IV

  • Huracanes y dependencia: dos ingredientes para los desastres en México

    Huracanes y dependencia: dos ingredientes para los desastres en México

    (JESÚS MANUEL MACÍAS M. LA JORNADA) Los desastres se han entendido convencionalmente como un evento casi repentino de destrucción y muerte colectiva de seres humanos. Antes se atribuían a Dios, pero ahora se achacan cómodamente al cambio climático. La comparación no es gratuita; los desastres no son un evento destructor concentrado en tiempo y espacio, como refieren ciertas…

  • Exportaciones desaceleran en abril con más de 54 mil mdd

    Exportaciones desaceleran en abril con más de 54 mil mdd

    (MIGUEL ÀNGEL ENSÀSTEGUI. EL SOL DE MÈXICO) En abril, el valor de las exportaciones en México ascendió a más de 54 mil 295 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 5.8 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La cifra, aunque positiva, es inferior…

  • México estrena laboratorio de bioseguridad en Cinvestav

    México estrena laboratorio de bioseguridad en Cinvestav

    (NELLY TOCHE. EL ECONOMISTA) Como si estuviéramos en la película de 12 monos o Exterminio, donde los virus se encuentran en un laboratorio y de pronto algo se sale de control, así me imaginé al visitar el nuevo Laboratorio de Bioseguridad LBS-3 de Cinvestav Zacatenco. La diferencia es que aquí pude constatar que en la vida real, estos espacios son seguros y…

  • Confirma Inegi: México alcanzó a crecer 0.2% en 1T con fuerza agropecuaria y de servicios

    Confirma Inegi: México alcanzó a crecer 0.2% en 1T con fuerza agropecuaria y de servicios

    (YOLANDA MORALES. EL ECONOMISTA) El Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre del año registró un avance de 0.2% respecto del último cuarto del año anterior, en términos reales y con cifras ajustadas por estacionalidad, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El desempeño resultó similar al que proyectó en su estimación oportuna el mismo Instituto responsable…

  • Inflación en México ‘se dispara’ en primera quincena de mayo; se ubica en 4.22%

    Inflación en México ‘se dispara’ en primera quincena de mayo; se ubica en 4.22%

    (MIRIAM RAMÍREZ. MILENIO DIARIO) La inflación de México aceleró en la primera quincena de mayo e incluso fuera del rango de la meta oficial del Banco de México (Banxico) al ubicarse en 4.22 por ciento a tasa anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Lo anterior, luego de que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INCP) subió…

  • Por primera vez en 30 años México no produjo suficiente maíz blanco

    Por primera vez en 30 años México no produjo suficiente maíz blanco

    (BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA) Una caída en la cosecha provocada por la sequía llevó a que por primera vez en 30 años la producción nacional de maíz blanco, el empleado para la elaboración de masa y tortillas, no será suficiente para atender la demanda. En los primeros cuatro meses de este año, la importación de…

  • Actividad económica en el país perfila estancamiento

    Actividad económica en el país perfila estancamiento

    (MARIO LUNA, EL FINANCIERO) Laeconomía mexicanase estancó en los últimos meses y apunta a un mayor debilitamiento, afectada principalmente por la contracción en la actividad industrial. En marzo registró un crecimiento anual de apenas 0.2 por ciento y de 0.7 por ciento en abril, medida con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE). Las actividades secundarias registraron una caída anual del 1.3 por ciento en…

  • Sindicatos y empleadores crean el Consejo Nacional, Social, Económico y Ambiental

    Sindicatos y empleadores crean el Consejo Nacional, Social, Económico y Ambiental

    (CRÒNICA) En un hecho sin precedentes para el diálogo laboral en México, sindicatos, empresarios y gobierno firmaron este martes el memorándum de entendimiento para la creación del Consejo Nacional, Social, Económico y Ambiental, un espacio permanente de diálogo tripartita que buscará construir soluciones conjuntas a los principales retos del país. El acto protocolario, celebrado en la…

  • Le leen la cartilla a los banqueros

    Le leen la cartilla a los banqueros

    (DARIO CELIS. EL HERALDO DE MÈXICO) EN LA REUNIÓN privada que sostuvo en la pasada Convención Bancaria, Scott Rembrandt dejó claro que en Estados Unidos están muy preocupados por cómo los cárteles mexicanos de la droga están metiendo dinero al sistema financiero, sobre todo en zonas donde tienen mucho control. Ya la semana pasada la administración de Donald Trump estrenó…

  • Con aval de la NASA y tecnología satelital, el IPN busca aportar a la soberanía alimentaria

    Con aval de la NASA y tecnología satelital, el IPN busca aportar a la soberanía alimentaria

    (COMUNICADO DE PRENSA. IPN) Con la asesoría de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) y el apoyo de las agencias espaciales de Canadá y México, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrolló un proyecto de investigación que, mediante tecnología satelital, sensores que operan en el espectro de las microondas, algoritmos físico-matemáticos y muestreos…

  • México suspende importación de productos avícolas de Brasil por gripe aviar

    México suspende importación de productos avícolas de Brasil por gripe aviar

    (REUTERS) México suspendió la importación de productos avícolas de Brasil por un foco de gripe aviaria, en una medida para proteger a la avicultura del país, dijo el sábado la Secretaría de Agricultura. “México suspende de manera precautoria la importación de carne de pollo, huevo fértil y aves vivas, entre otros productos avícolas procedentes de Brasil”, dijo la…

  • Lo que sabemos del buque escuela de la Armada de México que chocó contra el Puente de Brooklyn, matando al menos a 2 personas

    Lo que sabemos del buque escuela de la Armada de México que chocó contra el Puente de Brooklyn, matando al menos a 2 personas

    (MICHELLE WATSON. CNN) Un buque escuela de la Armada de México que realizaba una gira de buena voluntad se estrelló contra el fondo del Puente de Brooklyn, dejando dos tripulantes muertos y más de una docena heridos. La imagen del gran velero, equipado con largos mástiles horizontales y ondeantes velas blancas, chocando el sábado por la noche…

  • Un bajorrelieve maya de más de mil años será repatriado a México desde Estados Unidos

    Un bajorrelieve maya de más de mil años será repatriado a México desde Estados Unidos

    (NICOLAS DALE LEAL. EL PAÌS) La repatriación de piezas prehispánicas a México continúa. Un bajorrelieve maya del periodo clásico, de entre los años 600 y 900, volverá a suelo mexicano gracias a la gestión del Museo Nacional de Arte Mexicano (NMMA, por sus siglas en inglés) en Chicago y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).…

  • Banxico recorta por tercera vez en fila su tasa de interés; queda en 8.5%

    Banxico recorta por tercera vez en fila su tasa de interés; queda en 8.5%

    (MARIO CARRILLO CORTÈS. CRÒNICA) Por tercera vez consecutiva, el Banco de México (Banxico) redujo su tasa de interés interbancaria en 50 puntos base, para dejarla en 8.5 por ciento, al considerar que el “episodio inflacionario” ya quedó atrás. La decisión, aprobada por unanimidad por la Junta de Gobierno es el séptimo recorte consecutivo desde agosto…

  • Goldman Sachs mejora expectativa de PIB para México

    Goldman Sachs mejora expectativa de PIB para México

    (YOLANDA MORALES. EL ECONOMISTA) El banco global Goldman Sachs revisó al alza su expectativa para la economía mexicana en este año y ahora anticipa que el Producto Interno Bruto (PIB) registrará cero crecimiento este año, en lugar de la contracción de 0.5% prevista por ellos mismos en abril. La previsión actualizada incorpora el impacto positivo…