IV
Producción nacional de crudo hila 10 meses de caídas en octubre
(KAROL GARCÍA. EL ECONOMISTA) La producción nacional de petróleo crudo en México se redujo en 6.8% anual, e hiló 10 meses de caídas interanuales consecutivas al promediar 1.527 millones de barriles diarios en octubre, acumulando todo el 2024 de reducciones en comparación con los mismos meses del 2023, reveló la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH)…
Octubre, mes con la mayor salida de capitales foráneos durante 2024
(JULIO GUTIÉRREZ. LA JORNADA) En octubre de este año, inversionistas extranjeros vendieron 71 mil 500 millones de pesos en bonos respaldados por el gobierno federal, la mayor salida de capital foráneo en lo que va de 2024, de acuerdo con cifras del Banco de México (BdeM). La liquidación de estos valores supera la reportada en…
Reitera Pemex que se asociará con IP este sexenio
(GRUPO REFORMA) El director general de Pemex, Víctor Rodríguez, anunció el viernes que la petrolera estatal se asociará con empresas del sector privado y mencionó contratos de exploración y producción. Crédito: Especial El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, reafirmó que la petrolera estatal se asociará con empresas del sector privado y mencionó contratos de exploración y producción. “Nos vamos a…
La economía mexicana suma 12 trimestres al alza
(RUBÉN MIGUELES. EL UNIVERSAL) La economía mexicana se expandió 1.1% entre julio y septiembre, por encima del avance de 1.0% previsto inicialmente por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Con base en el Producto Interno Bruto (PIB), la segunda mayor economía de América Latina liga 12 trimestres de aumentos y se trata de…
Hacienda defiende como razonable el presupuesto federal basado en subida del 3% del PIB
(FORBES MÉXICO) El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, defendió este viernes como “razonable” el presupuesto para el próximo año basado en un crecimiento de hasta el 3% del producto interior bruto (PIB) en 2025, lo que analistas consideran demasiado optimista. “Por supuesto que hay muchos imponderables, pero lo que nosotros hacemos con…
Inflación desacelera a 4.56% anual en la primera quincena de noviembre
(BELÉN SALDÍVAR. EL ECONOMISTA) La inflación a los consumidores mexicanos reportó, en la primera quincena de noviembre, una desaceleración luego de acelerarse por dos quincenas consecutivas, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En la primera mitad del mes, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó una variación de 0.37% respecto a la quincena…
México exporta 2000 toneladas de trigo de Canadá con tren transístmico; buscan consolidar ruta
(MARCO HERNÁNDEZ CAZARES. EL UNIVERSAL) La Secretaría de Marinay el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT) realizaron un viaje Transístmico para transportar 200 toneladas de grano de trigo, propiedad de VITERRA MÉXICO S.A. de C.V. Por medio de un comunicado conjunto señalaron que el flete reveló la importancia de la ruta interoceánica y materializa la vocación…
En el conflicto Moscú-Kiev, México no puede quedarse callado, señala Sheinbaum
(ARTURO SÁNCHEZ JIMÉNEZ Y ALONSO URRUTIA. LA JORNADA) Al subrayar la tradición pacifista de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó ayer que el país no puede permanecer en silencio ante el aumento de las tensiones entre Rusia y Ucrania. La jefa del Ejecutivo alertó en su conferencia de prensa en Palacio Nacional sobre los…
Gobierno presenta Plan Nacional Hídrico; tendrá una inversión de 20 mil millones de pesos
(ATZAYACATL CABRERA. EL SOL DE MÉXICO) Con la visión del agua como un derecho y no como una mercancía, el Gobierno federal presentó este jueves el Plan Hídrico Nacional, que en 2025 tendrá una inversión de 20 mil millones de pesos. A través de la revisión de concesiones de agua, la tecnificación del riego agrícola; un plan maestro para manejar la infraestructura hídrica -entre…
Diputados consuman eliminación de autónomos y crean órgano de competencia
(CARINA GARCÍA. EXPANSIÓN) La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular con 332 votos y 119 votos en contra, el dictamen por el que se extinguen siete organismos autónomos, parte del Plan C impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, con el argumento del combate a la corrupción y la austeridad.…
Aumenta consumo de contenidos digitales y disminuye el de productos impresos
(JONATHAN PADILLA. EL SOL DE MÉXICO). “Las áreas del sector de la cultura con mayor crecimiento fueron: contenidos digitales e internet 9.6 por ciento, patrimonio cultural y natural 9.1 por ciento, así como artes visuales y plásticas 5.4 por ciento. En contraste, las áreas del sector que presentaron una mayor disminución fueron: libros, impresiones y…
Otra mala noticia de Moody’s para México: Recorta pronóstico de crecimiento a 1.5% para 2024
(ANA MARTÍNEZ. EL FINANCIERO) Ante el impacto de las altas tasas de interés y un repunte en las economías más pequeñas en América Latina, Moody’s Ratings redujo de 2.4 por ciento a 1.5 por ciento su estimación del crecimiento de la economía mexicana este año. Para 2025 también hubo un ajuste de 1.5 por ciento a 1.3 por ciento. Estos ajustes se…
En el 2025, gasto en servicio de la deuda será mayor que en inversión, salud y educación
(BELÉN SALDÍVAR. EL ECONOMISTA El gobierno federal propone gastar, el siguiente año, mayores recursos en el servicio de la deuda que en rubros que se consideran prioritarios, como inversión, salud y educación, de acuerdo con lo propuesto en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025. Para el siguiente año, se…
Baja la aportación de la cultura al PIB; artesanías, las que más contribuyen
(CLARA ZEPEDA. LA JORNADA) La actividad cultural en México se ralentizó, perdió contribución a la economía y creó menos empleos en 2023, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El instituto, que presentó la actualización de la Cuenta Satélite de la Cultura de México 2023, en la que provee una visión integral sobre…
En seis años, empleo formal en mujeres creció 12.2% más que en los hombres: Conasami
(BERTHA BECERRA. E3L SOL DE MÉXICO) En los últimos seis años, el número de mujeres aseguradas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) creció en 18.7 por ciento, lo que representa 12.2 puntos porcentuales más que el crecimiento de los hombres, toda vez que su incremento solo fue de 6.6 por ciento, de acuerdo con datos del IMSS. Según análisis…