IV
Modelo económico de México beneficia a élites, denuncia Oxfam México; piden impulsar uno que beneficie a la mayoría
(ALEJANDRA ORTIZ. EL UNIVERSAL) El modelo económico de México ha facilitado históricamente el saqueo de recursos por parte de ultrarricos, acusó la organización que busca acabar con la pobreza, injusticia y desigualdad extrema,Oxfam México. De acuerdo con el informe “Beneficios en fuga” revela que el modelo económico actual beneficia a unas pocas élites económicasy políticas a costa de la mayoría de…
Adiós al examen Comipems: todos los jóvenes tendrán un lugar en el bachillerato
(GERARDO MAYORAL. CRÓNICA) El gobierno federal y las principales instituciones educativas del país confirmaron que el examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) será eliminado desde este año. A partir del 14 de febrero, los jóvenes podrán registrarse para ingresar a alguno de los planteles de educación media superior…
La ‘Ley Buylla’, ¿legado obsoleto?
(ISRAEL SÁNCHEZ. REFORMA) En mayo de 2023, un reclamo colectivo recorría diferentes instituciones educativas y centros de investigación: “¡Defendamos el futuro de la ciencia en México! No a la Ley HCTI“. Así se leía en una pancarta que abanderaba el paso de un grupo de manifestantes que salió a las calles a protestar en contra de…
Creció 5.1% el costo de la deuda en 2024: SHCP
(JESSIKA BECERRA. LA JORNADA) El costo financiero de la deuda pública del país aumentó de un billón 45 mil 85 millones de pesos en 2023 a un billón 150 mil 427 millones de pesos en 2024, un incremento de 5.1 por ciento real anual, de acuerdo con datos actualizados de la Secretaría de Hacienda y…
México, sin reservas técnicas de granos básicos
(BERTHA BECERRA. EL SOL DE MÉXICO) Prohibir la siembra de maíz transgénico en el país es insuficiente, ya que no se cierra la frontera a la importación. Y México carece de reservas técnicas de granos básicos, por lo que 2025 será crítico por la insuficiencia de maíz amarillo y, por vez primera en 30 años, por maíz blanco, advirtió el secretario general de…
Quitan arancel del 35% a mercancías textiles; puso en riesgo a maquilas
(IVETTE SALÑDAÑA. EL UNIVERSAL) El gobierno federal suspendió elarancel de 35% que estableció a mercancías textiles el pasado 19 de diciembre, ya que las líneas de producción de las maquiladoras estuvieron a punto de colapsar, dieron a conocer líderes empresariales en entrevista con EL UNIVERSAL. El impuesto estuvo vigente durante casi un mes y se aplicó con el argumento de proteger…
Fusionarán Agencia Espacial Mexicana con Mexsat
(ISRAEL SÁNCHEZ. REFORMA) La Agencia Espacial Mexicana (AEM) llegó a su fin tras poco más de una década de labores, sin haber podido alcanzar en algún momento un mínimo de competitividad en el sector aeroespacial. La que hasta ahora había sido un organismo descentralizado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT) se fusionará con el…
México cierra 2024 con el déficit presupuestal más alto de la historia
(DAINZÚ PATIÑO. EXPANSIÓN) La diferencia entre la generación de ingresos y las necesidades del gasto público se acrecentaron en 2024, al nivel más alto del que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tiene registro desde 2008. Cifras al cierre del cuarto trimestre del año pasado refieren que los Requerimientos Financieros del Sector Público, que miden el déficit presupuestario, alcanzaron 5.7% del…
Abren la puerta a IP en sector eléctrico
(DIANA GANTE, NATALIA VITELA Y CLAUDIA GUERRERO. REFORMA) Las reformas a leyes secundarias del sector eléctrico anunciadas ayer por el Gobierno federal abren la puerta para que el sector privado participe en la generación de electricidad, ya sea de manera directa o a través de esquemas de participación mixta. Al presentar los principales cambios para…
Economía de México se contrae por primera vez desde 2021
(BLOOMBERG) La economía de México se contrajo en los últimos tres meses del 2024, ya que la demanda interna más débil y la incertidumbre sobre los aranceles de Estados Unidos, el principal socio comercial del País, provocaron la primera contracción trimestral desde 2021. El Producto Interno Bruto cayó un 0.6 por ciento en el cuarto trimestre, más…
Pemex queda 23% abajo de su meta de refinación
(KAROL GARCÍA. EL ECONOMISTA) La estatal procesó en sus siete refinerías 905,607 barriles diarios de crudo en el 2024, cuando todavía a mediados del año esperaba llegar a casi 1.2 millones. Petróleos Mexicanos (Pemex) procesó 905,607 barriles diarios de crudo en el promedio del 2024, un volumen que implica un uso de 46% de su…
México pide segundo préstamo; lanza bonos, en dos tramos, por 2,400 millones de euros
(SEBASTIÁN DÍAZ MORA. EL ECONOMISTA) La Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) hizo la segunda colocación de deuda en el mercado internacional en lo que va del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum por un total de 2,400 millones de euros. La dependencia a cargo del secretario Rogelio Ramírez de la O informó que…
Quita Sheinbaum presión a pleito por maíz genético
(NALLELY HERNÁNDEZ. REFORMA) La iniciativa en materia de maíz que envió la Presidenta Claudia Sheinbaum elimina la restricción que prohibía su uso en consumo humano, como la tortilla. De acuerdo con la propuesta de Sheinbaum, entre los cambios solicitados a los artículos 4 y 27 constitucionales se da prioridad al manejo agroecológico del maíz, la preservación de las variedades nativas…
Reformas hacen perder al país en pacto con UE
(INDER BUGARIN. EL UNIVERSAL) Bruselas.— La Comisión Europea confirmó en Bruselas el cierre de la actualización del acuerdo entre México y la Unión Europea, así como el comienzo de la fase de revisión jurídica para dar paso al proceso final de firma y ratificación por cada una de las partes. “Como se comunicó la semana pasada, han concluido las negociaciones políticas para modernizar el…
Se disparó 50.12% el déficit comercial de México en 2024
(CLARA ZEPEDA. LA JORNADA) En 2024, tanto el valor de las exportaciones como el de las importaciones alcanzaron nuevos máximos históricos. Sin embargo, el déficit comercial de México aumentó 50 por ciento comparado con el de 2023, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La información oportuna sobre la balanza comercial detalla que…