IV

  • México exporta 2000 toneladas de trigo de Canadá con tren transístmico; buscan consolidar ruta

    México exporta 2000 toneladas de trigo de Canadá con tren transístmico; buscan consolidar ruta

    (MARCO HERNÁNDEZ CAZARES. EL UNIVERSAL) La Secretaría de Marinay el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT) realizaron un viaje Transístmico para transportar 200 toneladas de grano de trigo, propiedad de VITERRA MÉXICO S.A. de C.V. Por medio de un comunicado conjunto señalaron que el flete reveló la importancia de la ruta interoceánica y materializa la vocación…

  • En el conflicto Moscú-Kiev, México no puede quedarse callado, señala Sheinbaum

    En el conflicto Moscú-Kiev, México no puede quedarse callado, señala Sheinbaum

    (ARTURO SÁNCHEZ JIMÉNEZ Y ALONSO URRUTIA. LA JORNADA) Al subrayar la tradición pacifista de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó ayer que el país no puede permanecer en silencio ante el aumento de las tensiones entre Rusia y Ucrania. La jefa del Ejecutivo alertó en su conferencia de prensa en Palacio Nacional sobre los…

  • Gobierno presenta Plan Nacional Hídrico; tendrá una inversión de 20 mil millones de pesos

    Gobierno presenta Plan Nacional Hídrico; tendrá una inversión de 20 mil millones de pesos

    (ATZAYACATL CABRERA. EL SOL DE MÉXICO) Con la visión del agua como un derecho y no como una mercancía, el Gobierno federal presentó este jueves el Plan Hídrico Nacional, que en 2025 tendrá una inversión de 20 mil millones de pesos. A través de la revisión de concesiones de agua, la tecnificación del riego agrícola; un plan maestro para manejar la infraestructura hídrica -entre…

  • Diputados consuman eliminación de autónomos y crean órgano de competencia

    Diputados consuman eliminación de autónomos y crean órgano de competencia

    (CARINA GARCÍA. EXPANSIÓN) La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular con 332 votos y 119 votos en contra, el dictamen por el que se extinguen siete organismos autónomos, parte del Plan C impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, con el argumento del combate a la corrupción y la austeridad.…

  • Aumenta consumo de contenidos digitales y disminuye el de productos impresos

    Aumenta consumo de contenidos digitales y disminuye el de productos impresos

    (JONATHAN PADILLA. EL SOL DE MÉXICO). “Las áreas del sector de la cultura con mayor crecimiento fueron: contenidos digitales e internet 9.6 por ciento, patrimonio cultural y natural 9.1 por ciento, así como artes visuales y plásticas 5.4 por ciento. En contraste, las áreas del sector que presentaron una mayor disminución fueron: libros, impresiones y…

  • Otra mala noticia de Moody’s para México: Recorta pronóstico de crecimiento a 1.5% para 2024

    Otra mala noticia de Moody’s para México: Recorta pronóstico de crecimiento a 1.5% para 2024

    (ANA MARTÍNEZ. EL FINANCIERO) Ante el impacto de las altas tasas de interés y un repunte en las economías más pequeñas en América Latina, Moody’s Ratings redujo de 2.4 por ciento a 1.5 por ciento su estimación del crecimiento de la economía mexicana este año. Para 2025 también hubo un ajuste de 1.5 por ciento a 1.3 por ciento. Estos ajustes se…

  • En el 2025, gasto en servicio de la deuda será mayor que en inversión, salud y educación

    En el 2025, gasto en servicio de la deuda será mayor que en inversión, salud y educación

    (BELÉN SALDÍVAR. EL ECONOMISTA El gobierno federal propone gastar, el siguiente año, mayores recursos en el servicio de la deuda que en rubros que se consideran prioritarios, como inversión, salud y educación, de acuerdo con lo propuesto en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025.    Para el siguiente año, se…

