IV

  • Gobierno federal recorta en 286 mil millones de pesos el gasto público

    Gobierno federal recorta en 286 mil millones de pesos el gasto público

    (MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTEGUI. EL SOL DE MÉXICO) El gobierno federal continúa con sus esfuerzos para lograr una consolidación fiscal y durante el primer semestre del año recortó el gasto en 286 mil 855 millones de pesos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En el periodo referido, el gasto neto presupuestario fue de 4.57 billones de pesos,…

  • Aumentan ingresos económicos en hogares durante sexenio de López Obrador

    Aumentan ingresos económicos en hogares durante sexenio de López Obrador

    (WENDY FERNÁNDEZ. EXCÉLSIOR) De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el ingreso promedio de los hogares mexicanos aumentó 10.6% entre 2022 y 2024, en el cierre del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, impulsado por su política de alzas…

  • El Pentágono alerta por expansión de cárteles mexicanos en África

    El Pentágono alerta por expansión de cárteles mexicanos en África

    (FRAN RUIZ PEREA. CRÓNICA) El número dos del Comando África del Pentágono, el teniente general John Brennan, alertó por la presencia de cárteles mexicanos en la costa atlántica de África y sugirió nexos con organizaciones criminales y yihadistas, aunque sin aportar detalles. “Hay un problema emergente con cárteles de droga mexicanos que creemos que va empeorando con el tiempo y que…

  • Nissan confirma el cierre de su planta en Morelos

    Nissan confirma el cierre de su planta en Morelos

    (LILIA GONZÁLEZ. EL ECONOMISTA) Nissan Motor confirmó el cierre de su planta automotriz en México ubicada en Cuernavaca, Morelos (CIVAC), como hace unos días se había adelantado; pero esto no significa que se vaya del país, sino que llevará un proceso para compactar sus operaciones en otro de sus centros de manufactura, en Aguascalientes. La automotriz japonesa, que…

  • Preocupa bajo número de creación de empleos en México; mujeres, las más afectadas

    Preocupa bajo número de creación de empleos en México; mujeres, las más afectadas

    (MARIO LUIS FUENTES. EXCÉLSIOR) El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer los resultados, para el mes de junio de 2025, de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). En ella se muestra que, en junio de 2024, la Población Económicamente Activa (PEA) ascendió a 60.63 millones de personas, mientras que en junio de este año la…

  • Pemex toma oxígeno financiero: gana utilidades, paga a proveedores y planea inversión

    Pemex toma oxígeno financiero: gana utilidades, paga a proveedores y planea inversión

    (JULIO GUTIÉRREZ. LA JORNADA) Al cierre del primer semestre del año, Petróleos Mexicanos (Pemex), reportó al mercado ganancias por un monto de 16 mil 187 millones de pesos, con lo que logró revertir las pérdidas reportadas en el mismo lapso de 2024, que ascendieron a 268 mil 647 millones de pesos. Solamente entre abril y…

  • Aumenta 6.4% deuda a proveedores de Pemex en el segundo trimestre

    Aumenta 6.4% deuda a proveedores de Pemex en el segundo trimestre

    (KAROL GARCÍA. EL ECONOMISTA) La deuda a proveedores de Petróleos Mexicanos (Pemex) ascendió a 430,540 millones de pesos al 30 de junio de este año, con lo que mostró un aumento de 6.4% en comparación con los 404,407 millones reportados al cierre del primer trimestre de este año. En tanto, en su conferencia telefónica de resultados al…

  • Menores aranceles en términos reales ayudan a México: FMI mejora pronostico de crecimiento a 0.2%

    Menores aranceles en términos reales ayudan a México: FMI mejora pronostico de crecimiento a 0.2%

    (LETICIA HERNÁNDEZ. EL FINANCIERO) Menores aranceles aplicados en términos reales a los anunciados inicialmente por Estados Unidos llevaron al Fondo Monetario Internacional (FMI) a mejorar sus pronósticos sobre la economía de México en este año al estimar un crecimiento del PIB de 0.2 por ciento, 0.5 puntos porcentuales más de lo previsto en abril y para el 2026 los…

  • Fondo de México para apoyar a Pemex sale al mercado con bono en dólares a 5 años

    Fondo de México para apoyar a Pemex sale al mercado con bono en dólares a 5 años

    (EXPANSIÓN) El vehículo de inversión Eagle Funding LuxCo del Gobierno de México para apoyar la operación de la petrolera estatal Pemex anunció el lunes una emisión de deuda en dólares a cinco años, según un reporte de IFR, un servicio de información financiera de LSEG. El bono, cuya colocación se espera para el mismo lunes, es gestionado por JP Morgan, Bank of America y Citibank.…

  • Crece participación de empresas informales, reporta Inegi

    Crece participación de empresas informales, reporta Inegi

    (JUAN LUIS RAMOS. EL SOL DE MÉXICO) La participación de las empresas informales en el país creció en el último lustro, según las cifras definitivas de los Censos Económicos 2024 publicadas este jueves por el Inegi. En 2023 había en el país 5.4 millones de empresas informales, es decir, que no ofrecían a sus empleados seguridad social, lo que representó 64.3 por…

  • CFE reporta ganancias por 84,782 mdp en el segundo trimestre

    CFE reporta ganancias por 84,782 mdp en el segundo trimestre

    (FORBES MÉXICO) CFE reportó ganancias netas por 84,782.9 millones de pesos en el segundo trimestre del año, luego de la pérdida de 76,690.9 mdp en el mismo periodo del año pasado. La empresa además registró un incremento de 0.45% en sus ingresos a 174,744.7 mdp, según su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de…

  • La reforma laboral transformó estructura del empleo formal en México: outsourcing cayó 89.4%

    La reforma laboral transformó estructura del empleo formal en México: outsourcing cayó 89.4%

    (ALEJANDRO ALEGRÍA. LA JORNADA) El número de trabajadores con una plaza bajo el esquema de subcontratación se desplomó 89.4 por ciento en 2023 respecto a 2018, una disminución significativa que se explica por la reforma laboral en materia de outsourcing que entró en vigor en 2021, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los…

  • Pemex: ¿palanca del desarrollo nacional?

    Pemex: ¿palanca del desarrollo nacional?

    (GERARDO ESQUIVEL. OTROS ÁNGULOS. MILENIO DIARIO) La semana pasada la Secretaría de Hacienda anunció un nuevo esquema de apoyo financiero para Pemex, la atribulada empresa petrolera nacional. Se espera que con este apoyo Pemex logre acceder a financiamiento internacional a tasas de interés menores a las que puede lograr por cuenta propia, debido a la…

  • Condena México el uso del hambre como arma de guerra contra Gaza

    Condena México el uso del hambre como arma de guerra contra Gaza

    (ARTURO SÁNCHEZ JIMÉNEZ. LA JORNADA) México condenó ante el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) el uso del hambre como arma de guerra y puso en duda la efectividad del mecanismo israelí de distribución de ayuda en la franja de Gaza. Hemos observado que el mecanismo de la Fundación Humanitaria de Gaza,…

  • Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

    Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

    (ALEJANDRO DE LA ROSA. EL ECONOMISTA El desarrollo de infraestructura sigue sin detonar este año, pese a los esfuerzos para impulsar nuevos trenes de pasajeros y el bachetón. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que el valor de producción de las empresas constructoras hiló en mayo su segunda caída a tasa mensual…