IV

  • “Sabemos que hay carencias y áreas que fortalecer en el INAH”: Claudia Curiel de Icaza

    “Sabemos que hay carencias y áreas que fortalecer en el INAH”: Claudia Curiel de Icaza

    (CRISTOPHER CABELLO. EL UNIVERSAL) La secretaría de Cultura federal, Claudia Curiel de Icaza, dio clausura a lo foros “Caminos abiertos hacia el INAH del futuro”, una serie de ponencias organizadas por la dirección del INAH para abordar y dialogar sobre las problemáticas y carencias que afectan al Instituto Nacional de Antropología e Historia. En su mensaje, la funcionaria…

  • Con votos de Morena, Senado consuma extinción de 7 órganos autónomos; INAI entre ellos

    Con votos de Morena, Senado consuma extinción de 7 órganos autónomos; INAI entre ellos

    (ALEJANDRO PÁEZ. CRÓNICA) Con los votos de Morena, PT y PVEM, el pleno del Senado, consumó la extinción de siete órganos constitucionalmente autónomos (OCA’s), entre ellos el INAI, como parte del plan “C” que impulsó el expresidente Andrés Manuel López Obrador. De nada sirvió el intenso cabildeo, reuniones, análisis y hasta advertencias de las implicaciones…

  • Diputados analizan cómo disminuir pago de intereses por Fobaproa

    Diputados analizan cómo disminuir pago de intereses por Fobaproa

    (ELOISA DOMÍNGUEZ. CRÓNICA) En la Cámara de Diputados se analiza cómo se puede terminar con el pago millonario de intereses que representa el Fondo Bancario de Protección al Ahorro Bancario (Fobaproa), dado que no es una decisión que se pueda tomar sin ver las consecuencias, pero admitió que ser de una deuda privada de bancos…

  • La Cámara de Diputados aprueba Ley de Ingresos por 9.3 bdp para 2025

    La Cámara de Diputados aprueba Ley de Ingresos por 9.3 bdp para 2025

    (DAINZÚ PATIÑO. EXPANSIÓN El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la Iniciativa de la Ley de Ingresos de la Federación (ILIF) para 2025, la cual estima la llegada de ingresos públicos por 9.302 billones de pesos, lo que se espera represente el 22.3% del Producto Interno Bruto (PIB). El proyecto de decreto de la…

  • Presentan consejo asesor empresarial para la relocalización

    Presentan consejo asesor empresarial para la relocalización

    (ARTURO ROJAS Y LILIA GONZÁLEZ. EL ECONOMISTA) La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó la creación del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas (CADERR), en el cual, además de autoridades del gobierno federal, estará conformado por 15 empresarios de distintos sectores.  “(Tenemos) un plan integral del país en donde evidentemente el…

  • Advierte OIT que salario real en México no ha crecido

    Advierte OIT que salario real en México no ha crecido

    (VERÓNICA GASCÓN. REFORMA) En el grupo de los países emergentes del G20, destaca los casos de China y Turquía, donde los salarios reales han tenido un mejor desempeño. En tanto que, en México, ha habido un estancamiento de los mismos. Crédito: Banxico. México es el único País entre el grupo de las 20 economías emergentes, cuyo salario…

  • Dos Bocas operará al 50% para 2027; Pemex requiere cambio estructural en su estrategia operativa: Moody’s

    Dos Bocas operará al 50% para 2027; Pemex requiere cambio estructural en su estrategia operativa: Moody’s

    (EVERARDO MARTINEZ. EL UNIVERSAL) La Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, va a operar al 50% de su capacidad hacia 2027, anticipó la agencia Moody’s, en un reporte de riesgos de Petróleo Mexicanos (Pemex). “También suponemos que la nueva refinería Olmeca operará al 10% de su capacidad en 2024, al 30% en 2025 y al 50% en 2026-2027, y que…

