IV

  • Víctimas y ausencia de empatía

    Víctimas y ausencia de empatía

    (JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ. EXCÉLSIOR) La cabeza fría, la sensatez, la preparación y la capacidad de escuchar al otro, de entender a alguien que está en las antípodas, que muestra la presidenta Sheinbaum, y corrobora el New York Times, cuando se debe enfrentar a Donald Trump, desaparecen cuando hay que mostrar, por lo menos, empatía con las víctimas de…

  • Firma Sheinbaum decreto que prohíbe el cultivo del maíz transgénico en México

    Firma Sheinbaum decreto que prohíbe el cultivo del maíz transgénico en México

    (JESÚS SÁNCHEZ. CRÓNICA) “México es centro de origen y diversidad del maíz, que es un elemento de identidad nacional, alimento básico del pueblo de México y la base de la existencia de los pueblos indígenas y afromexicanos”, destacó este lunes la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, al firmar el decreto de la reforma constitucional…

  • Por falta de apoyos para sembrar se privatizan ejidos y comunidades: UNTA

    Por falta de apoyos para sembrar se privatizan ejidos y comunidades: UNTA

    (BERTHA BECERRA. EL SOL DE MÉXICO) La falta de apoyos a la producción obliga a los ejidatarios paulatinamente a vender sus tierras a particulares. Los programas Sembrando Vida, Producción para el Bienestar y Fertilizantes gratuitos, no cubren de manera integral las necesidades del campo y la producción de alimentos. De las 92 millones de hectáreas de ejidos y comunidades, esto es la mitad del territorio nacional, hasta 2024 ya…

  • Criminales se disputan tráfico de especies marinas en el Alto Golfo de California

    Criminales se disputan tráfico de especies marinas en el Alto Golfo de California

    (DANIEL SÁNCHEZ. EXCÉLSIOR) La lucha por el control del tráfico de especies marinas hacia el mercado asiático, como el buche de totoaba y el pepino del mar, que inicia desde en el Alto Golfo de California, entre los puertos del Golfo de Santa Clara, Sonora y San Felipe, Baja California, es una batalla más de la…

  • Cae 21% en 2 años producción de maíz

    Cae 21% en 2 años producción de maíz

    (NALLELY HERNÁNDEZ, REFORMA) En medio de sequías, un clima de inseguridad y violencia, y otros factores adversos, la producción de maíz prevista para este 2025 mantendrá su tendencia a la baja y el País apunta a tener una de las más reducidas. De acuerdo con especialistas, la cosecha de este año será 21 por ciento menor a la de…

  • Manufacturas y minería causan un tropiezo de la actividad industrial al iniciar 2025: Inegi

    Manufacturas y minería causan un tropiezo de la actividad industrial al iniciar 2025: Inegi

    (CLARA ZEPEDA. LA JORNADA) La actividad industrial en México se contrajo en enero de 2025, afectado por las manufacturas y la minería, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Un débil dato mensual y anual de las industrias manufacturera y de la minería, así como de la luz, agua y gas, hizo que…

  • Teuchitlán: el México real

    Teuchitlán: el México real

    (PEDRO PEÑALOZA- EL SOL DE MÉXICO) Hay causas por las que vale la pena morir, pero ninguna por la que valga la pena matar. Albert Camus La presidenta Sheinbaum uso la palabra “terrible” para calificar el hallazgo de un narcocampamento con crematorios y restos humanos en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, lugar donde el Cártel…

  • Cambian a negativa perspectiva de bancos

    Cambian a negativa perspectiva de bancos

    (ALEJANDRA MENDOZA. REFORMA) La firma calificadora Moody’s Ratings cambió a “negativa” (Baa2 negativa), la perspectiva del sistema bancario de México desde positiva, ante la desaceleración económica y las tensiones arancelarias. “Los bancos enfrentan una desaceleración del crecimiento económico en el 2025 debido a la disminución del gasto público y cambios institucionales”, señaló la calificadora. “Así…

  • México: del estancamiento a la reinvención económica

    México: del estancamiento a la reinvención económica

    (JOSÉ ROMERO. LA JORNADA) México enfrenta desafíos económicos estructurales de atención urgente. Entre 2019 y 2024, el PIB per cápita aumentó apenas 0.42 por ciento anual, reflejando un crecimiento económico prácticamente nulo (0.06 por ciento) y una tasa de crecimiento poblacional de 0.75. Este desempeño mantiene al país en la posición 70 del ranking mundial de ingreso per…

  • Sin crecimiento, los programas sociales serán insuficientes: BM

    Sin crecimiento, los programas sociales serán insuficientes: BM

    (LILIAN HERNÁNDEZ OSORIO. LA JORNADA) Las pensiones universales, el aumento al salario mínimo y las becas a estudiantes de educación básica y media superior son estrategias que han disminuido la pobreza en México; sin embargo, podrían no ser suficientes en el futuro, ya que se requiere mayor crecimiento económico, advirtió Mark R. Thomas, director para…

  • México fabrica software, pero no el de moda

    México fabrica software, pero no el de moda

    (ERÉNDIRA REYES. EXPANSIÓN) Las empresas en México quieren desarrollar más Inteligencia Artificial (IA) y beneficiarse de la industria de IA generativa, pero aún faltan aspectos técnicos por mejorar. Phil Sebok es el nuevo director general de Salesforce México y aunque sabe que el país se ha vuelto un hub en desarrollo de tecnología, considera que aún hay una área…

  • Desde la minería hasta el transporte: El narco mexicano incursiona en negocios legales

    Desde la minería hasta el transporte: El narco mexicano incursiona en negocios legales

    (EL FINANCIERO) Los cárteles mexicanos han diversificado sus operaciones para no verse afectados por el incremento de operativos de seguridad en Estados Unidos y México, los cuales han llevado a la detención de líderes criminales y al decomiso de sustancias como el fentanilo, metanfetaminas y cocaína. Ante esta situación, el experto en temas de seguridad y columnista de…

  • “Es pronto para festejar”, critica representante de EU por evento de Sheinbaum

    “Es pronto para festejar”, critica representante de EU por evento de Sheinbaum

    (EXPANSIÓN) Cart Weiland, representante de Estados Unidos, criticó en la Comisión de Narcóticos de la ONU, en Viena, Alemania, el evento que encabezó este domingo la presidenta Claudia Sheinbaum en el Zócalo. Más de 250,000 personas –según cifras del Gobierno de la Ciudad de México– se reunieron este 9 de marzo en el ‘corazón’ del…

  • México sí aplicará la prueba PISA: Delgado Carrillo

    México sí aplicará la prueba PISA: Delgado Carrillo

    (GERARDO GONZÁLEZ ACOSTA. CRÓNICA) Mario Delgado, titular de la SEP, señala que desde el gobierno anterior se tomó esa decisión; aclara que Nueva Escuela Mexicana tiene enfoque evaluador diferente — El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, afirmó que México sí aplicará la prueba PISA de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). El…

  • Economía en una lección

    Economía en una lección

    (RICARDO B. SALINAS. EL ECONOMISTA)  Henry Hazlitt, autor sobre temas económicos, tuvo la facilidad para explicar con sencillez asuntos complejos. Un ejemplo de esto es su obra Economía en una lección, que, a pesar de haberse publicado en 1946, hoy es más vigente que nunca. La lección de este libro se refiere a la incapacidad…