IV

  • Retrasará México discusión de aranceles a China

    Retrasará México discusión de aranceles a China

    (REUTERS) México retrasará la discusión parlamentaria para el aumento de aranceles a casi mil 500 productos procedentes de China y otros países de Asia mientras analiza cambios a la propuesta, en medio de reclamos del gigante asiático, dijeron la presidenta del país latinoamericano y un líder del oficialismo. La Presidenta Claudia Sheinbaum envió la propuesta…

  • Empleo formal cae 26.97% al cierre de septiembre, indican datos del IMSS

    Empleo formal cae 26.97% al cierre de septiembre, indican datos del IMSS

    (RUBÉN ROMERO. EL SOL DE MÉXICOi De enero a septiembre de este año se crearon 333 mil 303 empleos formales en el país, lo que representó una reducción de 26.97 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Con ello, la cifra total de puestos de trabajo afiliados al instituto llegó…

  • Acelera inflación en septiembre menos a lo esperado, a 3.76%

    Acelera inflación en septiembre menos a lo esperado, a 3.76%

    (REUTERS) La inflación general de México aceleró en septiembre, aunque menos de lo previsto, respaldando las perspectivas de que el banco central continuará recortando su tasa de interés de referencia el resto del año. El Índice Nacional de Precios al Consumidor se ubicó en un 3.76% a tasa interanual, por encima del 3.57% de agosto,…

  • Señala BM menor ímpetu económico

    Señala BM menor ímpetu económico

    (GRUPO REFORMA) El crecimiento de México se desacelerará en 2025 a medida que el ímpetu de los grandes proyectos de infraestructura pública se disipa y las mayores restricciones comerciales, en particular los nuevos aranceles estadounidenses, comienzan a pesar sobre la demanda externa, advirtió el Banco Mundial (BM). Si bien el organismo elevó ligeramente su proyección de crecimiento del País del…

  • Incertidumbre por revisión del T-MEC ‘frena’ producción de autos en México: Cae 6% en septiembre

    Incertidumbre por revisión del T-MEC ‘frena’ producción de autos en México: Cae 6% en septiembre

    (FERNANDO NAVARRETE. EL FINANCIERO) La producción de vehículos ligeros nuevos en septiembre registró una caída de 6 por ciento en septiembre, con un total de 355 mil 525 autos fabricados. En septiembre de 2024, las automotrices en México armaron 23 mil 58 unidades más a lo registrado este año. En tanto, las exportaciones reportadas en el mismo mes fueron de…

  • OIT advierte: alta desocupación juvenil frena la competitividad en México

    OIT advierte: alta desocupación juvenil frena la competitividad en México

    (KARLA PONCE. EXCÉLSIOR) El mercado laboral en México enfrenta un desafío estructural que, de no atenderse, podría frenar la competitividad y el potencial de crecimiento del país: la alta desocupación juvenil.  Según un reciente informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), 40% de las personas desempleadas en México tienen entre 20 y 29 años de edad.  Este fenómeno trasciende…

  • ¿Adiós al T-MEC? Trump abre la posibilidad de negociar acuerdos diferentes

    ¿Adiós al T-MEC? Trump abre la posibilidad de negociar acuerdos diferentes

    (SPUTNIK) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que podría buscar una renegociación total del Tratado de Libre Comercio entre su país, México y Canadá (T-MEC). En rueda de prensa desde la Casa Blanca luego de reunirse con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, afirmó que podría apostar por la firma de un acuerdo…

  • Sectores del acero, azúcar y calzado apoyan reforma aduanera del gobierno para frenar contrabando

    Sectores del acero, azúcar y calzado apoyan reforma aduanera del gobierno para frenar contrabando

    (EXPANSIÓN) Las principales cámaras empresariales de los sectores del acero, azúcar, textil y calzado manifestaron su respaldo a la nueva Ley Aduanera propuesta por el gobierno federal dentro del Paquete Fiscal 2026, dictamen que ya fue aprobado por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados. El bloque empresarial considera que esta iniciativa representa…

  • Se estanca cosecha de maíz y se dispara importación

    Se estanca cosecha de maíz y se dispara importación

    (ROBERTO MORALES. EL ECONOMISTA) México estancó su producción de maíz en la última década, mientras que sus importaciones se dispararon con un abastecimiento esencialmente de Estados Unidos. En el año comercial de 2025-2026 (octubre-septiembre), México producirá 25 millones de toneladas de maíz e importará 25 millones de toneladas, siendo el tercer año en el que…

  • Sube BM pronóstico de crecimiento de México al 0.5% este año

    Sube BM pronóstico de crecimiento de México al 0.5% este año

    (REUTERS) El Banco Mundial elevó su estimación de crecimiento económico para México al 0.5% para este año, frente al 0.2% previsto en junio, mientras que para el 2026 espera que el PIB se acelere hasta el 1.4%. Respecto a América Latina y el Caribe dijo que la región sigue siendo la de crecimiento más lento…

  • Las exportaciones mexicanas de oro alcanzan su mayor nivel en 12 años

    Las exportaciones mexicanas de oro alcanzan su mayor nivel en 12 años

    (SPUTNIK) Al posicionarse en 3.397 millones de dólares, las exportaciones mexicanas de oro en bruto, semilabrado o en polvo crecieron a una tasa interanual de 16,2% de enero a julio de 2025, lo que representa su mayor nivel en 12 años, informa ‘El Economista’ citando datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De…

  • Inversión fija bruta acumula 11 meses de caídas anuales al contraerse 7.2% en julio

    Inversión fija bruta acumula 11 meses de caídas anuales al contraerse 7.2% en julio

    (MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTEGUI. EL SOL DE MÉXICO) La inversión fija bruta en México continúa en terreno negativo, luego de registrar una contracción de 7.2 por ciento anual en julio, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Con estos resultados, la inversión acumuló 11 meses consecutivos de caídas anuales. Además, la cifra observada en julio es la segunda más alta en…

  • Casi 15 millones de jóvenes en México viven de forma precaria

    Casi 15 millones de jóvenes en México viven de forma precaria

    (LAURA POY SOLANO. LA JORNADA) Se estima que en México 14.4 millones de jóvenes de 15 a 29 años enfrentan diversos niveles de precariedad y exclusión educativa. Especialistas reconocieron que si bien la pobreza en ese grupo se redujo entre 41 a 30 por ciento entre 2018 y 2024, la falta de acceso a estudios…

  • México tiene hoy 13 proyectos aprobados por el Fondo Verde para el Clima de la ONU por 150 mdd: Hacienda

    México tiene hoy 13 proyectos aprobados por el Fondo Verde para el Clima de la ONU por 150 mdd: Hacienda

    (SEBASTIÁN DÍAZ MORA. EL ECONOMISTA) México tiene 13 proyectos aprobados por el Fondo Verde para el Clima de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por un monto total de 150 millones de dólares, destacó María del Carmen Bonilla, subsecretaria de Hacienda y Crédito Público. Durante la inauguración del evento Finanzas Sostenibles MX25, organizado por el Consejo Mexicano de…

  • IVECO e IDV alistan ensambladora en México en alianza con empresa nacional

    IVECO e IDV alistan ensambladora en México en alianza con empresa nacional

    (VENESSA LOZANO. EXCÉLSIOR) La compañía Iveco, a través de su filial IDV, prepara junto con una empresa mexicana la instalación de una planta ensambladora en territorio nacional, proyecto que está en revisión por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), encabezada por el general Ricardo Trevilla. De aprobarse, la iniciativa se alinearía con el denominado Plan…