  • Banxico sube a 1.8% el crecimiento para México en 2024

    Banxico sube a 1.8% el crecimiento para México en 2024

    (JAVIER BÁEZ. EXCÉLSIOR) Banco de México (Banxico), ajustó al alza el pronóstico de crecimiento para México en el 2024, al ubicarlo en 1.8%, a la par que también elevó el de inflaicón para el cierre del año Banxico ve que la inflación general será del 4.7% para el cuarto trimestre del 2024, respecto al 4.4% del anterior.…

  • Estiman recaudación de 15,000 millones de pesos en 2025 por impuestos a plataformas como Temu

    Estiman recaudación de 15,000 millones de pesos en 2025 por impuestos a plataformas como Temu

    (MARITZA PÉREZ Y SEBASTIÁN DÍAZ MORA. EL ECONOMISTA)  A partir del 1 de enero de 2025, el Gobierno federal cobrará impuestos a las empresas extranjeras que realizan venta de productos a través de plataformas digitales como Amazon, Shein, y Temu; con lo que estima una recaudación de hasta 15,000 millones de pesos. En el marco de…

  • Recorte no afectará a la creación, dice Curiel

    Recorte no afectará a la creación, dice Curiel

    (YANIRETH ISRADE. REFORMA) Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura (SC), aseguró este martes que el recorte del 30 por cierto al presupuesto del sector no afectará a la creación. El Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC) de la SC, aseguró, recibió unos 50 millones de pesos más, y afirmó también que la…

  • Diputados aprueban aumentar cobros a mineras

    Diputados aprueban aumentar cobros a mineras

    (FERNANDO MERINO. EL SOL DE MÉXICO) La Cámara de Diputados aprobó la Ley de Derechos 2025 que contempla un incremento de un punto porcentual al derecho especial sobre la minería, que pasa del 7.5 al 8.5 por ciento; el cambio aún deberá ser aprobado por el Senado de la República. Con 344 votos a favor y 91 en contra, los legisladores también aprobaron un aumento de medio…

  • Valor del trabajo doméstico no remunerado escala a 26.3% del PIB

    Valor del trabajo doméstico no remunerado escala a 26.3% del PIB

    (FELIPE MORALES FREDES. EL ECONOMISTA) Para que los hogares se mantengan en funcionamiento, se requieren cada día labores de cuidado, limpieza, mantenimiento, preparación de alimentos, compras, etc. Estas tareas en México las realizan mayormente las mujeres y tienen un valor actual de 8.4 billones de pesos. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó este lunes…

  • HR cambia a negativa perspectiva de México, pero ratifica calificación ‘BBB+’

    HR cambia a negativa perspectiva de México, pero ratifica calificación ‘BBB+’

    (FELIPE GAZCÓN Y ANA MARTÍNEZ. EL FINANCIERO) HR Ratings cambió la perspectiva de la nota de México de “estable” a “negativa” debido al deterioro en sus estimaciones de crecimiento económico para 2024 y 2025, así como de su expectativa de una reducción más lenta del déficit fiscal; sin embargo, ratificó la calificación en “BBB+”. La calificadora ahora espera que la economía mexicana crezca 1.4 por…

  • Despenalizan aborto en Edomex; suman 18 entidades

    Despenalizan aborto en Edomex; suman 18 entidades

    (DZOHARA LIMÓN. REFORMA) Una mayoría de diputados avaló en el Congreso de Edomex despenalizar el aborto antes de las 12 semanas de gestación. Crédito: Alejandro Pastrana Afuera de la Legislatura del Edomex grupos pro aborto festejaron la despenalización de la práctica en la entidad. Crédito: Alejandro Pastrana El Estado de México se convirtió este lunes…

  • México recorta presupuesto para combatir la violencia contra la mujer

    México recorta presupuesto para combatir la violencia contra la mujer

    (CAROLINA AGUILAR. EXPANSIÓN) En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Paquete Económico 2025 sugiere recortes significativos en Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, como una fecha para reflexionar el progreso y los logros sobre la…