IV

Economía pierde fuerza en julio y crece 0.1% anual
(MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTEGUI. EL SOL DE MÉXICO) La actividad económica en México continúa perdiendo dinamismo, luego de crecer a una tasa anual de apenas 0.1 por ciento durante julio, según datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El crecimiento es moderado respecto al mes previo, que habría registrado un crecimiento de 0.7 por ciento anual, y se explica por una caída de…

Viven en la pobreza la mitad de menores de 5 años en México
(CLARA ZEPEDA. LA JORNADA) La mitad de los niños mexicanos de hasta cinco años viven en la pobreza, y bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta, expuso el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY). La asociación civil detalló que entre 2016 y 2024, la cifra de niñas…

Pobreza en México: Por qué 24% de los adultos mayores no cubre sus necesidades básicas
(FERNANDO FRANCO. EL ECONOMISTA) Para muchos, la tercera edad es una de las etapas más difíciles de vida. Y no, no por las arrugas que se suman al pasar del tiempo. Es un tema que va más allá: deterioro en la salud y la falta de recursos para atender esa y otras complicaciones que llegan a esa edad. En…

El séptimo piso de la transformación
(ANA MARÍA OLABUENAGA. BALA DE TERCIOPELO. MILENIO DIARIO) Ahí le va sin rodeo ni regateo: sacar a millones de mexicanos de la pobreza gracias a las transferencias de dinero en apoyos sociales y al incremento del salario mínimo, es una gran victoria. En primer lugar para todos los mexicanos que hoy tienen más dinero en…

“Aquí la brecha no existe”
(FERNANDA GARCÍA. REFORMA) Con frecuencia escucho a empresarios, directivos y representantes del sector privado afirmar que en sus empresas la brecha salarial no existe. Que desde luego hay un compromiso por la igualdad de género. Que cuentan con todos los mecanismos para evitar esa brecha. Que las mujeres, sin importar el puesto que ocupen, ganan…

Banxico pospone por primera vez su reporte trimestral
(LUZ ELENA MARCOS MÉNDEZ. EXPANSIÓN) En un breve comunicado, el banco central anunció este viernes que aplazaría dos días la publicación de este reporte en el que da a conocer sus pronósticos para el PIB, el empleo, la inflación, entre otros datos. Economistas consultados por Expansión coincidieron en que se trata de un evento inusual o poco…

El regreso de la energía nuclear; una oportunidad para México
(GIBRAN DEL CASTILLO Y EDUARDO VERGARA. EXCÉLSIOR) Una verdadera tragedia romántica ocurre cuando se sueñan grandes proyectos, pero el momento no es el adecuado. Así es como ha sido, parece ser que hasta hace no mucho, la historia de la energía nuclear.Play Video Sin embargo, después de más de 60 años, el Banco Mundial intenta despertar el romance de su letargo para mejorar la calidad de vida de…

Pactan México, Guatemala y Belice protección de Selva Maya
(ROLANDO HERRERA. REFORMA) Los gobiernos de México, Guatemala y Belice se comprometieron a proteger los 5.7 millones de hectáreas de la Selva Maya que se extiende por los tres países. Durante la ceremonia de la firma del acuerdo, la Presidenta Claudia Sheinbaum destacó que esta área natural es el segundo pulmón más grande del continente después de la Amazonia. “Estamos hablando…

Reducción de la pobreza en México: Lo que nos dice (y alerta) sobre el mercado laboral
(GERARDO HERNÁNDEZ. EL ECONOMISTA) Los últimos datos de pobreza del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) —la nueva autoridad encargada de medir el indicador— confirman que más de 13 millones de personas salieron de la pobreza en el sexenio pasado. Este avance (y los retos pendientes) tiene un vínculo directo con el mercado laboral. De acuerdo con…

Las pérdidas de Pemex por robo de combustibles alcanzan 13,122 mdp en 6 meses
(DIANA GANTE. EXPANSIÓN) Petróleos Méxicanos (Pemex) vive otro descalabro en sus finanzas. Las pérdidas por robo de combustible van en aumento, en medio del despliegue de diversas medidas por parte de las autoridades para mitigar el delito. Tan solo en el primer semestre del 2025, la empresa registró una pérdida de 13,122 millones de pesos…

Sin acceso a seguridad social, dos de cada tres personas ocupadas
(CLARA ZEPEDA. LA JORNADA) Dos de cada tres personas ocupadas en México en 2024 no contaron con seguridad social, evidenciaron los resultados de la pobreza multidimensional que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El instituto estimó que había 38.4 millones de personas ocupadas el año pasado sin acceso directo a…

Exportaciones agroalimentarias registran primera caída en 23 años
(BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA) Arrastradas por desplomes en los envíos de jitomate y bovino, las exportaciones agroalimentarias mexicanas cayeron 4.4 por ciento de manera anual en el primer semestre de 2025, lo que no ocurría, de acuerdo con datos históricos del Banco de México, desde la primera mitad de 2002, es decir, hace 23 años,…

Baja a 29.6% población en pobreza en México
(VÍCTOR OSORIO. REFORMA) La población en situación de pobreza en México pasó de 36.3% en 2022 a 29.6% en 2024, informó Inegi. De acuerdo con los datos presentados, en 2022 había 46.8 millones de personas en pobreza y en 2024 hubo 38.5 millones de personas. La cifras representan 8.3 millones de pobres y 2.1 millones…

Ha subejercido el sector salud 35% de su presupuesto este año
(DORA VILLANUEVA. LA JORNADA) El gasto en salud ha sido uno de los más rezagados en la primera mitad del año. En este ramo se han gastado 12 mil 745.5 millones de pesos menos de lo programado y ello se debe a menos recursos para atención directa a los pacientes respecto de lo que estaba…

Plan de Pemex crea riesgos para los bancos de desarrollo: Moody’s
(BELÁN SALDÍVAR. EL ECONOMISTA) El plan del gobierno federal aumenta la exposición a los riesgos relacionados con el petróleo de los bancos de desarrollo mexicanos, lo que contrEl Plan Estratégico de Petróleos Mexicanos (Pemex), presentado hace algunos días y con el cual se busca que la petrolera deje de depender del gobierno federal, genera riesgos adicionales para los bancos…
