IV

  • Actividad económica de México ‘se estanca’ en marzo, prevé Inegi

    Actividad económica de México ‘se estanca’ en marzo, prevé Inegi

    (MILENIO NEGOCIOS) La actividad económica de México no presentó variaciones en marzo en relación con el mes previo, revelaron cifras preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). No obstante, según el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), se registra una contracción del 0.2 por ciento, respecto al mismo periodo del año anterior. Según el Inegi y a tasa mensual, no se…

  • Avícolas abogarán por T-MEC con libre importación de granos

    Avícolas abogarán por T-MEC con libre importación de granos

    (NALLELY HERNÁNDEZ. REFORMA) Para los productores avícolas su posición frente a la próxima revisión del T-MEC es clara: preservar las condiciones del acuerdo en materia de productos agrícolas, especialmente para la importación de granos, expresó Lorenzo Martín, recién nombrado presidente de la Unión Nacional de Avicultores (UNA). El productor de huevo acotó que en su participación en las negociaciones del Cuarto de Junto se…

  • La economía en riesgo de un mayor deterioro 

    La economía en riesgo de un mayor deterioro 

    (BOLETÍN DE PRENSA. CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL) Recientemente se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, en el que resalta el optimismo del Gobierno Federal, en un entorno en donde prácticamente todos los indicadores económicos se siguen deteriorando y las expectativas, incluidas las de largo plazo, continúan ajustándose a…

  • Pobres y solos: en el laberinto posglobal

    Pobres y solos: en el laberinto posglobal

    (ROLANDO CORDERA CAMPOS. LA JORNADA) En 2020 apareció Capitalism Alone, del destacado economista político Branko Milanovic. Ahí pasa revista a los últimos siglos y acaba postulando una tesis de gran calado y visión: por primera vez en la historia de la humanidad, hay una sola forma de producción: el capitalismo. Podría tratarse de una versión más, sin…

  • Cambio climático y crisis hídrica: el gran desafío legal de México

    Cambio climático y crisis hídrica: el gran desafío legal de México

    (NORMA ELIZABETH OLVERA FUENTES Y ÁNGEL CAMPOS GARCÍA. EXCÉLSIOR) Ante los impactos del cambio climático, nuestro país no sólo enfrentará temperaturas más cálidas, sino también alteraciones en los patrones de precipitación, que se manifestarán de forma desigual en el territorio: escasez en algunas regiones y exceso en otras. El gran desafío que enfrentamos como nación…

  • Sin sanitarios ni servicios básicos, 20% de planteles, señala Mejoredu

    Sin sanitarios ni servicios básicos, 20% de planteles, señala Mejoredu

    (ALEXIA VILLASEÑOR Y LAURA POY. LA JORNADA) Si bien en el sexenio anterior se avanzó en la cobertura de servicios básicos en escuelas de nivel primaria, secundaria y bachillerato, todavía persisten las carencias de electricidad, agua potable, servicio de lavado de manos y sanitarios en alrededor de 20 por ciento de planteles, de acuerdo con…

  • Por nacionalización de exportadora de sal en México, empresa japonesa se lleva clientes

    Por nacionalización de exportadora de sal en México, empresa japonesa se lleva clientes

    (FANNY MIRANDA. MILENIO DIARIO) Tras la nacionalización de la Exportadora de Sal, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en febrero de 2024, la empresa japonesa Mitsubishi se llevó la cartera de clientes, por lo que una montaña de 3 millones de toneladas de sal se acumuló a lo largo de un año.  Bajo la administración de…

  • El abrazo de Rosa Icela

    El abrazo de Rosa Icela

    (ANA MARÍA OLABUENAGA. DE TERCIOPELO. MILENIO DIARIO) No solo consiste en construir un puente, sino también en cruzarlo. Caminar sobre lo que uno dice que está bien hecho, atravesarlo y sentir en carne propia lo que significa vivir del otro lado. Esta es la definición más gráfica que encuentro de empatía. El pegamento fundacional de la…

