IV

  • El Senado pone el freno a la reforma de la Ley de Telecomunicaciones

    El Senado pone el freno a la reforma de la Ley de Telecomunicaciones

    (ELIA CASTILLO JIMÈNEZ. EL PAÌS) El Senado ha consumado la cancelación de la discusión y aprobación de la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión programada para este lunes. La polémica reforma enviada por la presidenta, Claudia Sheinbaum, al Congreso, se ha pausado a la espera de un análisis más concienzudo que aclare los posibles yerros en…

  • Entregará Banxico a Hacienda remanente por 17 mil 995 mdp

    Entregará Banxico a Hacienda remanente por 17 mil 995 mdp

    (ANA MARTÌNEZ Y FELIPE GAZCÒN. EL FINANCIERO) El Banco de México anunció que entregará a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a más tardar el 30 de abril, un remanente de operaciónde 17 mil 994.8 millones de pesos, derivado de las ganancias cambiarias y de operación del ejercicio de 2024. El monto es muy inferior al estimado por la mayoría…

  • El secretario de Hacienda participó en las reuniones del BM y el FMI

    El secretario de Hacienda participó en las reuniones del BM y el FMI

    (COMUNICADO DE PRENSA. SHCP) El secretario de Hacienda, Edgar Amador, asistió la semana pasada, con la representación del Gobierno de México, a las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, efectuadas en Washington, donde participó en diversas sesiones y sostuvo reuniones bilaterales con organismos multilaterales, instituciones financieras y bancarias, inversionistas y…

  • Crisis agrícola y dependencia alimentaria

    Crisis agrícola y dependencia alimentaria

    (ANA DE ITA. LA JORNADA) La primera acción del Plan México del gobierno actual se propone ampliar la autosuficiencia alimentaria, una intención fracasada en el gobierno del presidente López Obrador, que en el nuevo contexto internacional de tensiones comerciales con Estados Unidos, se muestra cada vez más urgente. Aunque en el mercado abierto no es posible…

  • La economía mexicana crece a su mejor ritmo en casi dos años

    La economía mexicana crece a su mejor ritmo en casi dos años

    (REUTERS) La actividad económica de México creció en febrero a su mayor ritmo en casi dos años, superando las expectativas del mercado y desafiando las previsiones de que la segunda mayor economía de América latina podría haber caído en una recesión técnica en el primer trimestre del año. El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) se expandió 1%…

  • CFE perdió 271 mil 574 millones de pesos en 2024

    CFE perdió 271 mil 574 millones de pesos en 2024

    (EFE) Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció este jueves que perdió 271 mil 574 millones de pesos al cierre 2024, esto según sus estados financieros auditados anuales, cifra de más del doble en comparación con los 124 mil 444 millones de pesos reportados a finales de febrero pasado. El resultado es contrastante con los beneficios netos por 96 mil 191 millones de pesos registrado en 2023.…

  • Octavo retroceso mensual en la industria de la construcción

    Octavo retroceso mensual en la industria de la construcción

    (CLARA ZEPEDA. LA JORNADA) El valor de la producción de las empresas constructoras en México mantuvo su caída en febrero, por octavo mes consecutivo, y acumuló 10 retrocesos en su medición anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con los Indicadores de Empresas Constructoras, el valor de la producción de…

  • Grupo Modelo anuncia inversión de 3,600 mdd en México entre 2025 y 2027

    Grupo Modelo anuncia inversión de 3,600 mdd en México entre 2025 y 2027

    (EXPANSIÒN DIGITA) La cervecera Grupo Modelo anunció este jueves que invertirá más de 3,600 millones de dólares en México entre 2025 y 2027, informó el vicepresidente de Asuntos Corporativos de la compañía, Raúl Escalante. La inversión se destinará a la renovación de plantas, iniciativas de reciclaje y al trabajo con productores locales, explicó el directivo.…

  • Inflación de México se acelera a 3.96% en primera quincena de abril de 2025

    Inflación de México se acelera a 3.96% en primera quincena de abril de 2025

    (JIMENA CAMPUZANO. EXCÉLSIOR) La inflación de México mantiene la tendencia de aceleramiento que ha mostrado en los últimos dos meses, con lo que en la primera quincena de abril de 2025 se ubicó en 3.96 por ciento, informó Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Inegi indicó en su informe que el Índice Nacional de Precios al Consumidor…

  • México ya está en recesión técnica: Advierten economistas de Citi

    México ya está en recesión técnica: Advierten economistas de Citi

    (SEBASTIÀN D+IAZ MORA. EL ECONOMISTA)  La economía mexicana ya está en recesión técnica, debido a que habría caído el Producto Interno Bruto (PIB) tanto en el último trimestre de 2024 como en el primero de 2025, advirtió Julio Ruiz, economista en jefe para Citi México. En conferencia de prensa para presentar los resultados de la más reciente Encuesta Citi de Expectativas, Ruíz…

  • Plan Nacional de (sub)Desarrollo

    Plan Nacional de (sub)Desarrollo

    (CIRO MURAYAMA. EL FINANCIERO) La semana pasada se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 (PND). Lo que debería ser una robusta estrategia de Estado en materia de bienestar se desdibuja del todo: en el propio Plan, el gobierno hace expresa su renuncia a incrementar los recursos para…

  • Exporta México diésel por falta de infraestructura

    Exporta México diésel por falta de infraestructura

    (REUTERS El petrolero de bandera danesa Torm Singapore terminó de cargar unos 300 mil barriles de diésel ultra bajo azufre a principios de abril en un embarcadero de una sola boya frente al puerto de Dos Bocas. Crédito: Pemex. México exportó un cargamento de diésel ultra bajo azufre (DUBA) reprocesado en su nueva refinería de…

  • Aranceles pegan a México: FMI; caerá 0.3% su economía

    Aranceles pegan a México: FMI; caerá 0.3% su economía

    (DORA VILLANUEVA. LA JORNADA) Los aranceles anunciados por la administración de Donald Trump pegarán al crecimiento mundial y tendrán como primeros afectados a Canadá, China, al propio Estados Unidos, y sobre todo a México, de acuerdo con previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI). El organismo proyecta que este año la economía mexicana caiga 0.3 por…

  • Sheinbaum descarta poner impuestos a utilidades de la banca

    Sheinbaum descarta poner impuestos a utilidades de la banca

    (EXPANSIÓN) La presidenta Claudia Sheinbaum descartó esta mañana que se vaya a imponer un impuesto a las ganancias de la banca en México. “Por ahora no lo estamos planteando, pero le pedimos a la banca que baje la tasa de interés”, sostuvo la presidenta en su conferencia matutina. Desde el año pasado, se hablaba de que el gobierno…

  • Gasto en salud sufrió caída de 33.6% anual en el primer bimestre del año

    Gasto en salud sufrió caída de 33.6% anual en el primer bimestre del año

    (BELÉN SLDIVAR. EL ECONOMISTA) De acuerdo con lo aprobado por el Congreso, este año se gastarán 881,083 mdp, 12.2% menos de lo aprobado en el 2024.¿ El gasto público enfocado a brindar servicios de salud a la población mexicana reportó, en el primer bimestre del año, la mayor caída de la que se tiene registro…