IV
Cambian a negativa perspectiva de bancos
(ALEJANDRA MENDOZA. REFORMA) La firma calificadora Moody’s Ratings cambió a “negativa” (Baa2 negativa), la perspectiva del sistema bancario de México desde positiva, ante la desaceleración económica y las tensiones arancelarias. “Los bancos enfrentan una desaceleración del crecimiento económico en el 2025 debido a la disminución del gasto público y cambios institucionales”, señaló la calificadora. “Así…
México: del estancamiento a la reinvención económica
(JOSÉ ROMERO. LA JORNADA) México enfrenta desafíos económicos estructurales de atención urgente. Entre 2019 y 2024, el PIB per cápita aumentó apenas 0.42 por ciento anual, reflejando un crecimiento económico prácticamente nulo (0.06 por ciento) y una tasa de crecimiento poblacional de 0.75. Este desempeño mantiene al país en la posición 70 del ranking mundial de ingreso per…
Sin crecimiento, los programas sociales serán insuficientes: BM
(LILIAN HERNÁNDEZ OSORIO. LA JORNADA) Las pensiones universales, el aumento al salario mínimo y las becas a estudiantes de educación básica y media superior son estrategias que han disminuido la pobreza en México; sin embargo, podrían no ser suficientes en el futuro, ya que se requiere mayor crecimiento económico, advirtió Mark R. Thomas, director para…
México fabrica software, pero no el de moda
(ERÉNDIRA REYES. EXPANSIÓN) Las empresas en México quieren desarrollar más Inteligencia Artificial (IA) y beneficiarse de la industria de IA generativa, pero aún faltan aspectos técnicos por mejorar. Phil Sebok es el nuevo director general de Salesforce México y aunque sabe que el país se ha vuelto un hub en desarrollo de tecnología, considera que aún hay una área…
Desde la minería hasta el transporte: El narco mexicano incursiona en negocios legales
(EL FINANCIERO) Los cárteles mexicanos han diversificado sus operaciones para no verse afectados por el incremento de operativos de seguridad en Estados Unidos y México, los cuales han llevado a la detención de líderes criminales y al decomiso de sustancias como el fentanilo, metanfetaminas y cocaína. Ante esta situación, el experto en temas de seguridad y columnista de…
“Es pronto para festejar”, critica representante de EU por evento de Sheinbaum
(EXPANSIÓN) Cart Weiland, representante de Estados Unidos, criticó en la Comisión de Narcóticos de la ONU, en Viena, Alemania, el evento que encabezó este domingo la presidenta Claudia Sheinbaum en el Zócalo. Más de 250,000 personas –según cifras del Gobierno de la Ciudad de México– se reunieron este 9 de marzo en el ‘corazón’ del…
México sí aplicará la prueba PISA: Delgado Carrillo
(GERARDO GONZÁLEZ ACOSTA. CRÓNICA) Mario Delgado, titular de la SEP, señala que desde el gobierno anterior se tomó esa decisión; aclara que Nueva Escuela Mexicana tiene enfoque evaluador diferente — El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, afirmó que México sí aplicará la prueba PISA de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). El…
Economía en una lección
(RICARDO B. SALINAS. EL ECONOMISTA) Henry Hazlitt, autor sobre temas económicos, tuvo la facilidad para explicar con sencillez asuntos complejos. Un ejemplo de esto es su obra Economía en una lección, que, a pesar de haberse publicado en 1946, hoy es más vigente que nunca. La lección de este libro se refiere a la incapacidad…
No estamos para felicitar, sino para exigir igualdad
(NELLY TOCHE. EL ECONOMISTA) Este 8 de marzo miles de mujeres volvimos a salir a las calles para dar visibilidad a los diferentes desafíos que enfrentamos todos los días. Han pasado ya diez años desde aquel 2015 que se realizó en Ciudad de México la primera marcha conmemorativa por el Día Internacional de la Mujer con las madres y…
Abonos a deuda superan gasto conjunto de 29 dependencias
(DORA VILLANUEVA. LA JORNADA) El pago de intereses de la deuda pública se disparó 41 por ciento en enero, para alcanzar 103 mil 494 millones de pesos, pese a que este año el gobierno federal tiene por meta reducir los gastos respecto a los ingresos para lograr un estricto ajuste fiscal. Datos de la Secretaría…
Más de la mitad de los proyectos mineros en México están detenidos
(TZUARA DE LUNA. EXPANSIÓN) La industria minera mexicana atraviesa una etapa de incertidumbre debido a la política gubernamental de frenar el otorgamiento de nuevas concesiones y cancelar varias de las ya existentes. Estos cambios regulatorios, iniciados durante la administración de Andrés Manuel López Obrador y continuados bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, han impactado el dinamismo del…
Cometas oscuros: Aportes recientes sobre el origen del agua en la Tierra
(CONSUELO DODDOLI. CEÓNICA) Hasta ahora, el único planeta conocido que posee agua líquida sobre su superficie es la Tierra. Una de las grandes preguntas desde la ciencia es cuál es el origen de los millones de toneladas de agua líquida que existen en nuestro planeta. Conversamos con el doctor Primož Kajdič, investigador del Instituto de…
Presidenta nombra a Rogelio Ramírez de la O como asesor económico para asuntos internacionales; Edgar Amador Zamora nuevo titular de la SHCP
(COMUNICADO DE PRENSA. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA) La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, nombró a Rogelio Ramírez de la O, asesor económico para asuntos internacionales, particularmente, para la relación bilateral con Estados Unidos, y anunció que a partir del sábado 8 de marzo, Edgar Amador Zamora se desempeñará como nuevo secretario de Hacienda y…
8M Crece la brecha salarial para las mujeres por cuarto año seguido
(RUBÉN MIGUELES. EL UNIVERSAL) La diferencia de salarios entre hombres y mujeres se amplió por cuarto año consecutivo, de acuerdo con estimaciones del Coneval con base en encuestas del Inegi. Entre octubre y diciembre pasado, los hombres tuvieron un ingreso laboral promedio de 8 mil 26 pesos mensuales y las mujeres de 6 mil 432 al descontar la inflación. Esto significa una brecha de mil 594…
Repunta inflación en México a 3.77% en febrero
(REUTERS). La inflación general de México aceleró en febrero en línea con lo esperado, manteniéndose dentro del rango objetivo del banco central, mientras que el índice subyacente se moderó levemente, alimentando los argumentos para que recorte nuevamente su tasa clave en medio punto porcentual. El índice general de precios al consumidor se ubicó en un…