IV
No son las políticas migratorias de EU las que están detrás del menor flujo de envíos
(YOLANDA MORALES. E4L ECONOMISTA) En mayo las remesas dirigidas a México se redujeron en 4.6% anual, pero aumentaron los flujos dirigidos a los tres países de Centroamérica que tienen el mayor número de connacionales desplazados en Estados Unidos: El Salvador, Honduras y Guatemala. El Salvador recibió un flujo de remesas 17.7% mayor al del mismo…
China usa a México para vender vehículos y autopartes a EU: Comisión de Comercio
(RUBÉN ROMERO. EL SOL DE MÉXICO) La Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (USITC, por sus siglas en inglés) señaló a empresas automotrices chinas de usar a México como una plataforma para ingresar autos y autopartes a su territorio y con ello evadir aranceles y sanciones económicas. En su informe Reglas de Origen Automotriz del T-MEC: Impacto Económico y Operación 2025,…
El nuevo rostro del Estado en seguridad
(JOSÉ BUENDÍA HEGEWISCH. EXCÉLSIOR) El gobierno de continuidad de Claudia Sheinbaum ha profundizado en su primer año las reformas pendientes de López Obrador y las suyas con la aplanadora de Morena en el Congreso. Para las instituciones de seguridad y justicia se abre un ciclo de transformaciones de gran calado con la aprobación de leyes muy polémicas por sus…
Manganeso, el ‘tesoro’ oscuro del cual depende la industria… y la vida en Hidalgo
(VÍCTOR VALERA, ALEJANDRO REYES Y ALEJANDRO EVARISTO. MILENIO DIARIO) En el agreste relieve de la sierra hidalguense se esconde un tesoro que no reluce como el oro ni destella como la plata, pero que aun siendo oscuro sostiene a la vida y la industria moderna de forma clave: el manganeso. A los pies de los habitantes del norte de esa entidad, específicamente…
BYD cancela plan para construir su planta en México, ante presión arancelaria de Trump
(LILIA GONZÁLEZ. EL ECONOMISTA) La automotriz china, BYD, canceló el proyecto de construir una planta de manufactura en México, ante la incertidumbre de las políticas arancelarias impuestas al sector automotor y las tensiones geopolíticas provocadas por Donald Trump, lo que obligó a replantear su estrategia. Los planes de BYD para instalar una fábrica de autos en México que atendiera…
México anuncia asistencia a Cumbre del BRICS
(XINHUA) La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció hoy miércoles que el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, acudirá a la próxima XVII Cumbre del BRICS que se celebrará el 6 y 7 de julio en Río de Janeiro, Brasil. Sheinbaum aseguró que México tiene buenas relaciones con todos los países que…
Mexicana de Aviación estrena Embraer y lanza su ofensiva aérea
(TZUARA DE LUNA. EXPANSIÓN) Mexicana de Aviación se alista para volar con fuerza. Este martes, la aerolínea estatal recibió el primero de 20 aviones encargados al fabricante brasileño Embraer. De ese total, se prevé que lleguen cuatro más a lo largo de este año, siete en 2026 y los ocho restantes en 2027. javascript:void(0) La aeronave recibida,…
Refinerías estancadas: México sigue dependiendo de combustibles foráneos
(NAYELI GONZÁLEZ. EXCÉLSIOR) Pese a los trabajos de adecuación que se han hecho en los últimos años en las refinerías y a qué se destina más crudo para su procesamiento, la producción actual de combustibles no logra repuntar, por lo que México sigue siendo deficitario.Play Video Datos de Petróleos Mexicanos (Pemex) muestran que casi seis de cada 10 litros…
La IED automotriz china se expande en México: USITC
(ROBERTO MORALES. EL ECONOMISTA) La Inversión Extranjera Directa (IED) china en la industria automotriz mexicana se ha expandido significativamente en los últimos años, destacó la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (USITC, por si sigla en inglés). En su informe Reglas de Origen Automotriz del T-MEC: Impacto Económico y Operación 2025, difundido este martes, la USITC detalla…
Mitad de mexicanos que nace pobre morirá pobre… y personas con piel morena están ‘condenadas’
(JASSIEL VALDEMAR. EL FINANCIERO) Se acabó el ‘sueño’ de la movilidad social en México: La mitad de la población que nace en la pobreza no saldrá de esa condición en lo que resta de su vida, señaló el Informe de Movilidad Social en México 2025, elaborado por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY). El estudio revela que 50…
Se disparó la deuda pública más de $2 billones en un año
(DORA VILLANUEVA. LA JORNADA) La deuda pública en México aumentó en más de 2 billones de pesos durante el último año, pese a que el gobierno federal ha reportado un incremento de los ingresos, mayores contribuciones al pago de las obligaciones financieras y un menor gasto público. En mayo, la medida más amplia del endeudamiento…
Visa desconecta la plataforma de CIBanco para transacciones internacionales de sus tarjetas
(EDGAR JUAREZ. EL ECONOMISTA) Los efectos negativos para CIBanco siguen, luego de que la semana pasada el Departamento del Tesoro de Estados Unidos lo señalara (junto a Intercam y Vector Casa de Bolsa) de supuestamente haber permitido operaciones de lavado de dinero, lo que llevó, un día después a ser intervenido de manera temporal por parte de la…
Estabilidad financiera en riesgo
(GERARDO ESQUIVEL. MILENIO DIARIO) La estabilidad financiera del país podría estar en riesgo. No es algo que debamos minimizar. Ya vimos un ejemplo del enorme poder disruptivo que tuvieron los señalamientos del Tesoro estadunidense sobre tres instituciones financieras mexicanas. No necesitan probar nada, les basta con señalar indicios. En este momento, nadie sabe si las…
Autorización para exportar totoaba permitirá controlar mercado ilegal: Semarnat
(FANNY MIRANDA. MILENIO DIARIO) Tras 10 años cultivando totoabas (macdonaldi) en granjas flotantes en altamar, la empresa Santomar finalmente podrá exportar la carne de ese pez endémico del Golfo de California y amenazado de extinción, luego de que el Senado reformó, el lunes 23 de junio, la Ley de Impuestos de Importación y Exportación. La reforma exige trazabilidad obligatoria…
Se desplomaron 76% las ganancias de la banca de desarrollo
(JULIO GUTIÉRREZ. LA JORNADA) Los bancos de desarrollo ganaron 2 mil 661 millones de pesos entre enero y abril, cifra 76 por ciento menor en términos reales respecto a los 10 mil 779 millones obtenidos en el mismo periodo de 2024, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). El…