IV

  • Cae producción manufacturera 0.1% en abril

    Cae producción manufacturera 0.1% en abril

    (RED FINANCIERA) En abril de 2025 y con cifras desestacionalizadas, el volumen físico de la producción de la industria manufacturera presentó un decremento de 0.1 % en su comparación mensual y de 0.9 % a tasa anual. El personal ocupado en el sector disminuyó 0.34% respecto al mes anterior. Esta es la mayor contracción mensual…

  • La voluntad atrofiada y la urgencia de cambiar

    La voluntad atrofiada y la urgencia de cambiar

    (ROLANDO CORDERA CAMPOS. LA JORNADA) Cuando en un país anda de capa caída la inversión, en especial la pública, y las necesidades de gasto gubernamental se agolpan sobre una hacienda pública famélica, el enigma siempre presente en la economía se vuelve cruel. Por dónde caminar y a qué paso se torna ecuación abusiva y todo parece…

  • BBVA previene a Sheinbaum: Sin reforma fiscal, México perderá grado de inversión en 2027

    BBVA previene a Sheinbaum: Sin reforma fiscal, México perderá grado de inversión en 2027

    (ANA MARTÍNEZ. EL FINANCIERO) Si México no hace una reforma fiscal, sobre todo por las condiciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), es probable que las calificadoras de riesgo le quiten el grado de inversión en dos años, advirtió Carlos Serrano, economista jefe de BBVA México, este jueves 12 de junio. El directivo resaltó que el Gobierno de México únicamente cuenta con siete…

  • Advierte Banxico daños al sistema por debilidad económica

    Advierte Banxico daños al sistema por debilidad económica

    (CHARLENE DOMÍNGUEZ. REFORMA) Victoria Rodríguez, Gobernadora de Banxico, anticipó que un menor dinamismo tanto de la economía mundial como de los flujos transfronterizos de bienes y servicios tendría implicaciones adversas para la economía en México. Crédito: Xinhua Un debilitamiento pronunciado de la actividad económica nacional y global podría afectar el funcionamiento del sistema financiero mexicano, advirtió el Banco…

  • Endeudamiento de AMLO sigue presionando al gasto; pago de intereses aumentó 15% anual

    Endeudamiento de AMLO sigue presionando al gasto; pago de intereses aumentó 15% anual

    (BELÉN SALDÍVAR. EL ECONOMISTA) El impacto del endeudamiento adquirido durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador sigue reflejándose en las finanzas públicas. En los primeros cuatro meses del 2025, el pago de intereses de la deuda registró un incremento significativo, de acuerdo con los datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).…

  • Inversión física sufre la peor caída desde gobierno de Zedillo; se va a Pemex 44%

    Inversión física sufre la peor caída desde gobierno de Zedillo; se va a Pemex 44%

    (SEBASTIÁN DÍAZ MORA. EL ECONOMISTA) La inversión física del gobierno federal ha sufrido en el inicio del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum su mayor caída desde 1995, lo que podría afectar el crecimiento económico, al tiempo que 44% de la misma se ha ido a Petróleos Mexicanos (Pemex). Esto cuando sólo 5% de la…

  • Baja en tasas y efecto Trump reducen inversión en bonos

    Baja en tasas y efecto Trump reducen inversión en bonos

    (BRAULIO CARBAJAL. LA JORNADA) Un efecto combinado de la baja de las tasas de interés, que reduce el atractivo de la inversión en pesos, y la política comercial de Donald Trump causó que en mayo de 2025 los inversionistas extranjeros vendieran posiciones por 46 mil 432 millones de pesos en bonos respaldados por el gobierno…

  • Acotan agencia digital; cambios a la Ley Telecom

    Acotan agencia digital; cambios a la Ley Telecom

    (LETICIA ROBLES DE LA ROSA. EXCÉLSIOR) Ante la preocupación de los expertos en torno al denominado “inmenso” poder que se otorgaba a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, la Presidencia de la República y el Senado acordaron ayer dividir en tres entes públicos las tareas que desempeñó el Instituto Federal de Telecomunicaciones durante los…

  • Sube 190% importación de camiones usados

    Sube 190% importación de camiones usados

    (SILVIA OLVERA. REFORMA) Rogelio Arzate, presidente de la ANPACT. Crédito: Silvia Olvera En el 2024, la importación de camiones de carga usados desde EU casi se triplicó, al superar las 29 mil unidades, lo que tiene un impacto económico, de seguridad y ambiental, alertó Rogelio Arzate, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones…

  • General Motors moverá producción de México a Estados unidos

    General Motors moverá producción de México a Estados unidos

    (JUAN LUIS RAMOS Y EFE. EL SOL DE MÉXICO) General Motors anunció que trasladará la fabricación de dos modelos de México a Estados Unidos y que invertirá cuatro mil millones de dólares en tres plantas para incrementar su producción en el vecino país del norte. Se trata de los modelos Chevrolet Blazer y Chevrolet Equinox,…

  • Michelin cierra planta, pero seguirá presente en Querétaro: Sedesu

    Michelin cierra planta, pero seguirá presente en Querétaro: Sedesu

    (VIVIANA ESTRELLA. EL ECONOMISTA( Querétaro, Qro. Después de que Michelin anunció que a finales del 2025 cerrará la planta que opera en Querétaro, el gobierno estatal destacó que la compañía mantendrá otras actividades que realiza en el estado. Desde Querétaro, el fabricante francés seguirá operando su sede corporativa y su centro de servicios compartidos, puntualizó…

  • Retrato hereje / Jueces: 5 impactos (iniciales) del desastre 

    Retrato hereje / Jueces: 5 impactos (iniciales) del desastre 

    (ROBERTO ROCK. EL SOL E MÉXICO) El debate sobre la reciente elección de jueces federales, ministros incluidos, se ha reducido al alegato sobre la necesidad del desmantelamiento del Poder Judicial; la organización del proceso mismo, “acordeones” de por medio; el respaldo ciudadano alcanzado (9%, si no se cuentan voto anulados y en blanco), o frivolidades resultantes, como si el eventual futuro presidente…

  • ¿Permisos previos de exportación?

    ¿Permisos previos de exportación?

    (ALICIA SAOLGADO. CUENTA CORRIENTE. EXCÉLSIOR) Cuando no hay explicaciones claras, las quejas aumentan. Es el caso de la publicación realizada por la Secretaría de Economía, de Marcelo Ebrard, el pasado 3 de junio, que sujeta al “requisito de aviso automático de exportación” a 30 productos a partir de este mes, bajo el argumento pomposo de…

  • Gobierno busca evitar degradación con recorte al gasto

    Gobierno busca evitar degradación con recorte al gasto

    (FELIPE GAZCÓN. EL FINANCIERO) El importanteajuste al gasto de los primeros cuatro meses del año, si bien es doloroso para los sectores de educación, salud y medioambiente, busca evitar un deterioro en la calificación crediticia del país, advirtió Diego Díaz. El coordinador de Finanzas Públicas del IMCO explicó en entrevista que la contracción al gasto de enero a…

  • Listo el gasoducto para el sureste

    Listo el gasoducto para el sureste

    (J.JESÚS RANGEL M. MILENIO DIARIO) La alianza estratégica entre Transportadora de Gas Natural de la Huasteca (TGNH), de la canadiense TC Energy Corp., con la CFE inició en agosto de 2022 para desarrollar infraestructura de gas natural en el centro y sureste de México, con la construcción del oleoducto Southeast Gateway, que ya está listo…