  • Altán Redes anota en 2024 la facturación de mayor crecimiento del sector móvil mexicano

    Altán Redes anota en 2024 la facturación de mayor crecimiento del sector móvil mexicano

    (NICOLÁS LUCAS-BARTOLO. EL ECONOMISTA) El de Altán fue el nivel de ingreso que más se expandió en todo el mercado móvil de México durante el ejercicio de 2024 y frente a los resultados de todo 2023. Esto, porque Telcel aumentó en 2.3% sus ingresos del año; en 7.6% lo hizo AT&T, mientras que Telefónica los…

  • Un misterioso altar con cuerpos hallado en una antigua ciudad maya revelaría fuerte influencia de la cultura teotihuacana

    Un misterioso altar con cuerpos hallado en una antigua ciudad maya revelaría fuerte influencia de la cultura teotihuacana

    (ISSY RONALD. CNN) Arqueólogos que trabajan en una antigua ciudad maya desenterraron un misterioso altar de 1.700 años de antigüedad cuyas brillantes decoraciones y siniestros contenidos pueden contener la clave para desentrañar la compleja geopolítica de la época. A pesar de encontrar el altar en Tikal, una ciudad maya en ruinas situada en la actual Guatemala, los…

  • Exhiben representaciones pictóricas de la Pascua Cristiana de los siglos XVI y XVII

    Exhiben representaciones pictóricas de la Pascua Cristiana de los siglos XVI y XVII

    (KEVIN ARAGÓN. EL SOL DE MÉXICO) Entre las obras pictóricas que se hicieron dentro de la Academia de San Carlos, las escenas religiosas del culto judío cristiano fueron motivo de práctica y estudio de sus alumnos. Eran frecuentes los pasajes de los últimos días de Cristo, desde la expulsión de los comerciantes del templo y la última cena, hasta la pasión…

  • Aumentó la probabilidad de que México entrara en recesión desde el primer trimestre: Minutas Banxico

    Aumentó la probabilidad de que México entrara en recesión desde el primer trimestre: Minutas Banxico

    (YOLANDA MORALES. EL ECONOMISTA) Algunos miembros de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) consideraron que la probabilidad de que México esté entrando en una recesión ha aumentado. Tal como lo muestran las minutas de la reunión monetaria del 27 de marzo, uno de los miembros de la junta reflexionó que en ese caso, la…

  • México ante la reconfiguración global: ¿llenará los espacios?

    México ante la reconfiguración global: ¿llenará los espacios?

    (PAU MESSEGUER GALLY. EXCÉLSIOR) En política se dice que “los espacios se llenan”. Pero ¿ocurrirá lo mismo en el comercio internacional? En los últimos meses, el panorama global ha estado en constante cambio y la incertidumbre sobre el rumbo del comercio y la economía hacia el cierre del año aún es alta. Lo único claro…

  • Yucatán despenaliza el aborto hasta las 12 semanas

    Yucatán despenaliza el aborto hasta las 12 semanas

    (IRIS VELÁZQUEZ. REFORMA) Congreso de Yucatán despenalizó el aborto hasta las 12 semanas, pero lo mantendrá como delito sancionable con cárcel después de ese plazo. Crédito: Jorge Peña El Congreso de Yucatán despenalizó el aborto hasta las 12 semanas en el Código Penal, pero lo mantendrá como delito sancionable con cárcel después de ese plazo…

  • La secretaria Luz Elena González Escobar presentó las acciones del sector eléctrico encaminadas a impulsar el desarrollo del Plan México

    La secretaria Luz Elena González Escobar presentó las acciones del sector eléctrico encaminadas a impulsar el desarrollo del Plan México

    (COMUNICADO DE PRENSA. SECRETARÍA DE ENERGÍA) La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, participó hoy en la Mañanera del Pueblo donde presentó las acciones a realizar desde el sector eléctrico para impulsar los objetivos del Plan México, que forman parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030. Con la presencia…