IV

  • Cancelarán a bancos deducibilidad de aportación a ‘Fobaproa’

    Cancelarán a bancos deducibilidad de aportación a ‘Fobaproa’

    (JORGE RICARDO Y CLAUDIA GUERRERO. REFORMA) La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que se eliminará la deducibilidad de impuestos de aportaciones que hacen bancos para pagar la deuda del Fobaproa, cuyas responsabilidades continuaron con el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB). En su conferencia mañanera, la Mandataria dijo que esa medida se establecerá como parte de la Ley de Ingresos de la Federación de 2026 por montos…

  • Inversión de Pemex llega su nivel más bajo en los últimos 17 años: México Evalúa

    Inversión de Pemex llega su nivel más bajo en los últimos 17 años: México Evalúa

    (HÉCTOR USLA. EL FINANCIERO) La inversión física de Petróleos Mexicanos (Pemex) ascendió a 149 mil 172 millones de pesos entre enero y julio del presente año, lo que representó su nivel más bajo para un periodo similar desde 2008, señaló México Evalúa. El gasto en inversión no es una prioridad para Pemex, ya que el monto invertido fue…

  • Reconoce gobierno federal los “grandes desafíos” que aún hay en materia de salud

    Reconoce gobierno federal los “grandes desafíos” que aún hay en materia de salud

    (ÁNGELES CRUZ MARTÍNEZ. LA JORNADA) México enfrenta una situación de salud compleja en la que 39 por ciento de la población no cuenta con servicios de salud, y en las zonas rurales, más de la mitad enfrenta esta carencia, lo cual se explica por factores como la insuficiente infraestructura que no ha crecido ni se…

  • Profeco alerta sobre obsolescencia programada en electrónicos; ¿qué es y cómo afecta?  

    Profeco alerta sobre obsolescencia programada en electrónicos; ¿qué es y cómo afecta?  

    (KARLA PACHECO. EXCÉLSIOR) En México, cada año aumentan las quejas de consumidores que ven cómo sus dispositivos electrónicos o electrodomésticos dejan de funcionar antes de lo esperado.  Ante esto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dedicó la edición de septiembre de la Revista del Consumidor a explicar este fenómeno, conocido como obsolescencia programada, y a detallar los riesgos que implica tanto para…

  • México impone cuotas al calzado chino en plena visita de Marco Rubio

    México impone cuotas al calzado chino en plena visita de Marco Rubio

    (CAMILA AYALA ESPINOSA. PROCESO) En medio de la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio y bajo la presión del presidente Donald Trump, quien ha pedido tomar distancia del país asiático, el gobierno de México anunció la imposición de cuotas compensatorias definitivas a las importaciones de calzado originarias de China.   La medida,…

  • Inversión fija vuelve a tropezar en junio y cierra primer semestre del 2025 en rojo

    Inversión fija vuelve a tropezar en junio y cierra primer semestre del 2025 en rojo

    (OCTAVIO AMADOR. EL ECONOMISTA) En junio la inversión fija bruta que se realiza en territorio mexicano cayó 1.4% en comparación con mayo, en lo que se convirtió su tercer tropiezo del año, informó este jueves el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). Con este descenso, la variable medida a través del Indicador Mensual de la Formación de Capital…

  • Crecimiento de la economía ha superado las expectativas

    Crecimiento de la economía ha superado las expectativas

    (FELIPE GAZCÓN. EL FINANCIERO) Laeconomía mexicanamuestra una resiliencia notable y se encuentra en una etapa de crecimiento que ha sobrepasado las expectativas del mercado, afirmó Edgar Amador, secretario de Hacienda. Destacó que la inflación está dentro de los límites del Banco de México y la tasa de interés se ha mantenido estable, mientras que el mercado laboral permanece fuerte, conuna tasa de…

  • Informalidad creció 4 % en el primer trimestre

    Informalidad creció 4 % en el primer trimestre

    Clara Zepeda Periódico La JornadaJueves 4 de septiembre de 2025, p. 17 Al cierre del primer trimestre de 2025, la economía informal en México siguió creciendo, al presentar un aumento de 4 por ciento anual, y acumular 16 lecturas consecutivas al alza, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Mientras el crecimiento económico…

  • Valor de la economía informal llegó a 5.8 billones de pesos

    Valor de la economía informal llegó a 5.8 billones de pesos

    (JUAN LUIS RAMOS. EL SOL DE MÉXICO) El valor de la economía informal en México fue de 5.8 billones de pesos en el primer trimestre del año, un incremento de 4 por ciento a tasa anual, según reportó este miércoles el Inegi. Lo anterior se traduce en más de 311 mil 500 millones de dólares, es decir, el valor de la…

  • Pemex lanza oferta de recompra de bonos por 9,900 mdd

    Pemex lanza oferta de recompra de bonos por 9,900 mdd

    (MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTEGUI. EL SOL DE MÉXICO) Pemexlanzó una oferta de recompra de bonos con vencimientos entre 2026 y 2029 por un máximo de nueve mil 900 millones de dólares, de acuerdo con un documento con los detalles de la operación visto por Reuters.  La oferta, que expira el 30 de septiembre, abarca 11 series de bonos en dólares y euros.…

  • El mejor programa social es la generación de empleos formales: sector privado

    El mejor programa social es la generación de empleos formales: sector privado

    (EXPANSIÓN) El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) celebró la reducción histórica de la pobreza y desigualdad en México, pero advirtió que, para consolidar los avances será necesario atraer más inversión y enfrentar el reto de la informalidad laboral. La cúpula empresarial, que engloba a las empresas responsables del 80% del producto interno bruto (PIB) nacional, subrayó…

  • Cae 63% inversión pública en julio

    Cae 63% inversión pública en julio

    (CHARLENE DOMÍNGUEZ. REFORMA) El gasto del Gobierno federal en inversión pública cayó 36 por ciento entre enero y julio de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior. Y si se compara solamente la inversión del mes de julio, la caída es de 63 por ciento, pues pasó de 109 mil 722 millones de pesos gastados en ese mes…

  • Firma Pemex primeros 11 contratos mixtos

    Firma Pemex primeros 11 contratos mixtos

    (GRUPO REFORMA) De acuerdo con el Primer Informe de Gobierno, presentado hoy, Pemex ya formalizó dichos contratos, previstos en la reforma energética de esta administración, misma que entró en vigor en marzo pasado. Crédito: Especial. Petróleos Mexicanos (Pemex) firmó los primeros 11 contratos mixtos con el sector privado en una primera fase, para aumentar la producción de hidrocarburos…

  • Retroceden remesas 5.5%, la mayor caída en 16 años

    Retroceden remesas 5.5%, la mayor caída en 16 años

    (ERNESTO SARABIA. REFORMA) En enero-julio, las remesas fueron de 34 mil 889 millones de dólares, una baja de 5.5% anual, lo que es su mayor caída en 16 años. Crédito: Especial Los ingresos por remesas familiares, el número de envíos de recursos y el valor promedio de ellos, registraron cifras negativas en los primeros siete meses…

  • La Corte, con purificaciones y limpias

    La Corte, con purificaciones y limpias

    (JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ-EXCÉLSIOR) Registremos en nuestras memorias este primero de septiembre, porque será el día del inicio del fin de un Poder Judicial autónomo y mínimamente eficiente. La reforma judicial que entra en funciones hoy será, más allá de los perfiles de los ministros de la Suprema Corte, unos pocos preparados, otros oscuros y alguna…