IV
Cae 6.2% producción de Pemex durante 2024, su mayor retroceso desde 2019
(HÉCTOR USLA. EL FINANCIERO) La producción de hidrocarburos de Petróleos Mexicanos (Pemex) ascendió a 1 millón 759 mil barriles diarios durante 2024, lo que representó una caída anual de 6.2 por ciento, según el reporte operativo mensual de la petrolera. De esta manera, la producción de Pemex registró su mayor retroceso anual desde 2019. Tan sólo en diciembre de 2024, la…
Los centros de investigación, al borde de la inoperancia
(NELLY TOCHE. EL ECONOMISTA) A pocos días de iniciado el 2025, la Red Prociencia Mx levantó la voz para denunciar cómo el presupuesto asignado a los Centros Públicos de Investigación (CPI ahora llamados Cps) continúa con deficiencias. “Se les ha asignado solamente el 85% de lo que recibieron en 2018, acumulando una reducción de más…
En México, 3.7 millones de menores trabajan; 30% abandonan los estudios
(LAURA POY SOLANO. LA JORNADA) Al menos 3.7 millones de niños y adolescentes mexicanos menores de 17 años de edad se ven involucrados en el trabajo infantil, lo que representa 13.1 por ciento de la población de 5 a 17 años de edad. De ellos, 10.8 por ciento tienen entre 5 y 9 años; 40.4…
En México, mercado vegano sumará 714.4 mdd en 2030
(ERIKA ROCHA. MILENIO DIARIO) Aunque pareciera una tendencia de la última década, los veganos vienen de épocas más antiguas, por culturas como el jainismo, hinduismo y budismo (que eran más vegetarianos que veganos); pero fue hasta 1944 cuando el activista Donald Watson y un pequeño grupo de personas fundaron en Inglaterra la Vegan Society, naciendo así el término que hoy más que nunca no…
CFE debe invertir en red de distribución: Standard and Poor’s
(JESSIKA BECERRA. LA JORNADA) La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene un margen financiero limitado para reforzar su capacidad de generación. Además, necesita inversión para el fortalecimiento de la red de transmisión en el país, destacó Standard and Poor’s (S&P) en un análisis. La firma expuso que, al igual que otros países de América Latina,…
Actividad económica avanzó 0.4% durante noviembre; fue impulsada por el sector servicios, reporta Inegi
(RUBÉN MIGUELES. EL UNIVERSAL) El Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) registró un avance mensual de 0.4% en noviembre, tasa superior al 0.2% estimado inicialmente por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), luego de la baja de 0.7% reportado en octubre. El crecimiento se explica por el dinamismo del sector servicios, así como por un ligero avance de…
El Congreso de Nayarit despenaliza el aborto hasta la semana 12 de gestación
(JAVIER SANTOS, CORRESPONSAL. LA JORNADA) Tepic, Nay., El Congreso de Nayarit despenalizó el aborto por cualquier causal hasta la semana 12 de gestación, así se convierte en la entidad 20 en garantizar la interrupción legal del embarazo. Con 17 votos a favor, 12 en contra y cero abstenciones, se cumplió el ordenamiento realizado por la…
Industria de centro de datos respalda Plan de Energía como motor de crecimiento
(RUBÉN ROMERO. EL SOL DE MÉXICO) El Plan Nacional de Energía del gobierno de Claudia Sheinbaum, una estrategia que busca acelerar la transición hacia energías limpias y garantizar el suministro eléctrico confiable, es una oportunidad única para el crecimiento de los centros de datos en México, afirmó Adriana Rivera, directora ejecutiva de la Asociación Mexicana de Data…
Inflación se desacelera a costa de una economía con menos empleo y consumo
(EXPANSIÓN) La inflación cedió más de lo que esperaban los analistas en la primera quincena de enero ante la desaceleración de la economía y menos empleos formales. Estimaciones de Monex apuntan a que la inflación seguirá bajando en el primer trimestre del año, lo que permitirá recortes agresivos por parte de Banco de México. Se espera que en la primera reunión del…
Repunta en 60 ciudades percepción de inseguridad
(ARTURO ROJAS. EL ECONOMISTA) Según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), para diciembre de 2024, la percepción de inseguridad de personas de 18 años de edad o más encuestadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), a nivel nacional, fue de 61.7%, lo que significó un aumento de 3.1…
Va Coparmex contra desvío de recursos de Infonavit
(VERÓNICA GASCÓN. REFORMA) El nuevo presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra, señaló que el organismo se opondrá al desvío de recursos de los fondos de Infonavit. En su discurso de toma de protesta afirmó que la reforma al Infonavit representa una amenaza. “Enfrentamos un gran reto con las propuestas de reforma al Infonavit, que amenazan su…
El ejército invisible que alimenta al mundo
(XAVIER BASURTO. EL UNIVERSAL) En mares, ríos y lagos opera un ejército formidable. Sus soldados, hombres y mujeres, trabajan incansablemente para generar empleos, proporcionar alimentos esenciales y cuidar ecosistemas, aunque muchas veces sus esfuerzos pasan desapercibidos. Este ejército es la pesca artesanal, una actividad que sostiene la vida de millones de personas, pero que sigue…
Los establecimientos económicos en México crecieron un 10% en los últimos cinco años
(ANGÉLICA FERRER, CORRESPONSAL. SPUTNIK) El número de establecimientos en México creció alrededor de 10% en los últimos cinco años, de acuerdo con los resultados oportunos de los Censos Económicos (CE) 2024, elaborados y presentados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) mexicano. En el ejercicio anterior, que data de 2019, existían 6 millones 373.169…
Inflación a la baja! Llega a 3.69% en primera quincena de 2025
(JIMENA CAMPUZANO. EXCÉLSIOR) La inflación en México mantiene un buen ritmo de desaceleramiento y en la primera quincena de enero de 2025 se ubicó en 3.69 por ciento a tasa anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su informe de hoy 23 de enero de 2025. De acuerdo con el Inegi, en los…
Fortaleza económica, la única estrategia para el reto que implica Trump
(LUIS FERNANDO DE LA CALLE. EL UNIVERSAL) En 2023 y 2024 la economía mexicana logró lo impensable: 25% de inversión sobre producto interno bruto (PIB); 88% privada. El Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum acertadamente toma esto como punto de partida y espera seguir con 25% al inicio del sexenio y elevarlo a 28…