducción de política monetaria del Banco de México (Banxico) ha dado prioridad a fortalecer la actividad económica del País, en lugar de controlar el aumento deprecios, consideraron analistas económicos. De los cinco integrantes de la Junta de Gobierno de Banxico, sólo un subgobernador afirmó en las recientes minutas que las preocupaciones sobre la desaceleración económica deben ser secundarias,…

  • Diputados aprueban iniciativa para prohibir cultivo de maíz transgénico tras fallo del T-MEC

    Diputados aprueban iniciativa para prohibir cultivo de maíz transgénico tras fallo del T-MEC

    (REUTERS) La cámara baja de México aprobó el martes una iniciativa de reforma constitucional de la presidenta Claudia Sheinbaum para prohibir el cultivo de maíz genéticamente modificado, luego del fallo que obligó a su gobierno a revertir restricciones al uso de ese tipo de grano en el país. Con ello, el Gobierno cierra definitivamente la puerta…

  • Inversión extranjera cerró en 36,872 mdd; por debajo de la meta del gobierno

    Inversión extranjera cerró en 36,872 mdd; por debajo de la meta del gobierno

    (PATRICIA TAPIA. EXPANSIÓN) México registró un flujo de 36,872 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) durante 2024, lo que representó un leve aumento de 1.11% en comparación con 2023, según datos del Banco de México (Banxico). Esta cifra quedó por debajo de las expectativas del gobierno, que proyectaba una captación cercana a los 40,000 millones de dólares. Aun con…

  • Desocupación en México en el 4T de 2024 tiene mínimo histórico

    Desocupación en México en el 4T de 2024 tiene mínimo histórico

    (FRANCISCO RIVERA. FORBES MÉXICO) La tasa de desocupación en México en el cuarto trimestre de 2024 tuvo su nivel más bajo desde que Inegi lleva registro, 2005, aunque la subocupación alcanzó su mayor cifra desde el segundo cuarto de 2022. El indicador que mide la desocupación tanto en el sector formal como en el informal…