IV

  • Más secretarías y menos presupuesto; con Agencia viene Identidad ciudadana

    Más secretarías y menos presupuesto; con Agencia viene Identidad ciudadana

    (JOSÉ YUSTE. ACTIVO EMPRESARIAL. EXCÉLSIOR) La reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal es el primer sello propio de la administración de Claudia Sheinbaum. La iniciativa entró a la Cámara de Diputados. Crea tres secretarias: la Secretaría de las Mujeres (la encabezará Citlalli Hernández, la exsenadora morenista); la Secretaría de Ciencias, Humanidades,…

  • De ‘espanto’, creación de empleos en México: Se borran 276 mil puestos de trabajo en septiembre

    De ‘espanto’, creación de empleos en México: Se borran 276 mil puestos de trabajo en septiembre

    (ALEJANDRO MOSCOSA. EL FINANCIERO) El mercado laboral mexicano mantiene su periodo de debilidad, con la eliminación de puestos de trabajo, la mayoría en la informalidad, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI. Durante septiembre se reportó la eliminación mensual de 275 mil 986 empleos, con lo que ligó dos meses con pérdida…

  • La economía mexicana sí está pagando una factura por la inseguridad: FMI

    La economía mexicana sí está pagando una factura por la inseguridad: FMI

    (YOLANDA MORALES Y LUIS MIGUEL GONZÁLEZ. EL ECONOMISTA) El crimen, la inseguridad y la corrupción son limitantes para las nuevas inversiones, la generación de empleo y el crecimiento de México, advirtió el Fondo Monetario Internacional (FMI): “la economía mexicana sí está pagando una factura por la inseguridad”.  El costo económico y la percepción del crimen…

  • Delinean funciones de la nueva Secihti

    Delinean funciones de la nueva Secihti

    (FRANCISCO MORALES. REFORMA) Las funciones y tareas de la nueva Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) han quedado formalmente delineadas en la reforma propuesta por la Presidenta Claudia Sheinbaum a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Este documento, enviado el viernes a la Cámara de Diputados, dará inicio jurídico a la desaparición del actual Conahcyt y a…

  • Desde el sótano de la confusión

    Desde el sótano de la confusión

    (ROLANDO CORDERA CAMPOS. LA JORNADA) Vaya con la ilusión utópica del título de este artículo. ¿Más allá de las confusiones? ¿Cómo si ellas no fueran lo nuestro? ¿Cómo ir más allá del hábitat opaco y sí, confuso, que tan afanosamente nos construimos? Aparte de su metafísica ineludible, la consigna de inicio debe asumir que hacer…

  • Claudia Sheinbaum enfrenta su primera gran crisis como la nueva presidenta de México

    Claudia Sheinbaum enfrenta su primera gran crisis como la nueva presidenta de México

    (NATALIE KITROEFF Y EMILIANO RODRÍGUEZ MEGA. THE NEW YORK TIMES) Los presidentes se definen a menudo por su primera crisis, y la nueva lideresa de México se enfrenta a una grande: un choque de instituciones democráticas que podría trastornar fundamentalmente el país. Por un lado está el poder judicial. Se ha manifestado enérgicamente en contra…

  • Mercado laboral tuvo ligero retroceso en septiembre: Inegi

    Mercado laboral tuvo ligero retroceso en septiembre: Inegi

    (ALEJANDRO ALEGRIA. LA JORNADA) Ciudad de México. El mercado laboral observó un ligero tropiezo en septiembre, pues se perdieron 275 mil 986 empleos frente a agosto, afectando en particular a los puestos ocupados por hombres, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En el noveno mes de 2024, la población ocupada fue…

  • Inauguración apresurada pasa factura a Dos Bocas: suspende producción

    Inauguración apresurada pasa factura a Dos Bocas: suspende producción

    (DIANA NAVA. EXPANSIÓN) La producción en la refinería Olmeca, ubicada a un costado del puerto Dos Bocas, está lejos de lo prometido. El discurso de la administración de López Obrador respecto a que el complejo produciría combustibles una vez que el exmandatario dejara el poder se ha enfrentado a los datos y el escenario no…

