IV

  • Riesgo de Pemex es mayor por falta de inversión que ante los aranceles: Moody’s

    Riesgo de Pemex es mayor por falta de inversión que ante los aranceles: Moody’s

    (KAROL GARCÍA. EL ECONOMISTA) Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrenta un mayor riesgo por el bajo nivel de las inversiones proyectadas del gobierno que alguno relacionado a la política de arancelaria y de comercio bilateral con México del presidente Donald Trump, aseguró en un reporte la empresa calificadora de crédito Moody’s. Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrenta un mayor…

  • Indicadores Cíclicos muestran la persistencia de la debilidad económica

    Indicadores Cíclicos muestran la persistencia de la debilidad económica

    (BELÉN SALDÍVAR. EL ECONOMISTA) En medio de la incertidumbre económica que ha llevado a recortes en la perspectiva de crecimiento, la última lectura del Sistema de Indicadores Cíclicos, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) mostró que persiste la debilidad económica en el arranque del 2025. “Desde el cierre del 2020 que ambos…

  • La guardería de mariposas: la labor de cuidar hermosos capullos en el Bosque de Chapultepec

    La guardería de mariposas: la labor de cuidar hermosos capullos en el Bosque de Chapultepec

    (KARLA MORA. EL SOL DE MÉXICO) Hay una conexión de la mariposa conocida como cuatro espejos con la vida y la muerte: sus alas son una capa con cuatro puñales de obsidiana, puntas dirigidas hacia el suelo y el cielo, símbolos punzantes de una diosa temida del panteón mexica, pero también son sábanas con cuatro ventanas transparentes que traspasan la luz…

  • El dinero público del Plan México es insuficiente para crear un incentivo de inversión: CEESP

    El dinero público del Plan México es insuficiente para crear un incentivo de inversión: CEESP

    (ENRIQUE HERNÁNDEZ. FORBES MÉXICO) El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) asegura que los recursos públicos destinados para las obras impulsadas en el Plan México son insuficientes para detonar un incentivo para los inversionistas, que estén interesados en la economía mexicana. “Los recursos públicos destinados a infraestructura, energía, comunicaciones y transporte, seguridad, educación…

  • En proyecto, cuatro plantas de energía nuclear en México

    En proyecto, cuatro plantas de energía nuclear en México

    (JESSIKA BECERRA. LA JORNADA) La generación de electricidad mediante energía nuclear es un proyecto que se busca impulsar con la instalación de cuatro plantas nuevas, dos de ellas cerca de la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde, informó Daniel Linares Rodríguez, director de Dragons de Veracruz. Nosotros como comisión nuclear, estamos trabajando en ofrecer inversión privada al…

  • Sheinbaum presenta un Plan México fortalecido tras evitar los aranceles de Trump

    Sheinbaum presenta un Plan México fortalecido tras evitar los aranceles de Trump

    (LILIA GONZÁLEZ. EL ECONOMISTA) La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reforzó el Plan México bajo 18 acciones inmediatas para fortalecer el mercado interno y en respuesta a la incertidumbre mundial por la ola de aranceles impuestos por Estados Unidos. En su presentación en el Museo de Antropología este jueves, la mandataria destacó que entre los principales retos considera…

  • Inversión fija bruta cae 5.9% en enero y suma cinco meses a la baja

    Inversión fija bruta cae 5.9% en enero y suma cinco meses a la baja

    (MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTEGUI. EL SOL DE MÉXICO) En enero, la inversión fija bruta registró una caída anual de 5.9 por ciento, ligando así cinco meses consecutivos en terreno negativo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Con el resultado divulgado por el Inegi, la inversión fija bruta también registró su contracción anual más alta desde…

  • Hacienda baja de 2.3% a 1.9% previsión de crecimiento económico para 2025; reconoce desaceleración en inversiones por incertidumbre

    Hacienda baja de 2.3% a 1.9% previsión de crecimiento económico para 2025; reconoce desaceleración en inversiones por incertidumbre

