IV
Cayó la producción del campo por segundo año consecutivo
(BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA) La producción agropecuaria cerró 2024 en 286 millones 300 mil toneladas, una caída de 2.1 por ciento o 6 millones de toneladas en comparación con las 292 millones 300 mil toneladas de 2023, calculó Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). De concretarse esta previsión, será la segunda caída consecutiva y se…
La nueva universidad nacional: algunas preguntas
(MANUEL GIL ANTÓN. EL UNIVERSAL) A partir del 2 de diciembre del 2024, por decreto presidencial, la Universidad Rosario Castellanos es Nacional: pasó de URC a UNRC para ampliar la oferta de educación superior mediante Unidades Académicas de la RC en las “entidades y municipios que presentan mayores rezagos educativos” y socioeconómicos. Antes de explorar las características de la universidad…
Empleo informal subió a 54.6% en noviembre
(ALEJANDRO ALEGRÍA. LA JORNADA) El mercado laboral mantuvo su fortaleza en noviembre, pues no sólo aumentó la población ocupada respecto a octubre, sino que la tasa de desempleo se mantuvo en un nivel moderado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El organismo autónomo indicó que en esta ocasión no realizó la comparación…
Inversión física del gobierno cayó 20.6% en el sexenio pasado
(OCTAVIO AMADOR. EL ECONOMISTA) Entre los recortes presupuestarios destaca el de energía y combustibles (-29.8%), y vivienda (-22.7%); en tanto, en el ramo de transporte, se observó un alza de 32.5%, de acuerdo con cifras de la SHCP.¿ El gasto en inversión física del sector público presupuestario durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López…
Producción de tortillas este año, en peligro por la escasa producción de maíz, alertan
(LA JORNADA) La Red de Maíz, que agrupa a medio millar de tortillerías y molinos de nixtamal en la Ciudad de México, consideró que el gobierno federal debe garantizar al menos 2 millones de toneladas de maíz para la producción anual de la tortilla, a fin de no dejar en manos de las grandes empresas comercializadoras la…
Gobierno obtiene 178,197 millones de pesos por renta petrolera, el menor monto desde 1990
(SEBASTIÁN DÍAZ MORA. EL ECONOMISTA) La renta petrolera que recibe el gobierno federal por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) está en su menor nivel desde 1990, esto ante la combinación de apoyos fiscales que se le han otorgado en los últimos años a la empresa productiva del Estado, así como a una menor producción. Los…
Dejan sin arancel al trigo, arroz y fertilizantes
(NADIA ROSALES. REFORMA) Todo este año, algunos productos como el trigo, arroz y los fertilizantes estarán exentos del arancel de importación, para intentar contrarrestar la inflación. Luego de que en noviembre pasado el Gobierno federal y el sector privado renovaron el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) para evitar el incremento en el…
Inicia funciones la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación
(SHARON MERCADO. EL UNIVERSAL) Este 1 de enero iniciaron las funciones de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), que relevó el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt) al rango de secretaría de estado y que es dirigida por Rosaura Ruiz Gutiérrez. De acuerdo con el Decreto por el que se reforman,…
México impone un arancel del 19% a los productos importados de Shein, Temu y Amazon
(ALMUDENA BARRAGÁN. EL PAÍS) El Gobierno mexicano acaba de hacer efectiva la entrada en vigor de nuevos impuestos para los productos importados a través de plataformas digitales. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó las reglas generales para el Comercio Exterior que aumentan un 19%, a partir de este 1 de enero, los impuestos a…
Productores de maíz piden a México acatar decisión de panel
(ENRIQUE HERNÁNDEZ. FORBES MÉXICO) La Alianza Internacional de Productores de Maíz (MAIZALL) pidió al gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo cumplir con el fallo del panel de comercio que le dio la razón a EU frente a México en el pleito por el maíz transgénico. “Los agricultores de Argentina, Brasil y Estados Unidos no cambiarán a…
Hasta la cocina
(JORGE ZEPEDA PATTERSON. MILENIO DIARIO) Llama la atención la nota del diario The New York Times publicada hace unos días sobre un “cocinero” de fentanilo en Culiacán. Este lunes Claudia Sheinbaum cuestionó las imágenes divulgadas y puso en duda que se tratara de fentanilo y que quizá pudo haberse confundido con la producción de metanfetaminas. El NYT insistió que…
Gasolinas mexicanas contribuyen a crear ozono contaminante por combustión y evaporación: UNAM
(EL FINANCIERO) Un reciente estudio realizado por el académico e investigador Humberto Gómez Ruiz, de la Facultad de Química de la UNAM, reveló que las olefinas volátiles presentes en las gasolinas mexicanas contribuyen significativamente a la formación de ozono por dos vías: combustión incompleta y evaporación. Estos hallazgos fueron presentados durante el seminario “Implicaciones de la COP29 para México. De…
Peso mexicano se deprecia por cuarta sesión, perfila su peor año desde 2008
(REUTERS) El peso mexicano se depreciaba el martes, encaminándose a registrar su peor desempeño anual desde la crisis financiera de 2008, en el último día de negociaciones de un año marcado por las elecciones presidenciales de México y Estados Unidos. Con una escasa liquidez debido al periodo vacacional, la moneda mexicana cotizaba en 20.7510 unidades, con un retroceso de un…
Se dispara 39% déficit presupuestario
(SERGIO ÁNGELES. REFORMA) El gasto neto presupuestario alcanzó los 7 billones 950 mil 920 millones de pesos al cierre de noviembre pasado, al registrar un incremento de 6.3 por ciento real anual. Crédito: Bloomberg. El balance de la situación financiera del sector público del País registró un déficit presupuestario sin precedentes de un billón 153 mil 311 millones de pesos en el…
Soberanía alimentaria
(LUIS HERNÁNDEZ NAVARRO. LA JORNADA) Más allá de lo que se declare, en México no existe soberanía alimentaria. Según Vía Campesina, la soberanía alimentaria consiste en el derecho que los pueblos tienen a producir su comida, en su territorio, en forma que refuerce sus valores culturales y el ambiente. Debe garantizar que campesinos, granjeros familiares y…