  • Baja la aportación de la cultura al PIB; artesanías, las que más contribuyen

    Baja la aportación de la cultura al PIB; artesanías, las que más contribuyen

    (CLARA ZEPEDA. LA JORNADA) La actividad cultural en México se ralentizó, perdió contribución a la economía y creó menos empleos en 2023, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El instituto, que presentó la actualización de la Cuenta Satélite de la Cultura de México 2023, en la que provee una visión integral sobre…

  • En seis años, empleo formal en mujeres creció 12.2% más que en los hombres: Conasami

    En seis años, empleo formal en mujeres creció 12.2% más que en los hombres: Conasami

    (BERTHA BECERRA. E3L SOL DE MÉXICO) En los últimos seis años, el número de mujeres aseguradas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) creció en 18.7 por ciento, lo que representa 12.2 puntos porcentuales más que el crecimiento de los hombres, toda vez que su incremento solo fue de 6.6 por ciento, de acuerdo con datos del IMSS. Según análisis…

  • Discrepancia en expectativas económicas para 2025 pone en riesgo metas fiscales: Coparmex

    Discrepancia en expectativas económicas para 2025 pone en riesgo metas fiscales: Coparmex

    (FORBES MÉXICO) La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) instó este lunes a revisar el Paquete Económico (PEF) de 2025 propuesto por el Gobierno federal, con base en proyecciones realistas para evitar incertidumbre y riesgos al desarrollo del país. En un comunicado, la organización patronal, responsable del 30% del PIB de México, advirtió que…

  • Urge definir el futuro de la regulación de telecom

    Urge definir el futuro de la regulación de telecom

    (CARLOS MARTÍNEZ. EXCÉLSIOR) Sin importar qué dependencia u organismo se encargue de la regulación en telecomunicaciones, el gobierno federal debe asegurar que habrá continuidad en las medidas establecidas y generar certidumbre y seguridad para los inversionistas, coincidieron expertos en el sector.  Pablo Gómez, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de la Información (AMITI), aseguró que las telecomunicaciones son centrales en cualquier arquitectura tecnológica de las empresas, por lo que la regulación es…

  • Calificación crediticia: jugando con fuego

    Calificación crediticia: jugando con fuego

    (GERARDO ESQUIVEL. MILENIO DIARIO) El jueves pasado la calificadora Moody’s sorprendió al anunciar un cambio en su perspectiva crediticia del país, la que pasó de estable a negativa. La sorpresa no fue tanto por el sentido del anuncio como por el hecho de que Moody’s ni siquiera se esperó a conocer el Paquete Económico 2025…

  • Elección de jueces, al límite de una crisis constitucional

    Elección de jueces, al límite de una crisis constitucional

    (AURORA ZEPEDA. EXCÉLSIOR) El Observatorio Electoral Judicial vaticinó que las elecciones para el Poder Judicial se llevarán a cabo “en el límite de una crisis constitucional que sin duda repercutirá significativamente en los resultados de la misma”, debido al “laberinto jurídico” en el que se está intentando organizarla, con suspensiones por amparos otorgados y por…

  • Paquete Económico exuda optimismo

    Paquete Económico exuda optimismo

    (MARCO A.MARES. EL ECONOMISTA) El Paquete Económico para el 2025, el primero que presenta la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tiene un marcado perfil optimista. A pesar del escaso margen del presupuesto, acotado por el compromiso de reducir el gasto, el peso del costo financiero de la deuda y el creciente compromiso de las pensiones,…

  • Dan 22,000 mdp para la modernización del tren del Corredor Interoceánico

    Dan 22,000 mdp para la modernización del tren del Corredor Interoceánico

    (ENRIQUE HERNÁNDEZ. FORBES MÉXICO) La Secretaría de Marina tendrá en 2025 una bolsa de 22,000 millones de pesos para los proyectos ferroviarios de transporte de carga y pasajeros lanzados en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, según la propuesta de Presupuesto de Egresos presentada este viernes. Hacienda…