IV
Recauda SAT 49.6% más por fiscalizar grandes contribuyentes
(AZUCENA VÁSQUEZ. REFORMA) En los primeros seis meses del año, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) obtuvo 313 mil 103 millones de pesos, 49.6 por ciento más que en igual periodo de 2022, por fiscalizar a contribuyentes, particularmente a grandes contribuyentes. De ese monto, 165 mil 120 millones de pesos se obtuvieron por la continuidad del programa de…
Grandes empresas roban 50% de la energía del país
ALINA ARCHUNDIA. LA RAZÓN El daño económico por este delito asciende a 21.48 mdp al día, cerca de 57% de las pérdidas que registra la CFE en Alrededor de 50 por ciento del robo de energía en el país es cometido por medianas y grandes empresas, como cadenas de comercios y hoteles, afirma Santiago Barcon,…
Pemex obtiene espectro y lo usará para monitorear sus operaciones estratégicas
(ANA LUISA GUTIÉRREZ. EXPANSIÓN) Pemex obtuvo un título de concesión otorgado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para desarrollar un sistema de radiocomunicación que le permita almacenar y procesar información en tiempo real de sus operaciones en Coahuila, Chiapas, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, México, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz. La empresa estatal inició…
Inflación de alimentos está en 9.79% en julio, no se puede cantar victoria, aclara Anpec
(IVONNE MARTÍNEZ. LA RAZÓN) Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) afirmó que, pese a que la inflación sigue bajando, la de alimentos se La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) consideró que no se puede cantar victoria en el combate a la inflación en México, ya que si bien la tasa general sigue bajando y se ubicó en…
¿Censura a López Obrador? Por qué en México el presidente no puede opinar sobre las elecciones y los candidatos
(ZEDRYK RAZIEL. EL PAÍS) Semanas antes de la elección presidencial de 2006, los mexicanos fueron bombardeados por spots que, a través de la radio y la televisión, afirmaban que Andrés Manuel López Obrador era “un peligro para México” y advertían de los riesgos de votar por él: crisis, devaluación, desempleo, deuda. Los virulentos promocionales eran patrocinados por…
Deuda en su medida más amplia bajó a 45.8% del PIB en el primer semestre: SHCP
(BELÉN SALDÍVAR. EL ECONOMISTA) En medio de un crecimiento económico mayor a lo esperado, y la fortaleza del peso, la deuda de México, en su medida más amplia, reportó a junio un menor nivel como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) en comparación con el que se observó hace un año, de acuerdo con la…
No fuimos Dinamarca
(SOFÍA RAMÍREZ AGUILAR. EXCÉLSIOR) De cara al último año de gobierno del presidente López Obrador destacan cuatro hechos incontrovertibles: el incremento en los ingresos laborales de las personas más allá de la inflación, la disminución de la pobreza multidimensional y laboral, el doloroso aumento en la pobreza extrema y el vertiginoso número de personas que se quedaron…
En los últimos 4 años, 30 millones de mexicanos perdieron acceso a servicios de salud
(JOSÉ LUIS RAMOS. EL SOL DE MÉXICO) En los últimos cuatro años, 30 millones de mexicanos perdieron el acceso a un servicio de salud, debido principalmente a la desaparición del Seguro Popular. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el año pasado había 50.4 millones de personas en el país…
Superan la pobreza 8.9 millones de mexicanos, reporta el Coneval
(CAROLINA GÓMEZ MENA. LA JORNADA) Entre 2020 y 2022 la cifra de personas en situación de pobreza se redujo 8.9 millones, es decir casi la población de la Ciudad de México. Al comienzo de la década había 55.7 millones en esa condición, para el año pasado se ubicaban en 46.8 millones, informó el Consejo Nacional…
Banxico deja en 11.25% la tasa de interés por tercera vez consecutiva
(LEONOR FLORES. EL UNIVERSAL) Ante una inflación que sigue a la baja, Banco de México (Banxico) dejó en 11.25% la tasa de interés por tercer vez consecutiva en lo que va del 2023. Lo anterior, tal y como lo esperaba el consenso de analistas y los mercados financieros nacionales. Con ello, se mantiene en el mismo nivel que anunció el pasado 18 de…
Mexicana de Aviación iniciará con 20 rutas y boletos hasta 20% más baratos
(ALDO MUNGUÍA. EL FINANCIERO) La aerolínea del Estado Mexicano, que llevará el nombre comercial de Mexicana de Aviación, comenzará a volar en diciembre con rutas hacia 20 destinos y pretende tener precios más bajos que las aerolíneas privadas, con boletos entre 18 y 20 por ciento más baratos. De acuerdo con Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), la…
Producción de camiones pesados crece 9% en julio: Anpact
(SARA CANTERA. EL UNIVERSAL) En el acumulado a julio, se ensamblaron 22% más unidades que en el mismo periodo de 2022 y superando en 5.3% los niveles pre pandemia. La producción de autobuses foráneos aumentó 134%, los tractocamiones un 18%, los autobuses urbanos un 20%, y el resto de los camiones de carga disminuyeron 7%. En tanto,…
Superpeso costaría 75 mil mdp a las finanzas públicas este año
(LINDSAY H, ESQUIVEL. EXCÉLSIOR) Al hacer click en Suscríbete elegirás el contenido que quieras recibir en tu correo y quedarás suscrito a nuestro boletín el cual podrás cancelar en cualquier momento; no olvides revisar tu carpeta de Spam. De mantenerse la apreciación del peso frente al dólar el resto del año, el país asumiría un costo de…
La inflación en México llega a su nivel más bajo desde marzo de 2021 y se ubica en 4,79% en julio
(KARINA SUÁREZ. EL PAÍS) La presión sobre los bolsillos de los mexicanos sigue a la baja. El Índice Nacional de Precios al Consumidor en México se situó en 4,79% en julio, bajando desde 5,06% en junio y situándose en su nivel más bajo desde marzo de 2021, de acuerdo con los datos publicados este miércoles por el…
¡Baja la inflación en México! Cierra en 4.79% en julio de 2023
(JIMENA CAMPUZANO. EXCÉLSIOR) La inflación en México se mantiene a la baja y en julio el indicador anual se ubicó en 4.79%, hilando seis meses con disminuciones, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En su informe sobre la inflación en julio de 2023, el Inegi detalló el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.48%. Los…