IV

  • El “socialista” y el rey

    El “socialista” y el rey

    (HUMBEERTO MUSACCHIO. EXCÉLSIOR) Crece el diferendo con España, pues el gobierno del “socialista” Pedro Sánchez Pérez-Castrejón decidió no enviar representante alguno a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum, ya que consideró “inaceptable” que no se incluyera al monarca en la invitación. Debió doler en Madrid el gesto mexicano, pues el propio Pedro Sánchez se…

  • Fuerzas Armadas impulsan cifras del comercio exterior de México: Agentes aduanales

    Fuerzas Armadas impulsan cifras del comercio exterior de México: Agentes aduanales

    (JASSIEL VALDELAMAR. EL FINANCIERO) La presencia de las Fuerzas Armadas en las tareas aduaneras ha sido un factor clave para el notable crecimiento de México en el ámbito del comercio internacional, aseguró Miguel Cos Nesbitt, presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM). “Si no estuviera funcionando, no tendríamos los números que hoy…

  • Aborda Sheinbaum inversión en hidrógeno verde

    Aborda Sheinbaum inversión en hidrógeno verde

    (ANTONIO BARANDA. REFORMA) La Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se reunió con la empresa Helax para abordar la inversión de 10 mil millones de dólares en un proyecto de “hidrógeno verde” en el Istmo de Tehuantepec, una de las apuestas de su Administración en materia ambiental. “Están desarrollando un proyecto de hidrógeno verde, que representa una inversión de 10 mil…

  • Diputados avalan indexar salario mínimo a la inflación

    Diputados avalan indexar salario mínimo a la inflación

    (MARITZA PÉREZ. EL ECONOMISTA) Con un amplio consenso, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó blindar el salario mínimo para que sus incrementos nunca se fijen por debajo de la inflación; además de plasmar en la constitución un salario base para maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, integrantes de la…

  • Disminuyeron 3.7% los nacimientos registrados en México durante 2023: Inegi

    Disminuyeron 3.7% los nacimientos registrados en México durante 2023: Inegi

    (RUBÉN MIGUELES. EL UNIVERSAL) En México se contabilizaron un millón 820.8 mil nacimientos registrados durante 2023, lo que representó un decremento de 3.7% respecto a los reportados un año antes, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De esta forma la tasa de nacimientos registrados por cada mil mujeres en edad fértil fue de 52.2. La disminución…

  • La propuesta de reforma al artículo 2º constitucional: trascendencia silenciosa

    La propuesta de reforma al artículo 2º constitucional: trascendencia silenciosa

    (RAFAEL ESTRADA MICHEL. EXCÉLSIOR) En medio de la vorágine generada por los temas —más visibles— de la sobrerrepresentación y la reforma judicial, la iniciativa de reforma al artículo 2º de la Constitución, ya aprobada por la Cámara de Diputados, ha pasado desapercibida a pesar de que plantea una serie de modificaciones que buscan ampliar y…

  • Sin servicio de salud, 50.4 millones de mexicanos, afirma el Coneval

    Sin servicio de salud, 50.4 millones de mexicanos, afirma el Coneval

    (JESSIKA BECERRA. LA JORNADA) En México, 50.4 millones de personas carecen de acceso a servicios de salud, lo que representa 39.1 por ciento de la población, destacó Alida Marcela Gutiérrez Landeros, coordinadora general de análisis de pobreza del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Al participar en la Cátedra UNAM-Coneval, Conferencia…

  • Crisis hídrica amenaza a sectores clave como el turismo y la construcción

    Crisis hídrica amenaza a sectores clave como el turismo y la construcción

    (FERNANDO NAVARRETE. EL FINANCIERO) La crisis hídrica en México, agravada por la falta de inversión en infraestructura hidráulica y la sobreexplotación de mantos acuíferos, afecta al turismo y la construcción. Empresas como Grupo Posadas y Accor, enfrentan retos debido al creciente déficit hídrico. A pesar de las lluvias recientes, expertos advierten que la situación podría empeorar en el futuro,…

  • Mexicana se alista para competir con sus aviones Embraer

    Mexicana se alista para competir con sus aviones Embraer

    (ALEJANDRO DE LA ROSA. EL ECONOMISTA) La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) invitó el pasado viernes al Instituto Nacional de Administración Pública, Evaluar para decidir, ACT Master, INMEGA Investigación de Mercados y Grupo Constructor Ecovías a participar en la licitación para actualizar el análisis costo beneficio relacionado con la adquisición de activos para incrementar…

  • Cumplen 10 años de sembrar vocaciones científicas

    Cumplen 10 años de sembrar vocaciones científicas

    (ISRAEL SÁNCHEZ. REFORMA) Poder ser parte de uno de los Clubes de Ciencia México realizados este verano en Oaxaca fue para una joven de bachillerato lo más cercano a su sueño de asistir a un campamento científico. Con tales palabras es como la estudiante se acercó a agradecerle la oportunidad a la doctora en óptica física Claudia García Gil, codirectora…

  • Al menos 60% de huertos de aguacate son ilegales

    Al menos 60% de huertos de aguacate son ilegales

    (JONATHAN PADILLA. EL SOL DE MÉXICO) En Michoacán más de la mitad de las huertas que producen aguacate y lo exportan a Estados Unidos son irregulares y dañan el medio ambiente, así lo señala Ramsés Sandoval, productor y miembro de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (Apeam). “La realidad es que son más del 60 por ciento de las…

  • Se incumplieron varios objetivos de seguridad del sexenio: reporte oficial

    Se incumplieron varios objetivos de seguridad del sexenio: reporte oficial

    (ARTURO SÁNCHEZ JIMÉNEZ. LA JORNADA) El gobierno federal presentó esta semana los principales resultados obtenidos en materia de seguridad este sexenio, que incluyen reducción de 19 por ciento en el número de homicidios entre 2018 y 2024. Sin embargo, distintos indicadores oficiales dan cuenta de que no se han cumplido todas las metas de prevención…

  • Firmas de EU utilizan a México para promover su producción desde Asia: Deloitte

    Firmas de EU utilizan a México para promover su producción desde Asia: Deloitte

    (ENRIQUE HERNÁNDEZ. FORBES MÉXICO) Mérida, Yucatán. La alta dependencia de México de las exportaciones de Asia, especialmente de China, es porque las empresas multinacionales de Estados Unidos usan a la economía mexicana como una plataforma para la producción, dijo Jorge Mesta, socio de Impuestos y Servicios Legales de Deloitte. “Cuando el gobierno dice tenemos una…

  • El PAN: 85 años con seis de López Obrador

    El PAN: 85 años con seis de López Obrador

    (JUAN IGNACIO ZAVALA. EL PAÍS) Esta semana el PAN cumplió 85 años. Su fecha coincidió con la del último grito de López Obrador. No sabemos mucho del festejo panista. Sabemos que está arrinconado, decrépito, cansado y deprimido. Ha tenido que asistir al sepelio de sus últimos compañeros de aventuras. Se ha quedado solo y desprestigiado. Lejos…

  • China es el segundo socio principal de México: Así ha crecido el intercambio comercial en 2024

    China es el segundo socio principal de México: Así ha crecido el intercambio comercial en 2024

    (EFE) El comercio bilateral entre México y China registró un crecimiento en el primer semestre de 2024 de 12.3 por ciento, además de alcanzar 20 por ciento de las importaciones totales mexicanas, lo que hace al país asiático el segundo socio comercial de México, según cifras de la Secretaría de Economía (SE), de la entidad norteaméricana y la…