    (TLÁLOC PUGA. EL UNIVERSAL) Para este año, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anticipa que la economía nacional crezca entre 1.5% y 2.3%, cuyo punto medio yace en 1.9%, de acuerdo con los PreCriterios Generales de Política Económica que envió este martes al Congreso de la Unión para 2026, el segundo año de la administración de la…

  • Sheinbaum y Carney acuerdan trabajar para reforzar la relación entre México y Canadá

    Sheinbaum y Carney acuerdan trabajar para reforzar la relación entre México y Canadá

    (SPUTNIK) El vínculo diplomático entre México y Canadá suma un nuevo capítulo, a través de la primera llamada telefónica entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el primer ministro Mark Carney. En la charla, los jefes de Estado acordaron trabajar en conjunto para reforzar el lazo entre las naciones, especialmente ante los aranceles de Estados Unidos…

  • Arrancan operaciones en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

    Arrancan operaciones en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

    (LUIS RAMÍREZ, CORRESPONSAL. EL SOL DE MÉXICO) Oaxaca, Oax.- En un hecho histórico, el puerto de Salina Cruz recibió este viernes al buque Glovis Cosmos de Hyundai Motor Company, con un cargamento de 600 vehículos coreanos que serán trasladados por ferrocarril a Coatzacoalcos, Veracruz para su posterior distribución en Estados Unidos, con lo que arrancan de manera formal las operaciones comerciales entre Asia…

  • Hacienda recorta más de 220,000 mdp al gasto público

    Hacienda recorta más de 220,000 mdp al gasto público

    (DAINZÚ PATIÑO. EXPANSIÓN) En los dos primeros meses de 2025, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) registró un recorte al presupuesto por 220,283 millones de pesos, el cual se concentró en gasto programable. Cifras de Hacienda detallan que para el primer bimestre del año se programaron y aprobaron 1.6 billones de pesos, pero se registraron 1.4 billones. Los mayores recortes se…

  • Pemex refinó en febrero al 45% de su capacidad; Dos Bocas sólo al 2%

    Pemex refinó en febrero al 45% de su capacidad; Dos Bocas sólo al 2%

    (KAROL GARCÍA. EL ECONOMISTA) Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó un proceso de 898,153 barriles diarios de crudo en las siete refinerías del Sistema Nacional de Refinación en febrero, lo que significó un uso de 45% de su capacidad, luego de que la nueva refinería Olmeca sólo procesó 6,797 barriles diarios, con una utilización de apenas el 2% de su capacidad.  …

  • Desempleo alcanza a 1.5 millones de mexicanos en febrero

    Desempleo alcanza a 1.5 millones de mexicanos en febrero

    (MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTEGUI. EL SOL DE MÉXICO) En febrero, más de un millón 524 mil mexicanos estaban desempleados o buscando un trabajo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Con ello, la tasa de desempleo en México alcanzó un nivel de 2.51 por ciento, superior al 2.45 por ciento registrado en el mismo mes del…

  • Aranceles de Trump ‘golpean’ a exportación de México: Cae 2.9% en febrero liderada por sector automotriz

    Aranceles de Trump ‘golpean’ a exportación de México: Cae 2.9% en febrero liderada por sector automotriz

    (MARIO LUNA. EL FINANCIERO) Las ventas de mercancías mexicanas al exterior, es decir, las exportaciones mexicanas retrocedieron 2.9 por ciento anual en febrero, la baja más significativa en 8 meses, afectada por el fuerte descenso en las exportaciones automotrices. Las exportaciones de México no petroleras hacia Estados Unidos tropezaron 1.7 por ciento, tras siete meses consecutivos en expansión, de acuerdo con…

  • Banxico recorta 50 puntos base la tasa de interés y la deja en 9%

    Banxico recorta 50 puntos base la tasa de interés y la deja en 9%

    (ERIDANI SALAZAR. EXCÉLSIOR) La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió reducir en 50 puntos base la Tasa de Interés Interbancaria a un día, fijándola en 9.00% a partir del 28 de marzo de 2025. Las perspectivas de crecimiento económico global han sido ajustadas a la baja, incluyendo la de Estados Unidos, debido a la imposición de nuevos aranceles y la persistencia de conflictos geopolíticos. A inicios de…