IV

  • Economía mexicana hilaría 2 meses de débil crecimiento con una expansión de 0.1% en setiembre: IOAE

    Economía mexicana hilaría 2 meses de débil crecimiento con una expansión de 0.1% en setiembre: IOAE

    (BELÉN SALDÍVAR. EL ECONOMISTA) La economía mexicana hilaría un segundo mes de crecimiento en septiembre; sin embargo, la expansión sería débil, de acuerdo con los estimados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).   El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) presentó en el mes patrio una expansión de apenas 0.1% en comparación mensual, con lo cual repetiría…

  • El desamparo de la comentocracia

    El desamparo de la comentocracia

    (ARTURO SALDÍVAR. MILENIO DIARIO) El pasado 16 de octubre se publicaron las reformas a la Ley de Amparo. Es una buena noticia para quien cree en una justicia cercana, eficaz y sin atajos para el privilegio. Sin embargo, asistimos a una campaña de desinformación: se repiten etiquetas —“regresiva”, “autoritaria”, “contraria a derechos humanos”— con la…

  • Importación de maíz blanco se cuadruplica

    Importación de maíz blanco se cuadruplica

    (BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA) La menor producción y malas condiciones climáticas hicieron que al cierre del tercer trimestre México prácticamente cuadruplicara el volumen de sus importaciones de maíz blanco, grano utilizado para la elaboración de la masa y la tortilla que consume la población. Datos de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) recopilados…

  • En un año, gobierno de Sheinbaum decomisó la tercera parte que AMLO en su sexenio

    En un año, gobierno de Sheinbaum decomisó la tercera parte que AMLO en su sexenio

    (LIDIA ARISTA. EXPANSIÓN) El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum puso en la mira el decomiso de armas de fuego, relacionadas con más del 70% de los homicidios dolosos que ocurren en el país. En el primer año de gobierno, reporta el decomiso de 17,283 armas de alto calibre, que representan el 33% de las que se incautaron…

  • Sube importación de sorgo ¡2,728%!

    Sube importación de sorgo ¡2,728%!

    (PAULA ROMÁN. REFORMA) En medio de la petición de agricultores por sacar los granos básicos del T-MEC, las importaciones de sorgo de México del periodo de enero a septiembre aumentaron 2 mil 728% anual, a 717 mil 101 toneladas, señala un análisis de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). En cuanto al valor, las importaciones…

  • Cierre de frontera debilita las exportaciones en el sector agroalimentario

    Cierre de frontera debilita las exportaciones en el sector agroalimentario

    (BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA) El cierre de la frontera de Estados Unidos a los envíos de ganado mexicano desde hace meses debido al brote del gusano barrenador ha golpeado las exportaciones agroalimentarias de nuestro país, dado que entre enero y agosto del presenta año su valor registró una caída anual de 4.9 por ciento, revelan…

  • Publica Sener plan de sector eléctrico

    Publica Sener plan de sector eléctrico

    (MARIO LÓPEZ. REFORMA) La Secretaría de Energía (Sener) publicó en el Diario Oficial de la Federación el Plan de Desarrollo del Sector Eléctrico (Pladase), las Disposiciones Administrativas de Carácter General (DACG) para la planeación vinculante en la actividad de generación eléctrica y la convocatoria para la atención prioritaria de solicitudes de generación e inteconexión. El Pladase toma en cuenta…

  • Diputados aprueban la Ley de Ingresos; avalan endeudamiento por 1.78 billones de pesos

    Diputados aprueban la Ley de Ingresos; avalan endeudamiento por 1.78 billones de pesos

    (BELÉN SALDÍVAR. EL ECONOMISTA) El pleno de la Cámara de Diputados aprobó entrada la noche de este viernes, la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2026, en donde pese a las críticas de la oposición avalaron un endeudamiento interno se 1.78 billones de pesos.  Con 352 votos a favor, 128 en contra y cero abstenciones la cámara baja…

  • Exportaciones de tomate mexicano se desploman 26% tras arancel antidumping de EU

    Exportaciones de tomate mexicano se desploman 26% tras arancel antidumping de EU

    (PATRICIA TAPIA. EXPANSIÓN) La industria tomatera mexicana enfrentó su peor agosto en cinco años. Un mes después de que Estados Unidos pusiera fin al Acuerdo de Suspensión y aplicara un arancel antidumping de 17% al tomate fresco, las exportaciones mexicanas registraron una caída pronunciada. javascript:void(0) Según datos de Banxico, en agosto las exportaciones de tomates frescos o refrigerados sumaron 169.8…

  • Una semana de terror

    Una semana de terror

    (DARIO CELIS. EL HERALDO DE MÉXICO) TRAS MUCHOS DIMES y diretes, el Paquete Económico 2026 está muy, pero muy, lejos de ser sólo un documento técnico con proyecciones de crecimiento, inflación y tipo de cambio. Lo que estamos viendo es en realidad una radiografía política y social de las prioridades del gobierno de Claudia Sheinbaum. Y lo…

  • Registramos en Chiapas nuevo murciélago para México

    Registramos en Chiapas nuevo murciélago para México

    (J. MANUEL ARANDA-COELLO, L. ARTURO HERNÁNDEZ-MUJANGOS Y MANUEL WEBER. EL SOL DE MÉXICO)¿ En la Selva Lacandona, uno de los pulmones verdes más importantes de México, registramos por primera vez en 2024 la presencia de un murciélago de gran tamaño conocido como Phyllostomus hastatus o murciélago lancero mayor, cuya presencia se había documentado desde Guatemala y Belice…

  • Prevén por compus nuevo nearshoring

    Prevén por compus nuevo nearshoring

    (SILVIA OLVERA. REFORMA) Los aranceles han propiciado una caída en las exportaciones de vehículos ligeros de México hacia EU, que este año ya fueron superadas por el equipo de cómputo, y es precisamente este sector el que podría propiciar una segunda ola de nearshoring, anticipó Gabriella Siller, directora de Análisis de Banco Base. La analista…

  • La industria manufacturera se mantuvo de capa caída en agosto

    La industria manufacturera se mantuvo de capa caída en agosto

    (CLARA ZEPEDA. LA JORNADA) El volumen físico de la producción de la industria manufacturera en México mantuvo su debilidad en agosto de 2025, al hilar dos lecturas anuales y mensuales con caídas, y la capacidad de planta instalada fue la menor en cuatro años, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La caída…

  • FMI advierte sobre déficit fiscal de México

    FMI advierte sobre déficit fiscal de México

    (YOLANDA MORALES. EL ECONOMISTA) Washington, D.C. El gobierno mexicano registrará en 2025 el mayor déficit fiscal para un primer año de gobierno en un registro de al menos cuatro sexenios, de acuerdo con información del Fondo Monetario Internacional (FMI). Además la deuda neta del gobierno, resultará la más alta al menos desde el año 2006 y será superior incluso…

  • Dote y libertad: lo que el dinero decía del futuro de una mujer en el virreinato

    Dote y libertad: lo que el dinero decía del futuro de una mujer en el virreinato

    (LORENZA ESPINOLA GÓMEZ DE PARADA. FÁBRICA DE EXPOSICIONES. EL SOL DE MÉXICO) ¿Cuántos de nosotros hemos creído que la dote era un pago al prometido por casarse? La dote no era un pago; era más bien un seguro o apoyo financiero para el bienestar de la hija en su futura vida conyugal. Y sí, era el hombre quien administraría la…