IV
Afirma CSP que no se modificará tratado de aguas con EU
(CLAUDIA GUERRERO Y ROLANDO HERRERA. REFORMA) La Presidenta Claudia Sheinbaum descartó que su Gobierno tenga interés en modificar el Tratado de Aguas de Aguas Internacionales de 1944, con el que México y Estados Unidos acordaron las bases para la distribución equitativa de las aguas de los ríos Tijuana, Colorado y Bravo. En conferencia, Sheinbaum informó que su Gobierno tiene otros planes…
Sin acceso a servicios de salud, más de la mitad de la población en 5 estados
JESSIKA BECERRA. LA JORNADA) En cinco estados del país, más de la mitad de sus habitantes carecen de servicios de salud, determinó el Consejo Nacional de la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). En Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán e Hidalgo, el porcentaje de población sin acceso a servicios de salud es de 66.1,…
Michoacán aprueba despenalización del aborto tras larga discusión en Congreso
(ARTURO MELÉNDEZ. LA RAZÓN) El Congreso de Michoacán aprobó este jueves la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, con 27 votos a favor, seis en contra y tres abstenciones. Esta medida convierte a Michoacán en la decimoquinta entidad del país en legalizar la interrupción voluntaria del embarazo. El dictamen, impulsado por integrantes de Morena como Fabiola Alanís Sámano y respaldado…
Inflación desacelera a 4.58%
(CLARA ZEPEDA. LA JORNADA) El índice nacional de precios al consumidor (INPC) se ubicó por debajo de las expectativas del consenso del mercado y la inflación se desaceleró en septiembre por segundo mes consecutivo, debido a la reversión parcial en los precios de los productos agropecuarios, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía…
Con reforma energética, CFE y Pemex volverán a ser empresas públicas: Sheinbaum
(JAVIER DIVANY. EL SOL DE MÉXICO) La presidenta Claudia Sheinbaum impulsa una reforma energética, que discute este miércoles la Cámara de Diputados, para considerar empresas públicas a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En su conferencia mañanera desde Palacio Nacional, la mandataria aseveró que es necesario revertir la reforma energética del gobierno de Enrique Peña Nieto que abrió el…
Banco Mundial reduce perspectivas de crecimiento para México a 1.7% en 2024 y 1.5% en 2025
(SILVIA RODRÍGUEZ. FORBES MÉXICO) El Banco Mundial redujo sus perspectivas de crecimiento económico para México, de un nivel estimado el pasado mes de abril de 2.3% para 2024, a 1.7%; para 2025, las previsiones pasaron de 2.1% a 1.5%; para 2026, las proyecciones disminuyeron de 2% a 1.6%. En el informe “Impuestos a la riqueza…
Inflación de México desacelera a 4.58% en septiembre
(BLOOMBERG) La lectura anual de inflación se ha desacelerado más de lo esperado durante dos meses consecutivos. Crédito: Alejandro Pastrana La inflación anual de México se desaceleró más de lo esperado en septiembre, lo que probablemente ayudó a mantener en juego un tercer recorte consecutivo de tasas de interés en la próxima reunión del banco central. Los precios al consumo aumentaron un…
Una traición de un cártel convierte a un estado mexicano en una zona de guerra
(NATALIE KITROEFF Y PAULINA VILLEGAS. THE NEW YORK TIMES) Cadáveres tirados al costado de la carretera. Tiroteos en barrios de clase alta. Camiones con remolque incendiados en la autopista. Personas sacadas de sus vehículos por hombres armados a plena luz del día. Así es como se ve cuando estalla la guerra dentro de una de…
Constructoras estiman que plan ferroviario costará 2 bdp
(ARTURO GÓMEZ SALGADO. MILENIO DIARIO) Las empresas constructoras están listas para participar en el programa de rehabilitación y ampliación del sistema ferroviario del nuevo gobierno para elevar la competitividad del país, expuso el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Méndez Jaled. En entrevista con MILENIO expuso que plantearán al gobierno federal que permita la participación creciente…
Empleo formal se ‘derrumba’ en septiembre
(FELIPE GAZCÓN. EL FINANCIERO) Septiembre de 2024 cerró con la cifra más baja de empleos formales registrada en los últimos 15 años para un mismo mes, con 90 mil 968 plazas, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La última vez que se habían generado tan pocos empleos formales fue en septiembre de 2009, año de recesión económica a nivel…
Irrupción de semillas piratas desincentiva la inversión en investigación y desarrollo
(NELLY TOCHE. EL ECONOMISTA) Como en otras industrias y sectores, la piratería también se da en el ramo de las semillas. Las llamadas “semillas piratas” son una realidad y tiene diferentes modalidades. Bolsas de productos originales que son rellenados con semillas de dudosa procedencia y que en muchas ocasiones sólo se pintan; marcas donde se…
Foxconn construye una planta de superchips de Nvidia en México
(REUTERS) Foxconn está construyendo en México la mayor planta del mundo para ensamblar los superchips GB200 de Nvidia, un componente clave de la plataforma informática de próxima generación de la familia Blackwell de la firma estadounidense, dijeron este martes ejecutivos de alto rango de la empresa taiwanesa. Foxconn, el mayor fabricante de electrónica por contrato del mundo y…
Sheinbaum envía leyes secundarias de Reforma Judicial; se discutirán esta semana
(LIDIA ARISTA. EXPANSIÓN) En su conferencia de prensa de este lunes, la presidenta informó que las iniciativas que envió son reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y a la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en materia electoral. “Estas dos leyes tienen el objetivo de hacer más clara o…
Presupuesto 2025 requerirá un recorte por 500 mil mdp
(LINDSAY H. ESQUIVEL. EXCÉLSIOR) El primer reto que enfrenta el nuevo gobierno es la elaboración del Paquete Económico para el próximo año, en el que se tiene la intención de reducir el déficit público en tres puntos del PIB, lo que llevaría a un elevado ajuste al gasto. Esto implicaría un ajuste considerable en materia de gasto de aproximadamente…
La Sedena construirá ahora el Tren AIFA-Pachuca
(ARTURO ROJAS Y ALEJANDRO DE LA ROSA. EL ECONOMISTA) El nuevo transporte de pasajeros se extenderá a lo largo de 64 kilómetros y se proyecta arranque en el primer trimestre de 2027; prometen acciones con beneficios medioambientales. El desarrollo de infraestructura estratégica en la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum inició este domingo con la…