IV
Pemex arranca 2025 con más deuda, más pérdidas y menos tiempo; la bomba financiera crece
(CAMILA AYALA ESPINOSA. PROCESO) CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Petróleos Mexicanos comenzó el 2025 con una deuda de 2.05 billones de pesos, un incremento que, lejos de ser un ajuste menor, refleja un deterioro silencioso que amenaza con estallar antes de que termine el año. De acuerdo con los estados financieros de la empresa, presentados este 30…
México libra la recesión técnica al registrar crecimiento de 0.2% en el primer trimestre de 2025
(SEBASTIÁN DÍAZ MORA. EL ECONOMIS La economía mexicana habría librado la recesión técnica, al haber crecido ligeramente en el primer trimestre de 2025, de acuerdo con cifras preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Según la estimación oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) de México en el primer trimestre de 2025, durante enero-marzo la economía mexicana…
¿Dos Bocas ha logrado producir 100 mil barriles diarios? Esto dicen los reportes de Pemex
(HÉCTOR USLA. EL FINANCIERO) La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la refinería Olmeca estaba produciendo 100 mil barriles diarios; sin embargo, los reportes operativos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) confirman que Dos Bocas jamás ha llegado a producir esas cifras, tanto en refinación de crudo como en elaboración de petrolíferos. Sheinbaum señaló durante su conferencia de prensa matutina de…
Recorta Cepal previsión de crecimiento de 1.2% a 0.3%
(REUTERS) Para el cierre de este año la economía mexicana crecerá sólo 0.3 por ciento, una estimación menor al 1.2 por ciento que se tenía en diciembre pasado, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Este martes también recortó su estimación de crecimiento para toda la economía de América Latina para quedar…
Telcel siente la desaceleración económica y pierde más de 800 mil clientes
(EXPANSIÒN) La desaceleración económica empezó a surtir efecto en las telecomunicaciones. En el primer trimestre de 2025, Telcel, subsidiaria de América Móvil, perdió 821,000 usuarios de recarga debido al entorno económico del país, convirtiéndose en la operación con más desconexiones de este segmento a nivel consolidado de la compañía. Esta situación provocó golpes en los ingresos de la empresa.…
Arte, ciencia y acción comunitaria, la fórmula de FOMARES para proteger el mar
(ZYANYA LÒPEZ. EXPANSIÒN) Mientras Estados Unidos abre el paso a la minería submarina, incluso en aguas internacionales, organizaciones mexicanas aceleran sus esfuerzos para blindar sus mares. La orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, que permite la explotación de minerales en zonas antes protegidas, encendió las alertas en comunidades científicas y ambientalistas. “Cuando te encuentras con autoridades…
El Senado pone el freno a la reforma de la Ley de Telecomunicaciones
(ELIA CASTILLO JIMÈNEZ. EL PAÌS) El Senado ha consumado la cancelación de la discusión y aprobación de la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión programada para este lunes. La polémica reforma enviada por la presidenta, Claudia Sheinbaum, al Congreso, se ha pausado a la espera de un análisis más concienzudo que aclare los posibles yerros en…
Entregará Banxico a Hacienda remanente por 17 mil 995 mdp
(ANA MARTÌNEZ Y FELIPE GAZCÒN. EL FINANCIERO) El Banco de México anunció que entregará a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a más tardar el 30 de abril, un remanente de operaciónde 17 mil 994.8 millones de pesos, derivado de las ganancias cambiarias y de operación del ejercicio de 2024. El monto es muy inferior al estimado por la mayoría…
El secretario de Hacienda participó en las reuniones del BM y el FMI
(COMUNICADO DE PRENSA. SHCP) El secretario de Hacienda, Edgar Amador, asistió la semana pasada, con la representación del Gobierno de México, a las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, efectuadas en Washington, donde participó en diversas sesiones y sostuvo reuniones bilaterales con organismos multilaterales, instituciones financieras y bancarias, inversionistas y…
Crisis agrícola y dependencia alimentaria
(ANA DE ITA. LA JORNADA) La primera acción del Plan México del gobierno actual se propone ampliar la autosuficiencia alimentaria, una intención fracasada en el gobierno del presidente López Obrador, que en el nuevo contexto internacional de tensiones comerciales con Estados Unidos, se muestra cada vez más urgente. Aunque en el mercado abierto no es posible…
La economía mexicana crece a su mejor ritmo en casi dos años
(REUTERS) La actividad económica de México creció en febrero a su mayor ritmo en casi dos años, superando las expectativas del mercado y desafiando las previsiones de que la segunda mayor economía de América latina podría haber caído en una recesión técnica en el primer trimestre del año. El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) se expandió 1%…
CFE perdió 271 mil 574 millones de pesos en 2024
(EFE) Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció este jueves que perdió 271 mil 574 millones de pesos al cierre 2024, esto según sus estados financieros auditados anuales, cifra de más del doble en comparación con los 124 mil 444 millones de pesos reportados a finales de febrero pasado. El resultado es contrastante con los beneficios netos por 96 mil 191 millones de pesos registrado en 2023.…
Octavo retroceso mensual en la industria de la construcción
(CLARA ZEPEDA. LA JORNADA) El valor de la producción de las empresas constructoras en México mantuvo su caída en febrero, por octavo mes consecutivo, y acumuló 10 retrocesos en su medición anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con los Indicadores de Empresas Constructoras, el valor de la producción de…
Grupo Modelo anuncia inversión de 3,600 mdd en México entre 2025 y 2027
(EXPANSIÒN DIGITA) La cervecera Grupo Modelo anunció este jueves que invertirá más de 3,600 millones de dólares en México entre 2025 y 2027, informó el vicepresidente de Asuntos Corporativos de la compañía, Raúl Escalante. La inversión se destinará a la renovación de plantas, iniciativas de reciclaje y al trabajo con productores locales, explicó el directivo.…
Inflación de México se acelera a 3.96% en primera quincena de abril de 2025
(JIMENA CAMPUZANO. EXCÉLSIOR) La inflación de México mantiene la tendencia de aceleramiento que ha mostrado en los últimos dos meses, con lo que en la primera quincena de abril de 2025 se ubicó en 3.96 por ciento, informó Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Inegi indicó en su informe que el Índice Nacional de Precios al Consumidor…