IV
Afianza México sus aportes al experimento ALICE
(ISRAEL SÁNCHEZ. REFORMA) Al fondo del Laboratorio de Detectores del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM, un dispositivo en apariencia sencillo y de menor tamaño que un horno de microondas ha sido diseñado para contribuir al entendimiento del origen del universo. En realidad es todavía un primer esbozo, un prototipo para un identificador de muones (MID, por…
Compras de México a Asia se disparan
(BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA) Las importaciones de México a China han aumentado de manera acelerada durante 2024, lo que ha provocado críticas de sus socios comerciales de América del Norte; sin embargo, las compras desde el gigante asiático no son las únicas con fuertes incrementos, dado que se observa lo mismo desde otros países de…
Elecciones judiciales muy complejas
(MARCO BAÑOS. EL FINANCIERO) La organización de las elecciones judiciales del 1º de junio de 2025 pone a prueba la capacidad y experiencia de las autoridades electorales para conducirlas a buen puerto en condiciones desfavorables impuestas por un entorno caracterizado por las evidentes diferencias entre los actores políticos por la reforma judicial y sus implicaciones,…
Refuerzan México y Rusia cooperación en materia científica
(ROXANA GONZÁLEZ. EL SOL DE MÉXICO) La Universidad Federal del Báltico Immanuel Kant (BFU), en colaboración con la Universidad de Guadalajara, inauguraron un centro de neurociencias y educación en el campus de Lagos, informó este martes la embajada rusa en México. A través de un mensaje difundido en su cuenta de X, la sede diplomática añadió que durante la visita de la delegación de…
Disminuye 5.4% cobertura educativa en México; casi 1.5 millones de niños sin escuela
(ALEJANDRO PÁEZ. CRÓNICA) Pese al Programa de Becas en Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez (PBEBBBJ) que puso en marcha el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, la cobertura en educación básica (el porcentaje de niños, niñas y adolescentes de 3 a 14 años que se encuentran inscritos en la educación preescolar, primaria o secundaria) disminuyó 5.4%…
Se contrae la economía por primera vez en cuatro años
(CLARA ZEPEDA. LA JORNADA Afectada por el desempeño de las actividades industriales y agrícolas, en octubre la economía de México se contrajo por primera vez desde febrero de 2021 (plena crisis por la pandemia de coronavirus), reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El indicador global de la actividad económica (IGAE) descendió 0.3…
Inseguridad, pobreza y resistencia a la tecnología inhiben el uso de pagos digitales en México
(DANIEL GARCÍA, CORRESPONSAL. SPUTNIK) Pese a que existen cada vez más opciones para realizar pagos digitales en México, dichas transacciones se mantienen sin registrar un crecimiento importante. La gran mayoría de los habitantes del país aún recurre al dinero en efectivo como su principal o única forma de pago. De acuerdo con el informe Resultados de…
México impone cuotas compensatorias de 36.23% a Vietnam por dumping en alambre
(FORBES MÉXICO) El Gobierno mexicano anunció este lunes cuotas compensatorias definitivas de 36.23% a las importaciones de microalambre de Vietnam, tras una investigación antidumping en este material en medio del esfuerzo de México por regular las importaciones de Asia a Norteamérica. La Secretaría de Economía (SE) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF)…
Sin país no hay maíz… “ni máiz”
(RAFAEL CARDONA. CRÓNICA) La derrota del dogmatismo maicero cuatroteísta cuya fe condena los productos genéticamente modificados en la agricultura y el empleo de sustancias defoliantes como el glifosato, cuya prohibición sólo se empareja con la fobia constitucional a los vapeadores, pero no al tabaco en rollo, tiene un aspecto fundamental: las decisiones políticas de los…
México Republicano, movimiento político inspirado en Trump, busca consolidarse como partido
(RODRIGO DUARTE, CORRESPONSAL EN MÉXICO. (SPUTNIK) La agrupación, formada en 2023, comenzará el proceso para convertirse en partido político con las miras puestas en las elecciones de medio término del 2027. En diálogo con Sputnik, su presidente, Juan Iván Peña Neder, explica cuáles son sus propuestas y por qué la actual oposición no logra conectar…
Publican decreto en el DOF que desaparece a 7 organismos autónomos; Inai, IFT, Coneval, Cofece, entre otros
(ALBERTO MORALES. EL UNIVERSAL) El Poder Ejecutivo publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en decreto en materia de simplificación administrativa con lo cual desaparecen siete organismos autónomos Inai, IFT, Coneval, Cofece, la Comisión Reguladora de Energía, la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu). El Congreso de la Unión tendrá…
Amargo despertar
(ENRIQUE SERNA. MILENIO DIARIO) La victoria electoral de Donald Trump no sólo fue una derrota del partido demócrata, sino de la cultura woke, una doctrina política surgida en las universidades de Estados Unidos que aboga por causas como la equidad racial y social, el feminismo, el movimiento LGBT, el uso de pronombres de género neutro, el multiculturalismo,…
La informalidad no es como la pintan
(LUIS MIGUEL GONZÁLEZ. EL ECONOMISTA) En la informalidad trabaja 54% de la población y se produce 24.8% del PIB. ¿Qué nos dicen estos números?, mejor dicho: ¿qué hacemos con estos datos? Es obvio que estamos frente a un “fenómeno” gigante que no tiene solución a la vista. Tenemos una cultura de la informalidad, pero no…
Esperanza de vida aumentó a 75 años en México; tasa de fecundidad descendió de 6.5 hijos por mujer a 1.6: Segob
(EDUARDO DINA. EL UNIVERSAL) Al encabezar la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Población (Conapo), la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, indicó que en México la esperanza de vida aumentó de 58 años, a un promedio actual de 75 años, además que la tasa de fecundidad descendió de 6.5 hijos por mujer, a…
La economía informal generó 25 de cada 100 pesos del producto interno bruto
(CLARA ZEPEDA. LA JORNADA) Al presentar la Medición de la Economía Informal (Mei) 2023 preliminar, el Inegi estimó que ésta participó con 24.8 por ciento del PIB nacional en valores corrientes, lo que representó un incremento de 0.4 puntos porcentuales respecto a 2022. Ésta fue su contribución más elevada en la historia del cálculo en…