IV
Prohibición de minería a cielo abierto traerá consecuencias en Norteamérica
(CHRISTOPHER CALDERÓN. EL FINANCIERO) La semana pasada, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aceptó discutir la iniciativa para prohibir la minería a cielo abierto, lo que encendió las alarmas en la industria extractiva, que demanda un parlamento abierto antes de aprobar una reforma que advierten, generará desabasto de mientras esenciales en Norteamérica, además de acusar un impacto…
Infraestructura inconclusa no permite reducir el déficit fiscal
(LA JORNADA) El déficit fiscal se mantendrá por arriba de 5 por ciento del producto interno bruto (PIB) al menos hasta 2026, ya que todas las obras de infraestructura del gobierno están inconclusas y seguirán representando un gasto público, estiman especialistas. El gobierno ha manifestado que reducirá el déficit fiscal de 6 a 3 por…
‘Pemex no es una empresa muerta, ni está tan mal como piensan’: próximo CEO
(FORBES MÉXICO) “Pemex no es una empresa muerta ni está tan mal como piensan”, afirmó el próximo director de la petrolera, Víctor Rodríguez Padilla, al destacar que la deuda de la compañía cayó de 130,000 a 94,000 millones de dólares (mdd) durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador. “Este gobierno ha sido un gobierno…
Volvo anuncia inversión de 700 mdd en Nuevo León
(DAVID CASAS, CORRESPONSAL. EL SOL DE MÉXICO) Volvo informó a través de un comunicado, la inversión de 700 millones de dólares para instalar en Nuevo León una planta que producirá tractocamiones en Monterrey, México. El anuncio fue celebrado en sus redes sociales por el gobernador Samuel García quien agregó que la fábrica se instalará en el municipio de Ciénega de Flores, unos 40…
¿En verdad se quiere empezar así?
(GERARDO ESQUIVEL. OTROS ÁNGULOS. MILENIO DIARIO) Estamos a cinco semanas de que inicie una nueva administración en México. Desde hace 30 años no teníamos una transición en la que no hubiera un cambio de partido en el poder o que no estuviera manchada por dudas sobre su legitimidad. La candidata triunfadora obtuvo una victoria clara,…
Gasto en educación anotó en 2024 su mejor primer semestre en casi 10 años
(EL ECONOMISTA)¿ Durante el primer semestre del 2024 el gasto funcional en educación fue el mayor del que se tiene registro desde el 2025. Ascendió a 478,082 millones de pesos; este nivel implicó un crecimiento interanual de 8.9 por ciento. El gasto funcional en educación, uno de los rubros esenciales para el desarrollo social del país,…
Quita museo virtual miedo a las matemáticas
(YANIRETH ISRADE. REFORMA) El Mumat dedica un espacio a los aportes de las mujeres a la disciplina, como la filósofa greco-romana Hipatia, Sophie Germain, MLas matemáticas, en la enseñanza, son algo más que cantar la canción de los números del uno al cien o hacer divisiones con muchas cifras y punto decimal. “No sólo estamos viendo…
Arranca Dos Bocas a 19% de su capacidad
(EVERARDO MARTÍNEZ. EL UNIVERSAL) La refinería Olmeca ubicada en Dos Bocas, Tabasco, comenzó a entregar datos operativos oficialmente al Sistema de Información Energética de la Secretaría de Energía (Sener), reportando un volumen que indica que su puesta en marcha está a 19% de su capacidad. Se trata del procesamiento de65 mil barriles diarios de crudo en el séptimo mes de 2024, de 340…
INE aprueba mayoría calificada de Morena en San Lázaro; se quedan a dos escaños en el Senado
(S. GARCÍA. EXCÉLSIOR) El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó hoy 23 de agosto de 2024 que Morena y sus aliados, el Partido del Trabajo y Verde Ecologista, tendrán mayoría calificada en la Cámara de Diputados en la legislatura que arranca en septiembre, en medio de reclamos de la oposición por el reparto de curules. El PAN, PRI y Movimiento…
Hacienda suspende contrataciones en el CIDE; piden a maestros de asignatura trabajar “pro bono”
(NELLY TOCHE. EL ECONOMISTA) El Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) dio a conocer a su comunidad que no podrá cumplir con los pagos de docentes y personal administrativo que son parte de esta comunidad debido a que quedaron suspendidas las contrataciones de cualquier tipo. En un primer comunicado que fue eliminado de la plataforma oficial…
Dos miembros de la Junta de Gobierno de Banxico consideran que recorte a la tasa pone en riesgo su credibilidad
(SEBASTIÁN DÍAZ MORA. EL ECONOMISTA) Dos de los cinco miembros de la Junta de Gobierno del Banco de México que votaron en contra de recortar la tasa de referencia en 25 puntos base en la reunión del pasado 8 de agosto, consideraron que esa decisión resta credibilidad al banco central. Los miembros que votaron en…
Canadá externa a México su preocupación por reforma judicial
(CHRISTOPHER CALDERÓN. EL FINANCIERO) Los inversionistas canadienses se mantienen en total incertidumbre ante la posible aprobación en el Congreso de la reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, alertó Graeme Clark, embajador de Canadá en México. “Vamos a tener unos cambios constitucionales, como embajador, es difícil para mí hablar públicamente sobre estos temas,…
La última batalla de López Obrador complica transición
(JOSÉ BUENDÍA HEGEWISCH. EXCÉLSIOR) La última batalla de Andrés Manuel López Obrador complica innecesariamente la transición por abrir graves frentes que dejará a su sucesora. Se trata del epílogo de una guerra prolongada contra grupos de interés y políticos que, desde 2006, se oponían a su ascenso a la Presidencia con el encuadre del “peligro para las…
SHCP concluye operaciones en el mercado de deuda local sostenible para 2024
(CECILIA HIGUERA ALBARRÁN. CRÓNICA) La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), informó que, como parte de la Estrategia de Financiamiento Sostenible, llevó a cabo la octava colocación de Bondes G ligados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Lo anterior, en línea con los objetivos establecidos en el Plan Anual de Financiamiento para el ejercicio fiscal 2024. La dependencia…
AMLO, tenemos un problema: Economía de México confirma desaceleración y crece 1% en 2T
(ALEJANDRO MOSCOSA. EL FINANCIERO) El Producto Interno Bruto (PIB) de México confirmó su trayectoria de desaceleración pues en el segundo trimestre avanzó 1 por ciento, cifra por debajo de la estimación oportuna de 1.1 por ciento publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en julio. El crecimiento de 1 por ciento a tasa anual es el más bajo desde la…