IV

  • Empleo formal roza las 22 millones de plazas en agosto

    Empleo formal roza las 22 millones de plazas en agosto

    (ERNESTO SARABIA. REFORMA) El número de puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se incrementó en 111 mil 736 durante agosto, con lo que al cierre de mes se tenían registradas 21 millones 996 mil 875 plazas, un nivel sin precedentes que significó un aumento anual de 3.6 por ciento. El 86.3 por ciento de las…

  • Pese a promesa, gobierno usa 18.8 mmdp en fracking

    Pese a promesa, gobierno usa 18.8 mmdp en fracking

    (EVERARDO MARTÍNEZ. EL UNIVERSAL) El gobierno federal ejerció desde 2019 y hasta junio pasado un total de 18 mil 780 millones de pesos en proyectos de extracción y exploración en campos no convencionales, trabajos que organizaciones civiles señalan que se realizan con fractura hidráulica (fracking). De acuerdo con los informes que entrega la Secretaría de Hacienda y Crédito Público…

  • El impacto de la política minera de AMLO en el sector… cinco años después

    El impacto de la política minera de AMLO en el sector… cinco años después

    (TZUARA DE LUNA. EXPANSIÓN) Desde el comienzo de la administración actual, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha transmitido un mensaje claro al sector minero en México: no se otorgarán nuevas concesiones durante su mandato. Cinco años después de haber asumido el cargo, la cantidad de proyectos detenidos se ha duplicado y la minería ha retrocedido del…

  • Crecimiento, nearshoring, inflación y política monetaria

    Crecimiento, nearshoring, inflación y política monetaria

    (GABRIEL CASILLAS. EL FINANCIERO) La actividad económica no ha dejado de sorprender al alza este año. Esto ha ocurrido no solo con el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y los indicadores mensuales más oportunos, sino también con los datos de empleo. Considero que el escenario de “no recesión” en Estados Unidos este año ha…

  • Asume Sedena control del Tren Maya; se evitarán intentos de privatización: AMLO

    Asume Sedena control del Tren Maya; se evitarán intentos de privatización: AMLO

    (ALONSO URRTIA Y ANGÉLICA ENCISO. LA JORNADA La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) asumió ayer el mando de la empresa Tren Maya, a través de la cual operará uno de los principales proyectos sexenales que se heredarán a las próximas generaciones. En la conferencia presidencial, el general Óscar David Lozano Águila fue designado director…

  • Convierten a la Función Pública en una supersecretaría

    Convierten a la Función Pública en una supersecretaría

    (ALBERTO MORALES. EL UNIVERSAL) La Secretaría de la Función Pública (SFP) informó que retomó la conducción de la política de compras públicas y reorganiza los Órganos Internos de Control (OIC) de la administración pública federal, con lo que se fortalecerán las atribuciones de la dependencia. En un comunicado, explicó que con las recientes reformas a…

  • Hacienda publica lineamientos para fomentar la inversión responsable y el desarrollo en el Istmo de Tehuantepec

    Hacienda publica lineamientos para fomentar la inversión responsable y el desarrollo en el Istmo de Tehuantepec

    (COMUNICADO DE PRENSA. SHCP) A partir de hoy, las empresas se podrán beneficiar con las inversiones que realicen en el Istmo. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público publicó los “Lineamientos para el otorgamiento de beneficios fiscales a los contribuyentes que realicen actividades económicas productivas al interior de los Polos de Desarrollo para el Bienestar del…

  • Ven con entusiasmo crecimiento del PIB; análisis del CEESP

    Ven con entusiasmo crecimiento del PIB; análisis del CEESP

    (C. GONZÁLEZ. EXCÉLSIOR) Los pronósticos de crecimiento para 2023 se han corregido significativamente al alza, pues mientras que a finales del año pasado se estimaba un avance de menos de 1%, ahora se prevé un tres por ciento. Así lo reconoció el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), que dirige Carlos Hurtado, el…

  • México es el tercer destino de los envíos de autopartes chinas

    México es el tercer destino de los envíos de autopartes chinas

    (ROBERTO MORALES. EL ECONOMISTA) China embarcó partes automotrices a nuestro país por un valor de 3,289 mdd en el año pasado; EU lidera con compras por 11,643 mdd y en segundo lugar está Japón con 3,532 mdd. México se ubicó como el tercer mercado de las exportaciones de autopartes de China a nivel mundial en…

  • Inversión física en el sector energético, la mayor en 18 años

    Inversión física en el sector energético, la mayor en 18 años

    (ALEJANDRO ALEGRÍA. LA JORNADA) La inversión física presupuestaria del sector energético en el quinto año de gobierno será la mayor en 18 años, de acuerdo con las estadísticas de la administración federal. Para este año, el gasto destinado a la construcción, conservación de obras y a la adquisición de bienes de capital de Petróleos Mexicanos…

  • Sale primer barril de gasolina de Dos Bocas, a 14 meses de su apertura

    Sale primer barril de gasolina de Dos Bocas, a 14 meses de su apertura

    (LUIS CARRILES. EL SOL DE MÉXICO) Dos días después de lo programado, el Tren 1 de la refinería de Dos Bocas comenzó a funcionar y la secretaria de Energía, Rocío Nahle, atestiguó la primera producción de gasolinas naturales o condensados de petróleo. La mañana de este sábado salió del laboratorio de la refinería Olmeca, en Paraíso, Tabasco, el primer producto de la refinería, una…

  • Xóchitl Gálvez es nombrada candidata presidencial del frente opositor

    Xóchitl Gálvez es nombrada candidata presidencial del frente opositor

    (REUTERS) La senadora Xóchitl Gálvez fue nombrada oficialmente el domingo candidata presidencial de México para 2024 por la coalición opositora, según señaló el partido PRI en su cuenta de la red social X, antes conocida como Twitter. En la mañana simpatizantes de Gálvez se reunían, frente al Ángel de la Independencia, en la Ciudad de México, en…

  • FIIE: por empresas fortalecidas con emprendimiento e innovación

    FIIE: por empresas fortalecidas con emprendimiento e innovación

    (JOSÉ MEDINA MORA. EL UNIVERSAL) Las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) requieren impulso y acompañamiento sostenido, pues después de cambios en las políticas de emprendimiento del país como la desaparición del INADEM, estos negocios han pasado por numerosos desafíos como lo fue la pandemia del covid-19, donde solo 7% de ellas recibieron algún apoyo del gobierno (cuando el promedio…

  • Más allá de la próxima presidenta

    Más allá de la próxima presidenta

    (RODRIGO PACHECO. SUMA DE NEGOCIOS. EXCÉLSIOR) La semana culmina con decisiones políticas cruciales para México. Las expectativas sugieren que es altamente probable que una mujer asuma la presidencia por primera vez. Se confirma que Xóchitl Gálvez será la candidata de la oposición, y todo apunta a que Claudia Sheinbaum representará al oficialismo. En la aritmética…

  • Presenta CFE megaproyecto de transmisión a principales fabricantes, proveedores y contratistas de la industria

    Presenta CFE megaproyecto de transmisión a principales fabricantes, proveedores y contratistas de la industria

    (COMUNICADO DE PRENSA. CFE) El miércoles 30 de agosto, personal directivo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) convocó a las principales empresas contratistas, fabricantes y proveedores en materia eléctrica, para presentar el proyecto Incremento de la Transmisión de Energía Eléctrica en la Costa Oeste del País, denominado “I20” Fase 1 y 2, el cual…