IV
Red Ecos será el modelo de la futura Secretaría de Ciencia
(NELLY TOCHE. EL ECONOMISTA) La futura secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SCHTI), Rosaura Ruiz Gutiérrez, encabezó la VIII Sesión Plenaria de la Red ECOS de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (Sectei), junto con el jefe de Gobierno de la capital, Martí Batres; la titular de…
Inconsistencia del banco de méxico
(MIGUEL PINEDA. NOGOCIOS Y EMPRESAS. LA JORNADA) Adiferencia de Estados Unidos, el mandato base del Banco de México es el control de la inflación. Bajo este principio, las medidas tomadas por la Junta de Gobierno de esta institución, bajo el mando de Victoria Rodríguez Ceja, no deben generar incertidumbre sobre el objetivo a lograr. Por primera…
Descubren extenso texto glífico maya en la Zona Arqueológica de Cobá, en Quintana Roo
(BOLETÍN DE PRENSA. INAH) La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), recuperó un tablero con un texto jeroglífico maya, grabado en la roca de una aguada próxima a Nohoch Mul, la estructura piramidal de mayor altura de la Zona Arqueológica de Cobá, “Ciudad de agua picada”, en…
México embarga 418 mdp en productos provenientes de China
(FORBES MÉXICO) El SAT informó este lunes sobre el embargo de más de 1.4 millones de productos provenientes de China, con un valor cercano a los 418 millones de pesos. Entre los objetos embargados hay pantuflas, sandalias, ventiladores, mochilas, entre otros, informó el órgano fiscalizador a través de un comunicado. “La mercancía ingresó a territorio…
Agonizan unidades de conservación de vida silvestre en Chiapas
(ISAÍ LÓPEZ. EL SOL DE MÉXICO) TUXTLA GUTIÉRREZ. En Chiapas, durante los últimos 25 años se han perdido al menos 130 Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (Umas), impulsadas por el gobierno federal a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), pues de 150 que se establecieron en 1999 en…
Empacadoras suspenden compra de limón en Tierra Caliente, Michoacán, por inseguridad
(CÉSAR CABRERA. MILENIO DIARIO) Morelia, Michoacán.- Al menos cinco empacadoras de la región de Tierra Caliente, Michoacán, suspendieron la compra de limón para este lunes como medida de presión para exigir mejores condiciones de seguridad. De acuerdo con productores, cuatro corresponden a Apatzingán y una a Buenavista. La medida se mantendrá por este día con la posibilidad de extenderla para el próximo…
CDMX tiene 5 nuevos pueblos originarios
(OMAR DÍAZ. EL UNIVERSAL) La Ciudad de México ya tiene cinco nuevos pueblos originarios, por lo que el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) comunicará a sus representaciones y a sus habitantes sus nuevos derechos, como lo son el de organización, elección de sus autoridades y toma de decisiones en torno al Presupuesto Participativo. Estos cinco nuevos…
El 78% de los pueblos originarios de México tiene cobertura celular 4G-LTE
(NICOLAS LUCAS-BARTOLO. EL ECONOMISTA) Entre el cuarto trimestre del 2022 y último trimestre del 2023, un total de 368,723 personas identificadas como indígenas y 3,522 poblaciones de este tipo de mexicanos se sumaron a la cobertura celular 4G-LTE, que significa una mejor calidad de navegación de Internet móvil. Una investigación del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) determinó…
Energía nuclear, ¿una opción para México?
(ISRAEL SÁNCHEZ. REFORMA) De todos los argumentos en contra de la energía nuclear en México, el de los altos costos que implica la construcción de la compleja infraestructura para producirla quizá sea de los más fácilmente rebatibles. “Con lo que se gastó, por ejemplo, en la (refinería de) Dos Bocas, tranquilamente se hubiera construido un par de reactores nucleares;…
Los enigmas del mal venir
(ROLANDO CORDERA CAMPOS. LA JORNADA) No es éste un homenaje más a la ciencia lúgubre, como la bautizara Thomas Carlyle, filósofo escocés del siglo XIX. Solamente un señalamiento, una botella lanzada al mar: la economía no está bien, como se ha dedicado a pregonar el Ejecutivo en la antesala de su salida. En su mañanera del martes 6,…
Crimen organizado da “engomado” a transportistas que pagan piso en el Edomex
(EL SOL DE MÉXICO) Bandas del crimen organizado dan engomados a transportistas para identificar a las unidades que pagan derecho de piso y puedan transitar por las autopistas y carreteras del Estado de México libremente. Las “cuotas” van de mil a los 100 mil pesos, según la empresa y carga que lleven, dijo un integrante de ese gremio que prefirió guardar…
Cómo la reducción en un cuarto de punto porcentual puso a Banxico en el banquillo de los acusados
(FEDERICO NOVELO Y URDANIVIA. EL UNIVERSAL) “3) como los recursos no son intercambiables, algunos bienes alcanzarán una condición de inelasticidad en la oferta a pesar de haber recursos sin empleo disponibles para la producción de otros bienes” (John Maynard Keynes, 1958, Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero, FCE, México: p. 285). El…
Analistas reprochan a Banxico por recortar la tasa de interés: ‘Decisión fue imprudente e innecesaria’
(EL FINANCIERO) El Banco de México (Banxico) ‘cocinó’ una sorpresa para los mercados este jueves y recortó su tasa de interés por primera vez desde marzo pasado para dejarla en 10.75 por ciento, un movimiento criticado por analistas financieros. Alfredo Coutiño, director para América Latina en Moody’s Analytics, consideró que Banxico tomo un riesgo innecesario y desafió la turbulencia monetaria y las…
El Banco de México disminuye la tasa de interés al 10,75%, la segunda bajada en los últimos tres años
(JORGE VAQUERO SIMANCAS E ISABELLA COTA. EL PAÍS) El Banco de México ha votado este jueves por disminuir la tasa de interés al 10,75% a pesar del aumento de la inflación y la depreciación del peso frente al dólar. La segunda economía de Latinoamérica se está desacelerando, algo que los especialistas que conforman la Junta de Gobierno del…
Nohoch Mul: la monumental pirámide maya de Cobá que es más grande que Chichén Iztá
(MARIO GRIMALDO. EL SOL DE MÉXICO) El mundo maya prehispánico era antiguo y muy extenso, antes de la llegada de los españoles nacieron, se desarrollaron y colapsaron múltiples ciudades, como fue el caso de Cobá, asentamiento donde habita la gran pirámide de Nohoch Mul, más grande que el castillo de Kukulkán en Chichén Itzá. La milenaria ciudad de Cobá (agua picada) surgió durante el 100 a.…