IV
Aritmética política
(LEÓN BENDESKY. LA JORNADA) En 1931, Keynes publicó un breve texto, relevante y polémico, titulado: Las posibilidades económicas de nuestros nietos. El propósito es aún interesante puesto que, a pesar de la dificultad y hasta el peligro de hacer predicciones de este tipo, es imprescindible en una sociedad considerar las consecuencias de las decisiones que se toman…
Déficit de $893 mil millones hasta julio, reporta Hacienda
(ALEJANDRO ALEGRÍA. LA JORNADA) En los primeros siete meses del año el gobierno federal obtuvo ingresos por 4 billones 440 mil millones de pesos y realizó gastos por 5 billones 334 mil millones, un déficit de 893 mil millones de pesos, reportó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). De acuerdo con el informe…
Una docena de firmas chinas invierten en energía solar y eólica en México: embajador Run
(ENRIQUE HERNÁNDEZ. FORBES MÉXICO) Zhang Run, embajador de China en México, aseguró que una docena de empresas chinas invierten en la generación de energías renovables en diferentes entidades de la República Mexicana. “Las empresas chinas del sector energético han invertido en proyectos de energía solar y eólica en México y en todo el país hay…
Sequía disparó 156% importaciones mexicanas de frijol en enero-junio
(ROBERTO MORALES. EL ECONOMISTA) Las cifras récord coinciden con la carestía de semillas que se ha registrado en algunos estados, así como con los retrasos en la entrega de este mismo insumo por parte de Segalmex; se prevé que la producción nacional en el actual ciclo registre una caída del 23%. Las importaciones mexicanas de…
El regalo envenenado
(JUAN IGNACIO ZAVALA. EL PAÍS) Los triunfos van ligados a la alegría del ganador. Los brincos de júbilo, la sonrisa casi congelada por la victoria, los abrazos con el equipo, con los cercanos, son partes de los testimonios que quedan para las historias personales y colectivas. Hace unas semanas compartimos con millones de habitantes del…
El TEPJF ratifica supermayoría de 4T… que presume 2 votos clave más
(JORGE BUTRÓN, SERGIO RAMÍREZ Y ULISES SORIANO. LA RAZÓN) Con cuatro votos a favor y uno en contra, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) convalidó la supermayoría de Morena, PT y PVEM, con lo que tendrán 364 diputados federales, suficientes para aprobar las reformas constitucionales del Ejecutivo federal.…
Una cuestión de justicia
(REGINA REYES-HEROLES C. MILENIO DIARIO) Que más mamás trabajen en la formalidad no es una responsabilidad social, es justicia, ha dicho Aideé Zamorano muchas veces. Coincido y por eso urge el Sistema Nacional de Cuidados que posibilitaría acceso a un empleo con seguridad social a todo cuidador o cuidadora. Es una lástima que esa iniciativa siga en…
Reprueba México en calidad de agua dulce
(VÍCTOR OSORIO. REFORMA) El PNUMA presentó tres reportes de medio término sobre el progreso hacia el logro del objetivo de agua potable. Crédito: Especial El 43.1 por ciento del agua dulce en México no cuenta con buena calidad, de acuerdo con un reporte del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) difundido este miércoles. La calidad…
Los sexenios duran poco para bien, mucho para mal
(LUIS FERNANDO DE LA CALLE. EL UNIVERSAL) Las transiciones sexenales más complicadas han sido entre presidentes no sólo del mismo partido, sino cercanos, incluso aliados. Destacan dos en el pasado más o menos reciente: López Portillo a De la Madrid y Salinas a Zedillo. En ambos, las difíciles transiciones resultaron muy costosas. El primer caso…
Banxico recorta a 1.5% PIB del 2024, y a 1.2% para el siguiente año, debido a la incertidumbre
(LEONOR FLORES. EL UNIVERSAL) Banco de México (Banxico) recortó sus expectativas de crecimiento para laeconomía nacional previstas para este año y para el 2025, debido al menor dinamismo de la inversión privada y al entorno de incertidumbre por factores internos y externos. Al dar a conocer el Informe Trimestral de la Inflación, el banco central mexicano revisó el pronóstico puntual para el Producto Interno Bruto…
Molinos de viento en Pemex
(RODRIGO PACHECO. SUMA DE NEGOCIOS. EXCÉLSIOR) El discurso del futuro director de Petróleos Mexicanos oscila entre lo esperanzador y lo quijotesco. En el mensaje de su nombramiento, Víctor Rodríguez Padilla expresó que Pemex aspira a ir más allá de los hidrocarburos, buscando, incluso, energía eólica off shore, que don Quijote habría calificado como: “Molinos de viento…
Extorsiones y “cobro de piso”: Inflación silenciosa que pega al bolsillo de los mexicanos
(REUTERS) El ampliamente extendido problema de las extorsiones en México no sólo es un flagelo que azota a comerciantes, fabricantes y productores agrícolas, entre otros, sino que está presionando algunos precios, por traspaso de costos, y haciendo cuesta arriba los esfuerzos del Banco de México (Banxico) por domar a la inflación. Las víctimas de extorsión registradas en el…
Aportación de Pemex a las arcas públicas, en mínimos históricos
(SEBASTIÁN DÍAZ MORA. EL ECONOMISTA) La empresa productiva del Estado, Petróleos Mexicanos (Pemex), le está dando al gobierno federal menos ingresos que nunca, situación que prevalecerá en los próximos años si durante la administración de Claudia Sheinbaum se continúa con la estrategia de reducir la carga fiscal y cobrarle menos. impuestos, de acuerdo con especialistas…
Coneval propone seguir como órgano autónomo
(MARÍA CABADAS. EL UNIVERSAL) La propuesta de reforma para desaparecer los órganos autónomos pone en riesgo la capacidad del Estado para apuntalar la lucha contra la pobreza y la promoción de los derechos sociales, porque no ofrece un espacio ni un modelo de gobernanza que asegure la continuidad de las funciones especializadas del Consejo, claramente…
Greenwashing, las consecuencias de mostrar la sostenibilidad solo en papel
(ANDREA SALVADOR PÉREZ. EL ECONOMISTA) Algunas empresas suelen poner en la agenda prácticas para reducir el impacto social y medioambiental, pero en ocasiones se quedan en la planeación; sin embargo, para tener buena imagen dentro del ecosistema empresarial llevar a cabo acciones que terminan siendo malas prácticas y que con el tiempo perjudican a la empresa. En…