  • En México, 4.4 millones de hectáreas producen alimentos que nunca serán consumidos

    En México, 4.4 millones de hectáreas producen alimentos que nunca serán consumidos

    (MARIO CAMARILLO CORTÉS. CRÓNICA) México necesita tener una mayor visión empresarial y concientizar a las autoridades, a los productores del campo y a los comercializadores para alcanzar objetivos como la autosuficiencia alimentaria y revertir con ello las condiciones que tienen algunos productos básicos, subrayó Pablo Saravia, consultor del programa de capacitación del a Organización de…

  • Nueva administración descarta recesión; va por más apoyos a Pemex

    Nueva administración descarta recesión; va por más apoyos a Pemex

    (BELÉN SALDÍVAR. EL ECONOMISTA) El gobierno de Claudia Sheinbaum, que empezó este octubre, descartó una recesión de la economía mexicana en el corto y mediano plazos, además de expresar que los apoyos a Petróleos Mexicanos (Pemex) continuarán.    En la primera conferencia trimestral del gobierno de Sheinbaum que dio la Secretaría de Hacienda y Crédito…

  • Advierten ‘cascada’ de retos que afectarían a la economía

    Advierten ‘cascada’ de retos que afectarían a la economía

    (CHARLENE DOMÍNGUEZ. REFORMA) El 2025 trae una “cascada” de retos internos y externos que pueden afectar a la economía, advirtió la Asociación de Bancos de México (ABM). Julio Carranza, presidente del organismo, indicó que en la parte externa existe mucha incertidumbre económica por las elecciones presidenciales en Estados Unidos y la renegociación del T-MEC, con perspectivas para 2024-2025 que anticipan una desaceleración económica global de 3.3 a 3.2 por ciento. En conferencia de prensa el directivo…

  • Renuncian ocho ministros de la Suprema Corte

    Renuncian ocho ministros de la Suprema Corte

    (MANUEL ESPINO. EL UNIVERSAL) En el último día que tenían de plazo, ocho de los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) renunciaron a su cargo y declinaron participar en la elección de jueces, magistrados y ministros que se realizará el próximo año como parte de la reforma judicial, en…

  • Pemex cerró gestión del 2018 al 2024 con una pérdida de más de 430 mil millones de pesos

    Pemex cerró gestión del 2018 al 2024 con una pérdida de más de 430 mil millones de pesos

    (NAYELI GONZÁLEZ. EXCÉLSIOR) Petróleos Mexicanos (Pemex) cerró la gestión 2018-2024 con una pérdida de 430 mil 103 millones de pesos entre enero y septiembre de este año, siendo la cifra más alta desde 2020 y la segunda mayor en las últimas dos administraciones, esto a pesar de los apoyos millonarios que ha recibido del gobierno federal.…

  • Una de cada tres escuelas comunitarias opera sin electricidad

    Una de cada tres escuelas comunitarias opera sin electricidad

    (DULCE SOTO. EXPANSIÓN) Las escuelas de educación básica comunitarias o indígenas enfrentan el mayor abandono en México. En el ciclo escolar 2022-2023, más de la mitad de las primarias y secundarias comunitarias carecía de agua potable o lavamanos y una de cada tres no tenía acceso a electricidad. Mientras que 14.8% de las escuelas indígenas…

  • Descubren ciudad maya nunca antes vista en selva cercana a Calakmul

    Descubren ciudad maya nunca antes vista en selva cercana a Calakmul

    (JONATHAN PADILLA. EL SOL DE MÉXICO) Arqueólogos de varios países y en donde participa una mexicana descubrieron una ciudad maya que había permanecido oculta hasta la actualidad en México, se trata de un área con miles de estructuras prehispánicas y pirámides que señalaría en su tiempo una alta presencia de población maya al este de Campeche. “Nuestro objetivo en este artículo es evaluar si la…