IV
Operará corredor del istmo 1.4 millones de contenedores al año: AMLO
(EMIR OLIVARES Y ALONSO URRUTIA. LA JORNADA) Los puertos de Coatzacoalcos, Veracruz, y de Salina Cruz, Oaxaca –que unirán el océano Pacífico con el Atlántico— estarán en condiciones para recibir miles de barcos con contenedores. Y ya estamos por fallar para decidir las compañías que tendrán el manejo de estos espacios, que tendrán capacidad para operar un…
Iglesia demanda nueva estrategia de seguridad: Estado fracasó en formar instituciones
(DANIELA HERNÁNDEZ Y DANIEL CRUZ CORTÉS. EL SOL DE PUEBLA) PUEBLA. La iglesia católica llamó a quienes resulten candidatos o candidatas a la Presidencia de la República a elaborar de manera conjunta una nueva agenda de seguridad para poner fin a la violencia que hay en el país. “Tratemos de elaborar una agenda nacional para construir la paz. Con esta agenda nacional por la paz…
Siguen a la baja índices de natalidad en el país, indica reporte del Inegi
(CLARA ZEPEDA. LA JORNADA) En la década pasada nacieron menos niños en México. De acuerdo con el reporte Estadística de Nacimientos Registrados 2022, que elaboró el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), México contabilizó un millón 891 mil 388 nacimientos registrados, lo que representó una disminución de 20 mil 790 bebés reportados respecto a…
Estudio publicado por Science revela que: “Los cárteles tienen que reclutar a 300 a la semana”
(GUADALUPE GALVÁN. EL UNIVERSAL) Los cárteles deben sustituir de manera constante las “vacantes” que dejan los reclutas abatidos en enfrentamientos con el ejército, entre ellos mismos, así como los que caen presos. En el estudio Reducir el reclutamiento de los cárteles es la única forma de disminuir la violencia en México participaron los investigadores Rafael…
El Tren Maya y la lucha de las comunidades indígenas por una participación laboral justa
(BLANCA JUÁREZ. EL ECONOMISTA) Mientras el proyecto de infraestructura más emblemático del gobierno federal en el sureste de México promete una importante derrama económica para la región, las poblaciones locales luchan por empleos dignos. A medida que el Tren Maya avanza, las comunidades mayas se preguntan sobre la calidad de los empleos que les esperan. Si serán los de…
La hoja de ruta para un México verde sin pobreza
(GABRIEL YORIO GONZÁLEZ. MILENIO DIARIO) La Estrategia de Movilización de Financiamiento Sostenible traza un camino para redefinir el panorama ambiental y social de México en los próximos diez años, proyectando metas específicas Esta semana presentamos la Estrategia de Movilización de Financiamiento Sostenible por parte de la Secretaría de Hacienda, con el potencial de movilizar hasta…
Reduce Economía 58% cuota al acero ruso
(VÍCTOR FUENTES. REFORMA) La Secretaría de Economía (SE) redujo en 58 por ciento las cuotas compensatorias que se aplican desde 1996 a las importaciones de placa de acero en rollo provenientes de Rusia. La dependencia publicó hoy el resultado del proceso de revisión de oficio que inició el 24 de noviembre de 2022, apenas horas después de que…
Impulsa canciller acción colectiva ante desafíos mundiales para el futuro
(COMUNICADO DE PRENSA. SRE) Para hacer frente a los desafíos de las próximas generaciones en el mundo, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, pide actuar de forma colectiva, con determinación y, puntualmente, ante estos. En su intervención durante la Reunión ministerial preparatoria de la Cumbre del Futuro, en el marco del 78º periodo…
Sureste registra el mayor crecimiento en consumo
(CAMILA AYALA ESPINOSA. EL ECONOMISTA) La inversión gubernamental en proyectos con orientación turística está provocando que el sureste del país sea la región con mayor crecimiento en materia de consumo en este 2023, cuyo efecto supera al norte con el nearshoring, informó la consultoría investigadora de mercado NielsenIQ (NIQ) México. La líder de Customer Success…
Entra en vigor el decreto que prohíbe el uso de grasas trans en alimentos: Salud
(CAROLINA GÓMEZ MENA. LA JORNADA) Los ácidos grasos insaturados o trans son hasta siete veces peores que las grasas de origen animal en cuanto a su impacto en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, sostuvo Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud. Al celebrar ayer…
Frena Cofepris nuevos fertilizantes
(NALLELY HERNÁNDEZ. REFORMA) Alrededor de 2 mil solicitudes de registro de agroquímicos están detenidos en la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Luis Eduardo González Cepeda, presidente de la Unión Mexicana de Formuladores y Fabricantes de Agroquímicos (UMFFAAC), afirmó que a pesar del llamado de usar alternativas al glifosato, hay poco avance en nuevas aprobaciones por parte…
La insostenible narrativa del desastre económico
(ENRIQUE QUINTANA. COORDENADAS. EL FINANCIERO) En este espacio le hemos comentado la narrativa que en diversas ocasiones la coordinadora del Frente Amplio Opositor, así como diversos críticos del gobierno de AMLO, han desplegado, señalando que la economía está hecha un desastre y anticipando la inminencia de una crisis financiera. La realidad, sin embargo, no se corresponde con estas…
Menos ingresos, más gasto y deuda
(PAUL LARA. EXCÉLSIOR) El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria A.C. (CIEP) analizó el último Paquete Económico de la actual administración y reitera la necesidad de una reforma fiscal pues, aunque se proponen mayores recursos para pensiones, salud y educación, incrementa el endeudamiento. “Se requiere reforzar las fuentes de ingreso, de lo contrario, se pueden…
Mafia italiana pone en la mira puertos mexicanos en su expansión por América Latina
(EFE) ROMA. La mafia italiana ya es menos violenta, con interés por el mundo tecnológico y enfocada en expandirse por México y otros países de Latinoamérica, según el último informe semestral de la Dirección de Investigación Antimafia (DIA), que subraya el contexto cambiante del crimen organizado. La autoridad italiana destaca que los clanes mafiosos continúan un “incesante proceso de…
Presupuesto de fin de sexenio
(FRANCISCO BÁEZ RODRÍGUEZ. CRÓNICA) El proyecto de presupuesto para 2024 tiene una característica novedosa y otra de muy viejo cuño. Lo novedoso es que se trata del primer presupuesto expansivo en todo el sexenio de López Obrador, que se había caracterizado por una política fiscal-presupuestal sumamente conservadora, bajo el mantra de la austeridad republicana. Lo…